Página 225 de 327 PrimeroPrimero ... 126176201211215220223224225226227230235239249274324 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 2.689 al 2.700 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #2689

    Predeterminado



    Hola, hacía tiempo que no entraba y solo quiero felicitar a los autores de los últimos trabajos, mucho nivel!...Especialmente a Rikisub, con el que he coincidido alguna vez buceando y fue el primero que me hablo de los apilados ( a ver si te dejas caer por Cudillero ) . La historia del parasito-lengua es alucinante, así como las fotos que la documentan.
    A Mogot decirle que para no haber hecho nunca un macro...están muy bien. Yo no te aconsejo, porque otros lo harán mejor, pero buen debut!
    Saludos !

  2. #2690
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.210

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mogot Ver Mensaje
    Hola compañeros,
    lo primero que quiero comentar es que llevo mas de 35 años con cámaras reflex y jamas he tenido un macro ni sacado una foto macro, pero este año mi mujer me "pidió" que le sacara fotos de insectos donde se apreciaran ojos, articulaciones, antenas, etc para sus clases de Biologia, y me he puesto a buscar en la red y a enterarme de como hacer este tipo de fotos, me he leido este hilo entero, he visto el video de Dr Mabuse, jotofoto, seta, etc. todo lo que he encontrado.
    Con la inestimable ayuda de jotafoto me he hecho con un equipo que al menos me permite comenzar con este tema, he sacado muchas fotos pero he aprovechado muy pocas.
    Mi mujer dice que le sirven tal cual estan, pero ya me ha picado el gusanillo y quiero mejorar lo que pueda, asi que os pido consejo sobre iluminación, colocación de los bichos (sobre todo los mas pequeños), etc.
    Pongo unas muestras para que quien se digne me ayude a corregir los fallos que tienen




    Es interesante que pongas el equipo completo que usas, como iluminas y los parámetros de las tomas, así podremos opinar y orientarte mejor.
    Saludos.

  3. #2691
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Buenas, tocayo. Los apilados están bien realizados, La composición de la primera está demasiado centrada la segunda muy justa y la tercera mejor, pero lo que les veo es que no has tenido mucho cuidado con las muestras. Necesitas la lupa binocular para limpiar las muestras y arreglarlas un poco. La edición es suave tienes que revelar dando un poco más de fuerza a las fotos. Juega con el contraste, la intensidad, la saturación… todo en su justa medida. Me alegra que subas ya tus cosas. Saludos

  4. #2692
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Hombre Mogot! Me alegro que te hayas animado a subir algo Siempre hay una primera vez en la vida, y la verdad es que para ser los primeros macros/apilados que haces te han quedado muy bien. Cosas mejorables en mi humilde opinion:

    la luz yo no la veo nada mal, aunque siempre se puede mejorar, claro. Que fuentes de luz usas? Que difusor? Yo trabajaría los fondos, son mi talón de Aquiles, muchas veces teniendo todo, el bicho posicionado y el encuadre perfecto, me tiro horas literalmente probando y cambiando fondos hasta encontrar uno que quede bien, y no siempre lo consigo jaja. El fondo es media foto, o casi... He tirado a la papelera muchos apilados tecnica y compositivamente perfectos, que luego al ver el resultado final me he dado cuenta de que he elegido mal el puñetero fondo, o lo he sobre-iluminado, etc...

    La otra cosa a tener en cuenta es que los insectos muertos se deterioran muy rapidamente, sobre todos los ojos, las facetas empiezan a cambiar de color , a secarse... y queda feo.

    Tambien hay que cuidar el encuadre, distribuir bien el "peso" del insecto, la primera que has subido por ejemplo la veo muy encajonada por arriba y con demasiado espacio vacio por la derecha. A la segunda le vendría bien algo más de aire por todos los lados. En la tercera hubiera elegido una compo con el "pico" apuntando a la esquina inferior derecha y mostrando algo más del cuerpo del mosquito.

    Yo creo que la tecnica ya la tienes dominada, solo falta pulir estos pequeños detalles que hacen una gran diferencia en el resultado final.

