
Iniciado por
Masphot
En realidad la sensación que da últimamente es que todo va apuntando hacia aperturas más luminosas tipo F1.4. Para mí el lujo real es tener una buena óptica sin que necesariamente tenga que ser un 2.8.
En cuanto a la calidad luminosa, que no necesariamente tiene que ser 2.8 ó 1.2, los objetivos de antaño tenían cristales más "puros", mucho menos tratados en cuanto a material se refiere aunque menos acabados que ahora, hoy existen componentes menos naturales que antes con materiales avanzados en compuestos plásticos o policarbonatos pulidos, si bien ahora los factores de estabilización y las nuevas tecnología ayudan a esa suplantación de pureza con eficacia.
Ahora gozamos de mucha más variedad y oportunidades que antes debido a la cantidad de sistemas y fabricantes pudiendo elegir en precio, apertura, calidad, prestaciones. Antaño las joyas eran más valoradas y costaba mucho más conseguirlas, ahora aprietas un click en un computer y mientras duermes en tu casa empieza la lente a funcionar como si de un sujeto meramente mercantil se tratara, tipo churro.
Personalmente los Voigtlanger y un Leica que tuve me dieron buenísimos resultados. El primer Tele que tuve en mis manos fue curiosamente un Tamron 24 105 que no recuerdo bien si era 2.8 o F.4 montado en una A1, una auténtica maravilla, el objetivo lo vendí por cuestiones de peso físico: pobre de mí... dónde andarán?
SALUD
Personalmente no estoy de acuerdo, primero calidad, obviamente, pero después luminosidad, también obviamente.
Y no es barato pero nunca lo ha sido.
Lo de que los tiempos pasados fueron mejores no es cierto, porque los he vivido, usaba equipos fotográficos de cierto nivel y tengo memoria.
Los equipos fotográficos de calidad son infinitamente mejores ahora y mucho más accesibles que hace 35 años.
Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!
Marcadores