Página 3 de 5 PrimeroPrimero 12345 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 60

Tema: Taller GAP v4.0-ejercicio 3- Uno a foco, tres a foco

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Mostoles (Madrid)
    Mensajes
    1.377

    Predeterminado



    Solo llevamos tres ejercicios y lo primero de lo que me he dado cuenta es lo poco que se sobre fotografía.
    Sobre la PDC, me quedo con la idea de que dependiendo del efecto que queramos obtener en la fotografía, utilizare una técnica u otra; bien focal o abertura de diafragma.
    Mas, e aprendido a sacarle partido al objetivo, en 15 días e realizado tantas fotos con el 50mm que se como se comporta con diferentes parámetros, una muy buena base para tener un punto de partida sobre el resto del equipo fotográfico.
    Por ultimo y creo que lo mas importante, es que e aprendido a sacar de la toma elementos que no quiero ver y todo sin necesidad de modificar el encuadre.

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Mensajes
    251

    Predeterminado

    Ese ejercicio que comenta webvitin es precisamente el que recomiendan en Photo.net: calzar a la cámara un 50mm o un 35 mm dependiendo del tipo de sensor, y acostumbrarse a la focal fija durante un tiempo.

    En cuanto a lo que yo he obtenido del ejercicio, en primer lugar a apreciar como varían las zonas "a foco" dependiendo de la focal utilizada. A ver la poquísima profundidad de campo que tienen las focales largas independientemente de la apertura que utilicemos, pudiendo no estar a foco el 100%... incluso del motivo principal. Y también he aprendido que un 70-200 tiene una distancia mínima de enfoque de 1,2 metros...
    Última edición por chamarin; 28/03/11 a las 11:04:53 Razón: Corrijo error.

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.112

    Predeterminado

    Yo valoraré mi aprendizaje cuando vea los comentarios del profesor sobre los ejercicios presentados, porque hay algunos que me confunden con mis propias experiencias y no encuentro explicación a los resultados que han obtenido aplicando mis conocimientos.

    Los conceptos del PDC ya los conocía de mis tiempos de cámara analógica cuando era joven y me dedicaba a sacar retratos a la que entonces era mi novia. Quizás aquí he aprendido a utilzar mejor la distancia antes-después del punto de enfoque.
    Última edición por Pecetero; 28/03/11 a las 12:53:45
    Saludos cordiales
    http://500px.com/Pecetero

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    BAENA (CORDOBA)
    Mensajes
    1.575

    Predeterminado

    Buenas,

    De la experiencia de este ejercicio, saco en claro, que sabiendo los parametros que podemos manejar para aislar objetos mediante la profundidad de campo (a saber, distancia focal, distancia al objeto y apertura) no sólo la apertura me va a dejar jugar con la PDC sino que es muy importante saber modificar tanto la distancia al objeto, como la distancia focal del objetivo.

    Seguimos practicando.-
    ata1968photography.com

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Remando como una condenada
    Mensajes
    1.883
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    No he aprendido solo con este ejercicio, sino con los tres que hemos hecho, porque los tres han tomado como base experimentar con la profundidad de campo.

    He recordado cosas que ya sabía y he aprendido otras.

    Que la profundidad de campo (parte de la imagen que aparece nítida) varía con la distancia focal, la apertura y la distancia que tengamos del objeto o motivo fotografiado.

    Que dos objetos en distinto plano no estarán nunca perfectamente a foco.

    Que dos objetos en el mismo plano, si estamos a determinada distancia (más cerca que lejos) y con una apertura pequeña, tampoco podrán estar nunca perfectamente a foco porque hará falta una apertura mayor.

    Que la distancia focal influye (sí, es una perogrullada, pero hay que tenerlo en cuenta) en el tamaño que ocupan los objetos en la fotografía (de tal modo que, si queremos fotografiar algo, mejor no colocarlo en quintopimiento).

    Que el 50 mm 1.8 tiene un autofocus un poco penosillo. He aprendido a enfocar en manual (y que salga enfocado. A veces).

    También he aprendido con los dos últimos ejercicios a bloquear el foco de mi cámara. Cosa que también me ha venido bien.

    Que, si quieres aislar algo utilizando una poquísima profundidad de campo, tienes que tener en cuenta el fondo. Porque hay fondos muy penosos.

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    VALDEMORO
    Mensajes
    1.512

    Predeterminado

    Creo que todo ésto hay que ponerlo en el hilo general, éste hilo sólo es para poner los ejercicios y las valoraciones. Así queda todo más organizado para cuando tengamos 10.000 ejercicios en el GAP.

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Remando como una condenada
    Mensajes
    1.883
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    De verdad, otra cosa no sé si será el muchacho, pero a Pertur se le entiende cuando habla.

    Cito otra vez: "El jueves colgaré mis valoraciones. Mientras tanto me gustaría que cada uno de vosotros colgara en este hilo un breve comentario acerca de lo que ha aprendido realizándolo".

    El hilo general, como todos los hilos generales del GAP, es un batiburrillo. Si yo quiero encontrar algo que haya aprendido en un ejercicio, o buscar un ejercicio determinado, me iré al hilo del ejercicio y no a la página 234 del GAP 4.0

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    VALDEMORO
    Mensajes
    1.512

    Predeterminado

    Tienes razón.
    Pues yo me he dado cuenta, de que aún sigo sin controlar la PDC, más o menos se por donde van los tiros, pero me he dado cuenta, que con el rango tan grande de focal que ofrece mi objetivo, quizás hubiese tenido mejores resultados con un F más cerrado pues a focales altas, aun cerrando un poco el diafragma hubiese logrado poca PDF. Otro fallo ha sido el ISO, pero eso es otra historia...
    En cuanto a la PDC en si, creo que la entiendo bien, se porqué ocurre, y entiendo como afectan las variables, ya sólo es cuestión de práctica el conseguir los resultados esperados.

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2.662

    Predeterminado

    Pues yo no se si soy muy burro o es que es tan sencillo, pero con esos tres ejercicios he aprendido o mejor dicho, confirmado, lo que ya antes había experimentado y también es cierto, que he acelerado ese práctica sobre el uso de la PDC.

    Pues hay varias maneras para las que la PDC puede variar.

    Y eso depende de las condiciones de luz, apoyo para la cámara y espacio o movilidad en las que nos encontramos.

    Si por ejemplo hay mucha luz, no necesitamos un trípode y podemos variar el diafragma a nuestro placer para que varie la PDC en base a lo que quieremos evidenciar (enfocar) en nuestra foto.
    También podemos hacerlo con un trípode y jugar con la velocidad de abertura o aumentar el ISO para dar prioridad al diafragma que necesitamos...

    En fin, creo que estos ejercicios han sido prestigiosos para entender las posibilidades que tenemos para variar la PDC gracias a la cantidad de configuraciones que nos ofrece nuestra cámara en relación a las distancias focales de nuestros objetivos y en ralación, también, a la distancia elegida entre nosotros y el objeto a fotografiar.
    Última edición por salvix; 28/03/11 a las 10:48:12

  10. #34
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Salamanca y alrededores
    Mensajes
    819

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Sarmale Ver Mensaje


    Que dos objetos en distinto plano no estarán nunca perfectamente a foco.

    Que dos objetos en el mismo plano, si estamos a determinada distancia (más cerca que lejos) y con una apertura pequeña, tampoco podrán estar nunca perfectamente a foco porque hará falta una apertura mayor.



    Que, si quieres aislar algo utilizando una poquísima profundidad de campo, tienes que tener en cuenta el fondo. Porque hay fondos muy penosos.



    Espero a los comentarios de Pertur sobre esto que has escrito porque me surge alguna duda .




    yo he aprendido a perder el miedo al modo manual, antes utilizaba el AV, a ut8ilizar el botón de profundidad de campo, que algunas imágenes que aparentemente pueden estar enfocadas en la pantalla de la cámara cuando legas al ordenador pues no estaban tan enfocadas.
    también he configurado mi cámara para bloquear el foco y que no se me moviera al recomponer.

    En definitiva he conocido mi cámara un poquito más y he confirmado de forma experimental algunas cosas que conocía en la teoría y que de vez en cuando utilizaba pero cuando lo prácticas de forma específica pues encuentras las dificultades y me doy cuenta de que no lo conocía tan bien como pensaba o creía.
    Última edición por salmantin; 28/03/11 a las 10:50:15 Razón: corregir algunos detalles.
    canon 7D canon 18-200 Is y ya otras cosillas

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Remando como una condenada
    Mensajes
    1.883
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Eso ya lo hemos hablado

    Esto... Ay, que ahora que caigo, creo que lo hemos hablado por otra vía y no aquí. A ver: imagina. Dos personas, cerca de ti (de la cámara), apertura 1.2 (vamos a exagerar). Foco a ojo. El ojo de una de ellas: ese ojo va a estar enfocado, pero el resto no. La otra persona difícilmente. Hará falta una apertura mayor.

    Lo de los dos objetos a plano sí lo hablamos en el segundo ejercicio. A lo mejor se diluyó con mi malentendido con Jordimac, pero se habló.

    Y lo tercero. No sólo hay que tener en cuenta el motivo principal de la foto, sino todo lo que le rodea. El fondo también, y sus colores, y sus formas, reconocibles o no, aunque esté desenfocado.

  12. #36
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Salmantín, tenemos un problema.
    Este retraso en la evaluación del ejercicio es por tu culpa.
    Te rogaría que entrases después de que todo el mundo haya dado su opinión y no antes -como tu mismo te comprometiste a hacer-. No se habla aquí de la configuración de la cámara, sino de la experiencia con la pdc y la distancia y focal.
    Lo que se pide no son batallitas.
    Gracias.

Página 3 de 5 PrimeroPrimero 12345 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Taller GAP v4.0-ejercicio 2- a foco
    Por la alba en foro Talleres
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 21/03/11, 21:10:07
  2. Respuestas: 20
    Último mensaje: 26/04/10, 00:24:50
  3. Taller GAPv3.0- Ejercicio 2- a foco
    Por Hamilin en foro Talleres
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 24/04/10, 09:38:53
  4. Respuestas: 59
    Último mensaje: 08/11/08, 14:41:28
  5. Respuestas: 112
    Último mensaje: 29/10/08, 14:25:29

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •