-
bueno creo que el objetivo de este ejercicio, (aparte de evitar que la cámara y el entrenamiento del ojo crítico queden aparcados en una estantería…) es ver como la suma de varias imágenes, incluso siendo estás de poca calidad fotográfica, si esta suma está debidamente estructurada y presentada pueden cobrar fuerza en el ámbito narrativo… por tanto voy a intentar valorar ese resultado más que las propias fotos de una en una…
josepcr… he de entender que se trata de la Navidad en otra religión, la islámica… no sé mucho del Islam… creo que la navidad no está recogida entre sus fiestas a guardar pero que sin embargo hay muchos lugares donde se celebra el nacimiento de Jesus del mismo modo que se celebra el de Mahoma, aunque el islamismo no los considere propiamente festividades… el caso es que la historia que se nos pide contar es la “Otra Navidad”, y si no fuese porque conozco el tema, esta historia no me habla de Navidad, me habla de una religión porque me muestra su lugar de culto: la mezquita, pero no sabría vincularla con las navidades ya que no hay ningún elemento que me valga de nexo para lograr esa unión… la historia que consigo leer me habla de espiritualidad, de solemnidad, de tradición, comunicación padres/hijos, inspira tranquilidad y ternura… por su lado las fotos me parecen muy buenas, especialmente la primera y la tercera… a cubierta…!!!
acidx… una historia sencilla: el recorrido del agua, de la nieve de las montañas a la fuente de la que bebemos… como a Josep creo que te falta algún detalle típicamente navideño, sé que nuestro tema es “La Otra Navidad” pero quien no lo sepa no lo sabrá porque no hay nada que lo indique… aquí relacionamos la navidad, con invierno, frío, nieve… pero en el hemisferio sur se celebra en pleno verano y en muchos lugares aunque se llene de adornos relacionados con el frío como abetos o muñecos de nieve, no pasan frío ni en enero… la historia bien contada, quizá una quinta foto de una tormenta formándose sobre los montes para completar el ciclo le iría bien… a cubierta…!!!
Fray64… una historia totalmente navideña: la carta a los Reyes Magos y sus regalos… y esa última foto una crítica feroz al consumismo que nos hace regalar sin pensar en las consecuencias, como ese Día de Reyes con plazas y calles vacíos porque los niños han recibido “juguetes” que los vuelven imdividualistas y son contrarios a una de las actividades más educativas que existe: el juego colectivo…
las fotos, las veo un poco disparadas deprisa, más instantáneas que trabajadas, sobre todo la segunda y la tercera… la cuarta me encanta, hace años pasó por la Sala Rekalde de Bilbao una exposición de un artista austriaco (o australiano no recuerdo ni el nombre…) que consistía en columpios y lugares de juego infantiles vacíos, en horas de colegio o días de lluvia… y era realmente desasosegante el efecto tanto columpio y la falta de niños… a cubierta…!!!
Latte… qué buena…!!! típica historia navideña y a la vez esa otra cara… originalmente contada y con una coherencia total entre las imágenes… a cubierta…!!!
Kurkudi… otra cosa unida a la Navidad son las vacaciones escolares y en vacaciones si se puede se viaja… a nosotros no nos gustan muchas de las cosas que giran en torno a La Navidad y si como este año podemos escapamos… las fotos son sencillas instantáneas de un viaje pero unidas a la primera foto pensada para reforzar esa idea de viaje y la última pone los detalles necesarios para situarnos en el tiempo y las fechas navideñas… a cubierta…!!!
alonsoeg… otra cara de La Navidad: diferentes trabajos que en fechas en que parece haber un parón, un relax, no paran e incluso aumentan su frenesí… la iluminación de los árboles nos sitúa en las fechas y en cuanto a las fotos creo que podías quitar la última y seguirías contando lo mismo… a cubierta…
Helenduende… una bonita historia: un niño aburrido y una solución para divertirlo… pero casi me falta La Navidad… de hecho la segunda foto me descoloca del todo con ese “todo el año”… se salva que en la tercera foto fijándote mucho se ve atrás la iluminación navideña de la calle… a cubierta…!!!
bruji… una historia sencilla y cotidiana… vacaciones para estudiar… la tercera foto nos informa de las fechas en las que estamos y la última es del final feliz… a cubierta…!!!
shilico… otra historia sencilla: un día de vacaciones, o de fin de semana, disfrutando del campo… los preparativos, el paseo y el merecido descanso…pero pasa como josepcr y acidx, yo sé que el tema es Navidad y por tanto se trata de vacaciones escolares pero ninguna de las fotos da ninguna pista a quien de salida no conozca el tema ya que nada nos sitúa en La Navidad, hasta podría ser que se trate de los regalos de Reyes y de su estreno perorata el dato que lo indique… a cubierta…!!!
-
Josepcr: Un día cualquiera en una mezquita. No celebran la Navidad, así que no hay ninguna celebración especial. A cubierta.
Fray: La más común de las historias Navideñas, jajaja. Tanta ilusión puesta en la carta a los Reyes Magos, la larga espera hasta que llegan, y cuando por fin tienes los regalos, al final prefieres lo de siempre, el parque. A cubierta.
Latte: Otra típica historia de cada Navidad, y muy bien realizada y con un nexo común. Las fiestas, las celebraciones y esos kilitos de más que ganamos Navidad tras Navidad y que luego requiere un esfuerzo extra para eliminar. Cenas con el capitán, pero una ensalada.
Kurkudi: Viaje Navideño a la ciudad de las luces. A cubierta.
Alonsoeg: Pequeña historia de la compra de unas castañas. No sé si un mismo encuadre en las 3 primeras (por lo menos en las 2 primeras) hubiera mejorado algo la historia. A cubierta.
Helenduende: Algo que siempre se nos plantea en Navidad y es qué actividades hacer con nuestros hijos cada uno de los días de vacaciones. Lo has plasmado bien en tu historia. A cubierta.
Bruji: Las Navidades no son sólo para divertirse, pueden servir también para estudiar y obtener buenos resultados. Bien narrada tu historia de esfuerzo con recompensa. A cubierta.
Shilico: La historia de un futuro compañero de fatigas fotográficas. No es que en este caso se pueda relacionar con la Navidad, como las anteriores historias, aunque también es verdad que nos habían dicho que la historia fuera de lo que quisiéramos. A cubierta.
-
Voy a valorar las historias, nada más. Y cito textualmente lo que se pedía: “Con 4 fotos tenéis que contarnos la historia. Una historia que no tiene nada que ver con las luces, el espumillón, los belenes, etc… Más bien con los trabajos de Navidad, los juegos, los niños en la nieve… Esas otras cosas que pasan. Tampoco es cuestión de amárganos las fiestas y hemos de huir de los extremos. Pero podéis contarnos lo que queráis. Se valorara la claridad de la historia.”
Mis valoraciones van ligadas a lo que veo y percibo en cada una de las historias. Espero que nadie se ofenda. Simplemente yo las veo así.
josepcr: En un principio me costo bastante averiguar que nos querías contar con esta historia. Pero en fin, al final la entendí. Es otra “navidad”, no la nuestra. Supongo que lo que nos quieres enseñar es otra religión. Hasta la tercera foto, todo es correcto. La ultima me descontrola un poco. Me falta la gente rezando (aunque hacer una foto de ese tipo en esos países y religiones es casi imposible, soy consciente de ello). La fotos son buenas. Pero la historia me queda un poco “coja”. Sube a cubierta sin muchos lujos y el fin de semana sirves copas por esa ultima foto que no acaba de cerrar bien la historia.
acidx: Me gusta la historia, aunque la tuve que mirar dos veces para entender que nos querías explicar. Parte del ciclo del agua. Una historia sencilla que creo que cumple. Sube a cubierta.
Fray64: Carta a los Reyes Magos, cabalgata de Reyes, los regalos que han traído los Reyes… Y un parque vacío?... Lo siento, pero no entiendo lo del parque. Es porque nos quedamos en casa jugando con lo que nos han traído los Reyes?... No sé!... Las fotos y la historia las encuentro un poco caóticas y creo que no acaban de cumplir con lo pedido “La otra cara de la Navidad”. Lo siento mucho, pero para mi, empiezas el año remando.
Latte: Fantástica historia. Con una simple mirada se entiende lo que nos quieres explicar. Muchas fiestas, muchos excesos, un susto de muerte delante de la bascula, tiras a la basura todo lo que engorda y… no pasa nada!. Te calzas las deportivas y te vas a hacer deporte para rebajar todos los excesos acumulado durante todas las fiestas. Que los “protagonistas” de la historia sean simplemente los pies, creo que esta muy bien pensado. Sube a cubierta y tomate algo.
alonsoeg: Un parque con la estatua de una castañera. Se hace de noche y encienden las luces, el puesto de castañas ya esta a punto para recibir a los transeúntes helados de frio. Una chica se acerca para comprar castañas, y se las va comiendo (seguro que calentitas están buenísimas). Me habría gustado otro plano viéndose el brasero, la castañera, las castañas, etc… (pero ese es mi punto de vista). Si la figura sale en toda la historia, podrías haber hecho la foto de la chica en primer plano y detrás en la lejanía la figura de la castañera… De esta forma, me rompe un poco el escenario... Ya no me dice nada la figura de la castañera. Aun así, se entiende, sube a cubierta pero el fin de semana sirves copas.
Helenduende: Que ricura de niña!... Muy expresiva, jajaja… Me encanta ese retrato. Bueno, vamos a la historia. En las largas vacaciones de Navidad nos da tiempo a hacer cosas que durante el año las dejamos un poco de lado. Es una historia que se entiende a la primera. Le preguntas a la niña que quieres hacer y ella va pensando, le propones ir a patinar, le enseñan a patinar y al final patina sola
. Lo que no me gusta es la segunda foto. Esa foto a la pantalla del ordenador me rompe un poco, yo habría puesto la foto de unos patines (pero no me hagas mucho caso, porque esa seria otra historia). Sube a cubierta.
Shilico: Bueno, bueno, un futuro gapero, jajaja… Prepara su equipo (que no le falta nada), su merienda y se va a afotar por el campo… seguramente se hincho a hacer macros, jejeje… Después de una dura tarde afotando, se fue a un refugio y allí se sentó a descansar y merendar con toda tranquilidad. Una historia sencilla que se entiende. Sube a cubierta.
-
Todos a cubierta a relajarse, excepto Mª José que se va a hacer deporte:
Josepcr: bonitas imágenes, si llegas a usar un polarizador en las dos primeras quedarían de lujo. En cuanto a la historia, no llego a comprenderla, pero va mi versión: vuelta por la mezquita y en eso llaman por los altavoces a la oración, vamos rápido, hijo, que llegamos tarde. Pero ¿dónde está la gente?, la mezquita está vacía: o están en la cabalgata de Reyes o se han venido al mundo occidental para comerse las uvas. No veo nada que indique que sea Navidad.
Acidx: más que Navidad, ya parece primavera con el deshielo. El sol derrite la nieve y se convierte en agua que corre por los ríos y llega a la fuente donde podemos beberla.
Yo: no digo nada.
Latte: muy buena la historia, te voy a mandar a remar, pero para que hagas ejercicio, no por otra cosa. Fiesta fiesta…Dios mío, la pesa, esa maldita, me mareo al verla, fuera vicios, para empezar, el chocolate y luego zapatillas al canto para hacer ejercicio. Guárdame el chocolate porfa.
