Página 25 de 327 PrimeroPrimero ... 11152023242526273035394974124324 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 289 al 300 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #289

    Predeterminado



    Claro, y además tienen que ser de un tema específico la mayoría de las veces. Este mes es Naturaleza, así que le viene que ni pintado a nuestro amigo jotafoto, le animo a que la suba a la galería. Gana fijo y si no gana es que este mundo no es justo, jajajaa.

    Por cierto, gracias "elmenda" por la aclaración sobre el escarabajo, un bicho muy curioso.
    Última edición por Secuenta; 13/04/10 a las 08:43:54 Razón: Agradecimientos

  2. #290
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JABAR Ver Mensaje
    Los que vivís en el Olimpo del macro teneis unos montajes IMPRESIONANTES. De las fotos, no sé qué decir. Pensé, ya hace unos días que no podrías conseguir mayor calidad y ahora...

    Dices que es un objetivo de 10x ¿Cual?. ¿Cuantas tomas tiene la pila de imágenes? Toy preguntón. Pura curiosidad, porque mis costumbres fotográficas me dejan en tercera división. Lo del Olimpo es otro mundo.
    De verdad, felicidades por semejantes fotos.
    Gracias Jabar. Están hechas con un objetivo 10X de una marca de la cual todavía no hablo porque no los tengo todos todavía (tengo el 10X, el 40X, y los 4X los estoy esperando. Digo "los" porque he comprado dos iguales al mismo vendedor y están nuevos con su precinto de fábrica sin romper, vendo uno jeje).

    Esta foto son 50 disparos, pero se podría hacer con 30, es que me gusta ir sobrado. La calidad tiene un precio.

    Cita Iniciado por elmenda2003 Ver Mensaje
    Jotafoto, cada foto tuya nos sorprende más que la anterior. El recorte al 100% muestra un grado de detalle, emmmm, falta encontrarle el calificativo!

    Desde luego para hacer un gigapan con este objetivo tienes que encontrar primero un ejemplar de bicho que esté perfecto, una "prima donna" que sirva de modelo adecuado. Y quizás, digo quizás, habria que hacerlo con un bicho más pequeñito que este, porque 4,5 cm de material pasados a cortes de milésimas de mm entre ellos es una pasada total. Dios mio, si vas a gastar más fotos en un solo bicho que las fotos que lleva mi cámara en toda su vida!

    Me voy a fijar bien en las fotos que has hecho de tu montaje, a ver si aprendo algo. Creo que ya tengo una parte del material, por ejemplo la cartulina . Sólo falta lo demás, gluppsss!.
    Lo demás se consigue fácil y no es excesivamente caro, todo eso se consigue por mucho menos que lo que cuesta un MP-E.

    bigdani Muy chula la foto.

    Menudo banco óptico sencillito que te has marcado, qué pocos cacharros y qué pocos cables!

    Entonces iluminas a través del cono, o sea que la cartulina no debe ser demasiado gruesa... Tomando apuntes.
    ¿cartulina gruesa? jejeje, es una tira de papel higiénico de una capa.
    Cita Iniciado por elmenda2003 Ver Mensaje
    Yo creo que una de esas fotos deberia ser foto de la semana. Donde hay que proponerlo? A quien hay que pedirle la declaración de foto de la semana? Porque estas últimas se lo merecen, digo yo!.
    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje
    Claro que lo merecen, lo que pasa que no se puede proponer ni votar a foto de la semana, hay un comité o jurado que las elige, y además creo que es sólo entre las fotos subidas a la galería de Canonistas, no vale Image Shack ni flickr...
    Cita Iniciado por Secuenta Ver Mensaje
    Claro, y además tienen que ser de un tema específico la mayoría de las veces. Este mes es Naturaleza, así que le viene que ni pintado a nuestro amigo jotafoto, le animo a que la suba a la galería. Gana fijo y si no gana es que este mundo no es justo, jajajaa.

    Por cierto, gracias "elmenda" por la aclaración sobre el escarabajo, un bicho muy curioso.
    Bueno, bueno, con vuestros comentarios me estoy poniendo más ancho que Pancho, , os agradezco mucho los ánimos, para mi es lo importante, lo de la foto de la semana, es la decisión de unos pocos, y hay muchas fotos buenas en el foro. De todas formas tomo nota de la sugerencia y subiré alguna a la galería de macros.

    Gracias otra vez.

  3. #291
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Almeria
    Mensajes
    4.508

    Predeterminado

    Simplemente... ALUCINANTE.........me he quedado sin habla despues de leer todo el hilo......ya veremos cuando reaccione (si lo hago)
    http://bighugelabs.com/flickr/profil...390822@N03.jpg
    Canon 5D MarkII / Canon EOS 40D / Canon 85mm 1.8 / Canon 24-70 f:2.8 L / Canon 50mm f:1.4 II / Sigma 105 f:2.8 / Belomo 17mm 2.8 / Canon 70-200 2.8L /Canon 16-35 2.8 II / Canon 15mm 2.8 / Sigma 150-500

  4. #292
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    935

    Predeterminado

    Yo tengo unas ganas ya!!! los adaptadores me vienen de camino, tambien me ha llegado un fuelle M42 novoflex que utilizare para exterior seguro. Lo unico que me falta es como enganchar el micrometrico al tripode, por arriba tiene agujeros de 1/4, asi que enganchar el fuelle no es problema. Por abajo tiene 3 agujeros de 7mm sin rosca
    Saludos

  5. #293
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Badajoz . EXTREMADURA
    Mensajes
    2.575

    Predeterminado

    Creo que me he leido el hilo unas tres veces , para ver si consigo enterarme , lo leo despacito, pero como soy muy torpe avanzo poco, gracias a que has puesto algunos montajes, me hago un poco a la idea, pero a veces vuestras explicaciones me quedan difusas , por los terminos . Me parece un trabajo excepcional el que estas haciendo y tu interes por enseñarnos es encomiable, te lo agradecemos , creo que tanto los avanzados como los profanos, es un mundo desconocido para muchos de nosotros que vemos que la diferencia entre la microfotografia y el macro ya no va siendo tan abismal y que los resultados que nos estas mostrando nos hace pensar que en no mucho tiempo podremos ver con nuestras camaras y algunos objetivos especializados cosas realmente impensables si no era con un microscopio.
    Te ruego sigas mostrandonos el camino, tu busqueda y tus experimentos son luz y y el inicio de muchos.

    Sigo, como tantos, con la boca abierta esperando que nos enseñes tus proyectos.

    Adelante , compañero ¡¡¡¡¡¡ y muchas gracias
    ---------------------------


  6. #294
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    560
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    Hola jotafoto
    Llevo ya dos días leyendo tu post desde el principio. No tiene desperdicio, y con todas las entradas y aportaciones que tienes, estoy convencido que es la mejor manera de aprender.
    Simultáneamente, sigo con mis experimentos. Con el MPE 65, que cada vez aprecio más como la mejor opción en los límites de calidad, facilidad y resultados, con el tope del 5X. Y, como ahora estoy más tieso que mojama, conociendo y aprendiendo las que si algún día están a mi alcance deberán ser las opciones ópticas a buscar, mientras hago mis experimentos con mi viejo y querido Nikkor 20 mm invertido. Con éste último sobre el fuelle de Hassel se alcanza el 14:1 con el que está hecha, sin apilar, la ultima foto del post que no se si habrás visto
    http://www.canonistas.com/foros/macr...-aumentos.html
    Pero está claro, y así lo demuestras que para ir más allá hace falta apilar. Hoy he hecho mis primeros pinitos, aunque de forma cutre, con el potochop usando capas enmascaradas. Como reconocimiento y homenaje a todo lo que nos estás enseñando, aquí te dejo mi primer experimento.
    El modelo, como verás por la primera foto con el 65, es un mosquito muerto de dos miímetros, (ampliación 5:1 sobre la 7D), un poco jodido por los multiples planos que presenta. Ya se que se puede y debe hacer mejor, pero es mi primer experimento.
    Gracias por todo lo que nos descubres, un saludo, y ahí va mi experimento
    5:1 Con el 65 y sin apilar


    Con el Nikkor 20 mm invertido sobre fuelle con apilado cutre

  7. #295
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    560
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    ¿Donde has conseguido ese cable?, el mío sólo tiene un extremo macho-hembra y no lo puedo usar en la zapata directamente.
    Hola jotafoto. Se me había pasado ésta aclaración.
    El cable de mi montaje es exactamente el mismo que tu utilizas en el tinglado para tus geniales macros que vemos en tus enlaces.
    Lo único, que, como puede verse en la foto del mío, está manipulado, pegando sobre la base que se coloca en la zapata de cámara una pequeña rótula artículada de las que en varios modelos se encuentran en el mercado, sobre la ya girada a unos 90º se encastra la base extremo del cable con los contactos para el trípode. Si desarmas la base que se acopla sobre la cámara, puedes aprovechar su estructura metálica para reforzar la pegadura, (resina de dos componentes por supuesto), con un tornillo que asegure más la unión.
    Es una pieza que si comercializara Canon, a buen seguro que tendía compradores.

    A mi lo que me tiene liado de tu montaje es el sistema micrométrico para hacer los cortes. No consigo dar con nada que se me acople.

    Un saludo

  8. #296
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    2.506

    Predeterminado

    Yo ya estaba animado a comprarme los tubos kenko y otro lente de esos pero un dia de vagancia se me ocurrio usar mi pisapapeles que tenia guardado.
    Lo puse invertido de frente al canon 100mm y el invento me costó solamente 10 dolares pues es lo que me costó el anillo para adaptar ambos lentes.
    Me puse a hacer pruebas y tengo un gran acercamiento ademas de que el ETTL si funciona con el flash.
    Lo unico que para tener PDC necesité cerrar el diafragma mucho lo cual me quita mucha luz para enfocar. Pero esto lo resuelvo aplicando una luz de tugsteno de una lampara.
    Lo unico que me falta para terminar mi proyecto es conseguirme un soporte para sujetar la camara y poder hacer un ajuste fino de enfoque.
    Teniendo esto creo que tendré un muy buen resultado.

  9. #297
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    MateoB, gracias por pasar, esto en ná que uno se ponga le salen cosas interesantes.

    Seta666, si tienes tripode con zapata le haces dos agujeros pasantes y unes directamente la base del micrométrico con la zapata y esta la encajas en el trípode. jeje... y te compras otra zapata

    Pulpo, está claro que en breve nos sorprenderéis mas de uno Gracias por el apoyo.

    Maerjos, Estan bien, la primera ¿es un recorte?, y la segunda te hace falta un sistema micrométrico como el comer jeje, es la clave para no piciarla con las pilas. Para ser la primera y a mano está bien, pero agénciate el programa que lo hace mejor que uno mismo seguro. En este hilo están los enlaces de todos los programas con demos de un mes de prueba.

    Destroyer, con unos leds de anillo se ilumina más y no dan nada de calor cosa fundamental para los bichos vivos. El sistema de enfoque fino lo puedes encontrar en ebay.es relativamente barato si tienes paciencia, y si tienes prisa por 200 y poco € te compras un carril de microscopio con ajuste de dos toques de precisión, y eso va de lujo para irse por ahí ha hacer apilados en el campo. Hoy he comprado uno que parece antiguo con una pinta estupenda.

    Aquí os dejo otro estereograma de la misma foto, pero esta vez es sintético, hecho con el zerene stacker. Los que consigáis ver estas cosas os daréis cuenta de la diferencia tan abismal entre este y el autentico, pero que mucha diferencia. Lo más seguro es que no haya hecho algo bien en el programa, le preguntaré al jefe.


  10. #298
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    2.506

    Predeterminado

    jotafoto, tengo unas preguntas:

    1) Con mi metodo, como le puedo hacer para no acercarme fisicamente tanto al bicho pero que tenga buena aproximacion la foto ? Jugando con el enfoque del 100mm y del pisa encontre los valores optimos para alejarme pero aun asi estoy como a 2 cm del bicho.

    2) Como le haces para que el bicho se quede en su lugar y no se vaya ?
    Tardo como 1 minuto en dar un buen enfoque, pero para entonces el bicho ya esta lejos del lugar a donde enfoqué.

  11. #299
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    560
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    Maerjos, Estan bien, la primera ¿es un recorte?, y la segunda te hace falta un sistema micrométrico como el comer jeje, es la clave para no piciarla con las pilas. Para ser la primera y a mano está bien, pero agénciate el programa que lo hace mejor que uno mismo seguro. En este hilo están los enlaces de todos los programas con demos de un mes de prueba.
    La primera, es un encuadre con la 7D y el MP-E 65 a fotograma completo, sin más modificación de tamaño que su reducción en pixeles con 1800 ppp de altura.
    Si cuentas las rayitas, 5=1 mm y divides por el ancho del sensor 7D, verás que se clavan los 5:1. Hoy por hoy y gracias en éste caso al 65 mm, es mi frontera en los límites razonables del binomio ampliación<->calidad, sin cortes ni apilado..
    La segunda, como ya dije, es mi primer intento de exposición por planos y apilado. Hecha con Nikkor 20 mm invertido sobre fuelle, según calculos anteriores es una ampliación 14:1 sobre el sensor FF de la 1Ds MkII, con un mínimo encuadre para absorver pequeños desplazamientosa entre las distintas exposiciones. Pero como bien dices echa en falta a gritos la calidad que, me has convencido, en estas ampliaciones solo puede alcanzarse con una exquisita exposición por planos de corte y el mas adecuado apilado.
    Si bien es cierto que el proceso de apilado puede ser importante, la previa exposición por planos creo que es fundamental, y esa será mi meta inmediata, para lo que me es esencial encontrar el micrómetro de precisión. ¿Donde conseguistes el tuyo?. ¿Que marca o referencias tiene?.
    Espero tus aclaraciones a ver si con ellas paso mi actual frontera.
    Adelante con tus experimentos. Un saludo

  12. #300
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    Destroyer, con unos leds de anillo se ilumina más y no dan nada de calor cosa fundamental para los bichos vivos. El sistema de enfoque fino lo puedes encontrar en ebay.es relativamente barato si tienes paciencia, y si tienes prisa por 200 y poco € te compras un carril de microscopio con ajuste de dos toques de precisión, y eso va de lujo para irse por ahí ha hacer apilados en el campo. Hoy he comprado uno que parece antiguo con una pinta estupenda.

    Por si a alguien le interesa aquí hay un bloque de enfoque, yo tengo uno igual y va muy bien, la precisión creo recordar que es de 2 micras:

    Nikon Microscope Focus Focusing Block Module 223170 - ebay.es (item 110518038656 end time Apr-15-10 05:48:48 PDT)

Página 25 de 327 PrimeroPrimero ... 11152023242526273035394974124324 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •