

Ante todo decir que me parece perfecto que a nuestros juguetes (lo digo de forma cariñosa, se que hay gente que las usa para trabajar como yo) le añadan nuevas funciones como el video hd. Pero por otro lado no veo a donde quieren ir a parar Canon y
Nikon con estas mejoras, ya que en el caso de Canon disponen de un gama de videocamaras semiprofesionales como la XL H1S y seria como tirarse piedras en su propio tejado si intentaran vender como profesional este sistema.
Entiendo que por el tema de la pasta nos podamos decantar por grabar video con la 7D o la 5MkII o las de
Nikon, pero lo veo tan descabellado como intentar hacer foto publicitaria o deportiva profesional con una Ixus. Hacerse se puede hacer pero conlleva muchos problemas a su alrededor.
Deberiamos de pensar en porque hay tanta diferencia de precio con las camaras profesionales de video ( tengo una Sony 7p Betacam-SX cuerpo 9.500€ optca. Canon 20x 4.000€ y una panasonic aj900 DVCPRO50 cuerpo 8.000€ y optca. Canon 18x 3.500€), por que si no hay diferencia en el resultado no me planteo el cambiarlas por la Panasonic HD500 que me ha ofertado el distribuidor por 21.000€ y compro varias 7D y las puedo ir cambiando cuando se calienten, y mis cervicales me lo agradecerian por la diferencia de peso y tamaño

.
Creo que hay muchas diferencias, empezando por la arquitectura interna de las maquinas, el numero de sensores de captacion, las opticas, etc y de esto podria extenderme hablando por la experiencia de llevar 19 años como camara profesional.
Lo veo practico en el caso de un fotografo de bodas para hacer un videoclip en un momento dado, pero un poco arriesgado haciendo todo el reportaje con una maquina que no esta preparada para ello.
Y repito, que no me parece mal que le añadan estas funciones.
Un saludo
Marcadores