Me ha gustado MUCHO la idea de la doble personalización del balance de blancos. Así que esta tarde he salido a hacer unas pruebas, para ver cuál de los cuatro métodos propuestos es el mejor:
1) usar la foto original como personalización del WB
2) hacer una foto a un folio blanco con el filtro puesto, y usar esta foto como personalización
3) hacer una foto a un folio blanco sin filtro, usarla para personalizar el WB, hacer otra foto al folio pero con el filtro puesto, y usar esta foto como personalización definitiva
4) no hacer nada de lo anterior y currárselo en el proceso con PS, DPP o algún otro programa
Me he llevado el trípode, el disparador, he puesto el objetivo de 50 mm. a f.8, cámara a ISO 100 y exposición a 1/250 seg., según la medición matricial. En el resto de fotos, ya con el filtro de soldador enroscado, he mantenido todos los parámetros salvo la velocidad, puesto que he aumentado la exposición 14 pasos y medio, es decir, 90 segundos. No miréis la calidad, he reducido mucho las fotos, ni en el motivo, fijaos más bien en el resultado.
Aquí tenéis la foto original:
He montado el filtro y ha salido esta foto verde:
Vamos allá. Uso la foto anterior para personalizar el balance de blancos (método 1) y me sale esto:
No muy parecido al original.
Folio blanco, foto con filtro, personalización (método 2), resultado:
Bastante mejor, aunque todavía lejos del original.
Folio blanco, foto sin filtro, personalización, folio blanco, foto con filtro, nueva personalización (método 3), resultado:
Muy parecido al anterior, casi idéntico.
Ahora cojo la foto verde y me meto en PS para tratar de arreglarla (método 4). Sólo le he didicado 5 minutos, y el resultado es éste:
O sea, otra mierda.
Conclusiones:
a) la prueba, hecha deprisa y corriendo, muestra los resultados
para mi cristal. A lo largo de este hilo he aprendido que hay varias tonalidades, además de diferentes grados de oscuridad.
b) ninguno de los cuatro métodos es eficaz por sí solo. Todos ellos necesitan ser complementados.
c) a la vista de los resultados, descarto el método 1.
d) el resultado de los métodos 2 y 3 se pareece tanto que me puedo ahorrar el paso adicional: descartado el método 3.
e) mi elección es la combinación de los métodos 2 y 4. Es decir, hacer una foto con filtro a un folio blanco, usar esta foto para personalizar el balance de blancos, y a continuación disparar la toma definitiva.
f) SIEMPRE QUEDA EL BLANCO Y NEGRO, ja ja ja.
Espero no haberos aburrido y que os animéis a hacer este tipo de pruebas para sacar conclusiones válidas para vuestros filtros.
Voy a probar ahora la combinación de 2 y 4, a ver qué puedo sacar de aquí. Máximo, 10 minutos.
Saludos.
Marcadores