Precioso este foro.
Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
Dios mío si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...
Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un sólo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.
A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un0 beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuanto te importan.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Una gota de lluvia
cuando el vientre grávido
estremeció la tierra.
A través de viejos
Sedimentos, rocas
Ignoradas, oro
Carbón, fierro y mármol
Un río cristalino
Lejano milenios
Partió frágil
Sediento de espacio
En busca de luz.
Un río nació.
Vinícius de Moraes
400D, 7D, SIGMA 17/70 2.8, CANON 50 1.4, CANON 70/200 L IS 4,0
ELLA
"No aguantaba más. Necesitaba ver a mi amada.
Verla y saber que con él no estaba,
Saber que solo a mi esperaba.
Sí, fiel a la cita hasta mi llegaba, pero tengo celos,
Del sol que la ilumina cada noche y en mi ausencia la besa .
Entré en su "cuarto" creciente, me besó y me fundí con ella.
Luego marché lejos, por temor a perderla.
Cuando al amanecer regresé, ya no estaba ella.
No soporto la ausencia, necesito ver a mi amada,
Esta noche iré de nuevo a buscarla."
Antonio Hernández, 2011
Última edición por antomas; 31/05/12 a las 22:28:42
Las tumbas no responden cuando las llama el triste.
Esas fosas cubiertas de peñascos y arena
donde yacen criaturas, y jóvenes, y viejos.
¡Cuantos amados, ay, de los que no quería separarme,
dejara allí abatidos, mas amados!
Y de ellos me olvidara. Aunque sé que he de verlos
dentro de poco.
ABU-L-ATAHIYA
Poeta árabe clásico
Mi equipo:
Quelofoto ¿Assilah?
http://reflexionesfotografia.blogspot.com/
http://1x.com/member/alfredooliva
http://www.flickr.com/photos/alfredooliva
http://500px.com/AlfredoOliva
Canon 5D MarkII + Canon 17-40 f/4 L + Canon 24-70 L f2.8 + Canon 70-200 L f/4 + Canon 50 f/1.8
Hola Alfredo, sí es Asilah en invierno hace ya unos añitos...
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;
marchitará la rosa el viento helado.
Todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
Garcilaso de la Vega, Soneto XXIII
Mujer de mar/Ramoncín
Mujer de mar
de ojos misteriosos.
Olor a ti
sabor a la ciudad.
Paseos de amor
a orillas del Mediterráneo.
Ramblas de luz
de deseos y humedad contagiosos.
Y tú sin saber
cómo dejar de seguir así:
Vagando en la calle
con un pie acariciando la muerte.
Y yo sin poder
tenderte un puente de vida.
Mujer de mar
te siento como a Barcelona.
Despertar bajo tu cielo
llorar salado como tu mar,
acariciado por una brisa
que suena a música de Casals.
Atardecer entre tus brazos
Vivir sin soledad.
Mujer de mar
escucha romper las olas.
Escápate en un barco
con velas de seda
y yo te daré
un poco de alma esteparia
para que tú
conquistes el horizonte.
Mujer de mar
escucha a las gaviotas,
gritan por ti
por tu sangre
cubriendo la arena.
Y el mar sin saber
que naciste en un piso de Gracia
y tu madre no pudo darte
el amor que tú necesitas.
Despertar bajo tu cielo
llorar salado como tu mar,
acariciado por una brisa
que suena a música de Casals.
Atardecer entre tus brazos
Vivir sin soledad.
Morir sin soledad.
Mujer de mar
mira las nubes pasar,
dibuja en ellas
la vida que no tuviste
y quizás mañana
te darán la parte que te quitaron,
para que tú te rompas
en mil pedazos pequeños.
Mujer de mar
escucha, canta Serrat:
Habla de ti
de nosotros huyendo en la noche.
Y el sol sin saber
que dejaste de ser una niña
con doce años.
Mujer, niña, de mar.
Última edición por Baja Voluntaria; 02/06/12 a las 17:09:21
Plata fundida corre entre las perlas,
que como ellas se torna blanca y pura.
Agua y mármol parecen confundirse,
sin que adivinemos cuál de ellos fluye.
¿No ves cómo el agua colma la fuente
y enseguida la ocultan sumideros,
cual amante que en lágrimas desecho,
por miedo al detractor su llanto esconde?
BEN ZAMRAK (1333-1393)
POEMA DE LA FUENTE DE LOS LEONES
Mi equipo:
Amor, amor, las nubes a la torre del cielo
subieron como triunfantes lavanderas,
y todo ardió en azul, todo fue estrella:
el mar, la nave, el día se desterraron juntos.
Ven a ver los cerezos del agua constelada
y la clave redonda del rápido universo,
ven a tocar el fuego del azul instantáneo,
ven antes de que sus pétalos se consuman.
No hay aquí sino luz, cantidades, racimos,
espacio abierto por las virtudes del viento
hasta entregar los últimos secretos de la espuma.
Y entre tantos azules celestes, sumergidos,
se pierden nuestros ojos adivinando apenas
los poderes del aire, las llaves submarinas.
Pablo Neruda
Última edición por quelofoto; 03/06/12 a las 19:20:04
Marcadores