este ejercicio es sencillo en su complicación... es tan sencillo como olvidarse de Kandinsky y limitarse al "una linea y un punto"...
ahora alguno se caga en mi estampa y los enlaces de los Kandiskys del S. XXI y del menos veintiuno...
la cosa es que cuanto menos reconocible sea lo que fotografiamos y más abstracto, más solo Punto y Linea mejor...
acidx... una linea y un... una pelota... la pelota está en el límite de reconocible para pasar de punto a pelota pero para mi vale... a cubierta...
Helenduende... te ha salido una foto minimalista para la Expo pero si Javier estaba en el límite y tú te pasas, la bombilla tiene demasiada entidad para ser solo un punto... remas...
alonsoeg... otra foto minimalista pero con demasiados elementos para ser ese candado y ese aro un punto... remas...
dandradees... donde convergen líneas se forman puntos pero tendrían que ser más finas, estas tienen demasiado grosor y detalle y muchos elementos que distraen... remas...
bruji... se reconoce la piedra como tal pero has sabido abstraer lo bastante para que haya que esforzarse en saber que vemos, por tanto se convierte en punto y es valida... podias haber dado un punto o dos más de luz y dejar aún más movida el agua... a cubierta...
Kurkudi... un pincel que ha dejado una mancha es una linea que conduce la mirada al punto fuerte... podía haber desenfocado más el pincel buscando más abstracción haciéndolo menos reconocible... a cubierta...
Latte... fotón...!!! pero ni punto ni línea... remas...
redfon... minimalismo... abstracta... pero demasiadas líneas y puntos... remas...
ignakismo... el desenfoque es la clave poruqe enfocado tendrias un círculo blanco pero tenemos algo abstracto donde la línea se forma entre los dos colores y el punto si bien gordo al no reconocerse solo es punto... uno de los mejores de la semana... a cubierta con mojito...
josepcr... sí que hay líneas que convergen en un punto, me gusta la idea pero demasiado caótico tanta espina en todas direcciónes, y las líneas principales son demasiadas también... remas...
imaldonado... foto muy chula pero la boca sobra... el chupachups solito ya cumplía... remas...
GoLoBarDo... muy buena para la Expo minimalista pero ese 14 tiene demasiada entidad para ser un punto, desnfocado, un simple borrón hubiera valido... remas...
Milagros... otra foto buenísima para la Expo minimalista (yo la hubiera presentado horizontal en vez de vertical)... pero ¿donde está el punto...? donde convergen las líneas supongo pero ese es un punto imaginario, matemático, aquí necesita tener presencia... por poco pero remas...
k3dEUS... el gorrión tiene demasiada nitidez para pasar por punto y las barras verticales hacen que haya exceso de líneas... remas...
davmyt... muy buena David...!!! yo diría que esta es la idea... una línea principal y un agujero que hacen el Punto y Línea... si lograras por enfoque (o si no se puede en revelado...) darles protagonismo, o mejor dicho, restárselo a las demás líneas te irías de cena... a cubierta y no te sirvo mojito porque la veo a falta de un paso o dos de luz...
Fray64... qué duda con esta...!!! te la voy a dar por buena porque has conseguido un resultado súper abstracto pero hay dos líneas y con una sería suficiente... a cubierta...
Creo que había que hacer un contraste solamente con una línea y un punto, y punto. Y además sobre un plano ósea sin volúmenes. Reconozco que me lie con lo que leí en internet sobre el libro de Kandinski y viendo sus cuadros pero comentaré según lo dicho arriba.
Acidx: Aunque hay varias líneas y más de un punto pero creo que es un buen contraste y en esencia cumple, aunque tengo dudas porque esa pelota desde esa perspectiva es más pelota que punto…. Das agua
Helenduende: pues es que no veo el punto, veo la bombilla con su filamento, su casquillo etc…creo que la idea era reducir todo a la mínima expresión y en este caso pienso que remas
Alonsoeg: Como Helenduende, no encuentro el punto, veo el candado con su volumen su argolla…Creo que no es un punto. Remas
Bruji: Creo que me sobra el oleaje de arriba, y el punto tiene mucho volumen, se sale del plano. Remas
Kurduki: el brillo del pincel creo que se lleva demasiado protagonismo pero no encuentro motivos para que remes así que a cubierta
Latte: Veo un contraste línea-punto y para mí una composición agradable, pero no deja de ser más un ojo que un punto, con sus pestañas, su iris, su pupila… Remas
Redfon: bienvenido de vuelta! Veo demasiados elementos, texturas, formas geométricas, puntos y líneas también, pero creo que no era esto… Remas
Ignakismo: Pues esto creo que sí que vale. Una línea dividiendo dos planos y un punto. Buena compo y colores. A cubierta
Josepcr: También creo que hay demasiadas cosas, volúmenes, texturas, remas
Imaldonado: Veo muchas sombras y reflejos que dan mucho volumen, los labios (para mí) mucho más protagonistas que la línea y el punto. Remas
GoLoBarDo: No veo el punto, sino un número metido dentro de un cuadrado, remas
MILAGROS: Veo muchos puntos en las baldosas del fondo y en la textura de la tela, también muchas líneas en el agua y en la tela. La compo y la elección de colores me gusta mucho ¿Es un sobre cerrado verdad? Pero remas
k3dEUS: Pues como con algunos de los anteriores, no puedo dejar de ver un gorrión, no encuentro el punto…. Remas
davmyt: Muchas líneas pero creo que cumple porque hay un contraste claro de una línea y un punto. A cubierta
Fray64: Pues también creo que cumple aunque igual hay muchas líneas. En cualquier caso creo que vas a cubierta
Dandradees: Como no entendía el ejercicio quise hacer una foto con líneas y puntos pero en vez de minimizar me puse a meter líneas y puntos por todos lados. Ahora creo que lo que había que hacer era solo una línea y un punto así que remas.
Buenas. Para mí, las claves del ejercicio son:
- Punto y línea sobre plano
- Elementos imprescindibles
- Contraste agradable
- Literalidad relativa
- Minimalismo y austeridad
- Sentido y composición
Acidx – Estupenda idea. Mala elección del lugar. La línea de centro, además de perjudicar el protagonismo de la pelota, separa la línea. El resto de claves cumplidas. Das agua.
Helenduende – Bien visto. El “punto” es la bombilla. De la línea tampoco hay duda. Para mí todas las claves cumplidas. Me gusta mucho la composición tan “extrema”. A cubierta.
Alonsoeg – Creo que cumplo todas las claves. Usando la “literalidad relativa”, el contraste se crea entre la línea de la cadena y el punto que crean la argolla y el candado. A cubierta.
Dandradees – De entrada la idea es buena. Creo que cumples todas las claves menos la primera. Veo el punto pero no veo la línea. Remas.
Bruji – Bien vista la foto, pero creo que aciertas por los pelos en varias de las claves. La composición es mejorable, la ola era posible haberla evitado pues no creo que aporte a la foto, minimalismo… Das agua.
Kurkudi – Buena idea y cumpliendo todas las claves desde la concepción de la foto, que sin duda ha sido premeditada y preparada. Te pongo una pega en la composición. Me pide a gritos un encuadre vertical que le de más recorrido al pincel. A cubierta.
Latte – No soy capaz de ponerle más peros a tu foto que el haber conseguido tener todo a foco (y tampoco estoy seguro). Creo que cumples con todas las claves y además has hecho un fotón. Te vas de cena.
Redfon – Bienvenido de nuevo compi!! Si lees las claves del principio creo que, aún aplicando muy holgadamente lo de “literalidad relativa”, a duras penas cumples alguna de ellas. Remas.
Ignakismo – Literalmente cumples todas las claves. Me ciega un poco todo ese amarillo y la necesidad de encontrar algo enfocado, por eso te pongo el pero en lo de “contraste agradable”. A cubierta.
Josepcr – Creo que tu idea es buena y no sé si era fácil conseguir la foto para el ejercicio con ese cactus. Si reviso las claves, no puedo afirmar con rotundidad que no las cumplas, pero tampoco que sí lo hagas. Das agua.
Imaldonado – Te voy a decir que la foto me encanta y creo que cumple todas las claves. Pero, para mí, le falta algo para redondear el ejercicio. Debido a lo parecido de color del caramelo y los labios, el punto hay que considerar que son ambos elementos. Por eso y por el tamaño relativo sobre la línea, tienen tanto protagonismo que el contraste con la línea está un poco desvirtuado. Si le hubieras bajado algo el protagonismo a la boca, bordas el ejercicio. A cubierta con una copita.
Golobardo – Foto simple y efectiva. Revisando todas las claves, no hay duda de que las cumples todas con total solvencia. A cubierta.
Milagros – Un poco el mismo comentario que a Dandradees. Cumples todas las claves menos la primera, aunque en tu caso lo que falta es el punto. Creo que el punto ha de ser “algo” mas concreto, más allá de la mera intersección de dos líneas. Remas.
K3deus – Uno que viene a ponerlo difícil. Si reviso todas las claves, no me atrevo a decir que no las cumples. Tal vez algo más justita en lo de “minimalismo” (abriendo mucho mas el plano para sumar fondo), pero bien visto y buena captura. A cubierta.
Davmyt – Bien vista. Cumples todas las claves, aunque he de reconocerte que la foto no me engancha. A cubierta.
Fray64 – No la veo. Y creo que es por el desenfoque, que centra la mirada en el primer plano cortando el sentido y el trabajo de las líneas. No identificar lo que es el punto, convertido en una mancha empastada, la remata. No veo líneas que funcionen, el punto es una mancha que no se relaciona con ellas (ni contrasta de forma agradable), la composición muy justita. Remas.
El enunciado estaba claro aunque el título podía dar lugar a muchas interpretaciones distintas. Ahora bien, se pide elementos imprescindibles (ni uno más), un contraste agradable, una composición con sentido y una especial atención al minimalismo y la austeridad para crear nuestra fotografía con unos elementos básicos y limitados. Yo entiendo, además, que en este ejercicio es especialmente importante dar el protagonismo al punto y a la línea de tal manera que la mejor manera es, como nos recomendó nuestra gapitana maigi, usar la abstracción para que la foto no nos diga otras cosas que no queremos. Para abstraernos del objeto y fijarnos solo en la línea y el punto lo más eficaz, en mi opinión, es usar la técnica macro y/o el desenfoque (yo he usado esto último). Tan solo decir que yo considero que un punto tiene una forma circular, no necesariamente regular, pero que al verlo no quepa dudas de lo que es; que no se confunda con otras cosas. En base a todo esto procedo a valorar:
acidx: en esta foto están los elementos necesarios, con buen contraste y agradable composición pero tiene demasiada nitidez para que la pelota no sea pelota y sea punto. La idea es buena pero te tengo que mandar a dar agua aunque como has usado también metalenguaje y me has colocado un punto de tenistambién te dejo subir a cubierta. Tú eliges.
Helenduende: minimalismo puro con una línea muy clara pero un punto ausente; solo veo una bombilla. La foto es agradable pero no cumple. Remas.
alonsoeg: veo una línea, una cadena, una argolla y un candado; muchos elementos y aún así me falta un punto. Lo siento pero remas.
dandradees: veo también muchos elementos: agujas de pino que podían ser líneas aunque muchas, piedrecitas que podían ser puntos pero muchos, juntas de las baldosas que me hacen líneas muy gruesas y con suciedad... No sé, el minimalismo y austeridad no las veo. Hay mucho batiburrillo. Lo siento pero remas.
bruji: en esta foto te has acercado a la idea pero la has ejecutado mal. Primero, la piedra se ve claramente que no es un punto; con menos profundidad de campo hubiese quedado perfecta. Segundo, la parte de río u ola superior sobra y desvía la atención además de romper con el minimalismo y la austeridad. Lo siento pero das agua.
kurkudi: es una de las pocas donde el problema no ha sido el punto sino las líneas. Claramente es un pincel, no una línea por lo que no cumple. La composición y el minimalismo están conseguidos y la foto es bastante expresiva y zen?. Lo siento pero das agua.
latte: una idea muy buena... pero con demasiados elementos y una línea que se difumina demasiado. Pero oye, el punto no puede ser más punto. Lo siento pero remas.
redfon: lo primero, bienvenido al ruedo, que creo que no te había saludado aún. Puntos y líneas están claros aunque es en la cantidad donde te has pasado puesto que el enunciado hacía un uso del singular. Aparte de eso, la foto en sí no me dice mucho y se te han colado más elementos de los imprescindibles. Das agua.
ignakismo: foto abstracta en estado puro; colores básicos (azul, cian y magenta), contrastando entre ellos suavemente, línea creada por el límite de ambos colores del fondo y punto bien diferenciado. Podría pasar por una pintura o una foto de una pintura, tal es el grado de desenfoque, gracias al cual sólo nos quedan los elementos pedidos. Como peros, quizás, el punto es demasiado gordo y remarcado con el circulo blanco. Aún así creo que esta semana subo a cubierta.
josepcr: la idea es buena pero al ejecutarla no has sabido aislar los elementos imprescindibles. Lo siento pero remas.
imaldonado: esta idea la barajé yo también. La foto está perfecta como anuncio de chupa chups pero esos labios no son uno de los elementos indispensables. Lo siento pero das agua.
GoLoBarDo: veo una línea pero no un punto; ese 14 es demasiado evidente para hacer de punto. Y aunque creo que no lo está, la sensación es de estar caída hacia la derecha. Lo siento pero remas.
MILAGROS: tienes todo lo que se pedía menos el punto que, en tu caso, es matemático pero no físico como se pedía. Los colores y el contraste están muy bien y la composición "en sobre" es muy original. Das agua.
k3dEUS: muchas líneas y un gorrión. Me sobran líneas y me falta punto. Lo siento pero remas.
davmyt: punto y línea muy marcados. Jugando con el encuadre o con la profundidad de campo quizás hubieses evitado las otras grietas. Aún así te subo a cubierta pero a la sombra.
Fray64: líneas en la arena y un borrón negro al fondo que podría pasar por punto. Me sobran algunas líneas pero como has incluido ambos elementos subes a cubierta a hacer compañía en la sombra a davmyt.
De todos modos como hoy es aún noche de San Juan y se pueden pedir deseos y aprovechando que d. nos ha dado vacaciones voy a pedir un deseo en la hoguerapara que nos veamos de fiestón en cubierta.
. Feliz verano.
Acidx: Fotografía bien expuesta, y buena composición con esa línea cruzando en diagonal y dividiendo la imagen por la mitad. Hay línea y hay punto.. hubiera esperado que la línea sea la que nos dirige al punto como elemento principal de la imagen. Pero sí tiene sentido y tiene composición, que era lo que se nos pedía. A cubierta.
Helenduende: Bien visto, buena foto minimalista para la ExpoLa foto está bien expuesta de luz. De composición bien situada la bombilla en uno de los tercios. Creo que le hubiera dado más fuerza a la imagen si el cable saliera de las esquinas como la raya del cambio de color en el campo de acidx. Cumple como ejercicio, por tener los elementos imprescindibles, por ser un contraste agradable y cumplir con el minimalismo que nos pedía la capitana. A cubierta.
Alonsoeg: Otro buen ejercicicio de observación. Foto bien expuesta, y bien de composición con la cadena saliendo de una de las esquinas para terminar en el candado situado en un punto fuerte. Foto minimalista, con una composición agradable. Le veo un pero para el ejercicio que nos ocupa... y es que tanto la línea como el punto son eslabones circulares y no marca mucho el contraste entre lo que es la línea y lo que sería el punto en tu imagen. Das agua.
Dandradees: Con tu fotografía tengo dudas... Veo una fotografía bien pensada para el tema que nos ocupa. Tenemos líneas, las líneas se unen en un punto central. Diría que es minimalista, aunque también es cierto que tiene muchos elementos que no sé si serían realmente imprescindibles. El caso es que cuanto más la miro, más me parece que esos elementos adicionales me aportan la armonía a la toma. A cubierta.
Bruji: Bien por la sombra del palo que lleva hasta la piedra en un punto fuerte. Me parece muy buena idea el que además hayas incluido en la composición esa ola que se acerca. Y las diferentes franjas de color de la arena que hacen líneas ellas mismas también. Como puntos a mejorar creo que hubiera sido una composición más armoniosa si no hubiera roto la ola en la esquina superior derecha. A cubierta a servir copas.
Kurkudi: Buena idea para el ejercicio de esta semana. Me parece una composición muy buena, con la pluma entrando desde la esquina superior derecha me da la impresión de ser yo misma la que está escribiendo (o pegando el manchurrón!). Creo que como ejercicio está bien.. lo único que me descoloca es que el punto está medio desenfocado (sólo en la parte de más hacia la esquina). El resto del enfoque me parece bien (la punta de la pluma enfocada y perdiendo enfoque conforme se aleja del punto). A cubierta
redfon: Bienvenido! Me alegro de tenerte de vuelta en la galeraVeo muchos elementos en tu fotografía. Realmente, no es que eso haga que la composición sea muy caótica, está todo bien colocado... pero creo que no cumple el objetivo del ejercicio. Remas
ignakismo: Tu foto me ha sorprendido mucho, y me genera dudas. Tienes todo lo que se pedía.. tienes un punto y una línea, y has conseguido una composición agradable y una bonita combinación de colores. El desenfoque sobretodo, es algo que hace dudar sobre a qué está hecha la fotografía. Desde mi ignorancia diría que a un cuadro... El caso es que si es así, por un lado veo que cumple perfectamente con lo que pedían, pero por otro no creo que sea el objetivo del ejercicio hacer una foto a un cuadro que contiene los elementos que buscábamos... Hasta que me saques de dudas das agua y Alberto descansa
josepcr: Me gusta el encuadre que le has dado a tu fotografía, con el punto en el centro de la imagen dando simetría. Creo que en parte cumple con lo que nos pedían, pero que tiene demasiados elementos en la fotografía que despistan.. sobretodo las púas de arriba que quitan protagonismo al punto. Das agua
imaldonado: Buena fotografía! Veo un punto en contraste con una línea claramente en el chupa chup.. en un principio me he estado planteando si la boca era un elemento imprescindible en la composición. En mi opinión da fuerza y armonía en la composición a la imagen, pero a la vez también la veo como otro “punto” visual más donde fijarnos... A cubierta a la sombra por las dudas.
GoLoBarDo: Es una composición minimalista, y hay un punto y línea. Creo que cumple con el ejercicio. No termino de ver que la composición genere un conjunto agradable... La placa con el número ahí en suspensión me pide más un tercio inferior... o algo que le compensara el peso a la izquierda. Que igual son cosas mías... pero esta semana te diré que remas..
Milagros: Casi Milagros! Me falta el punto para ser perfecta! Tiene armonía en la composición, con ese... toldo(?) saliendo en triángulo hacia el centro de la imagen. Ha faltado que en ese lugar donde llega el pico del toldo tuvieramos un punto donde mirar, algo en lo que fijarnos para dar el contraste a esas líneas rectas. La combinación de colores me parece muy acertada. Remas
K3dEUS: Muy bien! Bien por ver el punto en medio de ese conjunto de líneas y por la composición. Es una composición agradable donde el peso de la barra ha quedado en el tercio inferior y el pájaro justo en un punto fuerte. A cubierta con mojito.
Davmyt: Muy bien buscada. Para bordarla, creo que ganaría fuerza si el punto que además tienes más enfocado que el resto estuviera en el punto fuerte de abajo a la derecha. Para así guiar con la línea saliendo desde la esquina superior izquierda hasta el punto en el sentido de la lectura (occidental). A cubierta.
Fray: Me parece una buena idea, y también me parece que la composición está bien pero que el ejercicio pide otra cosa.. creo que el ángulo hace que el punto quede medio oculto. También por el desenfoque has quitado importancia al punto … de esa forma las líneas nos están guiando hasta un punto que considero debería tener más importancia de la que le has dado. Remas.
Latte: La línea que sale de la esquina superior izquierda lleva en diagonal hasta el punto enfocado y colocado en el tercio opuesto de la imagen, equilibrando el peso visual y contrastando lineas rectas con curvas. A cubierta.
Acidx (yo): Sencilla, utiliza los mínimos elementos posibles para cumplir con el ejercicio. Me subo a cubierta mientras no me digan lo contrario.
Helenduende: Bien visto, una línea, cable en este caso que nos dirige al punto, la bombilla. Eso sí, esta última ha quedado un poco encajonada en la esquina. A cubierta.
Alonsoeg: La línea de la cadena que nos lleva al punto del candado, bien resuelto. Es una lástima la cañería de detrás, que aunque casi se confunde con la pared, marca una línea que “ensucia” un poco el resultado. Pero supongo que no era evitable. A cubierta.
Dandradees: Para tu imagen hay que aplicar el teorema del “punto gordo”. Tenemos 4 líneas, gordas, que acaban en el susodicho punto gordo. Como foto es llamativa y en mi opinión cumple con el ejercicio, aunque creo que tu ejercicio puede dar lugar a debate. A cubierta.
Bruji: Bien la idea, pero creo que ha fallado la ejecución. La ola de detrás estropea la imagen y distrae demasiado. Si no se podía evitar, al menos tendrías que haberla, o fijado más o difuminado más, pero te ha quedado a medias. Por otro lado la forma de resolver el ejercicio me parece original. Das agua.
Kurkudi: Creo que ese punto/mancha merecía estar todo a foco. El pincel puede que no, pero la mancha SI. La idea me parece muy buena, y si no fuera por ese detalle, estaría muy bien ejecutada y te mandaría de cena, pero así... das agua.
Latte: Cualquiera te manda ahora a remar... En cualquier caso tu ejercicio no es para mandar a remar, más bien al contrario. Te ha quedado una imagen bien llamativa y que creo que cumple con el ejercicio; la línea (o raya) que os pintáis las chicas (y algunos chicos) que nos lleva al ojo, que en este caso es el punto. A cubierta.
Redfon: En este caso veo demasiadas líneas, que aunque nos llevan a algún sitio, no lo puedo relacionar con un punto. Se nos pedía sencillez en el ejercicio y la tuya ha salido algo complicada. Remas.
Ignakismo: El punto se lleva todo el protagonismo, por color y por tamaño, aunque se aprecia también la línea al contrastar tanto los dos colores del fondo. Cumple con el ejercicio, y es el único que no se sabe lo que es. A cubierta.
Josepcr: Aquí tenemos múltiples líneas que nos llevan a un punto común. Además éstas no forman un plano sino un volumen marcado. Remas.
Imaldonado: En mi opinión, tu foto define muy bien lo pedido, además de estar muy bien realizada. Me gusta mucho la idea y cómo la has ejecutado. A cenar con el capitán.
Golobardo: Si hacemos la aproximación cuadrado = punto, cumples el ejercicio con nota. Un trabajo sencillo, bien realizado y llamativo. Creo que mejoraría un pelín si la parte negra ocupara un tercio exactamente, pero esto ya son “pijerías”. A cubierta y tómate algo.
Milagros: Lo siento, pero no consigo ver el punto, a no ser que sea la intersección de las dos líneas de la tumbona. En mi opinión, faltando ese punto falta una parte esencial del ejercicio. Aunque la foto tiene su aquel, ¡eh! Remas
K3deus: Aunque aquí también hay varias líneas, el punto (gorrión) manda sobre ellas. No sé si es exactamente lo que se pedía en cuanto a sencillez. En mi opinión cumple y la foto es llamativa. A cubierta y tómate algo con Cris.
Davmyt: Bien visto. La línea gruesa predomina sobre el resto y nos lleva hasta ese agujero/punto. A cubierta.
Fray: La idea era muy buena, pero me quedo con las ganas de saber qué es eso negro. Supongo que un alga. Bien es verdad que en el enunciado se dice que no es necesario saber lo que es, pero en este caso, al haber parte enfocada y que nos lleva a algo desenfocado, te deja con eso, con las ganas. Remas.
Una pregunta antes de nada: ¿está autorizado el uso de otros programas de edición aparte del DPP? Si la respuesta es si, sin problema, pero si la respuesta es NO, aplicarse el remo.
Acidx: cumple con el ejercicio pero más que el contraste de líneas llama más la atención el de colores. Bien en composición. Sube a cubierta pero sin lujos por falta de minimalismo.
Helenduende: para mi no cumple. Hay línea y punto pero nosobre el plano. Si hubieras situado la bombilla en el tercio superior derecho y hacer coincidir el cable como diagonal podría cambiar el sentido de la foto. A mí la vista se me va a la parte derecha alta al estar la bombilla casi fuera de la escena. Das agua.
Alonsoeg: me gusta y cumple con casi todo lo pedido en el enunciado. Al ser una imagen estática pudiste aprovechar la diagonal perfecta de la cadena y si llegas a girarla 90º a la derecha la clavas. Y en b&n no te digo. A cubierta, no, mejor a cenar con los capis.
Dandradees: veo demasiados elementos en la escena, debiste barrer un poco. También veo la escena demasiado centrada, podría ser un ejercicio de simetría. Esta semana remas.
Bruji: cumple, pero tenías que llevarlo a un punto fuerte y apartarlo de la orilla para que no se viera la olita para acentuar el minimalismo. Bien vista y a cubierta.
Kurkudi: lo veo demasiado encajonado. El puntazo no debería estar tan …. Mejor en un punto fuerte y demasiado protagonismo de la parte brillante del pincel. A cubierta el fin de semana.
Latte: muy buen trabajo pero no cumple con el ejercicio. ¿Cuál es el punto, el ojo, la pupila o el iris?. Bien en composición pero no en el resto de las observaciones especiales. Ojo con los reflejos. Remas.
Redfon: cuidado con los reflejos. Demasiada saturación de elementos. No sé lo que nos quieres enseñar. Remas.
Ignakismo: no veo un contraste de líneas, el de color se lleva toda la atención. No me dice nada. Remas.
Josepcr: no cumple, demasiados elementos y no has aprovechado las diagonales. Remas.
Imaldonado: muy sugerente y muy bonito pero no vale para este ejercicio. Se pedía con lo mínimo. Me sobran los labios. Remas.
GoLoBarDo:no me dice nada. Contraste de color, pero no de líneas. La parte negra se lleva toda la atención. Remas.
Milagros: no cumple. El contraste de color se lleva toda la atención. No veo contraste de líneas. Remas
K3dEUS: bien de composición pero sobran los otros trozos de la barandilla. A cubierta sin lujos.
Davmyt: correcto, sencillo, agradable y bien compuesto. Un pero, un poco más de pdc para tener a foco la parte derecha. Te pago las copas y cenas conlos Gapitanes.
Yo: bien usadas las diagonales para llevarnos la vista al agujero negro situado en un punto fuerte. Quédate ahí en la playita disfrutando del buen tiempo y que alguno te traiga las copas.
Piratas
Marcadores