Página 3 de 6 PrimeroPrimero 12345 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 64

Tema: ¿Que me aporta realmente el modo "M"?

  1. #25

    Predeterminado



    a 1/50 es posible que hayas perdido la foto. en manual eso no pasaría.

    La unica excusa que encuentro para usar esos modos es cuando no puedes arriesgar o perderás la foto.

    Y resulta que es en esas situaciones cuando esos modos te hacen perder la foto...

    Y encima solo valen para x situación... chico, el modo M nunca falla y vale para cualquier situación... ¿Blanco y en botella?

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Sanxenxo
    Mensajes
    778

    Predeterminado

    Pues te lo explico de una forma bien simple. Con el modo "M" de las cámaras pasa exactamente igual que con los coches con cambio mixto, es decir, automático o manual (por ejemplo los Tritronic de Audi o el cambio por levas de los BMW), que los utilizas unos meses y al final acabas por ir siempre en automático por mera comodidad.

    Pues con las cámaras pasa un poco eso, todos empezamos por el modo "M" y acabamos en Av o Tv, bien... qué ventajas da el "M", qué como te indican tú controlas la cámara (para bien o para mal) y puedes "forzar un cambio de marchas" qué en modo automático no lograrás jamas... ME HAS ENTENDIDO AHORA
    50D: Canon 50 f1.4 + Sigma 30 f1.4 + Tamron 17-50 f2.8 VC + Canon 55-250 f4-5.6 IS + iMac 27 web: www.simbiotic-system.com blog: /inzitan

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoséB Ver Mensaje
    Si usas AV acabarás perdiendo fotos por una velocidad demasiado baja. Si usas TV (En mi caso/opinión) el desastre está asegurado, ya que a la camara no le tiembla el pulso para seleccionar f22 o f1.4 si puede, por lo que la foto es exactamente lo que la camara ha querido...

    El modo M nunca falla. Si acaso fallas tu...
    Si te tiras un buen rato dando a la rueda, midiendo y calculando claro que no falla, pero a veces puede ser mucho más eficaz tirar una foto, verla, subexponer 2 puntos y volverla hacer. O antes de hacer la foto mirar la velocidad y actuar en consecuencia igual que se hace en M, o también cuando tienes el tiempo justo para enfocar, encuadrar y disparar y no puedes pensar ni hacer nada más. Eso se puede hacer mejor en Av.

    Es obvio que M es más lento e ineficaz en muchas ocasiones aunque en otras lo sea Av. Creo que es más fácil defender la postura de que M y Av tienen su utilidad en cada caso que no decir que una es mejor que otra o que nunca falla, porque eso no se sostiene.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    nowhere
    Mensajes
    1.376

    Predeterminado

    Yo tiro normalmente en av, en manual cuando pongo el flash y dejo que actue el ettl y he planteado esto mismo en otro hilo en el foro general de fotografia, en una encuesta.

    Entiendo que la cámara recibe la luz y la mide, en av elijo la apertura que considero adecuada para lo que quiero, la cámara me da la velocidad y con la rueda trasera de la 50D sobre expongo normalemente, en ocasiones sub expongo. En M elijo los dos parametros, pero la flecha del diagrama del fotometro me va a indicar donde está la foto correctamente expuesta, supongo, luego puedo forzar y sobreexponer, pero eso me lo sigue indicando el fotometro y su diagrama. Quiero decir que no me voy a inventar donde está correctamente expuesta la foto, es la cámara la que me dicta si lo estoy haciendo bien o mal al determinar donde está correctamente expuesta la foto. Mi pregunta es ¿Cual es la diferencia? solamente que para sobre exponer puedo abrir un poco más o baja un poco más la velocidad?.

    Cuando intento tirar en m el diagrama del fotometro baila como una escopeta de feria, a lo peor porque tengo alguna configuración erronea, pero lo cierto es que desde que decido apertura y velocidad hasta que tiro la foto la medición puede haber cambiado y el parametro apàrecer como incorrecto...en fin, soy un mar de dudas, de modo que sacadme de mis errores y muchisimas gracias a todos.

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    chicharrero en madrid
    Mensajes
    2.459

    Predeterminado

    el modo manual es la manera en la que controlas todo el proceso de la toma:
    la velocidad, el diafragma, el iso... el resultado final es fruto de tus decisiones, no de lo que decide la cámara en un momento dado.
    los modos semi-automáticos como prioridad a la apertura o a la velocidad, te dan la comodidad de elegir un parámetro en la toma y dejar el resto a la cámara. es cómodo, pero esto tiene una doble lectura: ya que en situaciones en las que la toma tiene muchas variaciones de exposición, puede no salir lo que andas buscando, ya que no controlas cosas tan esenciales como el diafragmado o la velocidad ,dependiendo del modo que uses.
    todo tiene su momento y utilización, por eso están ahí. pero el quedarse sin aprender a usar la cámara en manual, porque no le ves la utilidad... lo siento, pero te estas perdiendo una de las partes más gratificantes de la fotografía: ser tú el que domine todo los parámetros de la toma y ser consecuente con la imagen que has tomado.
    te animo a que lo intentes durante un tiempo y aprendas por lo menos a defenderte en manual. sabes que el resto de parámetros estan ahí para hacerte la vida más fácil, pero no te quedes en el rellano.
    le daras más valor a eso que hagas en adelante.
    un saludo.

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Granollers
    Mensajes
    3.210

    Predeterminado

    Interesante debate.
    Yo empezé usando los modos av tv, especialmente av ya que en la mayoría de fotos prefería controlar la abertura.Poco a poco me fuí adaptando al modo M, que desde que lo aprendí no dejo de usarlo salvo ocasiones puntuales.Personalmente encuentro que en M la cámara mide mejor la luz y yo mismo puedo decidir si sobreexpongo un punto más o no, ya sé que en av lo haría igualmente, pero me gusta mucho más como mide la luz en M,le veo menos variación.No me hagais demasiado caso que quizás son paranoias mías...

    Lo que más me molesta del modo M es que haciendo tomas donde cambia bastante la luz te pasas un buen rato dándole vueltecillas a la rueda del tiempo, a veces pienso que me la voy a cargar con tanto meneo!(los de canon ya podrían pensar algo para que cuando haces una foto a 1/320 y la siguiente a 1/50, no hiciera falta dejarte la yemas de los dedos en la ruedecilla, jejeje, es coña!)por lo menos en mi caso la mayoría de veces no modifico la abertura ya que quiero mantener al misma ni tampoco la iso, que no hace falta, con lo que toca desplazar el tiempo, no?pues ya podría tirar en av....vaya bucle!

    De todas maneras pienso que es muy personal, y que cada cual puede usar el modo que más a gusto se sienta o que esté más familiarizado.
    saludos
    El tiempo perdido que disfrutaste, no fue tiempo perdido.
    http://500px.com/subiyama/photos

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    No he leído todo, pero a mí eso de que en el MOdo M tú controlas la foto o la haces y en los modos AV o TV la cámara hace la foto o pierdes el control me parece algo completamente equivocado.

    La única cuestión, en cualquier modo, es saber dónde y cómo medir la exposición.

    Y se puede hacer con cualquier modo, ya sea bloqueando y en su caso compensando (AV-TV) como haciendo una foto de prueba y reajustando en Modo M

    Y si las condiciones varían de una foto a otra, como comenta Vili, el Modo M tampoco es el mejor necesariamente. Y el iso se puede controlar o descontrolar con cualquier modo.


    Vamos, que cualquiera es el mejor mientras sepas usarlo y por qué lo haces. Es mucho más importante saber encontrar un gris medio (al 18% de reflectancia) en la escena que decidir si tus fotos las haces en M o en P.

    Digo yo, vamos.



  8. #32
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Irun
    Mensajes
    1.300

    Predeterminado

    Desde luego si que está dando de sí este post.

    Yo me quedo con esta frase:
    Cita Iniciado por Teo Barker Ver Mensaje
    ...
    Vamos, que cualquiera es el mejor mientras sepas usarlo y por qué lo haces. Es mucho más importante saber encontrar un gris medio (al 18% de reflectancia) en la escena que decidir si tus fotos las haces en M o en P.
    ...
    Mi primera Reflex con 17 años en el año 74 (que suerte he tenido) como es natural, solo era manual y un placer.
    Ahora sigo disparando una Lubitel (analógica) de medio formato en manual.
    Ahora sigo disparando, con mis EOS D, en situaciones muy concretas, en manual.
    Estoy de acuerdo en las situaciones expuestas aquí:
    Cita Iniciado por Shot Ver Mensaje
    ...
    - En bodegón una vez encontrada la velocidad y apertura óptimas.
    - Con flash para tener un mayor control de la luz ambiente.
    - En nocturnas de larga exposición o modo BULB.
    - Para efectos tipo barrido, agua de seda, etc.
    - Cuando tenemos que disparar siempre a una misma zona y no queremos o no necesitamos que la exposición cambie en toda la sesión.
    - En panorámicas para que no varíe la exposición de una a otra toma.
    - Al hacer un timelapse sin que una nube que pasa o lo que sea cambie la exposición.
    - Cuando se necesita exponer o subexponer más de 2 o 3 puntos con el ajuste de la compensación de la exposición.
    - Para fijar por gusto o necesidad una determinada velocidad y apertura, y compensar con el ISO en manual o automático.
    Ahora sigo disparando, de vez en cuando, con mis antiguos objetivos Takumar. Esto si que es disparar todo en manual.

    Y sin embargo yo disparo el 90% de las veces en AV, con mis Canon EOS D. Motivo:
    1º Me he acostumbrado.
    2º Es más rápido y certero que cualquier otro método (para mí). Utilizo medición puntual y Punto AF Central el 99,9% de las situaciones.
    3º Estoy acostumbrando a mis ojos buscar en la escena (rápidamente) una zona gris medio para bloquear la medición cambiar la apertura y en consecuencia la velocidad, si es necesario, para seguidamente enfocar y reencuadrar si es necesario. Dicho así parece un trámite largo de ejecutar, pero la práctica hace la costumbre y la velocidad.

    De todas formas la prueba del algodón, que no quiere decir que sea la más acertada es ver la estadística que se muestra en este post: http://www.canonistas.com/foros/gene...l-av-o-tv.html

    Un Saludo.

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Pues yo me quedo con esto, que es justo lo que yo hago y en la misma proporción

    Cita Iniciado por Josean0 Ver Mensaje
    Y sin embargo yo disparo el 90% de las veces en AV, con mis Canon EOS D. Motivo:
    1º Me he acostumbrado.
    2º Es más rápido y certero que cualquier otro método (para mí). Utilizo medición puntual y Punto AF Central el 99,9% de las situaciones.
    3º Estoy acostumbrando a mis ojos buscar en la escena (rápidamente) una zona gris medio para bloquear la medición cambiar la apertura y en consecuencia la velocidad, si es necesario, para seguidamente enfocar y reencuadrar si es necesario. Dicho así parece un trámite largo de ejecutar, pero la práctica hace la costumbre y la velocidad.

    De todas formas la prueba del algodón, que no quiere decir que sea la más acertada es ver la estadística que se muestra en este post: http://www.canonistas.com/foros/gene...l-av-o-tv.html

    Un Saludo.



  10. #34
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    nowhere
    Mensajes
    1.376

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Teo Barker Ver Mensaje
    Pues yo me quedo con esto, que es justo lo que yo hago y en la misma proporción
    Muchas gracias por las respuestas, me despejan un poco las dudas y el camino, ahora lo dificil es encontrar el gris medio porque mi práctica habitual era en puntual, buscar la textura más luminosa y a partir de ahí sobre exponer en función de las condiciones. Me imagino que cada modo tiene su momento, lo difícil es cambiar de costumbre

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Gracias a todos.

    Hacía tiempo que no entraba en el post por estar de vacaciones y me he quedado grátamente sorprendido de lo que ha dado de sí y de las opiniones tan interesantes que se están aportando.

    Solo decir que aunuqe tire en AV, tampoco controlo "tan pocos" parámetros ya que el ISO siempre lo tengo en manual y si tengo que sub/sobre exponer lo hago. De todas formas en estos días he tirado alguna foto en "M" ayudándome del fotómetro pero aún es pronto para decidir si es "mi modo" ya que soy extremadamente lento ajustando los parámetros en este modo.

    Un saludo y gracias a todos de nuevo

  12. #36

    Predeterminado

    Josean0, es obvio que tu dominas el tema. Muchos años de experiencia hacen que tú sepas "dominar" el modo Av. En el caso de un aficionadillo, en mi caso, si uso los modos Av y Tv, la verdad es que lo unico que consigo es apagar medio cerebro dando por hecho que la cámara va a hacer el resto del trabajo.
    El resultado de apagar medio cerebro sueler ser malo para mi.

    Quizás otros aficionados usen estos modos semiautomáticos logrando no apagar medio cerebro, pero a mi me resulta dificil, así que al final llego a la conclusión de que prefiero invertir 1 minuto más en hacerme con el ambiente y despues disparar sabiendo que ningún parámetro se me va a ir de las manos.

    Quizás cuando tenga muchos años de experiencia no me pase.

Página 3 de 6 PrimeroPrimero 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 13
    Último mensaje: 02/07/08, 11:03:53
  2. "Formato Medio" VS "APS-C" VS "Cuadro Completo" ¿calidad profesional?
    Por ProfetaAgape en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 07/05/08, 21:10:15
  3. Respuestas: 8
    Último mensaje: 01/03/08, 04:07:12
  4. Menudo desatre. ¿ Que ha pasado aquí? Modo "b" 1,7
    Por mingole en foro General-Fotografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21/08/06, 12:06:55

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •