Gracias por la información quenoteam, has sido de gran ayuda. También desconocia que con macro se trabajaba sin el AF, y he visto por el foro que tampoco se trabaja mucho con estabilizador.
Si buscas mejor relación calidad-precio, no lo dudes hazte con este Tamron, tiene una calidad de imagen superlativa (9 de 10) (no así de construcción, que es algo plasticoso) y es el mejor en relación calidad de foto-precio, sin ninguna duda.
Ahora, el canon 100 es igualmente muy bueno, calidad de imagen similar al Tamron, mayor peso, mayor precio y mejor construcción, pero desde mi punto de vista no llega a la relación precio-calidad del Tamron y pesa bastante más.
Y luego está el el canon 100 IS L, que mejora a los anteriores pero a mi parecer muy poco, con un peso añadido, y precio algo desorbitado. Por tanto peor relación calidad-precio.
Es cierto que el enfoque AF de ambos canon es mejor que el del Tamron, pero en macro casi todos usamos el enfoque manual, así que no sirve de nada. Y con el IS pasa algo similar, o usas trípode o usas flash, o ambos, por lo que el IS no me dice nada.
Hombre, esto es como todo, si tienes dinero y quieres el mejor macro de los 3 , pues es el canon 100 L IS, pero estamos hablando de relación calidad final de foto-precio...
Esa es mi opinión.
Última edición por quenoteam; 11/02/12 a las 17:33:01
Gracias por la información quenoteam, has sido de gran ayuda. También desconocia que con macro se trabajaba sin el AF, y he visto por el foro que tampoco se trabaja mucho con estabilizador.
Y perdona la insistencia y la ignorancia, soy nuevo en esto..., y si no se trabaja ni con AF ni IS, como se logra hacer esas imagenes tan nítidas de insectos?, con una gran velocidad?, y otra cosa, con los tubos de extensión kenko funciona sin perder el AF ni el IS? Gracias de nuevo.
Última edición por glide071; 11/02/12 a las 18:03:59
Lo de imágenes nítidas se consiguen con una gran profundidad de campo (cerrando diafragma, pero sin pasarse), y disparando con luz de flash (una o dos fuentes), que te permite disparar a velocidades de 1/250 y superiores, a veces subiendo ISO para no perder luminosidad, y otra gente abre diafragma haciendo múltiples disparos a diferentes mm. de distancia de enfoque y luego apilando todas las fotos y uniéndolas en una sola imagen que consigue un perfecto foco en el motivo principal.
Los tubos kenko sí que te mantienen los automatismos, tanto el AF como el IS (este está en el objetivo), pero ya te digo que hace falta tanta precisión, que es más fácil tener el foco en manual y mover tú la cámara o el objetivo hasta tener el foco, también dependiendo si usas tríopode o no, te mueves con flash, será mejor de un modo u otro...
Gracias de nuevo quenoteam, has sido de gran ayuda. Saludos y haber si me decido, cada vez estoy más convencido de adquirir el Tamron 90.
Yo me decante por el tamron por varios morivos, el mas claro es el uso que le iba ha dar, es decir eventual con lo que gastarme mas de 600 euros en un objetivo no entraba en mis planes entre esi y la calidad optica del tamron no tuve dudas.
Si vas a usar la lente mucho y vas a estar todi el dia sacandole partidodo y tienes presupuesto quizas te saldria rentable el L de canon, muchos piensan que es mejor comprar una ves que dos xD. Pero como te digo depende del uso que vayas a darle.
Yo amo este objetivo.
Saludos
bueno ya me ha llegado a ver si lo puedo sacar y cuelgo algo aunque me costara mucho llegar a vuestro nivel. un saludo
Exposure Time 1/125
F Number 16
Exposure Program Manual
ISO Speed Ratings 200
Focal Length 90mm
Canon EOS 50D
Flash anular sigma
Saludos
Marcadores