CRITERIOS DE VALORACIÓN
Una vez más, al ir a valorar, he decidido revisar los criterios utilizados en la valoración de este mismo ejercicio en GAP anteriores, y lo que más he visto repetido ha sido lo siguiente.
El ejercicio consistía en hacer una foto a la textura de una fruta, ni a una fruta, ni a un conjunto de ellas.
Una foto es una oración y el sujeto de esta oración debe de ser la textura de una fruta.
Si que han admitido, en algunas ocasiones, texturas en algunas frutas iguales, siempre que la composición, iluminación, etc., hiciese que el protagonismo de la foto recayese en la textura y no en las frutas en sí.
Me valoro a mi mismo también, porque merezco un tirón de orejas, que de otra forma no se si me daríais.
VALORACIÓN
flipk12: A ver, pequeño saltamontes, que te has colao una vez más. La pera monísima y bien iluminada, casi tanto como la feria de abril, y hasta tiene textura gracias a la iluminación, pero es una pera con textura, no la textura de una pera. Tendrías que haber cerrado más el encuadre o cambiado la luz para centrar la atención en la textura. Remas.
franfoto: Algo de textura tiene, la luz lateral ayuda a ello, pero lo que yo veo es una manzana pocha, no una textura. Remas.
mik70: Dos frutas enteras. Así que aunque al kiwi se le vean los pelos. Remas.
ojodedragon: La textura es claramente la protagonista y se percibe. Aunque molesta un poquillo el reflejo y el enfoque está aproximado (f/5,6 tan cerca no te garantiza mucho foco) considero el ejercicio superado. A cubierta.
Babilonio: Muy imaginativa la composición, currada la iluminación con dos fuentes de luz. Incluso se podría haber apreciado la textura de las frutas si la tuvieran. Lamentablemente llaman la atención más las grapas que otra cosa, no es la textura de una fruta. Remas.
Alimoche: Una hermosa fruta con textura a pesar de los brillos. Pero la textura no es la protagonista. Remas.
lackme: Casi. La falta de luz por la parte izquierda de tu peludo amigo casi nos hace olvidar que está completo y centrarnos en la textura. Subes a cubierta pero bajas a dar agua días alternos.
dulcejilguero: Nos va haciendo un poco de falta un trípode ¿A que sí? De todas formas, para haberlo hecho a pulso, a pesar de estar trepidada, la foto tiene su mérito. En este caso hubieras podido subexponer tranquilamente dos pasos, lo que te hubiera facilitado las cosas con la velocidad. Aún así, prescindiendo de esto, la foto es de un kiwi, no de la textura del mismo. Bajando tres o cuatro pasos la exposición, aumentando la velocidad, es decir dejando iluminado delicadamente lo que ahora tienes quemado, hubieras conseguido centrar nuestra atención sólo en el área iluminada, y lo hubieras clavado. Remas.
semeyero: Veo textura, la poca que tiene un plátano, y el enfoque selectivo centra mi atención en ella, pero la luz cenital no incrementa mucho esa sensación salvo en la cara interna que es donde hay foco. Subes a cubierta pero bajas a dar agua los días que lackme descanse.
mgr047: La textura de una fruta, nada más que decir. A cubierta
zIrAwOg: Te pasó aquí lo que a muchos al hacer el ejercicio, la textura del kiwi está en la piel y ni la iluminación, ni el foco, ni la posición evidencian que eso es el motivo de la foto ni lo destacan. Remas.
CONCLUSIÓN
En general sabemos destacar texturas, pero no leer ejercicios. 
DISCLAIMER
Como siempre, comentaros que esto es sólo mi opinión personal, que en cuestiones fotográficas casi nunca es acertada.
¡¡¡Salud Piratas!!!!
Última edición por flipk12; 13/10/16 a las 16:13:27
Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!
Marcadores