Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 13 al 23 de 23

Tema: Taller Gap v10 - Ejercicio 4: Sensación de profundidad

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    abr 2016
    Ubicación
    Avilés
    Mensajes
    183

    Predeterminado




  2. #14
    Fecha de Ingreso
    dic 2011
    Ubicación
    Badajoz
    Mensajes
    231

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    ago 2012
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    2.034

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  5. #17

    Predeterminado

    Ejercicio 4. Sensación de profundidad

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    feb 2017
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    75

    Predeterminado

    Mi equipo:

  7. #19

    Predeterminado


  8. #20
    Fecha de Ingreso
    dic 2015
    Ubicación
    Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca)
    Mensajes
    162

    Predeterminado


  9. #21
    Fecha de Ingreso
    oct 2015
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    384

    Predeterminado


  10. #22
    Fecha de Ingreso
    mar 2017
    Ubicación
    españa
    Mensajes
    179

    Predeterminado

    [IMG]4 by ariel adet, en Flickr[/IMG]

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    may 2012
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    751

    Predeterminado

    La sensación de profundidad se puede conseguir de múltiples formas, mediante el uso de líneas, de puntos de fuga, la perspectiva, la iluminación o el desenfoque. Contra más sutil el uso de esos elementos para transmitir profundidad, mejor es el resultado … fotos que conducen no solo la vista, sino al observador hasta donde el fotógrafo desea.

    La mayoría habéis optado por la hiperfocal y las líneas, sin tener en cuenta el consejo de intentar no repetir las mimas que los compañeros. En algún momento he recordado la película de “El día de la marmota”, Caminos y más caminos … ser creativo no es algo que os pidamos ahora, pero si que es aconsejable que intentéis no copiar; pero si lo vais a hacer, que sea de los mejores y para superarlos.

    El uso del DPP no es algo que se diga de por capricho, es para que os acostumbréis a sacar las fotos bien hechas, directamente desde la cámara y no mediante la edición. Algunos continuáis usando Ps y Lr.

    Cuevacobo – El camino que lleva hacia la montaña ya hacía la función y lo has reforzado con las personas, el hecho de poner más de una persona, ayuda a esa sensación de profundidad. Revelado en LR. Remas.

    Rafel Cladera – Tu foto transmite más desequilibrio que profundidad, el techo inclinado, los coches y casas que se cuelan por el lado, hacen que cueste llegar con la mirada al fondo. Sumado a que está caída, la medición matricial y revelado en PS.... Vas a los remos.

    Fisgonator – La idea es buena, usar la ventana que te ofrecen los árboles para mostrar dos o tres planos diferenciados, junto al desenfoque es un buen planteamiento, quizás el escenario te la juega y no transmite la profundidad deseada. Revelado en PS. A cubierta, pero a servir copas.

    Chispasge - Camino enfocado que no me lleva a ningún punto interesante (punto de fuga) que le resta profundidad y el deseo de buscar con la mirada; la vista se queda en el primer plano, en el contraste entre los colores de las hojas. Remas.

    Ojodedragon – Bien empleado el desenfoque para convertir el recorrido de la escalera hacia un infinito desconocido, pese a que no llevas al observador a bajar por las escaleras, si lo hace la mirada buscando el final. A cubierta.

    Minky – Bien utilizada la perspectiva desde abajo que junto a la diferencia de iluminación, potencian esa sensación de profundidad. Debes cuidar todos los aspectos, el ejercicio es bueno, pero la foto está subexpuesta. No remas, pero das agua.

    Annasanlle – Enhorabuena, tu ejercicio cumple con todo, has utilizado la iluminación para guiarnos, las líneas, la geometría, todo refuerza esa sensación, completando con una persona que nos va a acompañar hasta llegar al final del túnel. Se nota que es una foto pensada y trabajada, eso es lo que pedimos. Tienes sitio en la mesa de los capitanes para la cena.

    Peterpangelo – Misma idea que Anna, pero con resultado diferente, tu foto nos muestra más un camino, aquí la iluminación resta sensación. Este tipo de fotos reclaman geometría, que los bordillos nazcan en las esquinas inferiores, para que desde el principio tengamos claro que no podemos salir. Das agua.

    Jotajotajorge – Postal de un camino que nos lleva con las líneas. Hay sensación de profundidad, pero poca, solo lleva la vista al final. Te recomiendo que uses el sistema de medición puntual. A cubierta a ordenar las hamacas.

    Tromalas – En su día hice este mismo ejercicio, hoy haría algo muy diferente. Cumples con lo que se pide, pero sin más … líneas y punto de fuga. A cubierta, a ayudar en la barra del bar.

    Babilonio
    – Pese a que hay un elemento continuo y líneas que nos apuntan la dirección, no se percibe la sensación de profundidad, no se llega a apreciar el tamaño de las enormes costillas que forman las vigas; te faltó jugar con la iluminación, la perspectiva, el desenfoque … o todos juntos. Remas.

    Afernandezvi – Perspectiva e iluminación, bien elegida la forma de transmitir la profundidad. A cubierta.

    Salvadorin – El desenfoque nos lleva seguir por encima del muro a buscar lo que sucede y llegar hasta la chica; aunque yo la habría situado más alejada para acentuar la sensación de profundidad. A cubierta.

    Franfoto –Camino, en este caso carretera con unas líneas nos conducen la mirada, pero nos quedamos en el ciclista, el resto no deja de ser una postal que no nos atrae hasta el final. Remas

    Flipk12 – Mismo caso, caminos, valla y líneas. Dos caminos distintos, paralelos, sin un final que nos llame la atención más que el árbol en flor. Revelado en Lr. Remas.

    Dulcegilguero – Siguen los caminos sin un final que nos lleve a ningún lugar interesante. Foto subexpuesta. Remas.

    Nat-Skyw – Hay líneas pero no conducen al mismo lugar, unas me llevan al grupo de pescadores, el horizonte hacia las edificaciones de lo que parece una fábrica. Pese a que el tamaño de los elementos va disminuyendo tampoco traslada sensación de profundidad. Creo que no es el mejor escenario para este ejercicio. Remas.

    Narah – Seguimos con los caminos paralelos, el primero lo cortas con las personas, el segundo no lleva a ningún lugar interesante y la visa se queda en el perro. Remas.

    Zirawog – Camino, seguimos con las postales y la hiperfocal. Hay muchas otras formas de trasladar sensación de profundidad. Un desenfoque de esa valla de madera nos haría perdernos hasta llegar a un desconocido final, ahora solo nos acompaña en el camino de tierra. Remas.

    Psimarro – Ejercicio casi; casi entra el camión entero, casi está recta, casi sale el enchufe … Se debe cuidar el aspecto de lo que queremos mostrar, hay que acostumbrarse a mirar por el visor y recorrer con el ojo todo el encuadre, ver todo lo que va a salir en la foto y seleccionar como queremos que salga. Se podría llegar a entender algunos fallos en algo que sucede en décimas de segundo, que disparas y atrapas en ese instante, pero aquí los camiones pueden estar horas o días hasta conseguir la foto que queremos. La idea no era mala pero la ejecución deja que desear. Remas en doble turno.

    Taficeño – Tu foto es simple, bonita y efectiva. No hace falta complicarnos la vida para trasladar sensación de profundidad; perspectiva y luz son suficientes. Te había reservado asiento en la mesa de los capitanes, pero … ¿dónde están tus EXIF?
    Última edición por PepSau; 17/04/17 a las 17:14:55 Razón: Corrección valoración


Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •