Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 47

Tema: LLegar más y mejor.

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    sep 2014
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    1.293

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Dr. Mabuse Ver Mensaje
    Pues no se si noto menos "nerviosidad" en esta que subo y que ha hecho el mismo piovanil con el 150-600.
    O dicho de otra manera, no se si alguien sabría distinguir con cual de los dos objetivos está hecha.
    En la subjetividad de la calidad de los fondos interviene, el grado de desenfoque, la distancia, la luz, el tipo de fondo, el tipo de revelado y edición (que puede cambiar no solo entre diferentes fotógrafos, sino uno mismo a lo largo del tiempo)...es decir, no voy a negar que pueda ser diferente o incluso mejor uno que otro, pero todo lo que no es científico, no va mucho más allá de sensaciones.
    Mmmm... Justo en ese ejemplo que elegiste del bigua el fondo estaba muy cerca del sujeto, y yo muy cerca de ambos... en el caso de la cigueña que puse yo, la perspectiva daba mucho mas distancia hacia el fondo por lo tanto en mi experiencia tendria que haber salido distinta, y sin embargo terminaron ambas similares...
    Pero como bien dices, si no se hacen pruebas especificas, con ambos lentes, del mismo sujeto y con el mismo fondo, desde el mismo lugar, no se puede mostrar con exactitud.
    En mi caso tengo a ojo medido el fondo que me deberia dar de acuerdo a la distancia y la conformacion de objetos del mismo. O sea totalmente anti cientifico.
    Ojo que lo mio no es queja del nuevo lente para nada. Solo que estaba acostumbrado a tener ciertos resultados y ahora obtengo otros, similares pero distintos. Por eso me toca ir ajustando como cada vez que hago algun cambio en el equipo.

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.718

    Predeterminado

    Otra combinación de cuerpo de cámara y objetivo, y también en referencia a la materia sobre la que trata este hilo, que tal como dije al principio y ahora repito, no versa sobre ningún tipo de fotografía concreta, es la que une una cámara APS-H (un pelín más grande que el APS-H que conocemos en Canon) extremadamente nítida, tal cual es la Sigma SD Quattro H, con un objetivo Sigma de su propia montura específica SA como es el Sigma APO 120-300mm f/2.8 DG EX HSM. En este caso concreto y como no da suficiente focal como para acercarse a los 600mm propuestos, complementado con un Extender 1.4x Sigma de esta montura SA.

    De esta forma el conjunto me proporciona un aproximado equivalente 568mm a f/4. No llega a 600 pero por poco. La pega principal de este conjunto, que no es poca, es la de que para sacarle todas sus "excelencias" se hace casi casi imprescindible lograr tirar a ISO100 o a ISO200, es decir, o muy muy buena luz o flash al canto. A parte de ello, y aunque el AF sí que es preciso, es de AF muy lento.

    Todo esto anterior implica que su usabilidad no es demasiado amplia, a cambio de ello sí que es capaz de proporcionar fotos con resultado de imagen de 50Mpx, con alto nivel de detalle y además muy nítida, especialmente utilizando luz de flash.

    Así mismo y relacionando un poco con lo que anteriormente habíamos hablado sobre desenfoques, y pienso que seguramente de alguna forma relacionado con lo de la alta nitidez, el desenfoque de fondo también en este caso presenta un aparente comportamiento de bastante nervioso.

    Saludos.

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.718

    Predeterminado

    Y como también dispongo de adaptador de montura automático de Canon EF a Fuji FX, por abarcar un poco más y proporcionar más información, he probado esos dos mismos objetivos Sigma montura Canon EF que llegan a 600mm en una APS-C Fuji X-H1.

    Con ambos objetivos, aunque teóricamente y con ese adaptador sí que son compatibles, el tema AF (sobre todo el AF-C) funciona fatal, peor aún con el Sigma 150-600 Contemporary que con el 60-600 Sport.

    Por curiosidad y con ese mismo adaptador de montura, y utilizando teleobjetivos Canon EF, en la medida en que son buenos y modernos sí que funcionan bien y sin problema. Por ejemplo con el Canon EF 70-200 2.8 L IS III trabaja rápido y casi perfecto, incluso en modo de AF-Continuo; con el Canon EF 300 2.8 L IS no tan tan bien pero sí es suficientemente correcto.

    Como conclusión y respecto a adaptar estos teleobjetivos Sigma grandes a otros sistemas, a pesar de que sí que existan adaptadores de montura, el uso no va a ser correcto, o al menos va a ser un uso muy pobre y bastante deficiente.

    Sigma últimamente ha ido ampliando y sacando estos mismos teleobjetivos ya adaptados a diferentes monturas, y es ahí en donde su funcionamiento sí que es correcto y del todo eficiente. Por ejemplo yo mismo al final adquirí un Sigma 100-400mm f/5-6.3 DG DN C para montura Sony E, y en mis dos Sony A7 funciona perfecto y sin problema.

    Visto lo visto he de concluir sobre los adaptadores de montura, que en general y salvo que sean de la misma marca que la cámara a la que van destinados, es muy complicado que funcionen del todo bien, por ejemplo sí que sirven los de Canon para usar objetivos EF en cámaras R, o el de Nikon para utilizar objetivos Nikon F en cámara sin espejo montura Z, o mismamente el de Olimpus para usar sus objetivos Zuiko 4/3 en Micro4/3.

    Saludos.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.718

    Predeterminado

    Y bueno, mientras espero a que me llegue ese Sony 200-600mm sigo probando diferentes cosillas, como por ejemplo lo que he hecho ahora, que es probar el mejor de los dos Sigmas que llegan a 600mm, el 60-600mm Sport en la micro 4/3 Olympus EM1X.

    He recordado que ya en su día haciendo pruebas con esa cámara Olympus, me llamó mucho la atención el hecho de que con objetivos Canon EF y el adaptador de montura Viltrox SpeedBooster, aparte de ganar luz y obtener buena calidad de imagen, el AF-C lograba trabajar aceptablemente bien. Curiosamente con el adaptador de montura normal, que además es marca Metabones, el AF-C funcionaba fatal, pero con el Viltrox SpeedBooster la cosa se defendía bastante bien.

    Pues nada, de acuerdo a eso me he puesto a probar con el Sigma 60-600mm Sport en esa Oly EM1x. Lo que he visto en estas pruebas es que con este Sigma 60-600 Sport también trabaja bastante bien. La calidad de imagen final es buena, y el AF-C sí que es utilizable. Lógicamente la focal equivalente final máxima, incluso con el adaptador reductor SpeedBooster 0.71x, es enorme, 884mm a f/4.4, y ya si le aplico el Zoom Digital me proporciona una impresionante imagen con un alcance de 1.768mm a f/4.4.

    Desde luego que tanto tanto alcance muy raramente se necesita, pero no está nada mal saber que llegado el caso se puede disponer de ello. Lo normal es que sin el Zoom Digital y con sus 884mm sea suficiente.

    Con lo que es ese Zoom Digital aplicado a esta Oly EM1x (que repito que es sorprendente la poquísima calidad de imagen que pierde), otra opción muy interesante e infinitamente más cómoda y más luminosa, porque es con un objetivo físico no tan grande y sí mucho más ligero, es la de poder estar en imagen de focal 830mm a f/2.8 con el PanaLeica 200mm f/2.8 Pro.

    Saludos.

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.108

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.718

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Y bueno, mientras espero a que me llegue ese Sony 200-600mm sigo probando diferentes cosillas, como por ejemplo lo que he hecho ahora, que es probar el mejor de los dos Sigmas que llegan a 600mm, el 60-600mm Sport en la micro 4/3 Olympus EM1X.

    He recordado que ya en su día haciendo pruebas con esa cámara Olympus, me llamó mucho la atención el hecho de que con objetivos Canon EF y el adaptador de montura Viltrox SpeedBooster, aparte de ganar luz y obtener buena calidad de imagen, el AF-C lograba trabajar aceptablemente bien. Curiosamente con el adaptador de montura normal, que además es marca Metabones, el AF-C funcionaba fatal, pero con el Viltrox SpeedBooster la cosa se defendía bastante bien.

    Pues nada, de acuerdo a eso me he puesto a probar con el Sigma 60-600mm Sport en esa Oly EM1x. Lo que he visto en estas pruebas es que con este Sigma 60-600 Sport también trabaja bastante bien. La calidad de imagen final es buena, y el AF-C sí que es utilizable. Lógicamente la focal equivalente final máxima, incluso con el adaptador reductor SpeedBooster 0.71x, es enorme, 884mm a f/4.4, y ya si le aplico el Zoom Digital me proporciona una impresionante imagen con un alcance de 1.768mm a f/4.4.

    Desde luego que tanto tanto alcance muy raramente se necesita, pero no está nada mal saber que llegado el caso se puede disponer de ello. Lo normal es que sin el Zoom Digital y con sus 884mm sea suficiente.

    Con lo que es ese Zoom Digital aplicado a esta Oly EM1x (que repito que es sorprendente la poquísima calidad de imagen que pierde), otra opción muy interesante e infinitamente más cómoda y más luminosa, porque es con un objetivo físico no tan grande y sí mucho más ligero, es la de poder estar en imagen de focal 830mm a f/2.8 con el PanaLeica 200mm f/2.8 Pro.

    Saludos.
    También he probado en iguales circunstancias con el otro Sigma un poco más sencillo, el 150-600 Contemporary. Con esta Oly EM1x y ese mismo adaptador Viltrox SpeedBooster también la compatibilidad es relativamente buena.

    En foto a bastante distancia y focal a máximos milímetros, y en comparación con el Sigma 60-600 Sport, sí que se aprecia que es un poquitín menos detallado, aunque la diferencia tampoco es que sea mucha.

    Saludos.

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.718

    Predeterminado

    Las pruebas que voy haciendo y que no acabaré hasta que me llegue el Sony 200-600mm, sin ser pruebas de una rigidez científica, si que puedo afirmar que son diversas y sobre todo, para que influya lo menos posible la suerte o casualidades del momento, son bastante repetitivas.

    Son de tres tipos, una primera en interior con tiro a carta de resolución desde distancia de 20 metros y luz controlada. Una segunda ya en disparo exterior a entre 30 y 40 metros de distancia. Y una tercera en alcance lejano a aproximadamente unos 130 metros.

    Da igual el equipamiento y focal que utilice, ni recortes ni igualar imagen ni nada, lo que se ve es lo que se consigue, y luego según eso ya cada cual que saque sus propias conclusiones.

    Saludos.

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.718

    Predeterminado

    Por fin me ha llegado ese Sony 200-600mm que estaba esperando. Como las fotos con los otros equipamientos ya las tenía hechas, he de esperar para las similares fotos de exteriores a que las condiciones climáticas y de iluminación natural sean iguales, a ver si mañana mejoran.

    De momento lo que en repetidas pruebas sí que he comprobado es que a 600mm y f/6.3, en la misma Sony A7 y con esos dos objetivos, es un poco más nítido que mi Sigma 60-600mm Sport a esos mismos valores y ajustes. La diferencia no es mucha, pero algo sí que se nota. Sobre funcionamiento y tal no ha lugar hacer comparaciones, ya que el Sigma va con adaptador de montura Canon EF/Sony FE, y eso respecto a AF y también a estabilización lo penaliza un montón.

    Igualmente y respecto a calidad de imagen con ese Sigma 60-600 Sport montura Canon EF, quiero también hacer las fotos en la Full Frame Canon 1DxMkII para compararlas con las del Sony 200-600 en la cámara Ful Frame Sony A7.

    Saludos.

    PD... Ya hice por curiosidad también esa prueba de calidad de imagen del Sigma 60-600 Sport en la Canon 1DxMkII. En cuanto a ello me sigue pareciendo un poquitín más nítido y detallado el Sony 200-600. Por otra parte y a nivel de funcionamiento, la diferencia de como va este Sigma Sport de montura Canon EF en esta 1DxMkII con respecto a como funciona con adaptador en la Sony A7, es como del día a la noche.

    Esa prueba de calidad entre esos dos objetivos quiero aclarar que además de ser repetitiva, es en las mejores condiciones posibles, es decir, distancia cercana (unos 3 metros), ISO bajo y con luz de flash a igual velocidad sincro.
    Última edición por PericoPaco; 11/01/25 a las 01:36:21

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.718

    Predeterminado

    Así mismo y en lo que es esta anterior prueba de máxima calidad de imagen en foto cercana y con las mejores condiciones posibles (luz de flash), he querido también hacer la prueba con esa Canon 1DxMkII en focal 600mm con el objetivo Canon EF 300 f/2.8 L IS más el Extender 2xIII.

    El resultado a mi parecer ha sido concluyente, mayor y mejor nivel de detalle con este EF 300 2.8 más Extender 2xIII que con los otros dos equipamientos 600mm: Canon 1DxMkII con Sigma 60-600 Sport, y Sony A7 con Sony 200-600mm.

    Saludos.

  10. #34
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.775

    Predeterminado

    Es que ese tanque admite muy bien ambos extensores. Mi parecer cuando lo usaba con un X2 de la ultima versión era satisfactorio incluso con el foco; claro está que con una luz “decente” incluso en distancias moderadas... El problema aparece en las distancias donde hay que resolver situaciones de baja... contrastes. SALUD
    Última edición por Masphot; 12/01/25 a las 07:52:29

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.718

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Es que ese tanque admite muy bien ambos extensores. Mi parecer cuando lo usaba con un X2 de la ultima versión era satisfactorio incluso con el foco; claro está que con una luz “decente” incluso en distancias moderadas... El problema aparece en las distancias donde hay que resolver situaciones de baja... contrastes. SALUD
    Respecto a calidad de imagen ya he comentado que incluso con ese Extender 2xIII es muy buena. Es en el aspecto de AF, particularmente para encontrar el primer foco, en donde con ese Extender 2xIII, y comparándolo con el 1.4xIII, en donde ya sí que se nota que pierde velocidad (con el 1,4xIII apenas pierde nada). Una vez que en AI Servo lo engancha (da igual con 1.4xIII que con 2xIII) ya sí que va igual de rápido y es altamente eficiente. Es positivo y si se puede conviene utilizarlo, ajustar el interruptor de Mínima Distancia de Foco en la posición adecuada, o de 2,5m a 6,4m para foto cercana, o de 6.4m a infinito para foto lejana.

    Yo por ejemplo en foto deportiva, con este Canon EF 300 2.8 L IS y Extender siempre lo tengo puesto en de 6,4m a infinito, cosa que normalmente lo vuelve más eficiente (es bastante raro con focal 600mm en un campo de futbol tirar a menos de 6,4m de distancia). Igualmente el aro de accionamiento del "Focus Preset" (que ya dije y ahora vuelvo a repetir que con las sin espejo sistema EOS-R no funciona) lo ajusto al principio para que me lleve a Foco directo a la portería contraria (con la 1DxMkII esta funcionalidad del objetivo sí que es operativa).

    Saludos.
    Última edición por PericoPaco; 12/01/25 a las 23:18:40

  12. #36
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.775

    Predeterminado

    Pos desconocía lo del Focus Preset en las erre, supongo que no se puede querer todo, aunque la cosa no es tan grave; de todas formas si alguna vez vuelvo a esa lente iría ya por el II, son fijos dos-ocho muy guapos..., aunque van bajando (2nd) mucha pasta...; incluso he visto algún 400 F-4 DO a buen precio... en fin la crisis. SALUDos

Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •