Página 3 de 17 PrimeroPrimero 12345813 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 198

Tema: Histograma, Derecheado Y Exponer Correctamente

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado



    Cita Iniciado por _GUI_ Ver Mensaje
    que se salga por arriba es intranscendente. se debe a que la cámara ha truncado el histograma para representarlo pero como te digo el eje Y del histograma no hay ni que mirarlo. lo único que te importa del histograma es como de lejos queda del lado derecho de la pantalla, y debe estar ajustado pero sin llegar a acumularse en dicho lado derecho.
    Perdona por tanta pregunta pero a que te refieres con que debe estar ajustado a la derecha pero sin llegar a acumularse en este lado? perdon de nuevo por ser tan pesado pero es que creo que entre este y el post de la medicion esta el 60% o mas para que sacarle la maxima calidad a mis fotografias
    Gracias y saludos..

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    No se puede acumular en el lado derecho porque si lo haces estas reventando las altas luces y perdiendo información al estar quemando la fotografía. Tienes que acercarte al extremo, pero sin pasarte de él.

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por alemonic Ver Mensaje
    No se puede acumular en el lado derecho porque si lo haces estas reventando las altas luces y perdiendo información al estar quemando la fotografía. Tienes que acercarte al extremo, pero sin pasarte de él.
    Entonces hay que intentar acercarte al lado derecho sin sobrepasarlo, pero la altura de la grafica da lo mismo entonces es decir con acercarme al lado derecho es indiferente que sea mas alta o mas baja la zona que mas a la derecha esta no?
    Entoces por la parte izquierda si no subexpones no debe de salirnos nada?
    Gracias por tu ayuda.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    La altura, como tu dices, solo se refiere a la cantidad de pixels que tienen esa tonalidad. cuanta más altura tenga la parte que se encuentre a la derecha del histograma, mayor cantidad de pixels reventarán si te pasas del mismo. Si el histograma tiene picos pequeños a la derecha, al pasarte, reventarán también, pero la cantidad de información que perderás será menor. Esto suele pasar cuando en la fotografía aparecen pequeñas zonas muy ilumuniadas, como pequeños reflejos, que se encontrarán a la derecha del histograma al ser altas luces, y que puedes elegir entre reventarlas y exponer bien el resto de la foto o bien conservarlas y oscurecer el resto de la foto.

    En la parte izquierda estan las zonas de sombra, y aparecerá histograma si existen zonas de sombra en tu foto. Al derechear estas intentando conseguir la mayor cantidad de información en las altas luces (derecha del histograma) y, a su vez, conseguir la mayor información posible en las sombras (la izquierda del histograma). Si toda la masa del histograma se encuentra a la izquierda, quiere decir que la mayor parte del a foto estará subexpuesta y que perderas mucha información en las sombras.

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    vale teoricamente mas o menos esta claro siempre sobreexponer derechear pero sin sobrepasarnos,subexponer lo mismo pero en la parte izquierda.
    Mi camara en el menu de opcione tienes la opcion de elegir el histograma en brilllo o RGB cual seleccione? y que diferencia existen entre ambos?
    Gracias entonces toda foto con el histograma a derecha o izquierda es una foto bien realizada no??.

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.379

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mart78 Ver Mensaje
    subexponer lo mismo pero en la parte izquierda.
    Mi camara en el menu de opcione tienes la opcion de elegir el histograma en brilllo o RGB cual seleccione? y que diferencia existen entre ambos?
    Gracias entonces toda foto con el histograma a derecha o izquierda es una foto bien realizada no??.
    cómo que subexponer lo mismo pero en la parte izquierda???? la parte izquierda del histograma te importa tres pimientos, solo tienes que mirar a la parte derecha. La parte izquierda te vendrá dada una vez coloques la parte derecha derecheada, y solo dependerá de la iluminación de la escena; no está en tu mano colocar donde quieras la parte derecha y la izquierda al mismo tiempo, la localización de una condiciona la otra.

    creo que deberías tratar de comprender qué representa el histograma, el concepto que tiene detrás, antes de tratar de colocarlo en uno u otro lugar.

    respecto a lo de los picos que se salen por arriba, a ver: no importan los picos que se salen por arriba en la parte central del histograma, porque como te dije eso no es más que un truncamiento del mismo por la cámara. Pero si por pasarte en el derecheo haces que se acumule el histograma en el lado derecheo, y generas ahí un pico (de píxels acumulados), ése sí que importa y has de evitarlo exponiendo menos.

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por _GUI_ Ver Mensaje
    cómo que subexponer lo mismo pero en la parte izquierda???? la parte izquierda del histograma te importa tres pimientos, solo tienes que mirar a la parte derecha. La parte izquierda te vendrá dada una vez coloques la parte derecha derecheada, y solo dependerá de la iluminación de la escena; no está en tu mano colocar donde quieras la parte derecha y la izquierda al mismo tiempo, la localización de una condiciona la otra.

    creo que deberías tratar de comprender qué representa el histograma, el concepto que tiene detrás, antes de tratar de colocarlo en uno u otro lugar.

    respecto a lo de los picos que se salen por arriba, a ver: no importan los picos que se salen por arriba en la parte central del histograma, porque como te dije eso no es más que un truncamiento del mismo por la cámara. Pero si por pasarte en el derecheo haces que se acumule el histograma en el lado derecheo, y generas ahí un pico (de píxels acumulados), ése sí que importa y has de evitarlo exponiendo menos.
    Cunado me refiero a subexponer hay que situarlo a la parte izquierda quiero decir que cuando hago una medicion en una zona oscura donde prevalecen los tonos negros o grises intensos la grafica me tiene que salir en vez de derecheada seria "izquierdada" no?? ya que estoy midiendo zonas oscuras por debajo de la zona v de Amsel adams perdona si me he equivocado pero es que soy novato y ademas de los que le cuesta.

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.379

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mart78 Ver Mensaje
    cuando hago una medicion en una zona oscura donde prevalecen los tonos negros o grises intensos la grafica me tiene que salir en vez de derecheada seria "izquierdada" no??
    no. midas lo que midas, ya sean zonas oscuras o sea la cara de Michael Jackson, siempre hay que derechear el histograma. Por la forma en que funciona un sensor digital, esto es así, y no hay que darle más vueltas.

    Esta escena era un atardecer con muy poco contraste, predominio de tonos neutros. pero yo la dereche-é y así en la cámara se veía muy clarita:



    Pero estaba demasiado clara? o incluso quemada? en absoluto, está perfectamente derecheada, fíjate como quedó el histograma:



    Está derecheado al límite, si me llego a pasar en menos de 1/4 de diafragma habría empezado a quemar el canal verde. No se habría podido hacer una exposición mejor a ésta.

    Esta imagen tal cual la presentaba el JPEG no sirve, pero tirando en RAW corregimos en el revelado su exposición a la baja y obtenemos una imagen final correcta con el menor ruido y la mayor riqueza tonal posibles (solo he aplicado una curva de contraste, ningún otro procesado):



    Si quieres jugar con el RAW para entender lo que te digo: aquí.
    Última edición por Guillermo Luijk; 09/02/08 a las 13:18:20

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Gracias Gui por el ejemplo y la explicacion, yo estoy probando en casa y hago fotos a varios objetos y derecheo al maximo el histograma y lo veo demasiado fuerte de luces le bajo 1/3 o 2/3 y sale mejor pero el derecheo no es tan exacto si yo no quiero retocar ni aplicar curvas ya que no me gusta tocarlas despues de hacerlas y a aparte mi ordenador no me permite esas cosas que hago siempre sigo derecheando a tope aunque lo vea mas fuerte de luces no?
    Tengo una 400d y tiro en modo L ya que en Ra mi ordenador no de de si

  10. #34
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.379

    Predeterminado

    mart78, el derecheo es una técnica UNICA y EXCLUSIVAMENTE para usar teniendo en mente ajustar las fotos en el revelado. Si tiras en JPEG no debes derechear, debes exponer para que la toma quede bien directamente. No tiene nada que ver con el derecheo.

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Vale entonces si no voy a retocar no tengo que mirar el histograma no?? creia que era algo general a la hora de fotografiar si las fotos no las voy a retocar entonces no me vale como referencia el histograma a la hora de yo realizar una foto aunque luego no la retoque?
    Por otra parte el histograma como me recomiendas que lo visualice en la camara en brillo o en RGB.
    Perdona si te estoy dando la brasa es que estoy muy pez todavia.

  12. #36
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    779

    Predeterminado

    Rizando el rizo: Derecheado el histograma hasta el límite permisible, según el histograma de la cámara en modo brillo (en mi caso 400D) si cambio el modo de este a RGB, en ocasiones, compruebo que solo un canal está en el límite (casi siempre el azul, no se porqué) en cambio los otros dos quedan con margen de 'derecheo'.
    En este caso, podría exprimir un poco más el derecheo, hasta llevar al límite uno o los dos restantes aún a costa de sobreexponer algo el azul (que luego lo recupera el programa de revelado). ¿Se conseguiría alguna ventaja con esto? o lo poco que en su caso ganaria, lo perdería en la recuperación del canal azul. No se si se me entiende la idea.
    Mi opinión nace de mi ignorancia fotográfica. Tómala como tal.
    http://agolpedeluz.blogspot.com

Página 3 de 17 PrimeroPrimero 12345813 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Derechar histograma Vs Exponer correctamente
    Por gfr77 en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 20/06/08, 22:58:08
  2. Vuelta al histograma derecheado
    Por Picasocas en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 28/05/08, 06:58:14
  3. Exponer correctamente
    Por Pepón en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 03/01/08, 04:55:37
  4. Exponer en un bar de BCN
    Por xavipat en foro Off Topic
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 01/04/07, 20:48:35
  5. Exponer en digital
    Por pbiel en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/08/06, 22:37:08

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •