Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123
Mostrando resultados del 25 al 32 de 32

Tema: ¿Cómo de serio se esta tomando o va tomar Canon la montura EOS M?

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.379

    Predeterminado



    Cita Iniciado por antomas Ver Mensaje
    Solo he probado el Canon FD 50mm f:1.4 S.S.C., porque es el único que tengo. Tampoco me apetece volver a coleccionar fijos antiguos, porque mi impresión personal es que colocarle a la M5 una lente de más de 300 gramos, se carga mi concepto de ligereza, aunque la estetica y equilibrio visual sea muy bueno.
    Objetivos pesados y ligeros los ha habido y los hay en cualquier época. Además los objetivos manuales se ahorran una serie de piezas (motor de enfoque,...) que pesan y abultan.

    El Canon FDn 50mm f/1,4 pesa 230g, más ligero y compacto que el actual 50mm EF USM, y se encuentra por una fracción del precio. Aquí junto al 85mm f/1,8 y el 35mm f/2:



    El resultado es espectacular y la relación calidad/precio incontestable. Aunque la Sony tiene el mejor focus peaking del mercado, en fotografía tranquila he empezado a usar más la lupa y la facilidad de clavar el foco es tremenda.

    Una foto tomada desde el coche:




    Y aquí el Konica Hexanon 40mm f/1,8, un objetivo pancake que pesa solo 140g y que da muy buena calidad. En una cámara con sensor M4/3 tienes un retratero luminoso de 80mm equivalentes a muy bajo precio y super compacto:



    Una foto hecha con el conjunto:



    En la M5 daría 64mm equivalentes, una focal menos estándar.

    Salu2!
    Última edición por Guillermo Luijk; 12/05/17 a las 12:46:19

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Calella (Barcelona)
    Mensajes
    90

    Predeterminado

    Una focal menos estándar pero con magníficos resultados en formato full frame o apsc. Tengo el económico pankake de Canon (40 mm stm) y estoy encantado.
    Saludos.

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1.374

    Predeterminado

    +1
    Desde plena apertura el pancake 40 de Canon da un resultado estupendo y respecto a la focal, con un pasito más o un pasito menos, se acerca a un 35 o un 50, que sí son estándar.

    Saludos

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    3.688

    Predeterminado

    Esto de las lentes es muy personal, como casi todo.

    Yo para despreocuparme e ir ligero y practico, con el zoom 15-45 un 24-70 equivalente me encuentro muy cómodo.
    Si quiero callejear con una focal única estándar, me iría al EF M 22mm f2 un 35mm equivalente, con calidad y ultraligero, lo tuve con la primera M y quizás lo compre de nuevo, porque en ebay.es se encuentra por menos de 200€. Ambos sin adaptador evidentemente, por lo tanto discretos, muy pequeños y ligeros.
    Si para retrato no me conformo con los nativos, pues el 50mm f 1.8 STM un 80 equivalente muy digno, pequeño, ligero, discreto y menos de 200€, aunque con el adaptador claro.

    Si lo que se quiere es disfrutar de los EF y EFs, pues adaptador al canto y le ponemos los pepinos que queramos o tengamos, pero yo no me planteo un viaje con la EOS M5 y un mochilón de pepinos EF ni tampoco un puñado de lentes manuales y adaptadores. Es mi opción personal como otras cualesquiera, que lógicamente respeto.

    Si se prefieren los fijos históricos para enfoque manual, fotografía más reposada y con otro sabor más romántico, hay una disponibilidad casi infinita, empezando por los Canon FD, Los Zeiss, los Zuiko, Leica, Contac Yassika etc. etc.
    Hay adaptadores para todas las marcas y tanto baratos como caros. Yo esto lo dejo para jugar y cacharrear.

    Para gustos los colores y como digo hay para todos los gustos, y cada cual a disfrutar de sus preferencias.

    Saludos
    Última edición por antomas; 13/05/17 a las 21:03:00

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    401

    Predeterminado

    Los objetivos FD recuerdan a cuando conduces un coche de los años 60, sin electrónica, con frenos de tambor, sin ABS y sin ventanillas eléctricas. Son objetivos ideales para sacarse unas fotos tranquilas disfrutando placenteramente, pero para llevar al partido de fútbol de los niños son poco prácticos.

    Los zoom, los motores de enfoque, el IS, fueron recibidos como la bomba, pero han hecho que ahora tengamos objetivos oscuros, grandes y pesados, tenemos zooms de rango enorme, pero no podemos hacer una foto en un interior sin flash y hemos renunciado a la nitidez que tenían en los 70-80nuestros padres...

    En los foros, cuando un principiante pregunta para cambiar el pisapapeles, enseguida algunos le recomiendan el TT de rango focal más grande que haya, y hay quien se atreve a decirle que cambiando de un Pisa 18-55 al Tamrom 16-300 "ganarás en nitidez"

    Yo conservo varios objetivos EF noventeros, pequeños y ligeros, sin estabilizador, que tenía en mis cámaras EOS de carrete. Ahora en la época digital los uso en APS-C, pero los guardo por si algún día me paso al Full Frame.
    450D y muchos objetivos...

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    ¿Que objetivos tenía tu padre?

    Porque el mío si en los 70-80 pilla un 24-70 f/2.8 con la nitidez que tienen ahora se le caen las pistolas al suelo, lo mismo para el 70-200 f/2.8

    Yo mismo empecé con cámaras de óptica intercambiable en los 80, en el 83 creo recordar, y no teníamos ni más luminosidad, ni más nitidez que ahora. El Zeiss Planar f/2 de 50mm de mi Leica M2 de quinta mano, era bueno pero no está ni de lejos a la altura de uno de los de hoy en día. Cuando me pase a la Pentax Spomatic lo mismo, los Takumar fijos eran buenos, pero hoy los hay mejores, y con las Pentax ME y ME Super otro tanto, buenas ópticas con buena construcción, pero no son más nítidas que las que hay ahora.

    Cuando queríamos nitidez de verdad nos íbamos a formato medio 4,5x6 y 6x6, y ahí vuelta a lo mismo, los Nikkor de nuestras dos Zenza Bronica S2A no eran más nítidos que las lentes que hay hoy en día, y los Zeiss de los afortunados que tenían Hasselblad CM501 tampoco.

    Sucede una cosa, antes no había tanta viariedad en cuanto a gama, lás ópticas eran las que eran, y profesional o no, era el que sujetaba la cámara.
    Ahora la fotografía se ha popularizado y hay lentes de todos los precios.

    Lo que no se puede hacer, pienso, es coger una lente de hace 30 años, que entonces costaba nueva el sueldo de tres meses, y compararla con un objetivo de los que hoy regalan con los paquetes de pipas de churruca, para concluir que los antiguos eran mejores. Y si los comparas con objetivos de su mismo nivel la conclusión no es la misma.

    Cita Iniciado por Merucu Ver Mensaje
    Los zoom, los motores de enfoque, el IS, fueron recibidos como la bomba, pero han hecho que ahora tengamos objetivos oscuros, grandes y pesados, tenemos zooms de rango enorme, pero no podemos hacer una foto en un interior sin flash y hemos renunciado a la nitidez que tenían en los 70-80nuestros padres...
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    401

    Predeterminado

    No lo se.... Por ejemplo un Canon FD 200 mm f/2,8 en su época no me parece que costara el sueldo de tres meses... yo creo que, salvando la inflacción y todo eso, incluso era más barato que ahora un moderno EF 70-200 f/2.8 L pero podemos buscar en google. A mi padre se lo traia todo siempre un amigo que viajaba a Canarias. No te se decir, pero creo que el sueldo de tres meses mi padre nunca se lo gastó en un objetivo. No te lo puedo decir ahora con exatitud, pero es un tema interesante el de comparar precios equivalentes con 30 años de diferencia.

    Lo que intento decir es que nuestros padres en los 80 tenían objetivos de focal fija, mi padre en concreto no tenía Canon, pero tenía un trio clásico, un 35 mmm, un 85 mm y un 200 mm, todos ellos al ser focal fija tenían gran apertura, todos ellos al no tener zoom, no tener motor de enfoque y no tener IS eran muy compactos y muy ligeros.... ¡¡¡y eran pequeños y ligeros a pesar de ser para Full Frame!!! mucho más pequeños y ligeros que los zooms que hay ahora para APS-C, que es un sensor mucho más pequeño.

    Estoy comparando la apretura, tamaño y ligereza de los focal fija de los 80 con los zoom actuales (ya se que ahora podemos seguir comprando focales fijas con grandes aperturas), pero es que en los 80 cuando te comprabas un 50 mm era 1.4 si o si, ahora vas y te compras un TT tipo EF-S 15-85 y ya sabemos la apertura que tiene, aunque sea muy buen objetivo.,

    Y para comparar nitidez de esos focal fija antiguos, a las pruebas me remito y ahi tienes a usuarios como Gillermo y Antomas que siguen usando esos objetivos con los resultados que a veces nos muestran.
    Última edición por Merucu; 14/05/17 a las 14:48:10
    450D y muchos objetivos...

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Te lo puedo decir yo, que los he vivido detrás de un visor de reflex esos años 80, y por cierto 50mm f/1.8 de Takumar, he tenido de rosca y de bayoneta, el f/1.4 era más caro, lo mismo pasa con los Canon había f/1.8 y f/1.4.

    Tres sueldos es una exageración, o no, dependiendo de la óptica, pero bueno, me has entendido.

    Lo bueno es que ahora puedes aprovechar ópticas míticas que se encuentran a un precio ridículo, y los había realmente buenos, es cierto, pero si te vas a ópticas míticas de ahora, esas lentes no tienen mucho que hacer, la óptica ha avanzado menos que la electrónica, es cierto, pero ha avanzado.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •