Página 3 de 5 PrimeroPrimero 12345 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 59

Tema: Dual Pixel Raw 5D MkIV, Pruebas

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.608

    Predeterminado



    Y la última de las posibles funciones del DPRAW, Reducción de Luces Parásitas. Su intención y en la medida en que "detecta" o intuye que hay luces un poco altas y que no forman parte de la propia zona con imagen a foco, lo que hace es progresivamente dentro de esa zona reducir el tamaño de lo más iluminado produciendo una especie de degradado progresivo de lo adyacente más oscuro hacia lo más claro.

    Tampoco y al igual que la anterior función de Desplazamiento de Bokeh, le veo una muy clara implementación salvo quizá en muy particulares casos que tal vez vaya descubriendo con el tiempo. En este caso no existen posibles subajustes de ningún tipo, ni Fuerza ni posición ni nada. Lo que sí que se puede utilizar aquí también, es la selección de un área en forma de rectángulo para determinar el área sobre el que se quiere que su funcionamiento actúe.

    La primera imagen recorte 100% es sin activar ninguna función ni ajuste DPRAW, y en la segunda está activada la de Reducción Luces Parásitas. (vuelvo a recordar que aunque en las leyendas pueda poner f/1.2, la foto está tirada a f/2.8)




  2. #26
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.608

    Predeterminado

    Ciertamente valoro que estas dos últimas funciones, con las que básicamente se trata de dar una apariencia de un mejor control de dispersión de luces, son por una parte conceptualmente interesantes y por otra con una aplicación práctica un tanto dificil. Siempre, y al igual que con todo tipo de función dentro de lo que es el DPRAW, la espacialidad tridimensional respecto a cualquier punto comprendido en la foto, forma parte importante en la ecuación de todo tratamiento dentro cualquier función DPRAW y sus posibles valores de ajuste.

    Teoricamente, siempre en relación al plano real de foco capturado en la foto, se puede saber y más o menos determinar que es mejor hacer, lo que ya no es nada sencillo es transformar la imagen implementando unos algoritmos a partir de unos pixeles o puntos gráficos reales, que se obtuvieron de forma óptica única en el momento de la foto, haciéndolo además sin desnaturalizar ni alterar falseando el sentido de la foto. Por eso no queda más remedio que las diferencias en los posibles resultados siempre tengan que ser muy sutiles,

    Voy a recoger otros dos recortes puntuales sobre esta misma foto para que se vea, al menos conceptualmente, como parecen operar estas dos nuevas funcionalidades de nombre tan rimbombante como son "Desplazamiento de Bokeh" y "Reducción de Luces Parásitas".
    Última edición por PericoPaco; 19/10/16 a las 13:15:08

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    jul 2015
    Ubicación
    La Mancha
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    "diría que como media con Dual Pixel Raw pesa aproximadamente el doble, entre 50 y 60 MB"

    A mi disco duro le acaba de dar otro escalofrío.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Mensajes
    912

    Predeterminado

    Las diferencias son enormes, el tema foco me ha dejado impresionado, las letras de la botella de verse borrosas y perfectas.
    Ahora empiezo a entender los problemas que tiene la gente con la nitidez, para mi los reveladores como Lightroom" target="_blank">Lightroom no están teniendo en cuenta el dual pixel y por eso salen mal

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.608

    Predeterminado

    Cita Iniciado por oc2470 Ver Mensaje
    "diría que como media con Dual Pixel Raw pesa aproximadamente el doble, entre 50 y 60 MB"

    A mi disco duro le acaba de dar otro escalofrío.
    Jajjja..! Es lógico. Hasta que no empiezas a acostumbrarte por haber pasado antes o por sensores más grandes o más resolutivos, o trabajar guardando por capas o en TIFF's a 16bits y sin compresión, en que fácilmente estás en un rango de 300 MB por foto, estos 50 o 60 MB te parecen una locura. Luego ya no tanto.

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.608

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Portiella Ver Mensaje
    Las diferencias son enormes, el tema foco me ha dejado impresionado, las letras de la botella de verse borrosas y perfectas.
    Ahora empiezo a entender los problemas que tiene la gente con la nitidez, para mi los reveladores como Lightroom" target="_blank">Lightroom no están teniendo en cuenta el dual pixel y por eso salen mal
    Es demasiado nuevo y hasta un poco extraño respecto a algoritmos de procesado necesarios, y que imagino que a nivel de desarrollo software se vuelve bastante complejo y difícil de implementar de forma perfecta en todas sus variantes y posibilidades. Dentro de lo que existe actualmente, y como forma de sacar partido a foto única (no multidisparo), es conceptualmente a mi entender un avance no para todo el mundo pero sí importante.

  7. #31

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Portiella Ver Mensaje
    Las diferencias son enormes, el tema foco me ha dejado impresionado, las letras de la botella de verse borrosas y perfectas.
    Ahora empiezo a entender los problemas que tiene la gente con la nitidez, para mi los reveladores como Lightroom" target="_blank">Lightroom no están teniendo en cuenta el dual pixel y por eso salen mal
    Pero si se utiliza la cámara con el dual pixel desactivado, no debería haber problema de nitidez utilizando cualquier otro revelador, no??
    6D-7D-40D- 100-400 L, 70-200 f4L, 17-40 f4L, 135 f2L, 50 f 1.8, 40 stm 2.8, Peleng, 430 EXII, Manfrotto 190 xprob,FlashKit Estudio FQC400 HLR Plus..http://www.flickr.com/photos/ccucala/ https://500px.com/carloscucala

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.608

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PIMBOLL Ver Mensaje
    Pero si se utiliza la cámara con el dual pixel desactivado, no debería haber problema de nitidez utilizando cualquier otro revelador, no??
    Ya lo he apuntado por arriba en algún sitio de este mismo hilo, aunque es solo una primera impresión y tendría que hacer más pruebas al respecto. Pero me ha parecido que efectivamente, y sobre todo si piensas utilizar el JPG de cámara, mejor disparar sin el Dual Pixel Raw activado.

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    nov 2010
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    132

    Predeterminado

    Muy chula la función. Ahora si he visto claro para lo que sirve, que hasta ahora no era así.

    Esta claro que esta función es para algunas fotos elegidas, sino te cepillas la tarjeta de memoria en un periquete.


    Por cierto sabéis si hay indicios de que LR incorpore en un futuro el revelado para Dual Pixel?

  10. #34
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.608

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    .......

    Voy a recoger otros dos recortes puntuales sobre esta misma foto para que se vea, al menos conceptualmente, como parecen operar estas dos nuevas funcionalidades de nombre tan rimbombante como son "Desplazamiento de Bokeh" y "Reducción de Luces Parásitas".
    Primero la foto completa y luego un recorte sobre la "manzanita" en GIF animado pasando por diferentes opciones de procesado DPRAW: sin ningúna función activada, con desplazamiento de bokeh a la izquierda, con desplazamiento de bokeh a la derecha, y con reducción de luces parásitas. ¿Sirve alguna de algo en el recorte de este ejemplo?, pues claramente que no, unicamente es para ver más o menos como opera.




  11. #35
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Depende un poco de la foto pero yo diría que como media con Dual Pixel Raw pesa aproximadamente el doble, entre 50 y 60 MB.
    Interesante..... El doble, porque son "dos tomas", claro...

    Muchas gracias de nuevo.
    ¡Estos ejemplos tuyos son toda una revelación!

  12. #36
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.608

    Predeterminado

    Cita Iniciado por [B][E][A] Ver Mensaje
    Interesante..... El doble, porque son "dos tomas", claro...

    Muchas gracias de nuevo.
    ¡Estos ejemplos tuyos son toda una revelación!
    A pesar de que incluso desde la propia Canon dicen que son dos fotos, la A y la B, y que van embutidas internamente en un solo RAW, es un poco inexacto determinarlo o denominarlo como dos fotos o dos tomas. Realmente dos tomas sería lo que es un braketing o ahorquillado de dos exposiciones distintas, y eso no es lo que el Dual Pixel Raw hace. Yo simplemente me quedaría con que a nivel de pixel, a la información de luminancia y crominancia que ya graba en un Raw normal, le añade datos de posición espacial Atrás/Adelante respecto al plano físico de foco real de la toma. Esos son los datos con que luego juega en el procesado DPRAW exterior para en los algoritmos que realiza, alterar según los niveles de ajuste la fuerza o suavidad pixel a pixel de determinadas zonas.

    No es fácil porque a la fin y a la postre es intentar jugar con una cierta variabilidad tridimensional a partir de una única foto bidimensional. Lo tendría sencillo si como por ejemplo lo hace Olympus jugara con un staking o apilado automático de varias fotos reales en las que va automáticamente variando el punto de foco, la pega de este sistema de Olympus es que la escena ha de ser totalmente estática durante el tiempo físico en que se capturan las varias tomas, y aquí en el DPRAW de Canon la captura es única y puede hacerse perfectamente en foto de acción.

Página 3 de 5 PrimeroPrimero 12345 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •