Yo voy a ser crucificado por esto, seguramente, pero de las lentes de 50mm de Canon que has puesto tu 6D no se merece ninguna.
Unas son viejas (el 1.4 USM es del 93), las otras son baratas, y todas tienen un denominador común, hay que cerrarlas para que rindan.
Si te compras una lente luminosa y para que tenga la nitidez que acompañe a tu cámara, puesto que para eso te has comprado una cámara de sensor grande, tienes que cerrarla, se acaba la ventaja de la lente luminosa frente a tu zoom 24-105, que encima es estabilizado.
Esas lentes tienen su utilidad clara entre su apertura máxima y f/2.8. Ahora vete a TDP y míralas a f/2. El f/1.4 es blando y enfoca cuando le da la gana y los otros dos aberran que es una pasada.
Lente de 50mm que merece la pena ponerle a una 6D y es una lente cojonuda para un encuadre abierto en retrato, el Sigma, bueno, bonito y barato. Si quieres algo más ligero, estabilizado y renuncias a un tercio de paso, el Tamron SP 45mm. Ambas las dos las puedes usar perfectamente abiertas del todo porque están diseñadas para ello.
No te compres un 50mm porque sea barato para al final no usarlo porque no aporta salvo para hacer un desenfoque brutal sin tener al mismo tiempo una calidad de imagen que merezca la pena. He descubierto recientemente que lo barato me obliga a comprar dos veces, con lo que no sólo no ahorro, sino que pierdo dinero.
Para mí el 50mm, o 45, es una lente de retrato abierto, para eso las uso, si tengo que contar algo me bajo, como dice Seme, al 40mm o 35mm, que tienen un punto de vista que me gusta más en reportaje. Puede ser que en retrato te importen un poco menos los bordes o que prefieras el desenfoque extremo. Personalmente no cambio desenfoque por nitidez, ni por contraste.
Esquina del STM a f/2.0
Esquina del f/1.4 a f/2.0
Esquina del Tamron 45mm a f/2.0
Esquina del Sigma 50mm ART a f/2.0
Esquina del RF 50 f/1.2 a f/2.0
Esquina del 24-105 f/4 IS L a 50mm f/4
Esquina del 24-70 f/2.8 II L a 50mm f/2.8

Marcadores