Con Tamron 90 + Raynox 250. 44 exposiciones de 1/5s a f8 e ISO 400. Cambiando en enfoque con el anillo del objetivo. Iluminado con la luz de la ventana. Todo casero jeje. Como errores, se que le falta un trozo de antena por apilar y que no está nada peinada.
![]()
Gracias Miguel, son muy buenos cristales tanto el 28 como el 35mm, por cierto el 28mm (no estoy seguro del 35) se puede "hackear" para que abra a tope y de este modo se puede trabajar a aumentos de hasta 9-10X sin que la difracción arruine el detalle, aúnque yo nunca me he atrevido a meterle mano...
Ya lo vendí![]()
Ampiku: teniendo en cuenta el equipo y la técnica empeada, el resultado no está nada mal, mejorable por supuesto, pero más que aceptable.
Saludetes
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
Hola a todos,
A les espera de desvirgarme en esto del macro extremo voy mirando, rebuscando y me surgen dudas. Los apilados con el Zerenne Stacker se pueden hacer en Raw? En el caso de que asi sea, es recomendable pegarle una sacudida de 90 fotos de 25 Mb cada una i freir el ordenador....? Mejor Jpg?
Gracias a todos y un saludo
No, en RAW no, pero sí en Tiff. Hombre, tampoco se te va a freir el ordenador, yo apilo en tiff's de 16 bits (138 MB), 100, 200 o más tomas, según el apilado, aumento y la óptica usada sin ningún problema y mi ordenador no es el el último grito de la tecnología que digamos... No recomiendo apilar en JPEG, salvo si se trata de pruebas, comparativas, etc, disparando en RAW primero puedes controlar muchisimo mejor balance de blancos, altas luces, sombras, etc, después un apilado necesita un montón de post-edición y es infinitamente mejor editar sin perdida en tiff, y no en jpeg...
Saludetes
Última edición por Macrero; 09/06/16 a las 12:07:20
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
Doy fe.. En JPEG no quedan mal. Yo las suelo convertir en CR donde hago algunos ajustes antes de guardarlas..
Pero también te diré que lo he hecho en tiff.
Cada tiff de una sony a7r pesa 219mb.
Y mi Mac apila ciento y pico sin inmutarse..
Bien es verdad que potencia tiene..
Saludos
Hombre, poder se puede, claro, y no tiene por qué quedar mal, ni mucho menos, lo que pasa es que (yo al menos) cuando hay sombras profundas suelo sobreexponer bastante para sacar detalle, lo mismo cuando hay zonas "inflamables" expongo para las altas luces y los negros y las sombras quedan muuu negros, luego es mucho más facil recuperar detalle/luces/sombras de los datos crudos que de archivos jpeg. También suelo editar "a ratos", abro un apilado, edito un ratillo, lo guardo, cuando tengo más tiempo vuelvo a editar otro rato y puedo tardar en acabarlo literalmente meses... si hago eso con un jpeg me quedaría una chapuza de mucho cuidado...
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
No se trata de discutir las ventajas del RAW (que las tiene), pero lo del jpg (bien iluminado y bien expuesto) tiene también unas ventajas nada desdeñables. Lo de la perdida de calidad al abrir y cerrar una imagen en Ps es un poco una leyenda urbana, como que un sensor FF tiene menos profundidad de campo o que la profundidad de campo se extiende 1/3 por delante del plano enfocado y 2/3 por detras, etc... Hay un articulo por ahí de Guillermo Luik que ha abierto y cerrado una imagen 2000 veces (sí 2000) en Ps sin apenas pérdida de calidad.
Saludos.
Última edición por Dr. Mabuse; 10/06/16 a las 10:35:36
Puede que sea leyenda urbana lo de la perdida, pero disparar en RAW, como bien dices, tiene otras ventajas indiscutibles, allá cada cual, yo prefiero trabajar en RAW/Tiff, aúnque sea algo más laborioso.
Saludos
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
Bueno compañeros, por fin he cazado una saltarina.
![]()
Última edición por mogot; 10/06/16 a las 19:58:45
Muy chula esa saltarina Mogot, buen punto de vista, pero el detalle no lo veo fino, parece que le has pasado un anti-ruido a toda ella, te lo iba a comentar antes y se me pasó, yo creo que te pasas con los pasos, en la última de la polilla con el BD Plan a 10X, 22 micras es más del doble de los pasos óptimos. A qué aumento está la saltarina? Y con qué pasos? Algo falla, porqué con este equipo tienes que sacar mucho más calidad y detalle.
Saludetes
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
Marcadores