Atiza! Que buena! Peazo foto te has marcado...
Sólo se te puede felicitar con una imagen así, un saludo
Atiza! Que buena! Peazo foto te has marcado...
Muy buena foto.
Me surgen dos dudas:
¿Por qué ISO 1600? Suele aconserjarse un ISO 100, en las nocturnas, para minimizar el ruido.
¿Dónde has enfocado? Con un diafragma tan abierto, la profundidad de campo debe ser mínima. Porqué no un diafragma más cerrado.
Al final eran tres dudas. ¿Serán más? Ja, ja, ja.
Canon 60D - 450D - Tokina 11-16 f2.8 - Tamron 17-50 f2.8 - Canon 50 f1.8 - Canon 70-200 L IS f4 - Nissin 866
¡Impresionante! Muy buena la foto.
Se ve que era muy de noche para tirar a esos parámetros xD
El número de estrellas captadas por el sensor depende de la sensibilidad a la luz, por eso un diafragma tan abierto y un ISO tan elevado.
Aconsejar un ISO 100 en fotografía nocturna es un error. Todo depende. Por ejemplo si necesitas 15 minutos para una fotografia a ISO 200 bajar a ISO 100 supondría el doble de tiempo, el doble de calentamiento del sensor y probablemente aparezca más ruido por el calentamiento a ISO 100 que a 200.
En cuanto al enfoque en una noche como la de la foto de luna nueva se puede enfocar a cualquiera de las estrellas más luminosas que vemos en el cielo, y un dato, ahora lo más luminoso que vemos es Júpiter, un planeta no una estrella.
Cualquier duda más que tengas estaré encantado de resolvértela.
Más datos de interés sobre la foto en mi blog: Cómo fotografiar la Vía Láctea | Jorge Mier-Terán - pHotograpHy
Y muchísimas gracias a todos por lo comentarios.
he contestado algunas dudas y otras las ha aclarado otros foreros.
Saludos!!!
Una pregunta tonta... A simple vista...¿veias lo mismo?
No se que decir, veo ua foto elegante pero al mismo tiempo con muchisimo ruido e incluso algun halo por la roca. Luego se ve una linea clara en el horizonte luego una oscura y luego otra zona clara donde estan las estrellas, todo esto supongo que sera por el tratamiento que lo has querido hacer asi per lo veo extraño. Resumiendo, me gusta mucho la foto pero me molesta mucho el ruido para mi gusto mas limpia mejor. Un saludo!
Me parece una foto estupenda en un sitio precioso. Toda una suerte poder fotografiar la vía láctea así y encima sin contaminación lumínica. Fuera de la foto, contemplar el cielo en esos momentos tuvo que ser fantástico.
Enhorabuena por la foto.
Marcadores