Página 230 de 327 PrimeroPrimero ... 131181206216220225228229230231232235240244254279 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 2.749 al 2.760 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #2749
    Fecha de Ingreso
    ene 2013
    Ubicación
    zamora
    Mensajes
    192

    Predeterminado



    Venga que no decaiga....

    De hace algún tiempo ya...
    No recuerdo los exif...Supongo que con la sony A7R Y el JML21

    Salu2


  2. #2750
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Sí gatomotero, creo recordar haber visto hace tiempo una versión lateral de este bichejo, en el que se veía un solo ojo en primer plano.
    El bicho no tiene desperdicio, esos enormes ojos azules y esos naranjas del fondo quedan fantásticos. No me agradan esos pelillos de abajo un poco quemadillos y como con halos, los de arriba han quedado mucho mejor.
    De todos modos la foto es impactante.

  3. #2751

    Predeterminado

    Buenas,

    Aquí un novato impresionado con vuestros trabajos y con ganas de aprender.

    Estoy empezando con el tema, y me he encontrado con algunos problemillas:

    1- donde puedo comprar un carril micrométrico decente para apilados ?
    2- se me trepidan las fotos si la velocidad es menor de 250
    3- uso un zuiko 60mm macro con tubos de extensión y llego solo a 2.3 X, hay posibilidad de meter un Nikon plan o un canon mp-e 65 a una olympus o-md m5 mk ii ?

    perdón por fusilaros a preguntas, es que llevo semanas buscando información y no hay manera

  4. #2752
    Fecha de Ingreso
    ene 2013
    Ubicación
    zamora
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javiero Ver Mensaje
    Buenas,

    Aquí un novato impresionado con vuestros trabajos y con ganas de aprender.

    Estoy empezando con el tema, y me he encontrado con algunos problemillas:

    1- donde puedo comprar un carril micrométrico decente para apilados ?
    2- se me trepidan las fotos si la velocidad es menor de 250
    3- uso un zuiko 60mm macro con tubos de extensión y llego solo a 2.3 X, hay posibilidad de meter un Nikon plan o un canon mp-e 65 a una olympus o-md m5 mk ii ?

    perdón por fusilaros a preguntas, es que llevo semanas buscando información y no hay manera
    1. Envía un M.p a Jotafoto que te podrá orientar.

    2. No. Es necesario tenerlo todo bastante firme. Cuanto más estable esté todo mejor.
    La única "trepidación" posible se puede deber al espejo al obturar. Evitando esto es raro tener trepidaciones sea cual sea la velocidad.

    3. Si por supuesto. El Nikon bd plan o lentes similares son mas sencillas en general. Generalmente a través de fuelle es la forma más fácil mediante diferentes adaptadores.
    Directos a cámara deberías adaptarlos casi de forma artesanal por ti mismo..., pues resulta muy difícil encontrar las medidas justas para ello.
    Respecto al mpe65 se puede, pero teniendo en cuenta dos cosas. No existe (como si lo hay para Sony) un adaptador con contactos para canon-m4/3, por lo que no podrás diafragmar en la cámara.
    Se puede si diafragmas en otra cámara canon antes y dejas fijada la apertura. Para este fin puedes usar una eos incluso de película por unos 15-20€.
    Sin hacerlo así es imposible pues no sabes nunca con que diafragma estas trabajando.


    Un saludo y si dudas envíame un mp

  5. #2753
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javiero Ver Mensaje
    Buenas,

    Aquí un novato impresionado con vuestros trabajos y con ganas de aprender.

    Estoy empezando con el tema, y me he encontrado con algunos problemillas:

    1- donde puedo comprar un carril micrométrico decente para apilados ?
    2- se me trepidan las fotos si la velocidad es menor de 250
    3- uso un zuiko 60mm macro con tubos de extensión y llego solo a 2.3 X, hay posibilidad de meter un Nikon plan o un canon mp-e 65 a una olympus o-md m5 mk ii ?

    perdón por fusilaros a preguntas, es que llevo semanas buscando información y no hay manera
    1. Pues sí, como te dice Gatomotero, la manera más comoda y rapida sería mandarle un M.P. a Jotafoto.

    El punto 2 me parece que no es una pregunta, sino algo que te ocurre actualmente, verdad? En tal caso, para que se te trepiden las fotos a menos de 250 lo único que se me ocurre es que pretendes apilar a mano? Eso es practicamente imposible, y con aumentos considerables es imposible a secas. Para estudio necesitas tenerlo montado todo firme, y si quieres apilar en el campo - un tripode, y disparador remoto por supuesto, en ambos casos.

    3. Lo primero, pillate un fuelle, es el mejor invento que existe en macro. El MP-E de Canon no es más que un sistema de fuelle "digitalizado", te haría falta un adaptador para montar tu camara en el fuelle (te lo puede conseguir Javier, o en ebay.es los tienes de cualquier tipo posible...). Luego dependiendo del objetivo que vayas a usar, otro adaptador para montarlo en el otro extremo del fuelle, y ya tienes un MP-E a la antigua, que dependiendo de la optica que uses te puede dar los mismos resultados, o mejores (en raras ocasiones).

    Saludos
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  6. #2754

    Predeterminado

    Muchas gracias por vuestros comentarios, es un gusto encontrar compañeros con ganas de ayudar en esta disciplina (en facebook hay muchos que se limitan a enseñar sus trabajos pero se guardan sus conocimientos como oro en paño )

    Sobre lo de la trepidación, he descubierto que la M5 MkII trepida a esos aumentos aunque le diga que "levante el espejo" (que no tiene). Si disparo con el obturador electrónico no trepida, y si uso velocidad 1/250 con flash tampoco trepida aunque sea el obturador mecánico.

    Ahora que ya he conseguido que la escena no trepide, necesito apilar con precisión, porque a mano no tengo huevos a 2X

    Voy a escribir a Jotafoto por lo del carril, y os iré informando de mis progresos. Muchas gracias otra vez por vuestra ayuda.

  7. #2755
    Fecha de Ingreso
    dic 2011
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    2

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javiero Ver Mensaje
    Muchas gracias por vuestros comentarios, es un gusto encontrar compañeros con ganas de ayudar en esta disciplina (en facebook hay muchos que se limitan a enseñar sus trabajos pero se guardan sus conocimientos como oro en paño )

    Sobre lo de la trepidación, he descubierto que la M5 MkII trepida a esos aumentos aunque le diga que "levante el espejo" (que no tiene). Si disparo con el obturador electrónico no trepida, y si uso velocidad 1/250 con flash tampoco trepida aunque sea el obturador mecánico.

    Ahora que ya he conseguido que la escena no trepide, necesito apilar con precisión, porque a mano no tengo huevos a 2X

    Voy a escribir a Jotafoto por lo del carril, y os iré informando de mis progresos. Muchas gracias otra vez por vuestra ayuda.
    Hola, supongo que haces el apilado con la cámara montada sobre un trípode, si es así, ¿lo has probado desactivando el estabilizador de la cámara?

    Ten en cuenta que el sistema de estabilización de Olympus, consiste en "mover" el sensor que está montado sobre un bloque móvil.
    Es un movimiento compensatorio de los movimientos de la cámara, cuyo "motor" hay que apagar, cuando la cámara se utiliza montada sobre un trípode.

    Saludos!
    Última edición por Gryphon; 13/10/15 a las 17:57:41

  8. #2756

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Gryphon Ver Mensaje
    Hola, supongo que haces el apilado con la cámara montada sobre un trípode, si es así, ¿lo has probado desactivando el estabilizador de la cámara?

    Ten en cuenta que el sistema de estabilización de Olympus, consiste en "mover" el sensor que está montado sobre un bloque móvil.
    Es un movimiento compensatorio de los movimientos de la cámara, cuyo "motor" hay que apagar, cuando la cámara se utiliza montada sobre un trípode.

    Saludos!
    Si, claro, el estabilizador lo quito siempre que pongo la cámara en el trípode.

    He estado haciendo unas pruebas mas, y me da la impresión de que el montaje del trípode + rótula + carril micrométrico (uno chino) + la cámara encima, tiene poca estabilidad y el propio movimiento del obturador genera micro-movimiento.

    Cuando hago la foto con el obturador electrónico no trepida la foto, y si uso flash y la velocidad de exposición es 1/250 tampoco trepida la foto, con lo cual me da la impresión de que el montaje no tiene una estabilidad suficiente.

    Tengo que hacer pruebas apoyando la cámara encima de la mesa y ver si en esas condiciones la foto sale trepidada.

    Por cierto, es normal que al hacer un apilado de bastantes fotos, hayan algunas ligeras diferencias de luminosidad entre unas y otras ? (he hecho pruebas en modo manual con flash)

    Un saludo y muchas gracias de antemano por la ayuda

  9. #2757
    Fecha de Ingreso
    ene 2013
    Ubicación
    zamora
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javiero Ver Mensaje


    Por cierto, es normal que al hacer un apilado de bastantes fotos, hayan algunas ligeras diferencias de luminosidad entre unas y otras ? (he hecho pruebas en modo manual con flash)

    Un saludo y muchas gracias de antemano por la ayuda
    Si son muy ligeras pues si..,ten en cuenta que la potencia de las pilas va en descenso
    Por otro lado será más notable aun si trabajas con AWB.
    Es mejor que lo gradúes cada vez que apiles a la T de la luz.
    Y yo que tu me haría con unas lamparas leed de ikea si no quieres fundir el flash en dos días...
    Salu2

  10. #2758

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gatomotero Ver Mensaje
    Si son muy ligeras pues si..,ten en cuenta que la potencia de las pilas va en descenso
    Por otro lado será más notable aun si trabajas con AWB.
    Es mejor que lo gradúes cada vez que apiles a la T de la luz.
    Y yo que tu me haría con unas lamparas leed de ikea si no quieres fundir el flash en dos días...
    Salu2
    Gracias por el consejo, a este paso me cargaba el flash en 2 dias

    Lo del balance de blancos también es un buen consejo ;-)

  11. #2759
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    985

    Predeterminado

    Gracias Dr, efectivamente aumentando el contraste mejora.
    Macrero, ¿la iluminación las ves bien o le falta o sobra algo?

  12. #2760
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    985

    Predeterminado

    ¿como veis esta?


Página 230 de 327 PrimeroPrimero ... 131181206216220225228229230231232235240244254279 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •