Noo, no digo que sea una castaña, pero el VIZ, que es el que yo uso, trae una utilidad para ajustar una foto a un modelo 3D que hayas hecho. El uso que le doy es casi exclusivamente imagenes estáticas, a veces algún vídeo si hay tiempo (pocas veces).
Si quieres hacer algo grande (tipo valla publicitaria) es donde más se notan los errores de encaje. El programa te pide unos puntos comunes al 3D y a la imagen, y la longitud focal es un dato fundamental si quieres que el encaje sea lo mas exacto posible (de ahi el exif o usar una focal fija).
En infoarquitectura, cuando adosas un edificio a otro o añades un volumen a algo ya construido, casi lo más importante es que el tamaño del modelo quede lo más real posible comparado con lo real que tengas, si lo encajas a "huevo" es complicado. Y ajustar perspectivas en Photoshop tampoco me gusta demasiado en estos casos.
Pero vamos, que las vece que he tenido problemas con el camera match ha sido con imágenes de cámaras compactas, a veces hechas por alguien sin mucha idea a cientos de km de distancia. Con esto y unos planos te tienes que hacer un 3d que quede lo más real posible, y no veas lo que he echado de menos tener la distancia focal real de las fotos.
En una película añadir un modelo 3d ya es "pa nota" creo yo.
Saludos
Marcadores