Yo la compré cuando salió. Me salió mas cara pero tampoco me jode que ahora la tiren de precio.
Bimo ha descrito muy bien los contras. Ahora digo mis impresiones y experiencias.
1º y lo mas importante para mi:
Es una mini cámara de cine,mas cercano al look de una Alexa que de cualquier HDSLR. Esto me encantó,no es que no me gusten las HDSLR,pero el look siempre era un poco digital,cosa diferente en las BM.
Tiene su "película" de 200 a 1600 ISO y se comporta como tal. Una 500T forzada a 1600 dará grano (ruido en este caso) Iso nativo (800) recomendable en cualquier situación.
Creo que esa locura por ISOs desorbitados con 0 ruido viene de fotógrafos con opción video y no de cineastas.
Camara para rodar a velocidad normal. No hay cámara lenta.
Las baterías duran poco. Pero se pueden estirar apagandola cuando no se use. Con 5 baterías que cuestan nada,tienes para jornada de rodaje sin problema. O conectar a la red si hay enchufe en el set de rodaje.
La pantalla es mala pero no imposible. Mejor usar monitor o visor.
La exposición con cebras al 100% va de lujo. Si saturas es por torpeza no por la cámara. (dicho sea de paso: mejor exponer ETTR) Se comporta muy bien con altas luces.
13 stops. Se notan,ya te digo!
Prores y RAW: etalonajes y revelados hasta el limite muy agradecidos.
Pero claro,esto también depende de una exposición bien pensada.
Ergonomia: Es como una compacta de bolsillo. El pro está en usarla también como una Gopro. Cabe en cualquier recoveco para planos imposibles.
Sensor: NO es pequeño ni grande,es formato s16mm.
Filtración IR,si!..no mucha pero si,casi todas las cámaras digitales de cine tienen. Recomiendo ND con IR.
Sonido directo: Mejor grabador externo.
Menú: no hay accesos directos ni tactil. Pero si tu cargas una película en un chasis para rodar una escena,no estás tocando todo el rato,no? Pues lo mismo.
Etc....
No podemos tener una Alexa,RED,Sony,IMAX o la que sea...Con 120fps a 6K por 500€.
Marcadores