    Saludetes
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  5. #2693
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    985

    Predeterminado

    Este es el equipo:



    La primera y la tercera estan tomadas con una Sony Nex 5R, la segunda con una Fuji X-E1, la Fuji da unos jpg inigualables por cualquier cámara aps o FF, pero tiene el inconveniente de tener que desmontarladel carril cada vez que se agota la bateria o hay que sacar la tarjeta.
    El objetivo es un JML 21, la iluminación se la copié al Dr, tengo 3 lámparas LED, pero creo que bastan 2, como difusor corté un vaso de plástico blanco (no sé si difuminará correctamente esta solución) de todos modos mañana compraré unas pelotas de ping-pon, aunque no sé como haceis para acoplarlas porque el diametro de estas no debe de ser mucho mayor que el del JML.
    Tambien le compré a Jota un Nikon BD plan, aunque de momento creo que es mucho caldo para tan poca sopa.
    En algunos casos tambien tengo pensado usar objetivos invertidos.
    En la primera foto los tonos verdes creo que son por tener demasiado próximos los LED ¿es posible?, los ojos del (creo que tábano), no los tenia.
    Efectivamente Javier, las muestras eran bichos muertos cogidos del suelo asi a botepronto y eso me consta que lo tengo que mejorar, tenian todo el polvo del mundo y como solo tenia esas gafas de los chinos (mi recomendación es que no se las compre nadie para estos menesteres porque no sirven para nada, dinero tirado), pues no pude hacer mucho mas porque ni la vista ni el pulso estan para muchos trotes.
    Anteayer le pedí a mi mujer que me busque una lupa binocular (les dejan catálogos en en Instituto), creo que eso puede facilitarme el trabajo.
    Tanto las opiniones de Jota como las de Macrero las considero acertadísimas y si mi capacidad lo permite las voy a tener muy en cuenta y seguir observando las fotos tan alucinantes que hay en este hilo, a ver si algún dia me aproximo a hacer algo similar.
    Ayer localizé un bicho pequeñito que me pareció precioso, pero no pude hacer nada con el, de tanto moverlo con las pinzas y tratar de colocarlo quedó hecho unos zorros y tuve que tirarlo ¿como podria hacer para colocarlo sin destrozarlo?
    Muchísimas gracias por vuestros consejos.

  6. #2694
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.210

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mogot Ver Mensaje
    Este es el equipo:



    La primera y la tercera estan tomadas con una Sony Nex 5R, la segunda con una Fuji X-E1, la Fuji da unos jpg inigualables por cualquier cámara aps o FF, pero tiene el inconveniente de tener que desmontarladel carril cada vez que se agota la bateria o hay que sacar la tarjeta.
    El objetivo es un JML 21, la iluminación se la copié al Dr, tengo 3 lámparas LED, pero creo que bastan 2, como difusor corté un vaso de plástico blanco (no sé si difuminará correctamente esta solución) de todos modos mañana compraré unas pelotas de ping-pon, aunque no sé como haceis para acoplarlas porque el diametro de estas no debe de ser mucho mayor que el del JML.
    Tambien le compré a Jota un Nikon BD plan, aunque de momento creo que es mucho caldo para tan poca sopa.
    En algunos casos tambien tengo pensado usar objetivos invertidos.
    En la primera foto los tonos verdes creo que son por tener demasiado próximos los LED ¿es posible?, los ojos del (creo que tábano), no los tenia.
    Efectivamente Javier, las muestras eran bichos muertos cogidos del suelo asi a botepronto y eso me consta que lo tengo que mejorar, tenian todo el polvo del mundo y como solo tenia esas gafas de los chinos (mi recomendación es que no se las compre nadie para estos menesteres porque no sirven para nada, dinero tirado), pues no pude hacer mucho mas porque ni la vista ni el pulso estan para muchos trotes.
    Anteayer le pedí a mi mujer que me busque una lupa binocular (les dejan catálogos en en Instituto), creo que eso puede facilitarme el trabajo.
    Tanto las opiniones de Jota como las de Macrero las considero acertadísimas y si mi capacidad lo permite las voy a tener muy en cuenta y seguir observando las fotos tan alucinantes que hay en este hilo, a ver si algún dia me aproximo a hacer algo similar.
    Ayer localizé un bicho pequeñito que me pareció precioso, pero no pude hacer nada con el, de tanto moverlo con las pinzas y tratar de colocarlo quedó hecho unos zorros y tuve que tirarlo ¿como podria hacer para colocarlo sin destrozarlo?
    Muchísimas gracias por vuestros consejos.
    Tienes el equipo y la técnica, ahora solo falta que te vayas familiarizando con todo y practicar mucho. Como te han comentado, la composición es cuestión de tu gusto personal y algunas reglas básicas de fotografía y lo de los insectos hay que procurar que tengan el mejor aspecto posible. Para manejarlos no ha trucos, es custión de mucha paciencia y buen pulso. Te paso un enlace de interés donde tienen desde cazamariposas telescópicos profesionales, agujas entomológicas,etc hasta nidos para tijeretas, por poner un ejemplo: http://www.weboryx.com/
    Saludos.
    Última edición por Dr. Mabuse; 19/09/15 a las 09:08:38

  7. #2695
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Pues tu sistema es muy parecido al mio, lo único que yo uso difusores más grandes y otro sistema de posicionamiento, y tengo el carril fijado en la mesa. Bueno, al final no es tan parecido jajaja, pero lo que importa es que te funcione... Yo estoy esperando tambien un BD Plan 10X, lo he tenido antes y es lo mejor en relación calidad/precio, bueno, tampoco hay mucho pá elegir en cuanto a 10X finitos para camara. Hay muchiiiiisimos bichos para 10X y más, el JML llega hasta ahí, pero logicamente no puede competir con objetivos de microscopio a estos aumentos...

    Para limpiar los insectos y posicionarlos te puede venir bien algo como esto:

    http://www.ebay.es/itm/Third-Hand-So...item43d6cf1197

    El resto es paciencia, buen pulso y buen ojo, no hay más misterio...

    Ah, por cierto yo tambien uso una Fuji para los apilados, pero la X-M1 que lleva el X-Trans.

    Saludetes
    Última edición por Macrero; 19/09/15 a las 18:44:05
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  8. #2696
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Bueno, pues yo sigo con mis polillas. Tambíen con el JML, 96 disparos, 7X, 0.025. A ver si me llega el 10X que tengo unos cuantos bichos preparados para el...



    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  9. #2697

    Predeterminado

    Alucinante!! buenisima foto!!

  10. #2698
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    985

    Predeterminado

    Gracias por la ayuda
    Cuando logre una foto como la de macrero tiro el chapeau al aire (como Voltaire )

  11. #2699
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mogot Ver Mensaje
    Gracias por la ayuda
    Cuando logre una foto como la de macrero tiro el chapeau al aire (como Voltaire )
    Yo habría tirado el chapeau al aire si mis primeros apilados me hubieran salido como los tuyos Asi que seguro que dentro de nada haces apilados mejores que los mios

    Mañana me llega el 10X, ya iré subiendo cosas cuando (y si ) haga algo decente... que esto está muuu parao
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  12. #2700
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Bueno. Una araña cangrejo que he cogido esta misma tarde entre los pétalos de una rosa amarilla (sobre cuyo pétalo está colocada)
    Los parámetros son apilado de 112 fotos.Pasos de 0,008 mm. Ampliación 7,5x. CANON EOS 1000D - Objetivo Nikon BD Plan 10x- 0.25 210/0 - 1" - ISO100 - Fuelle Canon Auto Bellows



    Tiene algunos fallitos, pero espero que en general os guste.

    Saludos!!
    Última edición por quenoteam; 22/09/15 a las 00:09:17

Página 225 de 327 PrimeroPrimero ... 126176201211215220223224225226227230235239249274324 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •