En este post expongo como se soluciona el problema de la nitidez
Lo he puesto también en el otro post, he probado también de todo y la conclusión es que si la reduces a 1000 la foto mantiene todos los "trasteos" que le hago, sobre todo el tema de nitidez, y si subes de ahí los retoques sobre todo en aspecto nitidez....se los lleva el viento.
Saludoss
En este post expongo como se soluciona el problema de la nitidez
Yo me he leído por activa y por pasiva los pòst de Vampyressa, que son de agradecer y mucho, pero sinceramente el problema d ela conversión a tiff o jpg desde del raw desde el DPP sigue dejando mucho que desear en cuanto a nitidez. Lo he probado todo activando sin activar la pestaña de tamaño, cambiando o no el tamaño y la nitidez de un jpg no tiene nada que ver con la del raw. Ya se que sehan puesto algunos ejemplos pero no lo acabo de ver claro, Vampyressa o alguien podría colgar un raw y luego el resultado de como convertir a jpg o tiff.
Un saludo.
Ahora sí, después de la quinquágesima lectura del post de Vampyressa ya está, me falyaba hacer el doble click para ver el jpg al 100% en el DPP y se vé con la misma nitidez que el raw.
Muuuuuuuuuuchas gracias Vampyressa.
Recordemos que toda imagen que no está al 100% de zoom es una imagen "inventada" por el software mediante interpolación. Cada software tiene su método particular, unos mejores que otros, como no. Cuando la vemos a 50% (1/2) ó 25% (1/4) el software lo tiene claro. De cada 2x2 pixeles o de cada 4x4 pixeles saca 1, pero cuando la vemos con reducción al 66% (2/3) ó 33% (1/3) hay veces que da ganas de romper la foto. ¡Qué cosa más horrorosa!. El software no se las arregla bien con "decimales".
Saludos
EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
-El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-
Hoal foto+
Buen punto el que tocas por que este es un tema que ya he mencionado en otros post, aunque he pasado algo desapercivido
pero te paso el dato aver que les sirve
Yo a mi modesta experiencia he llegado a la conlcuison de que sera muy dificil si no es que imposible ver la RAW igual a las JPG en el DPP
el Programa DPP muestra las RAW con ajustes de nitidez de mas predeterminados, osea que no le pusimos nostros y esto hace que siempre haya una diferencia, ose se ven mejor las RAW
por que? Solo Dios y los de Canon saben, me es facil pensar que es mercadotecnia para resaltar de alguna forma que los RAW . CR2 y denotar que estan mejores, o es una mejor opcion y pues si lo es
Programas como el ACR, Zoom Browser EX, y otros no he visto que hagan eso, osea te muestran la foto tal cual sin ninguna cosita extra que como ha sido en el DPP nos deslumbra y que no tiene nada de malo, bueno si, lo malo es que ahi nos tienen siempre queriendo ver una JPG como la RAW
se que es no es muy grato esto pero yo ya de esto me convenci, como? es muy facil
Disparen una foto, raw+jpg, osea que deberan salir iguales, claro una con mas datos pero para el ojo humnao o visores o monitores de Computadora no lo podemos diferenciar, esto es una realidad
ahora veanla en el DPP, veran que hay diferencia abismal hasta el preview de imagenes, osea las chiquitas, entre la RAw y su copia JPG....... ahora abran el ZoomBrowser (Y digo este por que tiene opciones o ventanas que te muestran las dos imagenes al mismo tiempo dividiendo la Pantalla en Dos) y que es de canon tambien y pues no hace eso, en el visor se ven iguales nuestras dos fotos iguales, pues deben verse asi, es totalmente logico
otra es que en el DPP selecciones las imagenes RAW+JPG que tomaron como prueba y pasen a editarlas (Ventana de Edicion), al aumentarlas al 100% y al pasar de una a otra en alguna zona de preferencia donde hay ruido, veran que ya la RAW tiene ajustes de nitidez, y esos quien se los dio? pues ni idea, la JPG se debeveria de ver igual que la RAW, y lo digo y lo repito, verrrrrrrrrrr, se que no son lo mismo RAW y JPG, pero los visores no pueden mostrar diferencias por que se han tomado con los mismos datos, una se comprimio que es la JPG, pero los datos, colores etc... que le faltan no deben de ser importantes para mi programa visor, a lomejor para editar si, guardar, cosas de esas que hacen que no se pierda calidad, pero todo esto que les he mencionado es tomar, foto RAW+JPG, llevar al Visor y no deberia de haber diferencia segun yop
no dudo que el DPP sea bueno, lo uso y hasta ese ajuste por default me sirve aveces, pero hace tiempo deje de pelearme con algo que no existe, aunque sea un poquitito dificl de creer, la foto que vemos en JPG+RAW, pues asi es, como me salio la JPG, si falto nitidez, luz, etc.. pues es que no hubo, o me falto cristal, etc...
pero el Mundo RAW nos ha dado tantas Opciones, un Mundo de opciones que ya hasta podemos llegar a creer que mi foto salio mejor de lo que en realidad salio y nuestro punto de referencia, pues es el JPG, y el RAW pues el Negativo totalmente manipulable
Hojala me haya dado a entender por que aveces me revuelvo con facilidad pero la idea es esa
Saludos a todos, y honestamnete no he leeido todo el Post, voy en la primer hoja pero ahi iremos mentiendo nuestra cuchara
Saludos
Bye...
Saul R.
SAUL R. CANON 40D, LENTES 18-55mm F/3.5 IS, 28-135 F/3.5 IS, 100mm F/2.8 MACRO, 50mm F/1.8 II, FLASH 580EX, TRIPIE MANFFROTO 055XPROB, ROTULA 808RC4
Hola a todos
Pues ya lo leei y no veo nada que agregar a mi comentario
hojala les sirva y sigo sin dudar que el DPP sea bueno pero quiero pensar que el problema tuyo amigo foto+ es lo que comento
cosas como la forma de verlo, tamaño y cosas de esas, no dudo que mucha gente ya lo haya visto, pero es como verlo del monitor como lo que imprimo, pues es dificil y creo la idea es otra
Saludos y suerte
Bye...
Saul R.
SAUL R. CANON 40D, LENTES 18-55mm F/3.5 IS, 28-135 F/3.5 IS, 100mm F/2.8 MACRO, 50mm F/1.8 II, FLASH 580EX, TRIPIE MANFFROTO 055XPROB, ROTULA 808RC4
Marcadores