Kurkudi: por que es el día 29 de diciembre. Madrugón, viaje por el Nervión, vistas de una estructura que se hizo en los altos hornos y de una iglesia que no llegaron a terminarla y al final, la niña que ya no puede más y se queda dormida en los brazos de la madre después de hacer un castillo en la arena. Espero que el padre también disfrutara.
Alonsoeg: el puesto de las castañas cerrado, la vieja que se ha quedado de “piedra” esperando a que abra. Menos mal que hay wifi. Abre el puesto y vamos allá, unas pilongas calentitas entran muy bien con este frio, ricas no estarán pero calientan las manos. Mejor que las castañas serían unos churros después de una noche de fiesta.
Helenduende: muuuy buena. Esa pose/gesto de la actriz principal se sale. Lo malo, “durante todo el año”, no tiene que ser exactamente en Navidades.
Bruji: muy bien por ese 10, bonita historia, todas las Navidades estudiando pero al final ha valido la pena. Me ha gustado la forma de colocar a la prota para que no salga su rostro en las fotos y así no pagarle los derechos de imagen.
Shilico: no veo ningún detalle que indique que son Navidades. Shilico pequeño se ha decidido a hacer un taller en el Delta. Carga su pesado equipo, sin olvidar pilas y batería de reserva, y pateada por los empinados caminos. Finalmente llega a un paraje donde ve fauna salvaje. La última foto debería ser un autorretrato, como diciendo “manpillao”.
Piratas
-
Hola a todos!
Para las valoraciones tengo en cuenta la coherencia de la historia que nos cuentan las cuatro fotos que hemos presentado para el tema 'La otra cara de la Navidad'.
Josepcr: Llamada al rezo (muy bien ese detalle de la torre con sus altavoces en la segunda foto) y una madre con su hijo entrando al templo. La secuencia de fotos nos cuenta una historia, creo que hubiera ganado mucha fuerza si en la última foto aparecieran personas rezando. Entiendo la otra cara de la Navidad como la diferente visión de la Navidad en diferentes culturas.
Acidx: Las diferentes etapas del agua... Muy bien buscado ese solazo en la primera foto para ver en la segunda cómo se está derritiendo y generado en el agua que terminas bebiéndote en la última fotografía (uno menos para el 'Quién es Quién' ?!). Me parece que nos cuenta muy bien una historia, aunque no le veo referencia con el tema de las Navidades.
Fray64: La carta a los reyes magos que ya casi todos los niños llenan con gadgets tecnológicos.. Tras la llegada de los reyes todos los niños encerrados en casa con las video consolas y las tablets sin pisar el parque. La historia me ha costado un poco sacarla, ya no sé si es la otra cara de las navidades o nos vamos acercando más a que sea lo común en la mayoría de casas..
Kurkudi: Madrugón para el viaje y a disfrutar de un agradable paseo turístico por París.. Para terminar el viaje de vacaciones de navidad todos a Disneyland. Es otra forma de celebrar estas fiestas, sin duda! Las caras de felicidad no tienen precio 
Alonsoeg: Cuando se pone el sol y aprieta el frío abre la castañera su puestecillo, yo ya veo muy pocos por aquí... Alguien pasa por el puesto para comprarle un cono de castañas y disfrutar del pequeño capricho que normalmente nos podemos dar en estas fechas. La secuencia nos cuenta bien una historia, como la otra cara de la navidad veo el punto de vista de la vendedora de castañas, frente a los compradores compulsivos en grandes almacenes que es lo típico en navidades...
Helenduende: La nena aburrida ya de tantas vacaciones de Navidad y no saber qué hacer... está un poco frustrada (muy buen gesto el de esta foto). Pues iremos a que aprendas a patinar! Y ahí se la ve.. primero no muy segura de sí misma y acompañada por alguien, después más tranquila, ya sóla y pasándolo pipa. También muy bien ligada la historia. Nada sitúa las fotos en navidades, pero veo la otra cara de la navidad, de cómo juegan los niños y se divierten sin necesidad de esos regalos tecnológicos que nos enseñaba Fray.
Bruji: Bueno, los estudios han dado sus frutos! La otra cara de las navidades es cuando el resto está de vacaciones y a tí te toca estar en casa estudiando porque a la vuelta toca exámen...La historia se sigue bien, sólo que la segunda foto me despista un poco. Pienso que se está tomando un respiro entre sesión y sesión de estudio, porque el libro de física y química está sobre la mesita.. pero como ella sigue leyendo no sé si sigue estudiando.
Shilico: Otro futuro gapero! Se prepara su mochila con todo lo necesario para la salida fotográfica del día, elige el encuadre perfecto y después de la sesión de fotos a reponer fuerzas. Las cuatro fotos cuentan bien la historia, que además todos vivimos bien de cerca! Nada sitúa las fotos en navidades, pero veo la otra cara de la navidad con mente de fotógrafo, y de cómo seguimos las acciones de esas cuatro fotos en cuanto tenemos un día de vacaciones.
-
Buen trabajo.
Shilico- Estupenda preparación del futuro gapero , con el equipo, las bituallas, el trípode,... Localizando, pensando el ejercicio (la parte por el todo-seguro), y después ... el descanso del guerrero.
Bruji- El trabajo duro tiene recompensas. y esta es una de ellas.
Helenduende- ¿Y qué les pido, si tengo de todo? Un Porche 911?, no. Un avión privado para los fines de semana? , no. Jooooo, no me saleeeeeee. Yatá: un ratito en la pista de hielo. pero no sé patinar bien!. Bueno se lo digo a la mama y ya ella .. ya si acaso. ¡Anda pues no es tan difícil!
Alosoeg- Bueno ya he comprado el periódico, también he desayunado en el bar del Mariano, me falta el pan y las rosquillas... Y le doy tiempo para que me abra la castañería. Bueno... espero un poco. Esto se retrasa... Voy a tener que ir de nuevo a por otro pan porque esperando esperando... Pellizquito por aquí pellizquito por allá... Hay que ya está aquí,que me he quedao traspuesta, que ya ha abierto, hay que .... QUÉ RIIIIIIIICAS QUE ESTÁAAAAN.
Kurkudi- Volado voy, volando vengo, volando voy, volando vengo,... Qué la nena no ha pegado ojo, como si fueran los Reyes... Viajecito a Paris, a ver piedras y la iglesia esa del centro del río, y luego ... A disniiiiiiiii.
Latte- Alegría , alegría... comida, fiesta, bebida, fiesta, más comida , fiesta,... Endre las gobitas y el durrón. Dengo gue bonerme a plan. Ya verás guando regobre la serenida. Me voy a boner a busgar shushes y no las voy a engondrar. Oyes que me guiten lo bailao... Dios. Llevo buscando el chocolate y las golosinas de mis sobrinos todo el día... tendré que salir a comprar más. Y que no se enteren.
Fray- Bieeeeeen. Pero?... pero esto que es lo que es? papel... y un palo con punta oscura!!!!! ¿qué mier...coles es esto? Bueno, al turrón: oyes Reyes, los tres, que tengo unos viejos mu atrasaos. Que si eso les traigáis algo moderno a ver si evolucionan. Oyes Pajes, que como se os pierda mi deseo pa los viejos, os reviento. ---Bien, san portao. Y ahora a joder un poco a ver si se vienen a divertirse con nosotros al parque de los castillos de abajo. BIEN han dicho que SIIIIII.
Acidx- La piel de la Tierra-regulado de temperatura viento y nube, sol y frío. Cristal y líquido ---todos los alimentos del mundo están encerrado en estos dos envoltorios. Llegan a todas partes en venas y torrentes; caudales y escorrentías. Definitivamente... VIDA.
Josepcr- La belleza. La belleza al servicio de la religión. El legado de lo bello, la herencia a las generaciones próximas. La opulencia innecesaria y vacua.
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Normas del foro
Marcadores