
Iniciado por
Sarmale
Que dos objetos en distinto plano no estarán nunca perfectamente a foco.
Que dos objetos en el mismo plano, si estamos a determinada distancia (más cerca que lejos) y con una apertura pequeña, tampoco podrán estar nunca perfectamente a foco porque hará falta una apertura mayor.
Que, si quieres aislar algo utilizando una poquísima profundidad de campo, tienes que tener en cuenta el fondo. Porque hay fondos muy penosos.
Espero a los comentarios de Pertur sobre esto que has escrito porque me surge alguna duda .
yo he aprendido a perder el miedo al modo manual, antes utilizaba el AV, a ut8ilizar el botón de profundidad de campo, que algunas imágenes que aparentemente pueden estar enfocadas en la pantalla de la cámara cuando legas al ordenador pues no estaban tan enfocadas.
también he configurado mi cámara para bloquear el foco y que no se me moviera al recomponer.
En definitiva he conocido mi cámara un poquito más y he confirmado de forma experimental algunas cosas que conocía en la teoría y que de vez en cuando utilizaba pero cuando lo prácticas de forma específica pues encuentras las dificultades y me doy cuenta de que no lo conocía tan bien como pensaba o creía.
Última edición por salmantin; 28/03/11 a las 10:50:15
Razón: corregir algunos detalles.
canon 7D canon 18-200 Is y ya otras cosillas
Marcadores