Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123
Mostrando resultados del 25 al 32 de 32

Tema: Teles fijos o zoom

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Bustoscity con su barrio maritimo y todo (BCN)
    Mensajes
    4.109

    Predeterminado



    Cita Iniciado por jandrochan Ver Mensaje
    Y ya que estamos, plantearos dos objetivos de las mismas características técnicas, disparados a la misma abertura.

    ¿Será más luminoso uno que mida 10cm (de largo)? ¿o uno de 5 cm? Ojo que no es ninguna tontería
    Pregunta con auto-respuesta logica, si miden diferente ya no son 'de las mismas caracteristicas tecnicas'
    Los objetivos no son digitales, son analogicos por naturaleza y cualquier modificacion minima de mecanica, optica, construccion, diseño, altera las caractisticas.
    Por poner un ejemplo que pocas veces se mira con los objetivos, que el diafragma (que pocos miramos dentro y lo cerramos a ver como es)tenga 5, 6, 7 o mas aspas varian en la calidad general y hasta bastante mas en el precio, cuanto mas caros mas aspas casi siempre.

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Bustoscity con su barrio maritimo y todo (BCN)
    Mensajes
    4.109

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Salvaorin Ver Mensaje
    Ahora si que me he quedado alucinado...
    ¿Decís que dos objetivos con diferente apertura máxima disparando a una misma apertura disparan a velocidades distintas??? Me parece a mí que no!

    Por ejemplo, un 300/2.8 tirando a f5.6 dispara a la misma velocidad que un 100-400 a la máxima focal y apertura máxima (f5.6), lógicamente con el mismo ISO.

    Si me decís que no es así, me acabáis de desmontar la "paraeta"...
    La teoria ya la tienes bien, pero por desgracia no se parece muchas veces a la practica, yo tambien alucine cuando vi lo que pasaba pero es que no acaba la cosa hay, las focales tampoco suelen coincidir! un focal fija a 400mm 'casi siempre' acerca un poco mas que un zoom a 400mm, el porque, es un misterio que desconozco, aunque supongo que son los margenes-tolerancias que tienen los fabricantes y en los zoom para abaratar tiran a lo bajo.

    De todas formas lo que dije (aunque en un mejor grado, si sucede) no es lo que realmente queria explicar, lo corrigo a ver si me entiendo yo mismo ejeje

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2.540

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fotorack Ver Mensaje
    La teoria ya la tienes bien, pero por desgracia no se parece muchas veces a la practica, yo tambien alucine cuando vi lo que pasaba pero es que no acaba la cosa hay, las focales tampoco suelen coincidir! un focal fija a 400mm 'casi siempre' acerca un poco mas que un zoom a 400mm, el porque, es un misterio que desconozco, aunque supongo que son los margenes-tolerancias que tienen los fabricantes y en los zoom para abaratar tiran a lo bajo.
    Esto de la focal ya lo había comprobado... colgué un post de comparativa entre el 300+1,4 (420mm) y el 100-400 a tope, y no veas tú como dan de sí esos 20mm(x1,6=32mm) que parecen más de 100mm. Poca gente le dio la importancia que yo buscaba y se dedicaron a decir, poco más o menos, que parecía que buscaba desprestigiar al 100-400... vaya conclusión!
    www.naturhide.com --- Asociación de fotógrafos de naturaleza para compartir hides.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.853

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Salvaorin Ver Mensaje
    Esto de la focal ya lo había comprobado... colgué un post de comparativa entre el 300+1,4 (420mm) y el 100-400 a tope, y no veas tú como dan de sí esos 20mm(x1,6=32mm) que parecen más de 100mm. Poca gente le dio la importancia que yo buscaba y se dedicaron a decir, poco más o menos, que parecía que buscaba desprestigiar al 100-400... vaya conclusión!


    Que eso lo intentara uno del lado oscuro podría entenderlo pero, ¿uno de aquí? ¿Tú? Pues anda queee...

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    11.335

    Predeterminado

    Creo que muchos de los comentarios tienen una parte de razón, efectivamente y como premisa inicial hay que decir que los fabricantes hacen “redondeo” tanto en las focales como las aperturas, eso es un hecho constatado.

    La luz necesaria para hacer una foto al mismo ISO, tanto en digital como analógico, es una constante y nosotros podemos hacerla llegar al sensor bien con un diafragma muy abierto durante poco tiempo, o al contrario un f cerrado y una velocidad de obturación mas lenta, pero no siempre nos interesan los extremos, ósea la mayor o menor apertura de una lente, lo que nos lleva a crear una escala intermedia tanto para las aperturas como para las velocidades, y aquí viene el lo importante, que sean proporcionales, ósea que un paso de unas de ellas se corresponda justamente con otro paso en la otra.

    Estos pasos son conocidos como pasos de luz y siempre deben representar el doble o la mitad de la luz que llega al sensor según se suba o baje un paso, lo que en el caso de la velocidad de obturación queda muy claro (....1/250; 1/500; 1/1000.....) no se ve tan claro con las aperturas (.....f 2; f 2,8; f 4; f 5,6.....) dada su rara numeración y que viene a ser la división de la longitud focal por el diámetro del diafragma, con el fin de tener en cuenta la merma de luz en focales largas y lograr un estándar, ósea que según esto la cantidad de luz que llega al sensor es igual en un 400 f 2,8 que en el 100 2,8.

    Por otro lado, y hasta donde yo se, en el calculo del f no entran otras mermas de luz como las producidas por el numero y composición de las lentes lo que unido al redondeo al que hacia mención puede dar lugar a alguna diferencia, sobretodo en las cámaras actuales en que la mayoría de las escalas ya trabajan a 1/3 de paso de luz lo que nos da una medición mas precisa.

    No se si he sido capaz de expresarme adecuadamente, pero he largado un rollazo impresionante, espero que a alguien le aclare algunas ideas.
    CCN, "La técnica sin estética no dice nada".


  6. #30
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Bordeaux
    Mensajes
    515

    Predeterminado

    Los cristales por muy buenos que sean siempre van a tener un porcentaje de absorción, la transmisión de cualquier lente nunca puede ser el 100%, de hecho según los materiales utilizados ésta puede variar entre un 80% y un 98%.

    De hecho los materiales no sólo afectan a la transmisión, sino a la aberración cromática, distorsión, etc.

    Lo que no sé es si los fabricantes tienen en cuenta estos datos a la hora de otorgar el número f del objetivo.

    Ahora de ahí a que sea apreciable a través del visor...

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.124

    Predeterminado

    Hola,

    Cita Iniciado por Julupeap Ver Mensaje
    En respuesta a una de las preguntas que se hacía un forero anteriormente de porque a igualdad de abertura el diámetro de la lente era distinto, he de decirte que después de buscar mucho hallé la respuesta. F es el cociente entre el diámetro de la lente y la longitud del objetivo. Es decir si comparamos un 200 con un 400, al ser el 400 de mayor longitud necesitaría un diámetro mayor para que siguiera manteniendo las proporciones. Así se calcula la abertura máxima de un objetivo, si no recuerdo mal. De ahí mi pregunta al principio. Dan la misma calidad o no, a igualdad de abertura. Y estoy hablando de calidad no de versatilidad, porque esta claro que es mejor un 2.8 que un 5.6 porque en condiciones malas te puede sacar de algún apuro, pero....y cuando no hay problemas con la luz, y la exposición esta compensada................¿qué marca la diferencia?. Gracias.
    Gracias por tu explicacion, es un asunto que siempre me ha dado vueltas en el coco, y que tu explicación me ha resuelto.

    sl2

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    714

    Predeterminado

    los fijos son mas especializados de hay que rindan mejor en su faceta, los zoom por contra aportan mas polivalencia

Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123

Temas Similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/06/08, 04:59:16
  2. Objetivos fijos
    Por pacosa en foro Opticas en General
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 18/05/08, 21:26:58
  3. Busco fijos...
    Por Bigfoot en foro Opticas en General
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 02/03/08, 11:46:13
  4. Fijos o Zooms?
    Por dinasaurio en foro Opticas en General
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 17/11/07, 00:56:27
  5. Pros y contras entre Teles Zoom y Standar o focales fijas!
    Por Betoche en foro Opticas en General
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/10/06, 09:08:21

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •