Hola Txindoki,
Pues verás, yo probé en su día a disociar el obturador del AF y utilizar el botón AF posterior, pero no sé, no me producía el mismo placer hacer fotos así. Es más práctico, sí, pero las sensaciones no son iguales y, para mí, la fotografía se basa en gran parte en lo que siento al hacer las fotos, no en el resultado (por eso disfruto con la 1D en la mano, haga o no haga fotos siento un gran placer

).
Así que es muy práctico, sí, pero yo paso porque no me resulta tan agradable como el otro sistema.
Lo que hago para conseguir un mix es
configurar la rueda trasera para que, en vez de compensar la exposición (hago la mayoría en manual y no en AV, así que cambio la exposición con la rueda de arriba),
modifique lateralmente los puntos de foco (limitado a 5 puntos) y así puedo componer la foto en AI Servo sin reencuadrar. A mí me sirve este sistema más que el otro.
Por otra parte, el 300 2.8 tiene unos botones propios en su extremo que puedes configurar como quieras, así que yo los configuré para que, apretándolos, pasase de Ai Servo a One Shot (al soltar vuelve a AI servo). De este modo: aprieto botón, enfoco, reencuadro y foto (me sirve para fotos estáticas o para jugadas a balón parado enfocando a la bola).
Pero ya te digo que con el 70-200 uso el otro sistema: AI Servo y voy modificando el punto AF con la rueda trasera.
Por cierto, yo no tengo ocasión de hacer fotos de rugby (me encantaría), pero la foto de un Line Out desde la otra banda con la pelota justo enfocada volando y las dos líneas en primer plano tiene que ser una pasada

Marcadores