Página 26 de 29 PrimeroPrimero ... 21216212425262728 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 301 al 312 de 346

Tema: Gap v10

  1. #301
    Fecha de Ingreso
    mar 2016
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    457

    Predeterminado



    fisgonator=Juan, de la constelación Cataluña, planeta Barcelona.....y fisgonator en todas las redes sociales, flickr, etc, donde veáis fisgonator ese soy yo😎

  2. #302
    Fecha de Ingreso
    mar 2016
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    457

    Predeterminado

    Lanzo una duda a ver si alguien me puede ayudar...
    Hago el ejercicio en raw, le doy a convertir y guardar, con el DPP, a 72 ppp y 900x600.....y a calidad 10 hasta ahí bien, pero me genera un archivo de unos 70 KB, con la pérdida de calidad que eso conlleva. No sé de qué depende para que por ejemplo me ocupe 300 KB, como yo quisiera, hay algún parámetro u opción que yo pueda poner???

  3. #303
    Fecha de Ingreso
    ago 2012
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    2.034

    Predeterminado

    No que yo sepa , yo lo hago igual excepto que le pongo los parametros de 1000 x 667 que es lo maximo permitido y te suele dar al recorte entre 200 y 300 KB dependiendo de los colores que tenga la foto como mucho , si alguien sabe algun truco para ampliar la foto ....

  4. #304
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Gracías capitana Sara por las valoraciones, remaremos fuerte para el ski acuático.
    flipk12 es Felipe
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  5. #305
    Fecha de Ingreso
    abr 2016
    Ubicación
    Avilés
    Mensajes
    183

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fisgonator Ver Mensaje
    Lanzo una duda a ver si alguien me puede ayudar...
    Hago el ejercicio en raw, le doy a convertir y guardar, con el DPP, a 72 ppp y 900x600.....y a calidad 10 hasta ahí bien, pero me genera un archivo de unos 70 KB, con la pérdida de calidad que eso conlleva. No sé de qué depende para que por ejemplo me ocupe 300 KB, como yo quisiera, hay algún parámetro u opción que yo pueda poner???
    ¿Qué resolución tienen tus raw's originales?.
    Yo hago exactamente eso y siempre están casi en 300kb, algunas pasan de las 300 y tengo que bajarles la calidad para poder subirlas a la galería, nunca me ocupan tan poco.

  6. #306
    Fecha de Ingreso
    mar 2016
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    457

    Predeterminado

    Los raw unos 20 megas....supongo que será por el fondo blanco, porque yo también les tengo que bajar la calidad siempre a 6 ó 7. La explicación que le veo es esa,a ver si alguien confirma que es por eso.

    Cita Iniciado por afernandezvi Ver Mensaje
    ¿Qué resolución tienen tus raw's originales?.
    Yo hago exactamente eso y siempre están casi en 300kb, algunas pasan de las 300 y tengo que bajarles la calidad para poder subirlas a la galería, nunca me ocupan tan poco.

  7. #307
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Los raws originales no tienen resolución, tienen píxeles, cuando refieres esos pixeles a un tamaño de visualización o impresión es cuando tienes la resolución, que se mide en píxeles por pulgada generalmente. Tu cámara lo que proporciona son x pixeles de ancho por y pixeles de alto o XY/1M megapíxeles. Si coges el tamaño al que trabajamos 900x600=0,54Mp pero si no tiene muchos colores ni definición el jpg hace el resto al comprimir.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  8. #308
    Fecha de Ingreso
    abr 2011
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    207

    Predeterminado

    Por situarnos entonces...

    tromalas --- josé, del cinturón planetario exterior noroeste (planeta galaico), aunque residente en el centro del sistema planetario hispano (en los madriles)

    Cita Iniciado por psimarro Ver Mensaje
    Gracias Capitana por las valoraciones.
    Tuve problemas con la hiperfocal y no conseguía sacarlo todo a foco ¿algún consejo? Tanto me obsesione que casi me olvido del segundo y me pilló el toro.
    Psimarro = Pedro del planeta Che (Valencia)
    A este respecto (enfoque e hyperfocal) yo te voy a explicar cómo lo entiendo, ayudándome para ello de un pantallazo de la app para móvil que más me ha gustado para estos menesteres después de haber probado varias (HyoerFocal Pro, para android, gratis y sin anuncios)



    Fíjate en todos los campos en los que metes datos y su signigicado:

    Cámara: el modelo que tengas (en mi caso, la 450D)
    Lens: distancia focal del objetivo que uses, en mm. Si es un zoom, pues en qué parte del recorrido del zoom estás (50mm en el ejemplo).
    Aperture: apertra del diafragma (número f). En el ejemplo, 5.6
    Subject distance: la distancia desde el objeto que quieres enfocar hasta el plano focal de la cámara (o sea, el sensor de la cámara). En el ejemplo, 5,25m

    Una vez que metes estos datos en la app, te da la información siguiente:

    Hyperfocal distance: Es la distancia hyperfocal para los datos introducidos (no interviene la distancia al sujeto), o sea: esa cámara (450D), la distancia focal del objetivo (50mm) y esa apertura (5.6). Esa distancia quiere decir que si enfocaras a un objeto que estuviera a la dstancia hyperfocal (24,869m en el ejemplo), desde ese punto todo estaría enfocado hasta el infinito. Y es más, también estaría enfocado desde esa distancia (24,869m) hasta la mitad del recorrido entre la hyperfocal y el objetivo (o sea, por delante del sujeto). Vamos, aparecería enfocado desde 24,869m / 2 = 12,434m hasta el infinito.

