Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 13 al 20 de 20

Tema: taller GAP 8 -ejercicio 61- color dominante.

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    oct 2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    964

    Predeterminado



    JaimePic: ROJO , domina tu imagen, sensación de fuerza respaldada con los elementos de una historia: el poder de la fuerza y el lado oscuro. A CUBIERTA con copa.

    Alfredoperalta: aquí el color predominante es el…MARRON ? , en contraposición a ese verde de crecimiento. La historia de la vida….A CUBIERTA.

    Acroy: Parece que el que domina tu ejercicio es el GRIS, aunque no estoy del todo seguro, sensaciones no me trasmite y la historia pues no la veo..REMAS

    JMariac: Es una imagen agradable, donde hay un color dominante: el GRIS, los otros colores son los que transmiten sensaciones como alegría y creatividad…A CUBIERTA.

    Ukamba: Color dominante el AZUL, la historia salta a la vista ..jejeje. El azul es un color que transmite calma pero con ese dibujo….La composición es mejorable. A CUBIERTA sin sombrilla.

    Rafaobeso: color dominante : el NEGRO, sensación de muerte, lo que se ha quemado. Desde mi punto de vista sobra la flor en contraposición a la historia. A CUBIERTA.

    Leocadio: color dominante: el AZUL, has creado un buen acuario…Sensación de calma y tranquilidad. Buena idea, pero la compo es mejorable…A CUBIERTA. (encantado de verte de nuevo )

    Marcoaurelio: color : el VERDE, sensaciones viendo la imagen de armonía y elegancia. La composición también la veo mejorable y el 1.6 lo veo arriesgado para esta imagen. A CUBIERTA sin sombrilla.
    En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira...

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    jul 2013
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    978

    Predeterminado

    Rabot29
    No se a que color es al que querías darle el protagonismo, si la blanco por extensión o al rosa por posición e intensidad. La disposición de los elementos tampoco me resulta del todo atractiva. Remas.

    alfredoperalta

    Tampoco en tu ejercicio sabría decir si es más importante el verde o el marrón. Creo que comparten protagonismo uno por extensión y el otro por su posición en un punto fuerte y contraste. Remas.

    Acroy
    Me gusta la foto, has captado un buen instante con toda esa bandada de palomas, muy llamativa, pero para el ejercicio de esta semana no la veo. Remas.

    JMARIAC
    Creo que el dominante en tu foto es el amarillo, no solo por foco o por posición, también destaca por intensidad y saturación con respecto al resto de colores. A cubierta.

    Ukamba
    Por extensión e intensidad ese azul del fondo destaca, creo que cumples. A cubierta.

    rafaobeso
    La historia está clara, la posición de los elementos creo que no tanto. ¿Qué color destaca? el rosa y el naranja en dos puntos fuertes toman tanto protagonismo como el negro de fondo. Remas.

    Leocadio
    Imagino que el color que quieres destacar es el azul, especialmente por esa pinza a contracorriente. El caso es que no se si será por lo chillón del amarillo la vista se me va a esa pinza. La composición es mejorable, o cortas o no cortas, pero esos cortecitos parecen mas por descuido que intencionados. Remas días pares.

    Marcoaurelio
    Verde que te quiero verde, y el rojo por dar el punto de contraste. Como ejercicio creo que cumple, pero encuentro un poco descuidados los detalles, me imagino que por las prisas. Rema unos días por las arrugas de las telas y luego a cubierta.

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    ene 2013
    Ubicación
    La Cistérniga (Valladolid)
    Mensajes
    508

    Predeterminado

    Rabot29.La distribución de los elementos no me termina de convencer; no sé dónde está el fallo, pero falta armonía. Has conseguido crear un ambiente limpio y suave con el color blanco. El resto de los elementos aportan la nota de color y terminar de situar la foto en su contexto. Creo que si prescindes de los botes y las flores podias haber hecho un bodegón más atractivo. Sube a cubierta.

    Jaime Pic. Con tres colores nos has situado en la historia.
    El fondo rojo queda muy bonito; pero el mensaje sería el mismo con otro color de fondo. Bueno quizás indique confrontación.
    El "nikonista" tiene una zona desenfocada en el hombro que llama mucho la atención. Me gustaría más con todo a foco.
    A pesar de los defectos que te he sacado, esa foto quedaría estupenda en la habitación de mi niño.
    Como estoy un poco perdido con la saga de la Guerra de las Galaxias, haremos lo siguiente: si los dos personajes son enemigos, subes a cubierta; si son del mismo bando, remas los días pares.

    Acroy. Lo siento, no veo que los colores hablen en esta foto. Sí que veo un tratamiento del color muy expresivo, que transmite melancolía; pero no hay colores concretos que expresen un mensaje nítido. La imagen está pixelada, como si fuese un recorte al límite de lo que admite el sensor. De todas formas has conseguido un ambiente atractivo, las palomas aportan mucho y me gusta ese pie que parece salirse del encuadre. En fin: Remas.

    JMARIAC. Uno a foco. Ese lapiz amarillo parece que va a salirse de la foto. Sube a cubierta.

    Ukamba. El tiburón me suena de otro ejercicio reciente. Los tejados de detrás también me suenan y siguen sin gustarme. Está claro que el azul domina la escena y tenemos una historia muy simpática. Cumples sobradamente con el planteamiento del ejercicio; pero vas aremar los días impares por culpa de los tejados.

    Rafaobeso. La rama florida pinchada en las cenizas me parece artificiosa. Veo tantas similitudes entre nuestras fotos que si te mando a remar tendría que ir yo también. Creo que cumples con el planteamiento y la historia está bien contada. Sube a cubierta.

    Leocadio. Ay. Esos "peces" tan arrimados a los bordes y cortados a por donde han caído rompen el cuidadoso orden co que los habías colocado. El ejercicio está muy bien planteado y me gusta cómo has distribuido las pinzas. Si hubieran tenido un poco de aire alrededor, subirías a cubierta. seguro que los cortes son intencionados; pero la impresión es descuidada. Remas.

    Marcoaurelio. Ésta la voy a poner verde. Se notan los pliegues de la tela del fondo; pero quedan hasta bien porque parecen azulejos y tienen un patrón atractivo. Lo que no te perdono es el pico de la mesa.
    Da la impresión de que la luz verde reflejada a contaminado a los otros colores. Viendo la foto directamente en Flikcr, salen los colores más limpios y saturados. así que eso no te lo achacaré a tí.
    La pajarita da un toque que hace a la foto especial. Me gusta la iluminación del tallo.
    Un descuido en un bodegón es más grave que un elemento extraño en una escena urbana. Así que remas.

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    jun 2011
    Ubicación
    Si no estoy de viaje me encuentro en Granada
    Mensajes
    417

    Predeterminado

    Creo que como en muchos ejercicios, este se puede entender de dos maneras, de tal forma que el color dominante es el que más aparece en la fotografía aunque no sea el que más llame la atención, o al revés, es decir que exista un color dominante sobre los otros y sea el que se lleva toda la atención de la imagen.

    Yo lo he entendido de la primera forma, por lo que valoro en consecuencia, es decir debe haber un color que aparezca bastante más en la fotografía y sea el color del fondo.

    Rabot: El color que prevalece es el blanco y no sólo se encuentra en el fondo. Además está claro que vas a disfrutar del baño por lo que creo que hay historia. La pega es que hay zonas que debido a la iluminación lateral desde la izquierda no las veo del todo blancas y han quedado un pelín grises (diferencia en las partes izq y der, de la imagen), por lo que vas a cubierta pero le das a los remos un día.

    Jaime: Creo que has querido que el color dominante sea el rojo del fondo, y sí, llama la atención, pero si miras los histogramas de los colores RGB por separado creo que no sería el dominante tal y como yo he entendido el ejercicio. Por mis dudas sólo remas el finde. (Por cierto, ¿quién de los dos ganó ese enfrentamiento de miradas?)

    Alfredo: Parecida a la mía, el predominante el marrón sin ninguna duda. Creo que cumples en todo aunque la historia la veo un poco floja. A cubierta.

