Saludos a todos.

Tras mucho sufrir varios pelos y motas de polvo en mi pantalla de enfoque decidí desmontarla para una limpieza a fondo. No sabía si era muy difícil, pero si había gente que la había cambiado por una de enfoque manual sin mucho estropicio muy complicado no debía ser. Como muchos otros encontré un par de tutoriales en pdf y word sobre como realizar el cambio. Pero normalmente están en inglés o no son lo suficientemente explícitos para la "gente de a pie" como un servidor. Por eso al realizar la limpieza de mi pantalla me armé con mi Pro1 y decidí documentar el proceso en aras de la ayudar a gente que esté como yo y no sepa o no se atreva a meter mano a una zona tan delicada como esta de la cámara.

Decir antes de empezar que esta parte de la cámara es muy delicada y sensible a la suciedad. Procurad haced esto en un lugar libre de polvo, por supuesto limpio y que tengais espacio para maniobrar. Yo lo hice unas dos o tres veces antes de fotografiarlo todo para tener más soltura y para poder trabajar bien con la compacta entre mi cara y la cámara (no resultó fácil, la verdad). Apoyad la cámara en algo blando. Como unos trapos o bayetas. Yo utilicé para la maniobra un destornillador de precisión de los de todo a un euro. Un pincel para mover sin tocar las piezas delicadas, como la propia pantalla en sí. El que se ve en las fotos es un pincel de pelo sintético de marta que podeis encontrar en cualquier tienda de manualidades, maquetas, etc. Estos pinceles tienen pelo resistente pero extremadamente suave, nunca he rayado nada con ellos.

Aclarar que este tutorial no es perfecto, la operación, aunque delicada, no es difícil. Solo pretendo ayudar a quien no lo tiene claro o a aquellos que prefieren un paso a paso explicado. No pretendo que mi método sea el mejor, de hecho supongo que habrá maneras de hacerlo más fáciles. Así que si lo intentáis, es por vuestra cuenta y riesgo, naturalmente.

La pantalla de enfoque es un de un vidrio muy ligero esmerilado con técnica láser (por lo que he podido averiguar de la propia Canon) ES EXTREMADAMENTE DELICADA, MANEJADLA CON SUMO CUIDADO. Repito, tratadla con mucho mimo porque se raya son solo soplarla. Yo para limpiarla barrí las motas de polvo y los pelos con el pincel antes descrito, la limpié levemente con líquido limpia objetivos y dejé que se evaporara el solito. Sin tocarla con nada realmente. la cara anterior, la que mira hacia afuera es lisa, la que mira hacia adentro es esmerilada y tiene en relieve los cuadraditos de los puntos de enfoque, sino recuerdo mal. Da igual, solo deciros que cuidado con la cara esmerilada porque se me antoja muy delicada. Lo bueno es que tiene como un borde donde el vidrio está sin pulir y unas guías para su colocación que hacen muy sencilla el cogerla con la punta de los dedos y moverla sin problemas. Allá vamos:

Paso 1: Prepararlo todo en una mesa, ir sin prisas y tranquilos. Aprovechar el momento para limpiar el espejo que oculta el obturador es buena idea, ya sea ahora o después del cambio/colocación de pantalla.


Paso 2: Si levantamos con cuidado la espumilla que sirve de amortiguación para el espejo cuando se levanta veremos una chapita de color negro con un agujerito, es el marco de sujeción de la pantalla de enfoque. A este marco de ahora en adelante lo llamaremos tope a secas.


Paso 3: Con delicadeza apretaremos el tope justo en el agujerito (de hecho para eso está) con un objeto adecuado, como un destornillador. Se aprieta hacia adentro de la cámara y luego lo movemos en dirección al espejo. Cuidado con el espejo porque podemos rayarlo con la chapita. no tiene mucha resistencia, así que operad con suavidad.


Paso 4: Una vez que la parte superior del tope ya esté a la vista ya podeis retirarlo despacio del interior de la cámara. Su funcionamiento es sencillo, tiene dos guías en la parte interior y una en la anterior, como tiene cierta flexibilidad simplemente se encaja y lleva dos patillas que sujetan la pantalla de enfoque en su sitio.


Paso 5: Es el momento de sacar la pantalla de enfoque y su marco de metal. Al no estar el tope debería salir sola. Si es la primera vez costará más moverla. Yo la moví un poco con el pincel, mientras inclinaba hacía mí la cámara. Al tercer toque se desplazó sola hacía mí, solo tuve que sujetarla con el pincel y dejarla caer con suavidad hacia el espejo para poder retirarla. Incluso podeis darle la vuelta a la cámara y dejarla caer encima de un trapo. (a mi me paso la segunda vez y no paso nada, otra cosa es que se os caiga al suelo).


Paso 6: Aquí podéis ver la pantalla de enfoque y su marco de metal. El marco es de un metal muy fino, cuidado con él, es muy flexible y una vez casi se mete detrás del espejo de la cámara. Como podeis comprobar tanto marco como pantalla tienen unas guías que impiden su colocación en posición incorrecta.


Paso 7: Hora de limpiar la pantalla, o preparar la nueva para su instalación. Eso ya al gusto del consumidor. Aquí os muestro las tres piezas en su orden de instalación: marco, pantalla y tope. Al revés si estamos desmontando.


Paso 8: Imagen detallada de la pantalla de enfoque. Los círculos en color rosa son sus guías. La que he llamado muesca es la referencia que yo tomé para volver a colocarla. Es muy sencillo, solo puede ir de una manera, no tiene pérdida.


Paso 9: Colocamos primero el marco metálico. Es fácil, se deja caer dentro con cuidado y luego se recoloca con el pincel. Luego la pantalla. Yo hice coincidir las guías superiores y luego me cercioré de que la muesca estuviera en su lugar, una especie de huequecito donde encaja.


Paso 10: Para finalizar colocamos el tope de nuevo. Primero hacemos coincidir las dos guías posteriores y luego repetimos la operación del destornillador. Primero apretamos un poquito hacia adentro y luego la subimos a su sitio, apretamos y cuando escuchemos un leve "clic" significa que ya está todo instalado de nuevo.


Con esto llegamos al final. Espero haber ayudado a todos los que quieran limpiar su pantalla de enfoque, o quieran sustituirla por una de enfoque manual. Yo de hecho no tardaré en hacerlo. Pido perdón a los moderadores por si consideran que el post pesa mucho por las fotos. Me pareció más adecuado ponerlas directamente en lugar de miniaturas con enlace, para que así la gente no tenga que abrir dos ventanas y puedan seguir el proceso mas claramente. Si consideraís que es muy grande o lento de cargar, decídmelo y cambiaré las fotos de formato. Disculpad también la calidad de las fotos, la Pro1 a 400 iso tiene mucho ruido y encima la manejaba con una sola mano.

Un saludo.