Primeras compra...
Hola a todos.
Hace unas semanas compré por fin mi nueva cámara, una Cámara Canon 50D, con la que mantengo un idilio apasionado. He tirado ya más de 600 fotos y estoy absolutamente encantado. (Ver hilo de "Primera réflex digital").
En cuanto a los objetivos, que es lo que importa aquí, he comprado un Canon 10-22 y un Tamron 18-270. Sólo puedo decir que estoy encantado con ambos. (Como inciso diré que el primer ejemplar del Canon 10.22 que compré me pareció que tenía demasiadas aberraciones cromáticas, en rojo, y me lo cambiaron en la tienda habiéndose resuelto el problema, por lo que imagino que la primera unidad tendría algún problema.)
Ambos objetivos los tengo protegidos con sendos filtros UV, de cierta calidad y se comportan muy bien sin ofrecer tintes ni variaciones cromáticas apreciables.
El 18-270 funciona de cine: con él es posible congelar el vuelo de una cigüeña ocupando 2/3 partes del fotograma y acto seguido hacer una toma macro de una flor en la mano de mi hijo. Si conoces el sistema de enfoque de la cámara (vampyressa tiene un post estupendo sobre este asunto) y tienes algo de tiempo para hacer una sesión fotográfica la nitidez es encomiable. Tengo algún ejemplo de retrato de mi hijo donde se aprecia perfectamente cada cabello, el vello de la piel, los detalles de los ojos, etc. Antes de comprarlo leí mucho acerca de la baja calidad de los todo-terreno, pero la verdad es que salvando las necesidades profesionales en imagen, publicidad o estudio, este objetivo puede cubrir las necesidades de la mayoría. Por supuesto es muy importante saber que, para conseguir buenos resultados, no debemos "tirar" sin más del anillo de focales... Hay que tener presente que con cada focal cambian las aperturas máximas, la profundidad de campo, etc. porque realmente es como si tuviéramos en las manos varios objetivos y que se suceden sin solución de continuidad.
El 10-22 de Canon fue una opción que me costó mucho tomar, porque incialmente tenía pensado comprar el Tokina 11-16, pero al final opté por el Canon por ese milímetro más de angular, por su mayor rango focal, y porque la 50D tiene un sistema de compensación de luminosidad automático perimetral que mejora el viñeteo, y cuando le acoplas un objetivo Cánon automáticamente lo reconoce y compensa la iluminación. Cuando conecto por ejemplo el Tamron, no posee datos de corrección y esta opción carece de funcionalidad. (Por cierto, ¿sabe alguien si hay forma de dar de alta otros objetivos "no Canon" y hacer que funcione esta característica?)
He sacado con el Canon 10-22 varias tomas de arquitectura a pulso y con trípode, y el color, la nitidez y el "paralelaje" son excelentes. Tengo algún ejemplo de una cocina de un palacio del renacimiento en un semisótano, en un día lluvioso con la escasa luz que entraba por una pequeña ventana que expuse sobre un trípode con exposiciones de alrededor de 8 segundos que cuando la vi en el ordenador se me caía la baba...
En fin, que estoy haciendo caso a los varios compañeros que me aconsejaban tirar muchas fotos antes de plantearme la compra de los siguientes objetivos y creo que es un acierto esperar hasta comprobar con qué focales tiro estadísticamente la mayor parte de las fotografías que hago.
Ya estoy pesando en probar un buen 50mm (quizás el Canon 50mm - f1,4), pero estoy dudando entre este y el afamado Canon 24-105. ¿Realmente este último puede llegar a alcanzar la nitidez del 50 mm. para hacer retratos? ¿O realmente para retratos no hay nada mejor que un 50mm?
En cuanto tenga un poco de tiempo voy a abrir un espacio en una web dedicada al alojamiento de imágenes y os pondré ejemplos de las experiencias que estoy teniendo para que otros que estén en situación parecida o que no tengan los objetivos que poseo puedan ver resultados y ponderar futuras compras.
Sigo leyendo vuestros comentarios y espero vuestras aportaciones.
Muchas gracias a todos.
Canon 50D - Canon 10-22 - Tamron 18-270 - Panasonic Lumix TZ3
Marcadores