una cosa, después de empaparme de super macro en este tema, no se si comprame un Raynox o si dejarlo....
no se si daros gracias....
bueno si, aprendiendo a tope, gracias
La verdad es que llevo con esto de la fotografia poco mas de un año y estoy enganchado, heprobado un poco de todo pero el macro es lo que me resulta mas fascinante y en especial cuando trabajas a partir de 4x
Ahora mismo el adquirir un equip de "precision" esta lejos de mi alcance pero voy a investigar, mas o menos tengo claro que me haria falta
1- un buen tripode 100-200€ El stabi macro me chifla, 170€ Tripods
2- una buena rotula 100-200€ una de las magicball de novoflex Ballheads o la manfroto 410
3- un rail micrometrico 200-300€ alternativa economica es el manfroto 454 pero he leido opiniones cruzadas, no micrometrico me gusta el novoflex castel mini CASTELMINI Novoflex Castel Mini Focusing Rack
Casi todo eso seri principalmente para exterior, para interior una base y el micrometrico sufiente, aparte del fuelle que he comprado
Lo de las lentes lo tengo que mirar mejor, incluso lo de lentes de cine 8mm y 16mm, que dicen funcionan muy bien
The Macrolens Collection Database
Cine Lenses Used For Macro and Micro Photography on the Maxxum 7D and Sony Alpha 100 Photo Gallery by Pete Ganzel at pbase.com
AcaPixus - 5x macro shoot-out
Saludos
una cosa, después de empaparme de super macro en este tema, no se si comprame un Raynox o si dejarlo....
no se si daros gracias....
bueno si, aprendiendo a tope, gracias
Aquí pongo al mosquito que tenia esperando. El problema que veo es el manejo del programa, el método PMax da unos resultados medio estables pero produce un aspecto como de falta de nitidez, y el método DMap da más resolución, pero a costa de meter más artefactos y manchas por todos lados. Me gustaría tener el Helicon Focus para comparar. Esta es con PMax y lleva una máscara de enfoque después para paliar el defecto del programa. Esta foto es 15X. Le he puesto el fondo rojo y ha contribuido a dar problemas. Lo importante es que vamos para adelante y cada vez se está consiguiendo más calidad. Comparad esta foto con lo que hacía antes http://www.canonistas.com/foros/macr...ml#post1738663 . Ya estoy más cerca de poder hacer la tontería de salir reflejado en cada bolita, ya he conseguido que en el ojo de una hormiga se vea una J en cada faceta, pero puse una J demasiado grande y no quedó como yo quería, este finde voy a jugar con esas chorradas.
URL=http://img169.imageshack.us/i/mosquitodicpmax.jpg/][/URL]
Última edición por jotafoto; 19/03/10 a las 11:06:04
Hola Jotafoto, ¿a qué programa te refieres cuando dices que te está dando problemas? ¿Al Zerene?
Esta última foto me parece buenísima, como todas. Saludos
Gracias JABAR. Sí, me refería al zerene. No contesto inmediatamente por no llenar de post sin poner fotos nuevas o cosas relacionadas.
Voy a poner unas cuantas fotos como salen del zerene para que veáis que cuando se ve una foto como la de la típula, hay que hacer más cosas que simplemente hacer las fotos y el programa te resuelve la vida. Muchos diréis que a vosotros no os da problemas, y eso ocurre en ampliaciones hasta 5:1 o poco más, pero resulta que en ampliaciones más grandes,el objeto fotografiado es más pequeño que la lente, por lo que si os imagináis el esquema óptico, aunque tenga un primer término desenfocado, si es muy fino como un pelo o una pata del bicho cuando avanzas para enfocar lo que hay debajo, resulta que ese pelo no tapa la parte que corresponde con su intersección con lo que hay detrás, y esto sale entero también, esto ocurre cuando las distancias relativas entre elementos y óptica son grandes. El resultado es que el programa se encuentra con imágenes completas que se cruzan y resuelve tirando por el sembraotodas estas fotos están como salen del zerene después de recortar las zonas de barrido.
Este es un ejemplo a 12X con el objetivo de microscopio 10X
Esta es una pasada que me he marcado con 65 cm de extensión con el mismo objetivo de 10X resultando 33X, como es normal se nota en la calidad aunque hay más problema de programa, las fotos individuales están más nítidas. Esta foto la quiero repetir con el futuro objetivo 40X que me he comprado. Adjunto ampliación del detalle de la tontería, por si no se ve bien.
Esta es haciendo una extensión de 42cm consiguiendo 20X y poniendo en la punta anillos de los chinos baratos, cuidado con los brillos que producen los anillos extremos, aquí puse tres juegos y pasó esto que no me di cuenta hasta que las hice pues no se veía por el visor por lo oscuro de la cosa. Hay que forrarlos.
Como podéis ver a veces hay que retocar. La primera se resuelve si se quiere hacer bien cogiendo sólo los planos que corresponden a ese palo en concreto y apilandolas por separado para montarlas encima después. El Helicon focus creo que tiene la posibilidad de hacerlo sobre la marcha indicándole que plano es el que debe considerar haciendo un tapado directamente en las zonas que no quieres que considere, (yo no lo he probado, me lo han dicho).
Última edición por jotafoto; 27/03/10 a las 02:10:24
Jotafoto, tienes tu buzon de privados lleno. Esta claro que para apilar aparte del apuilado en si hay que tener un buen manejo de Photoshop para eliminarartefactos y clonar de donde este bien
Tengo unas ganas de empezar; me ha llegado los canon auto bellows, aunque sea empezare apilando con a 3-5x para ver como va el sofware de apilamiento
Saludos
Jotafoto, con respecto a utilizar un motor paso a paso que he comentado en alguna ocasion, resulta que ya esta inventado, se llama StackShot
Mirar en STOP SHOT - Home Page
(aunque parece que solo da 0,01 mm)
un saludo
Última edición por garjor; 22/03/10 a las 21:21:06
Gracias Garjor, ya lo conocía pero no me leí las características ni el precio, y ya me he puesto en lista de espera para conseguir uno, no es muy caro, 420€ puesto en casa. seguro que sale más barato si te lo haces tu, pero el trabajo que te pegas vale más de 400C seguro.
Gracias Lih€R, esta es una foto regular, hecha con el 10-22 invertido, quiero conseguir por lo menos 60X para sacar uno en condiciones, pero me hacen falta muestras jeje pues el objetivo de 40X ya está en mi poder, es una maravilla, pero es muy muy muy difícil conseguir una foto con el sin trepidación, hasta con un flash de estudio salen un pelín movidas. De momento lo único que lo mantiene sin vibraciones es el episcopio.JAJAJAJAJ muy wapa la foto de estos tricomasss !!!!!
Ahora empiezo a poner fotos de un insecto que el amigo elmenda2003 me ha mandado y la verdad es que no salgo de mi asombro por lo espectacular de su colorido. Esta foto está sin saturar ni nada, sólo lleva una ligera máscara de enfoque, pero son 40 fotos apiladas. No es un supermacro, pero para empezar con el bicho no está mal. Tengo pensamiento de hacer un gigamacro con él, pero tengo que planificarlo todavía y es posible que se lleve más de 1000 fotos, si, mil tomas para montarlas después y ver con total calidad hasta los pelillos que hay en los alveolos del caparazón que por eso tenían tierra, porque se adhería a ellos.
Mañana y en los sucesivos días quiero hacer más de este tipo.
![]()
Última edición por jotafoto; 09/04/10 a las 21:19:53
Impresionante.
Puedo preguntar en mi más absoluta ignoracia, ¿Qué clase de escarabajo, mosca, alienígena es el de la última foto?
Graciaaas. jejeje.
Repito, vaya fotazas os estáis marcando... y yo buscando unos humildes aros de extensión... xDD
Marcadores