Mi cámara ideal en una con sensor 35mm, tamaño y peso de la NEX5, mandos de la 7D y lentes L... ¿por qué los japos sólo saben hacer cámaras buenas tamaño Moby dick?
Otro saludo
El rendimiento del sensor de la Nex5 por lo que se esta muy bien, a mi me tiró para atras los escasos controles y la forma de acceder a las opciones, si te decides bajate el manual y miratelo antes porque sino recuerdo mal carecia de bastantes opciones normales en reflex (como el bloqueo de exposicion, no te aseguro nada porque lo miré por encima).
Yo hasta que Canon se decida o alguna otra marca saque alguna EVIL que termine de gustarme soy propietario de una E-PL1, es pequeña y baratita, se le puede poner un visor (demasiado caro para mi gusto, la verdad) y es una delicia usarla con objetivos manuales. Su punto devil es el mismo que el de otras 4/3 de Olympus, el sensor no rinde igual de bien que los APS-C, yo como la tengo de "segundo cuerpo" para cuando no quiero/puedo cargar con el equipo Canon pues no me molesta pero es algo a tener en cuenta
Otra opcion barata es una G1 o una EP-1, en algunos sitios se pueden encontrar rondando los 300€, lo cual es una verdadera tentacion
Saludos.
Última edición por boncillo; 29/08/10 a las 02:57:27 Razón: fallo orografico, digo ortografico :D
Mi Flickr
Mi cámara ideal en una con sensor 35mm, tamaño y peso de la NEX5, mandos de la 7D y lentes L... ¿por qué los japos sólo saben hacer cámaras buenas tamaño Moby dick?
Otro saludo
Imagina, luego dispara que a veces se logra la foto soñada.
Si a dia de hoy sacasen una camara de un tamaño "similar" a las Nex con un sensor 35mm, con un agarre y mandos comodos y lentes de calidad... no quiero ni imaginar el precio porque lo mas parecido que se me ocurre son las Leica
Yo la verdad es que sigo de manera relajada pero tensa la evolucion de las EVIL, de cara al futuro creo que van a ser una opcion mas que interesante a la hora de elegir camara (de momento como segundo cuerpo son ideales y las nuevas A55 de Sony son un gran ejemplo de ello). Personalmente creo que de aqui a unos años se acabaran comiendo a las gamas reflex de iniciacion de las distintas marcas, pero bueno ya veremos como avanza el tema
Saludos.
Mi Flickr
Cierto, hace 4 años empecé mis mensajes en el foro diciendo que no entendía los espejos y los pentaprisma asociados sensores digitales. Alguien dijo que me iba a pelar, pero sobreviví.
Desde siempre lo más sensillo suele ser mejor. Entonces era demasiado complicado hacer que los fotógrafos dejaran de mirar por el agujerito...
¡Ojo que hoy en día también puede serlo! Sobre todo si tienes una cierta edad y la presbicia empieza a atacarte...
Un saludo
Imagina, luego dispara que a veces se logra la foto soñada.
Las EVIL (aunque algunas no son realmente EVIL puesto que carecen de visor electrónico) suponen ya el 40% de las ventas en Japón, marcando la próxima desaparición de las DSLRs, que sólo quedaran relegadas al sector profesional, mientras los profesionales no amorticen sus inversiones en objetivos. Ya se ha sumado Sony con un modelo que conserva el espejo, que es semitransparente, pero únicamente para poder enfocar por diferencia de fase. También Nikon ha anunciado su entrada en esta categoría, aunque posiblemente no esté en condiciones de hacerlo hasta la próxima primavera. Y Canon viéndolas venir...
Saludos,
Si el tema va por la nuevas EVIL dotadas de sensor APS-C .... !
Las casas ya tienen sensores APS-C suficientemente desarrollados, los cuerpos no son reralmente un problema (que tampoco hace falta miniaturizar tanto, ... el tema para Canon y Nikon son el desarrollos de nuevas lentes (y de calidad) específicas para esa nueva distancia focal.
Confirmo lo que dice el compañero, acabo de vovler de allí y ahora las estrellas de las vitrinas son estas cámaras ... y no veais es despliegue de la nueva NEX-5 de Sony en Tokyo, con anuncios hasta en la sopa. Los japoneses defienden mucho lo suyo y a nivel de electrónica no ves "marcas europeas" en ningún gran almacen, a pesar de haberlas y buenas.
Tengo muy claro, como he dicho antes, que el año 2011 será sin duda el boom de las EVIL.
Personalmente buscaré una tipo EVIL con sensor APS-C, que dé unos requisitos de calidad de imagen buenos y que me permita además el poder usar parte de los objetivos que personalmente tengo. AUnque por el momento no serán cámaras baratas, están por encima de los 600$$$.
Si vais a Amazon, vereis la bajada de precio que tiene la GF1 con el Panckae y el 14-45. Se nota que viene en camino la sustituta.
Por cierto, parece que Panasonic acaba de anunciar que no va a fabricar cámaras DSRL. No es una sorpresa.
Saludiños
Coincido contigo ... estuve jugando con la NEX-5 en el Showroom de Sony en Tokyo y no acababa de hacermne con el sistema de controles de la cámara, nada que ver cuando vienes de una DSRL (e incluso de una Bridge) .... eso es algo que Sony debe de mejorar y cambiar: el interface de usuario. No es un interface para uso de fotográfo, no facilita las tomas en un momento determinado ... jugué un rato y no me sentia cómodo.
Saludiños
Última edición por Juan55; 29/08/10 a las 12:06:38 Razón: Combinar mensajes
El desarrollo de los objetivos para una cámara EVIL es mucho más sencillo, sobre todo para gran angulares, al poder situarse la lente trasera casi en el plano focal. Canon y Nikon tienen objetivos de su época de cámaras de telémetro que necesitarían muy poco para adaptarlos al nuevo sistema.
El problema lo van a tener en el enfoque por contraste, que debe poder compararse, al menos, con el de Panasonic, en precisión y en rapidez. Sony lo ha resuelto con un espejo traslúcido, que deja pasar el 80% de la luz al sensor de la imagen y el 20% restante a un sensor de enfoque; dudo que este sistema sea el futuro puesto que se pierde un tercio de la sensibilidad de la cámara y el enfoque por diferencia de fase seguirá con sus inevitables problemas de backfocus y frontfocus.
Saludos,
Aparte del sistema de enfoque (y otros problemas) ... insisto en lo de los objetivos.
La razón por la que el Jefe de Marketing de Leica dijo que la marca no iba a entrar en este segmento era por eso: desarrollar nuevas lentes específicas que produzcan la imagen adecuada entrando en el sensor con el ángulo adecuado, sobre todo en los píxeles exteriores, que no provoquen defiormaciones, aberraciones y otros defectos cromáticos. De hecho dijo que el uso de las lentes Leica actuales (y antiguas, de las cuales tengo unas cuantas) con adaptadores 4/3 para usar con estas cámaras, no dá la "calidad estandar" de foto que se espera de una Leica .. Joer, y lo dice Leica !!
Jarro de agua fría me ha tirado el tío .... pero bueno, espero comprobarlo por mí mismo algún dia no muy lejano. Lo que está claro es que la construcción de los objetivos para uso analógico no tiene nada que ver hoy día con la construcción para uso digital.
Saludiños
El futuro del enfoque en este tipo de camaras creo que pasa por la integracion del sistema de enfoque por fase en el propio sensor de la camara. A dia de hoy ya hay una compacta que usa este sistema (la Fuji F300XR), en el momento en que se logre incorporar esta tecnologia en un sensor de mayor tamaño como es el de las reflex podremos decir adios al enfoque por contraste y a "apaños" como el espejo traslucido.
Me consta lo que comentas porque no es la primera vez que lo leo en varios foros de habla inglesa pero nose hasta que punto la diferencia de calidad sera "tan grande", es logico que Leica acentue esta diferencia porque sino como defiendes que tu Leica de 6000€ apenas logre "algo mas de calidad" que una GF1 de 300€... Como digo no dudo de la realidad de este argumento pero creo que la propia Leica sufre esta perdida de calidad en sus propias camaras tanto como las m4/3 (en su M9 sino me falla la memoria las microlentes de los bordes del sensor estan diseñadas precisamente para intentar paliar este defecto). Para mi el principal problema de las m4/3 es el factor de recorte x2 que practicamente te "mata" cualquier angular que las pongas, con un APS-C estaria mas contento pero como comentaba al principio del post ninguna EVIL APS-C me ha llamado suficientemente la atencion (a veces parece que las diseñan mas como tecno-juguetes que como aparatos fotograficos). Coincido en que este año tiene que ser el de este tipo de camaras, a ver con que nos sorprenden las diferentes marcas y cuando Canon se decide a dar el paso
Saludos![]()
Última edición por boncillo; 29/08/10 a las 12:49:52
Mi Flickr
No es una cuestión de tamaño de sensor, es una cuestión del diseño del sensor. Los sensores Panasonic que llevan las M4/3 a día de hoy "no llegan", y no hay que darle más vueltas. Tienen menos densidad de píxeles que por ejemplo el sensor de la 7D, pero producen más ruido por píxel. Vamos, que el problema de las M4/3 no es una cuestión de tamaño de sensor:
Por otro lado el sensor de las NEX es un pelín mayor al de las Canon APS-C, y los sensores Sony sí dan la talla.
Hay que asumir que el extremo angular en estas cámaras se tendrá que ir supliendo poco a poco con diseños específicos para ellas, aquí las adaptaciones no sirven. De momento son muy caros, pero ya existen angulares de calidad para ellas: en zooms están el Panasonic 7-14 y el Olympus 9-18mm. En fijos está en camino el 14mm f/2.5 y un ojo de pez, para acompañar a los 17mm f/2.8 y 20mm f/1.7. Ahora que Cosina/Voigtlander ha entrado en el M4/3 a ver si hacer algún 12mm nativo que esté bien (acaba de presentar el Nokton 25mm f/0.95 específico para M4/3).
Ayer hice el experimento de adaptarle el Canon 10-22 a la E-P1, que ya tenía mono de ver algo realmente angular en la PEN (se convierte en un 20-44mm en FF):
Salu2
Última edición por Guillermo Luijk; 29/08/10 a las 13:28:30
Marcadores