    Acroy: No termino de ver que sea el del fondo el color predominante ya que hay muchos. Remas.

    Jmariac: Creo que el color a destacar es el gris, pero me pasa como con el ejercicio de Rabot, el tipo de iluminación provoca un degradado en el que hace que parte de ese color se pierda. Por lo demás me parece correcta, así que a cubierta pero un día remas.

    Ukamba: Creo que es la que mejor se ajusta a lo que se nos pedía aunque la diagonal de la pared no termina de gustarme, pero debo creer que no encontrabas otra posición mejor. A cubierta con todo incluido.

    Leocadio: Otra que creo que se ajusta bastante bien, pero por la realización te mando a remar un par de días, ya que creo que no es necesario que hubieras cortado parte de los mangos de esas pinzas.

    Marcoaurelio: Un verde muy dominante, no cabe duda. Como a otros compis te mando a remar un par de días por no terminar de cuidar detalles a estas alturas (plancha un poco el fondo y la tela donde se encuentra el jarrón ).

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    ago 2014
    Ubicación
    Tarancón, Cuenca
    Mensajes
    494

    Predeterminado

    Rabot
    Me gusta como has trabajado la iluminación, la textura de la toalla. Me gusta la disposición de los elementos pero los de atrás, los de delante no me cuadran mucho, quiza las dos flores juntas y el jabón encima de las toallas. Respecto al color, el blanco domina toda la imagen y está en el fondo, las flores y los jabones le dan unos toques de color que equilibran la imagen. En mi opinión cumple, a cubierta.

    Jaime Pic
    Creo que has optado por una solución sencilla pero efectiva, el rojo salta del fondo y le da como un efecto de 3D. Creo que cumple, A cubierta.


    Alfredoperalta
    El marón de las hojas ocupa todo el fondo, me gusta como queda la textura de las hojas y las ranitas, casi se puede oír como crujen. el brote verde aporta el otro color y cuenta la historia. En mi opinión cumple. A cubierta

    Acroy
    A mi la foto me gusta pero creo que no cumple con el ejercicio, todos los tonos son mas o menos pastel y no creo que exista un color que domine la composición. Lo siento Remas
    Antonio, en mi equipo la imagen se ve como pixelada, me imagino que será algo del proceso de cambio de tamaño a 900*600

    JMARIAC
    Por la definición del ejercicio el color dominante debe ser el fondo. El gris por su propia naturaleza no destaca frente al de las pinturas aunque esté en mayor proporción. No es una mala foto pero creo que no cumple con el ejercicio. Lo siento Remas

    rafaobeso
    La foto tiene más o menos la misma estructura que la de Alfredo, en principio cumpliría, pero hay una cosa que me chirriá, quizá la colilla debería estar también quemada para que se entienda la historia no?. Creo que debes remar un día y el resto subir a cubierta.

    Leocadio
    Pues me pasa un poco lo mismo que con la foto de JMARIAC, aunque el azul está en mayor proporción, destacan más las pinzas amarillas y las naranjas. Creo que el azul del fondo no domina la imagen. Lo siento, toca remar.

    Marcoaurelio
    Bueno hay diferentes tonos de verde, creo que tanto verde puede llegar a cansar un poco. En cualquier caso creo que has conseguido que el color del fondo domine la imagen. Creo que el lazo rojo habría que haberlo trabajado un poco más, ha quedado hay como a medio camino y las arrugas del tapete tampoco ayudan, si la tela no se puede planchar quizá es mejor que salga arrugada del todo que solo un poco. A cubierta.

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    ene 2015
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    170

    Predeterminado

    Rabot29: Domina el blanco, un poco quemado por donde entra la luz, a la izquierda de la imagen. Entiendo que la historia es tomar un baño. Creo que cumple. A cubierta.
    Jaime Pic: Fondo rojo para, supongo, una pelea épica. Quizá con algo menos de caras y más espacio entre ellas ganaría en cuanto a lo que se pedía, pero creo que cumple. A cubierta.
    Alfredoperealta: El color del otoño, ese marrón, domina la imagen. No estoy seguro de la historia, a no ser que sea la del propio otoño. A cubierta días alternos.
    JMARIA: El fondo gris es el dominante, y, aunque no es completamente homogéneo, está en el rango. Lo que no veo es la historia. A cubierta días alternos.
    Ukamba: Hay color dominante y hay historia. Yo le hubiera quitado, PS mediante, lo que sobresale a la izquierda, arriba del muro. A cubierta.
    Rafaobeso: De color dominante está bien. Y quiero ver una historia de vida y muerte, salud y enfermedad o algo así entre el brote y la colilla. A cubierta.
    Leocadio: Las pinzas como peces, uno a contra corriente, parecen una historia en la que hay color dominante. Quizá el encuadre podría ser más cuidadoso, sin dejar nada fuera. A cubierta.
    Marcoaurelio: El fondo está claro que domina como color, pero quizá demasiado porque la flor y en lugar en el que se apoya el jarrón podrían ser más blancos. Pero no acabo de ver una historia. A cubierta días alternos.
    Mi Flickr, @calvoroy

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    dic 2010
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.473

    Predeterminado

    Rabot29: Un limpio y cuidado bodegón, buena profundidad de campo. El color dominante el blanco, que además es el fondo. A cubierta.

    JaimePic: Curiosa foto, color de fondo rojo, que es además uno de los primarios, que he leído por ahí que los primarios suelen ser colores dominantes, más frente a dos colores extremos como son el negro y el blanco, y con la cantidad de rojo y siendo el fondo de la foto. A cubierta.

    AlfredoPeralta: Me gusta tu foto, tenía una parecida, el color dominante es el marrón de toda la hojarasca que hace de fondo de la foto y acentúas con el verde del brote. A cubierta.

    Acroy: La verdad que no soy capaz de decir un color que domine es tu foto y el fondo lo componen varios tonos. Para mí remas.

    JMariac: Según la premisa del ejercicio se pide que haya varios colores en la foto, bien, que haya uno que domine la escena y que sea el fondo…, el color que más veo en tu foto y además es el fondo es el gris, a cubierta.

    Ukamba: Es la foto que más me gusta y además que guarda el fondo relación directa con el primer plano, color dominante claramente azul. A cubierta y te tomas algo.

    Rafaobeso: En tu imagen al igual que la de Ukamba hay historia claramente, hay varios colores, como el de la colilla y la flor, me gusta, y el color del fondo en su mayoría el negro de lo que parece ceniza, a cubierta con Ukamba.

    Leocadio: Azul, claramente fondo azul, y una pinza azul colocada en punto fuerte, creo que cumples, a cubierta.

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    El color dominante es aquel que por encima de los demás colores de la imagen, cuenta con la atención del observador y “filtra” los demás colores .
    Todos sabemos lo que es una dominante de color. Es aquella que si fuera 'amarilla' el azul se vería un poco verde, o el rojo un poco anaranjado...
    Esto se puede provocar , para lanzar mensajes de sensaciones diferentes a la imagen en si misma.
    No es lo mismo ver una imagen con los colores “correctos” que con un efecto de edición cruzada -revelado cruzado que se decía antes- o un salto de “blanqueador” en las diapos.


    Por eso hay hora azul y hora dorada, por la dominante de color que hay en el ambiente. Por eso los fluorescentes arrojan una dominante verdosa. O los halógenos lo hacen azulada.


    No es que el ejercicio os pidiera que utilizarais una luz que modificara el ambiente de lo fotografiado. Si no que la visión de vuestra imagen nos dejara la impronta en la retina de un cierto color.


    Por eso si el negro es la ausencia de color y el blanco es la suma de todos los colores, son, entonces, dominantes neutros o nulos.
    No suman.


    El blanco se usa para dar importancia al resto de los colores y el negro para pa concretar esa importancia , tanto en las formas como en un color.


    El color no es un matiz. Este lo da el color general a la fotografía.
    Por ejemplo no hay color pardo, es un matiz. No hay color castaño, es un matiz...
    ¿Qué rojo es más intenso? El de fondo gris o el de fondo blanco.


    Esta es la razón de este ejercicio.


    Al turrón.




    Rabot-. Imagino que has leído lo anterior y por eso vas a comprender muy bien la valoración. No hay color dominante. No hay un color que marque el ambiente y la iluminación no te ha ayudado. Sin embargo tienes una convinación de colores que si que manda un mensaje de calma. Pero remas.
    Jaime-. Fíjate que los muñegotes no se contaminan casi nada con el rojo del fondo -bueno el negro sí, porque tenía la fuente roja enfrente, pero casi no se nota-. Y sin embargo se ve la tensión entre ellos. A cubierta.
    Alfredo-. En tu foto no veo ninguna dominante que me cuente nada. Sin embargo si hay historia. Porqué no hay sensación evidente? Porque has concentrado demasiado ma toma. Esta misma toma con más aire te hubiera funcionado mejor: con menos detalle en las hojas muertas... a cubierta los fines de semana .
    Acroy-. Tu foto está torcida. Si a estas alturas no cuidamos estos detalles, no merece la pena. El chico está torcido, la chica está torcida, los árboles … la única referencia que tienes son los 'setos' o manchas negra del horizonte que están en el suelo y que han de referenciar la horizontalidad. .

    Jmariac-. Los tonos grises de las imágenes no se consideran colores si no son parte del mensaje en concreto, por eso son sólo intensidades de brillos de color sin saturación. Así que en esta foto solo hay 7 colores y un brillo.No hay color dominante. De hecho, el color dominante debería ser el azul porque es el más numeroso con sus matices. Pero, no lo es siquiera, porque no tiene presencia en la historia. Remas.
    Ukamba-. Muy buen trabajo. El color azul domina toda la imagen y aporta las sensaciones adecuadas para que nos veamos buceando en el agua. El sujeto de la foto aporta la complicidad y sus colores ayudan a integrarse en el medio. Cenas con el capitán aunque la foto no es muy buena , y traes el vino.
    Rafa-. Tanto Alfredo como Acroy y tu habéis usado un escenario natural y no es muy adecuado, sin iluminar, usarlo. Porque no podéis controlar el color. La historia la entiendo (los incendios y después los rebrotes) pero si concretas tanto, los detalles te hacen perder lo global ya que no es que sea una foto de acercamiento de las buenas -y lo sabes-, pero con algo más de aire hubieras acertado más con la historia. Tanto tú como Alfredo os habéis sentido inseguros al realizar la foto y habéis cerrado el plano para que “el tonto del observador” vea lo que queréis que vea. Pero buestro trabajo a lo largo de este taller ya ha tocado esos tratamientos de la imagen. Y ya hemos centrado la vista según el foco, o el colora o el encuadre... No necesitáis que el cuadro anule los alrededores porque , ellos dan contexto a la foto. A cubierta los fines de semana.
    Leocadio-. Bien, casi todo está bien. Hay dominante. Pero la foto es para cortarte las manos: porqué cortas la parte de detrás de las pinzas de la izquierda? Y la de abajo? Si tenías espacio de sobra. Lo tenías todo controlado y vas y cortas “casi”. Entiendes que es un poquito de aquella manera... Y lo que es peor, además, nos lo enseñas. Merecemos un poco de cuidado a la hora de mirar los trabajos.
    Marcoaurelio-. A esta foto le has dedicado más tiempo útil que a las demás de todo el taller. Te has parado a pensar y te ha salido muy bien aunque haya sido 20 segundos . Han sido 20” solo para esta foto. Y la has bordado. Cenas con el capitán. Hay que cuidar más los detalles o no disfrutarás al 100% de tus fotos, ya que siempre encontrarás algún 'fallito'.




    He leído algunas de vuestras valoraciones y creo que no todos habéis entendido bien de qué va esto. Esto no consiste en quitarse un marrón de encima. Nunca ha sido eso.
    Tampoco en quedar bien con nadie. No hay porqué.
    Hemos estado dos años trabajando para aprender todos de todos. No para justificar algún expediente.

Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •