Página 33 de 709 PrimeroPrimero ... 919232831323334353843475782132332532 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 385 al 396 de 8506

Tema: Gap v2.0

  1. #385
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Burgos
    Mensajes
    229

    Predeterminado



    Cita Iniciado por BettyBoom Ver Mensaje
    Cuanta más luz haya más rango para variar la apertura del objetivo, y asi conseguir mayor o menor PDC. Ese debe ser uno de los motivos de que los objetivos más luminosos se consideran mejores.
    Bueno, a mi entender, los objetivos más luminosos se consideran mejores porque te dan mayores posibiliades para disparar con poca luz y te dejan reducir mucho la profundidad de campo... pero para conseguir mucha profundidad de campo la verdad que esto da un poco igual...

    Con estos objetivos y con una f muy baja, hay que tener cuidado en paisajes y escenas donde necesitemos mucha profundidad de campo porque sino la podemos preparar y nos sale la mitad desenfocado.

    Esto es lo que entiendo yo, no se si estaré equivocado... si lo estoy por favor corregidme.

    Salud

  2. #386
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    157

    Predeterminado

    jejejeje, es que somos novatos con inquietudes!!!, y lo bueno es que nos resolvemos las dudas entre nosotros.... eso es genial, no?

  3. #387
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Orihuela
    Mensajes
    2.595

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pepi.david Ver Mensaje
    Bueno, a mi entender, los objetivos más luminosos se consideran mejores porque te dan mayores posibiliades para disparar con poca luz y te dejan reducir mucho la profundidad de campo... pero para conseguir mucha profundidad de campo la verdad que esto da un poco igual...



    Salud
    Basicamente si, pero recuerda que la pdc la puedes conseguir con otros factores como por ejemplo la distancia a el/los sujetos a fotografiar, por lo que un objetivo luminoso también te permite hacer fotos con bastante pdc en condiciones de baja luminosidad.

    Saludos.

    En medio de la oscuridad, la luz prevalece.

  4. #388
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Burgos
    Mensajes
    229

    Predeterminado

    Toda la razón mesecae, pero creo que es algo a tener en cuenta...

    Por cierto, igual a alguien le resulta util... trasteando por internet he encontrado unas formulitas para calcular la profundidad de campo y la hiperfocal, os paso el link:

    Profundidad de campo - Hugo Rodriguez

    En principio es bastante sencillo introducirlo en una tabla de excel para calcular, en alguna parte de la web también hay un sitio con unos gráficos para calcular la pdc bastante sencillas.

    La duda que tengo con todo esto, es el círculo de confusión, no encuentro ningún valor que me "guste". Hay muchas explicaciones pero con ninguna me quedo convencido y en la práctica los valores que da la excel son muy aproximados... si alguien puede abrirme los ojos le estaré muy agradecido!

    Salud

  5. #389
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Orihuela
    Mensajes
    2.595

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pepi.david Ver Mensaje
    Toda la razón mesecae, pero creo que es algo a tener en cuenta...

    Por cierto, igual a alguien le resulta util... trasteando por internet he encontrado unas formulitas para calcular la profundidad de campo y la hiperfocal, os paso el link:

    Profundidad de campo - Hugo Rodriguez

    En principio es bastante sencillo introducirlo en una tabla de excel para calcular, en alguna parte de la web también hay un sitio con unos gráficos para calcular la pdc bastante sencillas.

    La duda que tengo con todo esto, es el círculo de confusión, no encuentro ningún valor que me "guste". Hay muchas explicaciones pero con ninguna me quedo convencido y en la práctica los valores que da la excel son muy aproximados... si alguien puede abrirme los ojos le estaré muy agradecido!

    Salud
    uyyyy! Mis neuronas ya no dan para tanto, jeje, Por cierto, Hugo Rodriguez viene a Fotogenio(Mazarrón-Murcia) mañana. Tiene una ponencia sobre gestión de color.

    Saludos

    En medio de la oscuridad, la luz prevalece.

  6. #390
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Mostoles
    Mensajes
    1.225
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por meswy2000 Ver Mensaje
    Hola tropa!!
    Habíais hecho algunas preguntas sobre el ejercicio,no creáis que no os leo eh!!...pero como veo que las resolvéis vosotros mismos,pues nada,mejor que mejor!!

    Un saludo.
    Esto se lo comento a meswy2000 pero realmente es para cualquiera de los voluntarios que nos ponéis los ejercicios.

    A veces estoy comentando los ejercicios como si realmente supiera lo que habéis pedido y obviamente no es así, tan solo creo que interpreto lo que estáis pidiendo correctamente pues antes me había repasado casi en su totalidad el GAP 1 y más o menos creo que se por donde van los tiros.

    Si mis comentarios a las dudas de los demás compañeros os están resultando molestas por la razón que sea no tenéis más que decírmelo y no será ningún problema dejar de hacerlos. Mi intención no es más que la de rebajar un poco el nivel de presión que durante los primeros ejercicios tendréis con tantas preguntas de tantos participantes.

    Creo que os merecéis toda la ayuda que los participantes os podamos dar.

  7. #391
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    187

    Predeterminado

    A ver si lo entiendo, si mi objetivo de 50 a 1.8 y digamos medio metro de distancia tiene una hiperfocal (¿se dice así?) de 2 cm, en las mismas condiciones pero con más luz tendría una pdc menor digamos de 1cm. ¿Cierto?

  8. #392
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Mostoles
    Mensajes
    1.225
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por isa.valor Ver Mensaje
    Hola,

    Una pregunta sobre el ejercicio 1.

    La PDC depende entonces de la focal, el diafragma y la distancia, pero ¿cómo influyen las condiciones de luz? ¿es por cómo enfoca la cámara?

    A ver si algún experto me echa una mano con esto.

    Gracias y saludos.
    Hola Isa. Tienes varias cuestiones en ese mensaje.

    1. Las condiciones de luz no influyen para nada en la PDC. Es decir, un mayor o menor tiempo de exposición no harán que unas zonas terminen enfocadas cuando los demás valores hacen que no lo esté.

    Lo que sí puede ocurrir es que jugando con los colores y obviamente con la luz empleada unos objetos puedan parece más desenfocados aun. Hay en el primer GAP un mensaje de Hamilin muy interesante en ese aspecto y que revela muchas curiosidades de cómo interpretamos los desenfoques en función de la iluminación o del color reflejado. Te dejo aquí un enlace a la página en cuestión, yo no te lo voy a saber explicar mejor: http://www.canonistas.com/foros/tall...dos-2-a-9.html Es concrétamente el mensaje 106.

    De todas formas creo que es bastante fácil de entender que cuanta menos luz menos detalle, luego más desenfocado puede parecer un objeto.

    2. Tu cámara enfoca por contraste, es decir, compara las lineas que entran en el punto de enfoque y por contraste busca que estén alineadas. Para poder apreciar esos contrastes necesita que le llegue la suficiente luz como para poder "contrastar". Si no hay luz no han enfoque. Por eso la cámara no consigue enfocar cuando la imagen es demasiado oscura o cuando dentro del punto de enfoque no hay algún objeto que tenga líneas que contrastar. Prueba a enfocar el centro de un folio blanco sin que salga en la imagen nada más que el propio folio. Por mucha luz que tengas es muy posible que no consigas nada.

    3. Así que estos ejercicios nos ayudan a entender cómo conseguir ciertos desenfoques y enfoques en función de las preferencias, pero a la vez nos ayudan a empezar a jugar con todos los mecanismos de nuestra cámara lo más autónomamente posible. Por eso es recomendable en estos ejercicios hacer uso del enfoque en modo manual y no en automático.

  9. #393
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Burgos
    Mensajes
    229

    Predeterminado

    Cita Iniciado por isa.valor Ver Mensaje
    A ver si lo entiendo, si mi objetivo de 50 a 1.8 y digamos medio metro de distancia tiene una hiperfocal (¿se dice así?) de 2 cm, en las mismas condiciones pero con más luz tendría una pdc menor digamos de 1cm. ¿Cierto?
    Umm

    Creo que no, empiezo (si me columpio que alguien que sepa más me corrija). Primero, la hiperfocal es la distancia para una focal y longitud dadas que si enfocamos a esa distancia o más lejos, todo lo que esté más lejos saldrá enfocado.

    Luego, la luz lo que te va a permitir es jugar con el valor f de la cámara y con la exposición. Pero en sí la luz no te da más ni menos pdc, sólo te da o te quita posibilidades.

    Por ejemplo, si hay mucha luz, con ese objetivo posiblemente no puedas utilizar f1,8 porque la cámara no va a poder exponer tan poco como para que la foto no salga quemada, por lo que tenemos un problema ya que no vamos a poder desenfocar tan facil, esto es malo si queremos limitar la pdc (por ejemplo en este ejercicio),

    por otro lado, si lo que queremos mucha pdc (lo más posible enfocado), con mucha luz podremos llegar a valores altos de f, como por ejemplo f22 por lo que esto nos será más facil.

    Isa, espero haberte ayudado con estas explicaciones... no naci con el don de la escritura y a veces me lio yo solo...

    Si sigues sin tenerlo claro dime y lo vuelvo a intentar.



    Saludos.

  10. #394
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Lo que estáis haciendo ahora es lo que hizo grande el primer gap y lo que hará grande este.
    Un saludo.

  11. #395
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    187

    Predeterminado

    Hola a todos,

    Lo primero gracias por vuestras explicaciones.

    Creo que me ha quedado claro que la pdc no depende de la luz, es decir que mi 50mm a 1.8 y un metro siempre enfoca 2cm sea de día o de noche. Otra cosa es que pueda o no sacar la foto en función de los parámetros que me pida la cámara.
    Para lo que si es útil la luz es para que la cámara o el ojo enfoquen correctamente.

    Gracias de nuevo y espero que esto sea el hilo correcto para plantear dudas, ¿eh jefes?

    Un saludo.

  12. #396
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Alcàsser
    Mensajes
    906

    Predeterminado

    Cita Iniciado por magotas Ver Mensaje
    Esto se lo comento a meswy2000 pero realmente es para cualquiera de los voluntarios que nos ponéis los ejercicios.

    A veces estoy comentando los ejercicios como si realmente supiera lo que habéis pedido y obviamente no es así, tan solo creo que interpreto lo que estáis pidiendo correctamente pues antes me había repasado casi en su totalidad el GAP 1 y más o menos creo que se por donde van los tiros.

    Si mis comentarios a las dudas de los demás compañeros os están resultando molestas por la razón que sea no tenéis más que decírmelo y no será ningún problema dejar de hacerlos. Mi intención no es más que la de rebajar un poco el nivel de presión que durante los primeros ejercicios tendréis con tantas preguntas de tantos participantes.

    Creo que os merecéis toda la ayuda que los participantes os podamos dar.
    Que vá magotas...mi comentario era literal,sin ironia ninguna.
    Me parece genial que haya comunicación entre todos y se vayan resolviendo y escudriñando cosas,que al final de eso se trata esto,de obtener ese puntito de motivación que te dá el aprender juntos,formando parte de algo.

    Saludos.

Página 33 de 709 PrimeroPrimero ... 919232831323334353843475782132332532 ... ÚltimoÚltimo

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •