Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123
Mostrando resultados del 25 al 32 de 32

Tema: Taller GAP v6.0 -Potenciación de perspectiva- Ejercicio 40

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    En un lugar maravilloso
    Mensajes
    4.595

    Predeterminado



    Tecla: En la primera ya hay perspectiva, que con las personas las potencias. Pero no veo que se potencie en exceso, pero ejercicio conseguido. Sube a cubierta..

    Tikitanka: Cumples, buena sensación de profundidad aunque son muy parecidas las dos. Sube a cubierta.

    Miarma: Cumples, los cuadros dan mucha sensación de profundidad, pero con un pero, la luz de la ventana. Sube a cubierta.

    Austrinius: Has jugado muy bien con el desenfoque, consiguiendo una muy buena perspectiva. Sube a cubierta.

    Skimmer: Te diré aunque esté repetido. Veo las dos fotos iguales, no veo diferencia alguna entre ellas. Remas.

    Hikari: Con tu foto tengo dudas, no lo acabo de ver, me da la misma sensación de perspectiva, una con objetos y la otra foto no. Remas.

    PepSau: Cumples con el ejercicio, al poner a las chicas te ha dado mucha perspectiva en las escaleras. Sube a cubierta.

    Saba: Con tu foto lo que me pasa es que veo dos fotos prácticamente iguales, tan solo cambia que en una de ellas hay una persona, pero no le da perspectiva. Remas.

    Romadelmo: Aunque las luces me hacen seguir la carretera, no me potencian la perspectiva de ella. Remas.

    Ideàfix: Más que perspectiva, me da sensación de velocidad. La escalera en sí, ya tenía perspectiva, pero esta técnica en este ejercicio no me convence. Remas.

    Avalb: Aunque la primera foto ya tenía perspectiva, por las personas que iban paseando, las barcas potencia esa perspectiva. Sube a cubierta.

    Jfazer: Cumples con el ejercicio, has jugado muy bien en la colocación de las personas. A cubierta.

    Ketkv: Foto en tu línea, muy creativa. Al jugado muy bien con las luces con las cuales has conseguido darle perspectiva al scalextric. Sube a cubierta.

    Nurvet: Aunque resultan muy parecidas. En la primera ya hay perspectiva y en la segunda se potencia con las niñas un poco más, pero no hay mucha diferencia de perspectiva. Remas días alternos.

    Luminoso: En la primera foto hay perspectiva y en la segunda también, pero…no veo que se potencie la perspectiva mucho al colocar en ese sitio a la persona. Remas días alternos.

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    384

    Predeterminado

    Tecla: En la primera foto hay perspectiva, y en la segunda se acentúa algo con la posición de la persona de la izquierda y el desenfoque, sin embargo la persona de la derecha centra mucho la atención y despista del fondo. Remas días pares.
    Tikitanka: No veo perspectiva en la primera foto y en la segunda parece que los sujetos están demasiado cerca, no me da sensación de profundidad. Esta semana remas.
    Miarma: Hay perspectiva en la primera foto, gracias al contrapicado. Al incluir los cuadros no creo que la acentúe, esta semana remas.
    Austrinus: en la primera foto hay perspectiva por el punto de vista, en la segunda esta ligeramente acentuada por el desenfoque, pero mucho más si hubieses enfocado el primer plano, casi pero no. Remas dias alternos.
    Skimmer: Veo iguales las dos fotos, no hay nada que acentué la perspectiva, creo que has escogido un mal ejemplo. Remas.
    Hikari: Hay perspectiva en la primera foto por el punto de vista, en la segunda al incluir las piezas no veo que se refuerce, quizá si el primer plano estuviese enfocado si se notaría. Esta semana remas.
    PepSau: en la primera foto no termino de ver la perspectiva, pero en la segunda con las chicas en diferentes planos, has ganado mucha profundidad, creo que de eso se trataba. Subes a cubierta.
    saba: en la primera foto se ve la perspectiva con la curva bien pillada de la plaza, al incluir a la mujer muy cerca del primer plano se lleva toda la atención y creo que no potencia la profundidad, no has conseguido apenas desenfoque a pesar de abrir el diafragma en la segunda. Esta semana remas.
    Romadelmo: veo perspectiva en la primera foto con la curva bien pillada y dirigiendo a mirada al fondo, pero no veo que las estelas de la segunda le hagan ganar nada. Remas.
    Ideafix: en la primera foto hay perspectiva por el punto de vista, el zooming de la segunda no la acentúa, esta semana remas.
    avalb: en la primera foto hay perspectiva y se acentua, aunque no mucho, en la segunda con la posición de las barcas, desenfocando el fondo hubiese acentuado más. Remo días pares.
    jfazer: hay perspectiva en la primera foto, pero al incluir desenfoque en ésta, y solo colocar las personas en diferentes planos en la segunda no se observa un diferencia muy acusada. Remas días impares.
    ketkv: hay perspectiva en la primera, pero tiene demasiado desenfoque, en la segunda el incluir las estelas creo que no potencia la perspectiva. Esta semana remas.
    nurvet: en la primera foto veo perspectiva con el camino, valla y puente convergiendo en el fondo, en la segunda al incluir las niñas se acentúa algo, te pasa como a mi, con un desenfoque del fondo hubieses ganado más. Remas días impares.
    luminoso: hay perspectiva en la primera foto, con los caminos perdiéndose en el fondo, en la segunda al incluir al niño se gana algo de perspectiva, con un desenfoque del fondo hubiese ganado más. Remas días impares.

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Vinaròs
    Mensajes
    728

    Predeterminado

    Tecla - foto con perspectiva que has mejorado al desenfocar el fondo e introducir dos elementos, uno cercano y otro a lo lejos, con lo que has conseguido lo que se pedía. Potenciar la perspectiva. A cubierta.

    Tikitanka - Perspectiva de profundidad, hay un horizonte con ese islote pero la exposición del primer plano no me gusta, la veo subexpuesta en ese primer plano. El haber introducido a los modelos a diferente distancia potencia la perspectiva, pero los has dispuesto de tal manera que reduces el efecto que tendrías que buscar, el del primer plano tendría que estar de pie y tu pareja sentada o de rodillas, . Subes a cubierta pero bajas a dar agua, por la diferencia de iluminación y la posición de los modelos.

    Miarma - Foto con perspectiva, las paredes, los escalones, la madera. En la segunda foto has reforzado esa profundidad con los cuadros. Buena idea. A cubierta.

    Austrinus - Hay perspectiva, la presencia de ese muro al fondo desaparece en la segunda foto y le quita profundidad pero al estar solo enfocadas algunas hojas y distinguirse bien las formas del banco, pues sí, has potenciado la perspectiva. A cubierta.

    Skimmmer - Al mirar las dos fotos y sus exif, entiendo que es lo que nos presentas, pero no veo potenciada la perspectiva, será mi pantalla, serán mis gafas, lo siento pero veo pocas diferencias entre las dos fotos. A remar.

    Hikari - En la primera foto no le veo sentido a ver la imagen de un recorte de tablero, con la atención visual en el borde más alejado, pero cumple. En la segunda lo refuerzas con la posición de las fichas, pero pones todo el peso en un lado. Cumple. A cubierta.

    Pepsau - Bien de perspectiva, lo cercano grande y enfocado y lo lejano pequeño y con desenfoque. Lástima ese recorte de pared arriba a la izquierda, ¿...?. En la segunda refuerzas la profundidad con las modelos, aunque demasiado pegadas arriba las tres de atrás. Con tanta modelo podría parecer otra foto si no fuese por el colorido que está presente en las dos, se trataba de reforzar una foto, no de dos diferentes. A cubierta.

    Saba - Foto correcta la primera, con las lineas de la perspectiva hacia la izquierda, el poner a la modelo con la mirada e inclinada hacia la izquierda la refuerza. A cubierta.

    Romadelmo - Buena composición, y las estelas refuerzan la perspectiva. A cubierta.

    Ideafix - En la primera foto está muy bien puesto el punto de fuga, en el centro. con elementos en simetría al eje central. En la segunda refuerzas las lineas con el zooming, a cubierta.

    Avalb - En la primera foto la perspectiva no es la protagonista, en el primer plano no hay elementos. En la segunda consigues reforzar la sensación de profundidad, pero no colocas a los del kayak en un punto fuerte, me falta algo en el primer plano. A cubierta pero das agua.

    Jfazer - Demasiada poca pdc para apreciar la perspectiva, aunque se reconoce el horizonte. Esta primera foto no la considero una buena foto con perspectiva, pero claro, al compararla con la segunda que se distingue la rodada del coche que mengua según se aleja y al introducir dos figuras alejadas entre sí, pues queda potenciada la perspectiva,aún agachando a la más cercana y dejando de pié al más alejado, al contrario de como podrías reforzar esa diferencia de tamaño. Por no gustarme la primera foto remas dias pares.

    Ketkv - Hay perspectiva, en la pista y en la alfombra. Con la inclusión de las estelas vuelves a crear la sensación de profundidad, pero son dos fotos distintas, en una hay rieles y en la otra estelas, bajas a remar.

    Nurvet - Has centrado el punto de fuga en el centro-arriba de la foto, queda natural. En la segunda refuerzas la sensación de la perspectiva situando a las dos niñas sobre la misma linea de fuga, y además contrarrestas el peso de ese puente oscuro allí arriba en la izquierda. A cubierta.

    Luminoso- Me gusta esta imagen, bien colocado el final de la rampa del camino en un punto fuerte, bien colocado el horizonte. En la segunda la figura que incorporas da proporción a los elementos y nos hace pensar en qué camino seguirá. A cubierta.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Tres Cantos (Madrid)
    Mensajes
    8.912
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Tecla: Está bien conseguido el efecto, pero el encuadre, y sobre todo el corte por la cintura de la persona que sube las escaleras en la segunda foto te hacen remar un par de días... El resto, a cubierta

    Tikitanka: En la primera se veía buena perspectiva al enfocar al fondo, pero al introducir las 3 personas en la segunda foto, efectivamente se potencia la perspectiva, viendo en la segunda foto más arena de la que parecia que había en la primera... El balance de blancos se te ha ido un poco hacia azules, sobre todo en la primera foto... A cubierta, pero por el balance de blancos, y porque la primera parece que está un poco subexpuesta, das agua un par de dias

    MIARMA: Vaya paliza a poner y quitar cuadros te has debido pegar! Pero creo que la perspectiva no se potencia, ya que la escalera te guía bien por la imagen, y no veo que cambie mucho de una a otra foto... Remas.

    Austrinus: En la primera veo una buena perspectiva por el encuadre que has utilizado, pero no veo que se acentúe al introducir las hojas, aunque sí que lo acentúa el desenfoque... a cubierta, pero das agua dias impares.

    Skimmer: No aprecio diferencia entre las dos fotos... Por los EXIF supongo que la diferencia sería por juego de enfoque-desenfoque, pero no lo aprecio... Remas.

    Hikari: Buen punto de vista, y bien utilizadas las fichas de ajedrez... A cubierta

    PepSau: Buen ejercicio... La foto cambia mucho de la primera a la segunda, potenciando muy bien la foto, y entendiéndose mucho mejor en la segunda... A cubierta.

    saba: Muy chulo el encuadre y perspectiva de la primera foto, pero al incluir a la persona creo que más que potenciar la perspectiiva, la rompes, llevando la vista a la mujer, que está en un punto fuerte de la imagen... Remas.

    Romaldemo: Buen encuadre, buen punto de vista... Bonita perspectiva en ambas fotos, aunque no veo que se potencie por incluir las estelas... Remas.

    Ideafix: Una foto diferente, arriesgando con el zooming... Pero creo que no acentúa la perspectiva (que ya se veía bastante bien en la primera foto)... Remas.

    avalb: El incluir las barcas en la segunda ciertamente acentúa la perspectiva, aunque hay demasiados elementos en la imagen que despistan... A cubierta dias pares.

    jfazer: Creo que se potencia la perspectiva al incluir a mi hermana y mi cuñado en la foto... Aunque lo suyo habría sido utilizar un trípode (que no tenía...) para no variar el encuadre ni la focal, pero bueno...

    ketkv: Buena diagonal. El desenfoque y el encuadre hacen que se vea bien la perspectiva en la primera foto, con lo que la estela de luz no aporta mejora en ese aspecto... Remas.

    nurvet: Bien acentuada la perspectiva de la primera a la segunda, aunque creo que se te ha ido un poco la luz y está algo sobreexpuesta... A cubierta.

    luminoso: Bonito lugar. Respecto a la perspectiva me pasa como con el ejercicio de saba, y al poner a la persona en el tercio, siendo un punto fuerte de la foto, hace que no mires la perspectiva y fijes la mirada en él, con lo que más que potenciar la perspectiva, para mi pasa todo lo contrario... Remas.

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    dic 2011
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    262

    Predeterminado

    Tecla: Refuerzas la perspectiva, por lo que se ve y por lo que no, el corte aporta movimiento y "anchea" además la foto. A cubierta.
    Tikitanka: Creo que las figuras no refuerzan la perspectiva si no la limitan, si ocuparan menos plano y estuvieran los planos entre ellas más lejos creo que mejoraría. Remas.
    Miarma: supongo que la idea es que la mirada siga el camino de los cuadros, pero eso no me acaba de reforzar la perspectiva. Remas.
    Austrinus: El desenfoque, más que las hojas consiguen reforzar la perspectiva, además me gusta, a cubierta.
    Skimmer: Más allá de los datos exif no encuentro diferencias entre las fotos. Remas.
    Hikari: No veo que las piezas refuercen la perspectiva, quizás buscas que el caballo quede en el punto de fuga, pero no me acaba de convencer. Remas.
    PepSau: Magnífica, foto y ejercicio muy conseguidos, las figuras se llevan la mirada paseando por toda la foto y consiguen reforzar esa perspectiva. A cubierta y yo invito a algo.
    Saba: En la primera foto la plaza da una sensación de perspectiva que la figura de la segunda foto rompe completamente. Remas.
    Romaldemo: Qué voy a decir, tuve la misma idea y me parece genial, quizás algo subexpuestas pero cumple perfectamente. A cubierta.
    Ideàfix: Buena idea, muy original y creo que potencia claramente la perspectiva. A cubierta.
    avalb: No veo que los objetos potencien la perspectiva, más bien se llevan la atención consiguiendo justo lo contrario a lo buscado. Remas.
    jfazer: Me gusta, y ejercicio muy logrado. Además el hecho de tener una figura sentada y otra de pie lo refuerza aún más. A cubierta.
    ketkv: Si en la primera foto el foco estuviera más cerca la diferencia sería muy grande entre fotos pero el poner el foco tan lejos hace que la diferencia en la perspectiva entre las dos fotos no sea muy grande. Remas.
    nurvet: Como en el caso de jfazerel hecho de tener una figura sentada y otra de pie acentúa mucho la sensación de profundidad. A cubierta.
    luminoso: En este caso, al contrario que en fotos similares de otros compañeros la figura no se lleva el protagonismo si no que acentúa la perspectiva ante la duda de la elección del camino que me hace seguirlos y consigue que la figura no se lleve excesivo protagonismo. A cubierta.

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Mollet del Valles
    Mensajes
    951

    Predeterminado

    Tecla: En la primera hay buena sensación de profundidad, creando perspectiva con el leve ángulo en el que estaba situada la cámara. Aunque en la segunda, al posicionar a cada persona en lugares opuestos, provocas un poco de desorden al no saber donde debe uno mirar. La del escalón no la hubiera puesto. A cubierta días pares..

    Tikitanka: Buén ángulo de la cámara y buena sensación de profundidad, buscando el punto de fuga en la isla del fondo, y reforzado en la segunda con el cambio de punto de enfoque, además de añadir a los niños y tu mujer. Lástima que en esta te haya salido un pelín sobreexpuesta, perdiendo detalle en el horizonte. Remas días pares.

    Miarma: Buena perspectiva, y buena sensación de profundidad en la primera, así como el refuerzo de los cuadros en la segunda. Lástima de esa luz tan molesta de la ventana y su reflejo en el escalón. Remas días pares.

    Austrinus: En la primera no veo que haya mucha perspectiva, aunque en la segunda le has dado mayor perspectiva con ese desenfoque y colocando esas hojas para llamar la atención. Aunque le veo una especie de efecto "viñeteado", más que un desenfoque (que a lo mejor me estoy equivocando). A cubierta días pares. (qué le ha pasado a tu 7D?)

    Skimmer: Aunque muchos ya lo habéis supuesto, cuando acaben las valoraciones comentaré lo que quería hacer. Pero, ya véis lo que ha acabado siendo....rema, rema, rema sin parar....

    Hikari: Como a Austrinus, tampoco le veo mucha perspectiva, aunque sí hay sensación de profundidad. En la segunda, el refuerzo de las fichas hace ganar un poco de perspectiva. No se si ha sido el balance de blancos el que ha hecho que el tablero no tenga el mismo color entre las dos fotos. Remas días pares.

    Pepsau: Buena perspectiva, con mucha sensación de profundidad, y reforzada en la segunda con el "público" en la grada. A cubierta.

    Saba: Una buena perspectiva en la primera, con mucha sensación de profundidad, y reforzada en la segunda con el "público" en la grada. Aunque situándola más al fondo hubieras conseguido mucho mejor efecto. A cubierta.

    Romadelmo: Una buena perspectiva en la primera, con mucha sensación de profundidad, y reforzada en la segunda con las luces de los coches. A cubierta.

    Ideàfix: Muy buena perspectiva, con mucha (pero mucha) sensación de profundidad, reforzada en la segunda con ese zooming. Lástima que en las dos haya zonas sobreexpuestas, y más en la segunda con ese pelotazo de sol, porque ibas a cenar con la capitana. Pero remas días pares. (me da la sensación que el DPP elimina algún metadato, en este caso no sale el programa de exposición, que entiendo es manual)

    Avalb: En la primera hay perspectiva, con sensación de profundidad, que has reforzado en la segunda con la aparición de las barcas. Aunque también has cambiado un poco el ángulo entre fotos, y hay muchos elementos que despistan la vista del motivo central que es el canal. Remas días pares.

    Jfazer: Una buena perspectiva en la primera, y reforzada en la segunda con el cambio de punto de enfoque y añadiendo las personas. Creo que no hubiera hecho falta añadiros, ya habías conseguido una buena perspectiva. A cubierta.

    Ketkv: Sí hay perspectiva, y sensación de profundidad, que se ha reforzado en la segunda con las luces del coche. Lástima que la segunda foto te haya salido subexpuesta. Remas días pares.

    Nurvet: También hay perspectiva en la primera, con sensación de profundidad, reforzada en la segunda con las niñas una más alejada que la otra. Aquí también hay un pequeño cambio en el ángulo de la cámara. A cubierta días pares.

    Luminoso: Buena perspectiva, con una buena sensación de profundidad provocada por los puntos de fuga de las pasarelas, reforzando dicha sensación con tu hijo, aunque lo hubiera situado un poco más al fondo para dar un mayor efecto. En la primera te ha quedad un poco sobreexpuesto una parcela del cielo, y en la segunda te ha salido un velo oscuro a la derecha. Remas días pares.

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Vigo, alrrededores y cualquier lugar bajo el agua
    Mensajes
    945

    Predeterminado

    La perspectiva es la ilusión óptica por medio de la cual “vemos 3 dimensiones” en una foto que por definición física es un medio de 2 dimensiones. En base a esto valoraré las fotos, y de que elementos potencian dicho “engaño”.

    Tecla – Se percibe que es una edificación con forma de “cubo”, y evidentemente hay perspectiva, sobre todo por la esquina y porque nuestro cerebro nos dice que la escalera no puede ser plana. En cuanto a la segunda, al introducir dos personas, que se aprecian de diferente tamaño, y que nuestro cerebro también identifica, refuerzas la perspectiva, añadiendo también el desenfoque de la zona más lejana. Estéticamente y por composición, la verdad no me dice demasiado. A cubierta.

    Tikitanka – La perspectiva en este caso nos la da el horizonte, aunque el desenfoque del primerísimo plano no ayuda demasiado. En la segunda, añades elementos en primer plano que identificamos por su tamaño, y además refuerzas con desenfoque del fondo. De todos modos me plantea dudas, ya que identifico la isla de Benidorm y no se si veo la perspectiva por identificación o por la propia foto. A cubierta y remas un par de días.


    Miarma – Se aprecia perspectiva evidente por el tamaño menguante de la escalera, pero en la segunda, los cuadros no me añaden gran cosa, ya que desconozco a priori el tamaño real de los mismos. Remas días pares.


    Austrinus – La diagonal nos da sensación de profundidad y por lo tanto de volumen. En cuanto a la segunda, me despista un montón, porque no veo en que refuerza la perspectiva el hecho de que aparezcan en la foto las hojas, y el enfoque selectivo en una parte del banco. Remas.


    Skimmmer – La sensación de volumen nos la dan las diferentes caras de la iglesia, y sobre todo la iluminación. En cuanto a la segunda…. la primera… la segunda… bueno no se. Remas.


    Hikari – Las líneas nos dan profundidad. En cuanto a la segunda, los elementos jugando con el enfoque selectivo refuerza la perspectiva. En cuanto a la estética y composición, me temo que personalmente no me gusta demasiado. A cubierta, pero remas un par de días.

    Pepsau – Aquí el desenfoque es el que nos da perspectiva, porque en caso contrario, casi podría ser una pared plana pintada… justita justita. En cuanto a la segunda, la cosa cambia. Evidentemente las personas no pueden estar sentadas en una pared…. Perspectiva reforzada. A cubierta, y un día remas por la primera.

    Saba – Curvas convergentes, que dan volumen a la foto. En la segunda un elemento que nos da referencia del tamaña y refuerza la perspectiva. A cubierta.


    Romadelmo – Hay horizonte y líneas convergentes, que nos dan perspectiva. En la segunda, no veo lo que añade a la perspectiva, ya que en definitiva son más líneas pero con el mismo camino que las anteriores. Remas.

    Ideafix – Hay perspectiva evidente… tamaño, desenfoque y convergencia. En la segunda, no acabo de ver que el zooming añada profundidad… más bien me limita la foto al primer plano, pero evidentemente puedo estar equivocado. Remas.
    Avalb – Hay horizonte, diagonal, reducción de tamaño, por lo tanto sensación de volumen. En la segunda, los elementos añadidos refuerzan la perspectiva, atendiendo a la disminución de tamaño en función de la distancia. A cubierta.

    Jfazer – Hay horizonte y algunas líneas convergentes que dan perspectiva. En la segunda añades personas, que dan referencia de tamaño y refuerzan la perspectiva, pero juegas desenfocando el fondo, y me despista un montón. Remas días pares.


    Ketkv – Tu foto me descoloca, y la verdad no es por no saber, o identificar, lo que es, que lo se (lo desvelo…, mejor te lo dejo a ti
    :-) La perspectiva nos la da la convergencia, pero no veo como mejora en la segunda. Remas días pares.


    Nurvet – Hay horizonte, diagonales y convergencia, por lo tanto veo perspectiva. En las segunda añade el elemento humano que nos da referencia de tamaño, pero a distancia y en distintas posiciones… y si refuerzas la perspectiva con el desenfoque en este caso. A Cubierta.


    Luminoso- He buscado la perspectiva en varios sentidos: existe horizonte, lo que nos da sensación de profundidad y distancia; hay diagonales que nos dan puntos de fuga; hay perspectiva atmosférica por el tono del horizonte. En la segunda, introduzco el elemento humano, que evidentemente nos da referencia de tamaño y por lo tanto de proximidad o lejanía en relación a los restante elementos de la foto, con lo que creo que refuerza la perspectiva, pero evidentemente puedo estar totalmente equivocado…. al fin y al cabo es una cuestión de “perspectiva”, y por lo tanto de una ilusión óptica
    .

    FLICKR
    Bruno. GAP v6.0

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    653

    Predeterminado

    En una fotografía y, por tanto, en una superficie bidimensional, se puede representar la perspectiva mediante tres grandes opciones:

    • La convergencia de líneas
    • La escala
    • El tono y el color

    Pero además se puede conseguir variando los parámetros de la cámara como la apertura o variando el punto de enfoque.
    Algunos de vosotros habéis combinado diferentes opciones, otros no.
    Puedo entender que el ejercicio os haya resultado complicado pero que hayáis bajado el nivel tantísimo con respecto al ejercicio anterior no lo entiendo. Sois como una montaña rusa, tan pronto estáis arriba como bajáis en picado. No lo entiendo, tenéis nivel para acometer cualquier ejercicio que os pongamos. Y presentáis esto.
    Tecla: sensación de perspectiva creada con líneas convergentes en la primera foto. En la segunda, bien jugado con los dos sujetos; por un lado el contrapicado del más cercano y por otro la diferencia de tamaño entre los dos refuerzan de forma efectiva la sensación de perspectiva.
    Bien la resolución del ejercicio, pero hija mía, la foto es mala de narices: es gris y no solo por el color dominante; y ese pegote verde ahí… Remas lunes, miércoles, viernes y domingo por la calidad de las fotos y descansas el resto de días por resolver lo que se pedia.
    Tikitanka: primera foto con sensación de perspectiva. Utilizando los mismos parámetros de cámara, pero cambiando el punto de enfoque, el niño en primer plano en contraposición con la isla del fondo. La mamá y el niño de pie sobran, al menos tal como has colocado a todos los personajes; nuestro cerebro asocia grande/cerca, pequeño/lejos y tú los has colocado al revés, aun así en conjunto consigues resolver el ejercicio. Pero me ha salido una urticaria al ver la línea del horizonte dividiendo la imagen por la mitad. La composición es de primero de grumetes y te has pasado la ley del horizonte por la quilla no habiendo una ventaja aparente para romper esa regla. Remas martes, jueves, sábados y domingo por no cuidar la composición y descansas el resto por resolver el ejercicio.
    Miarma: los picados y contrapicados son dos fórmulas que aumentan la perspectiva. Primera foto con sensación de perspectiva, sensación que refuerzas con los cuadros. Otro ejemplo de ejercicio resuelto, pero al igual que Tecla y Tikitanka no es una buena foto, a estas alturas del viaje. Remas y descansas los mismos días que Tecla.
    Austrinus: mismo punto de vista y misma focal, velocidad y apertura eran dos elementos posibles con los que jugar. Tú los has hecho, y encima bien. Además de con los controles de cámara, para dar sensación de perspectiva has utilizado líneas diagonales, desenfoque controlado que separa el banco del fondo y que da sensación de profundidad en el desenfoque de unas hojas frente a otras enfocadas. Sube a cubierta.
    Skimmer: son fotos diferentes (los exif’s cantan) pero cuesta distinguirlas. No se ve el refuerzo de la perspectiva. Baja directo a los remos.