    Repito con menos rollo: la distancia hyperfocal te permite enfocar desde un punto hasta el infinito, y con los datos del ejemplo, enfocando a 24,869m, todo lo que sale en la foto y que esté entre los 12,434m y el infinito aparecerá a foco.

    Los siguientes campos sirven para ver la profundidad de campo que vas a obtener con lo que hayas enfocado en tu caso concreto (en el ejemplo, has enfocado algo a 5,25m):

    Entonces, según se ve en el pantallazo, todo lo que hay entre "near limit" (4,341m) y "far limit" (6,64m) aparecerá enfocado. Esto nos da una profundidad de campo (PDC o DOF en inglés) de 2,298m (la parte que aparece con rayas y que pone "in-focus" en el pantallazo)

    ¿Como usar esto en un ejercicio? muy sencillo. Con los datos del ejemplo, si tuvieras un objeto A a 4,5 m de distancia, otro B a 5,5m y otro C a 6,5m, y enfocaras a algo que estuviera a 5,25m (ojo, que no estoy enfocando a ninguno de los tres objetos, sino a un cuarto objeto que pongo a 5,25m y me sirve para este propósito y que retiro antes de hacer la foto), los objetos A, B y C estarían enfocados por estar dentro del rango cubierto por la PDC (que hemos visto que cubre todo lo que está entre 4,341m y 6,64m)


    Vaya chapa te he pegado, pero espero haberte aclarado algo. Si tienes dudas, no te cortes en preguntar.

    Y si he metido la gamba en algo, ¡¡¡corregidme, por favor!!!

  9. #309
    Fecha de Ingreso
    abr 2016
    Ubicación
    Avilés
    Mensajes
    183

    Predeterminado

    Cita Iniciado por flipk12 Ver Mensaje
    Los raws originales no tienen resolución, tienen píxeles, cuando refieres esos pixeles a un tamaño de visualización o impresión es cuando tienes la resolución, que se mide en píxeles por pulgada generalmente. Tu cámara lo que proporciona son x pixeles de ancho por y pixeles de alto o XY/1M megapíxeles. Si coges el tamaño al que trabajamos 900x600=0,54Mp pero si no tiene muchos colores ni definición el jpg hace el resto al comprimir.

    Cierto, puse resolución cuando me refería a píxeles de ancho por píxeles de alto. Demasiados años usando la palabra 'resolución' para referirme a los píxeles de los monitores ;-)

    En cuanto a las calculadoras de profundidad de campo / hiperfocal / etc., no sé cuál será vuestra experiencia, pero a mí me parecen todas muy optimistas.
    Si uso las distancias que dan estrictamente de profundidad de campo por delante y por detrás, yo no veo las cosas enfocadas ni de lejos, vamos. No os pasa a vosotros?

  10. #310
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    ¿Que círculo de confusión usas? Lo fijas al seleccionar la cámara ....
    A mi lo que me pasaba es que al estar los objetos bastante separados la diferencia entre f/5,6 y f/16 sólo se apreciaba en el horizonte, f/16 me daba hiperfocal enfocando a esa distancia y f/5,6 no, pero el resto salía todo a foco. Justo al revés que a tí.


    Cita Iniciado por afernandezvi Ver Mensaje
    Si uso las distancias que dan estrictamente de profundidad de campo por delante y por detrás, yo no veo las cosas enfocadas ni de lejos, vamos. No os pasa a vosotros?
    Última edición por flipk12; 30/03/17 a las 18:07:53
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  11. #311
    Fecha de Ingreso
    abr 2016
    Ubicación
    Avilés
    Mensajes
    183

    Predeterminado

    Cita Iniciado por flipk12 Ver Mensaje
    ¿Que círculo de confusión usas? Lo fijas al seleccionar la cámara ....
    A mi lo que me pasaba es que al estar los objetos bastante separados la diferencia entre f/5,6 y f/16 sólo se apreciaba en el horizonte, f/16 me daba hiperfocal enfocando a esa distancia y f/5,6 no, pro el resto salía todo a foco. Justo al revés que a tí.
    Pues en principio el que pone la calculadora cuando selecciono mi cámara, 0.03cm. Pero por ejemplo, para el ejercicio de esta semana, con un 100mm, a 4 metros de distancia, se supone que tendrían que estar enfocadas las cosas 25cm por delante y 28 por detrás, y yo a esas distancias ya las veo 'blanditas'

  12. #312
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    No están a foco, el foco foco sólo es un plano, el resto está en un margen de tolerancia, en la definición de círculo de confusión hablan de que es para imprmir a un tamaño dado y visualizar desde una distancia esa impresión, no recuerdo los parámetros, pero vamos, es un tamaño civilizado y una distancia normal, no para filmar en fotolito a 1200 y visualizar con un cuentahilos, o ampliar al 400% en el monitor.

    Y luego está la posibilidad B, que tengas front o backfocus, pero bueno, hubiera cantao como un burro en un maizal en el ejercicio de los lápices, así que no creo.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

Página 26 de 29 PrimeroPrimero ... 21216212425262728 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •