Para mi los colores de la clasica son mas naturales que los de la 5D 2, mejores algorritmos. Por supuesto el menú mas antiguo y el iso bastante limitado en comparación con la 2...
me quedo con la 5d clásica por su nitidez
d2 por nitidez
me quedo con la 5d clásica por su resolución
d2 por resolución
me quedo con la 5d clásica por excelente sensor
me quedo con la 5d clásica porque no me interesa el video
d2 por el enfoque
d2 por los isos altos
me quedo con la 5d clásica porque aparte del video, la calidad es la misma
5d clásica por mayor calidad en las fotos
Bueno, pues en mi caso la tengo tras haberme resistido durante muuuuchos años a las réflex digitales. Seguía siendo fiel a mi Pentax Super A de carrete y a los buenos laboratorios (la escasez de éstos últimos me empujaba cada vez más al cambio). El caso es que los designios del destino hicieron que me pusieran una 5D en las manos a un precio más que razonable, hace unos años. Al principio tenía tan sólo el 28-200 Adaptall 2 de mi Pentax, por lo que mis problemas para enfocar y lo de tirar un poco a ojo casi todas las fotos no me hacían disfrutar del todo de ella. Al final me hice con un 28-135, y reconozco que la cosa cambió bastante.
Entrar en el mundo DSLR con una de éstas en las manos para mí ha sido entrar por la puerta grande. Y lo cierto es que, si bien la velocidad del enfoque a veces se me queda corta, por lo demás me encanta. Que la pantalla es muy muy mala es cierto, pero sólo me interesa para ver el histograma y confirmar el enfoque, para disfrutar de la foto está la pantalla del ordenador.
Mi cajón de fotos por aquí: http://pix.ie/mariofmr y también por aquí: http://www.flickr.com/people/92040896@N07
Para mi los colores de la clasica son mas naturales que los de la 5D 2, mejores algorritmos. Por supuesto el menú mas antiguo y el iso bastante limitado en comparación con la 2...
He puesto que me cambié a la II por los isos altos en la encuesta, pero la verdad es que para mi también fue muy determinante que tuviera video, que no aparece ojo una opción (en cambio si aparece como opción el "no me interesa el vídeo" para quedarse en la 5d) me ha resultado un poco raro. Pero ahí queda.
Saludos
Siento que es mas recia la 5d clásica en cuanto a construcción , esos agujeritos delanteros y traseros mmmmmmmmm quizás digan que soy anticuado, pero eso de grabar en una fotográfica es pésima idea. en mi opinión. o en todo caso deberia ser como la Nikon d300 cuya primera versión era sin video hasta que salio la d300s. debió ser igual con la 5d mark II, bueno creo que si se hubiese fabricado una 5d II que no grabe, hubiera batido records de venta![]()
Pues aquí hay uno que se acaba de agenciar una de las ultimas 5D fabricadas.
Saludos
yo tengo también la 5d clásica y uuuuuuuuuf equipazo. como indique, la siento mas recia y compacta que la 5d II, ademas de que su aspecto es idéntico a la eos 1vel visor es cómodo, aunque la pantalla es pequeña no me incomoda demasiado, quizás la costumbre pues vengo de una 30d. eso si, lo que se ve en la pantalla es diferente a cuando lo ves en la computadora. cuando recién empezaba con este equipo muchas veces he tenido que borrar fotos pues me salían muy brillosas cuando las visualizaba en la cámara pero cuando las pasaba a la compu, sorpresa total: salían perfectas.
con un grip puesto se ve genial este equipazp
Bienvenido al club, lenngp. La verdad es que es un pepino de cámara. No es la más actual, pero no importa. Ya sabes, lo siguiente es compartir tus frutos con nosotros... http://www.canonistas.com/foros/5d/2...asica-290.html
Mi cajón de fotos por aquí: http://pix.ie/mariofmr y también por aquí: http://www.flickr.com/people/92040896@N07
Hoy mismo me he echo con una 5D de segunda mano y de momento por las pruebas que le he echo saca mejor rendimiento de ISO y de nitidez que la 7D, con el 50mm f1.8 tirando las fotos de las pruebas a f8
Pero la difracción no la causa la cámara, sino el objetivo. Así que si hubiera difracción a f8 en la 7D tambien debería aparecer en la 5D.
Por las MTFs que realice de este objetivo (lo tengo que hacer con mas calma otra vez para estar al 100% seguro) la difracción no aparecía hasta f16
Correcto e incorrecto.
La difracción es un efecto óptico en eso estaremos de acuerdo. La 7D tiene fotosensores mucho más pequeños que los de la 5D y este efecto se nota antes en la 7D que en la 5D conforme vayamos cerrando el diafragma, hablamos de andar mirando una foto ampliada al 100% claro.
El DLA teórico que le otorgan a la 7D es de f/6.9 y el de la 5D f/13.2 (Canon EOS 7D Review)
Clic, clic, clic...
Ahhh claro, no había caído en el pixel pitch de cada sensor.
Gracias por la aclaración!
Marcadores