    Hikari: en la primera foto las líneas convergentes te dan la perspectiva; la idea para potenciarla en la segunda es buena. Desenfocando las piezas más cercanas se consigue una percepción de mayor distancia con el fondo. Esa percepción está plenamente conseguida en las piezas blancas, el fondo oscuro hace que no sea tan claro con las negras. La composición es mejorable: el que solo se vea una esquina del tablero, desequilibra la imagen, hay demasiado aire por encima que no aporta nada. Ejercicio resuelto, con la misma falta de arte de los demás. Remas y descansas como Tikitanka.
    PepSau: ¿puedes explicarnos que te ha pasado? Un ejercicio que iba para foto de la semana y lo estropeas utilizando diferente focal cuando en el foro general os puntualicé que era uno de los parámetros intocables (dime que no lo has leído, que no has entrado en el hilo en dos semanas, porque si no no lo entiendo). No me lo puedo creer. En las dos tienes perspectiva, además en la segunda queda de sobras potenciada al incluir personas a distintos niveles y distancias; está bien compuesta, la colocación de las niñas formando diagonales da dinamismo y equilibra la imagen. Es una imagen alegre, fresca. Tenias asiento reservado en la mesa del capitán y sin embargo tengo que mandarte a los remos y no te imaginas la rabia que me da.
    Saba: en la primera, las líneas convergentes que van más allá de los límites de la foto te dan la perspectiva. En la segunda esta sensación no se refuerza con la inclusión de la mujer. Lo hubieras conseguido colocando otra persona en la parte izquierda de las gradas. La foto está bien compuesta pero no consigues potenciar la perspectiva. Remas con Tecla. Es de las mejores fotos que estamos viendo en este ejercicio, buena foto, mal ejercicio.
    Romadelmo: las estelas de luz de la segunda foto refuerzan la perspectiva creada con las líneas convergentes. Es una foto plana, sin contrastes, triste. Remas con Tikitanka.
    Ideafix: has arriesgado y te ha salido bien. Has potenciado la perspectiva con un zooming, dando a la vez dinamismo a la imagen. En cuanto a la parte artística estás en la línea del resto. Tu vas a subir a cubierta a servir copas.
    Avalb: el incluir los botes no hace que aumente la sensación de perspectiva. Sobre todo porque hay bastantes elementos que te dan esa sensación en la primera foto: las personas en el paseo, las piedras dentro del lecho del rio. La fotos se ven planas, trabajando un poco más los niveles hubieras podido aumentar las sensación de volumen. Remas.
    Jfazer: tenías el ejercicio conseguido, una imagen aceptable y pasas por alto que debías hacer las dos fotos con la misma focal. No me lo puedo creer. Remas.
    Ketkv: ¿Qué es esto? ¿la perspectiva de un desenfoque? Evidentemente es una pieza de un circuito de escalextric y el saber eso junto a la diagonal ayuda a crear sensación de profundidad. Las estelas de la segunda foto potencian el efecto. Aunque consigues el efecto buscado de una forma original la calidad de la imagen es más que cuestionable. Imaginación con el mínimo esfuerzo da como resultado “esto”. Remas en el equipo de Tecla.
    Nurvet: en la primera foto ya tienes perspectiva y en la segunda queda acentuada por la colocación de las dos niñas a diferentes distancias en el plano. La forma en que has compuesto la toma me resulta inquietante, me transmite quietud, aislamiento y ninguna de las dos sensaciones son propias de niños. Creo que le iría bien a las fotos trabajar más los niveles. A cubierta.
    Luminoso: en la primera foto tienes perspectiva por un lado por las diagonales que forman los dos caminos y por otra por las líneas convergentes de uno de ellos. Pero también por la diferencia de tonalidad de los elementos más cercanos frente a las montañas. El incluir al muchacho no refuerza la perspectiva. Remas.

Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •