Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 37

Tema: Taller GAP v5.1 - Ejercicio 25 - Dinamismo estático

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Gernika-Lumo
    Mensajes
    1.360

    Predeterminado



    Esta semana me ha costado decidir como valorar los ejercicios de Jorge, Pilar, María y Eduardo, pero creo que al fin lo tengo claro. Me ocurre que a veces, cuando veo una foto, hay algo que me desconcierta y me lleva un tiempo dar con el porqué, como en esta ocasión (ya veremos si en las valoraciones consigo explicarme).

    Juli: Ejercicio conseguido. Creo que quien sostiene la botella se encuentra en una posición estática y puede mantenerse en ella hasta que se canse y sin que se sepa si nos muestra la botella, si la deja en la bodega o la coge para beberse el contenido (incluso puede cambiar de opinión sin que afecte a la fotografía), por lo que creo que la foto es estática. A su vez, la foto me lleva a decidir un final para esa acción, participando o interactuando con ella y a pesar de que no me va mucho el vino, creo que terminaríamos bebiéndonos la botella. Sube a cubierta.

    Jorge: No termino de decidir si tu foto es estática puesto que no veo la gota congelada. No sé si has tocado el grifo cuando has ido a hacer la foto, pero creo que la gota tiembla por abajo. Por otro lado no veo la acción que la foto me pide que termine, ya que creo que para que se de esta acción hace falta la presencia de un actor y en este caso no se da. Creo que la única actuación que sugiere es la de quedarse a observar si finalmente la gota cae, pero sin inducirme a terminar una acción que no encuentro. Remas.

    Pilar: En tu foto, pensaba que en la puesta en escena fallaba el pantalón del pijama, que se ve claramente que no concuerda con la acción, pero corrigiendo mentalmente esa situación, seguía quedándome una sensación extraña y es porque creo que para que la acción de cortar/coger el papel resulte convincente te hacen falta las dos manos del actor, ya que a nada que tire del papel sin sujetar el rollo, este tendría que dar vueltas por libre, desenrollando más papel, con lo que no parece que con una sola mano haya podido cortar ese trozo dejando el rollo en la posición en que se encuentra (no sé si me explico, creo que tiene un problema de puesta en escena para ser creíble). Por lo demás el concepto de la foto lo encuentro correcto. Reparte agua.

    Jose Javier: Tu foto es claramente estática, pero creo que muestra una intención en lugar de una acción por lo que no creo que sea correcta. Por lo demás, parece que el armario se os va a caer encima y a estas alturas de taller creo que es motivo más que suficiente para remar un ratito.

    Fernando: La foto la encuentro estática, ya que el comensal puede estar charlando tranquilamente sin preocuparse de la comida y dinámica porque me anima a pinchar ese tomate. No obstante, encuentro que la foto está floja de composición, de foco y de profundidad de campo, por lo que repartes agua

    Paco: No me extraña que el chico tenga miedo de su hermana ¡armada y peligrosa! (yo estaría aterrorizado), por lo que vamos a obviar el capuchón que cubre la aguja, con lo que la foto cumpliría con el ejercicio. Sube a cubierta

    Javi: La foto estática es correcta. El dinamismo está acentuado por el encuadre inclinado y por la expresión del niño esperando el golpe. Sólo por la expresión del niño mereces subir a cubierta, pero la iluminación no la veo bien. Además de flashear al niño, al dejar el cojín en segundo término y más oscuro, envías un mensaje contradictorio, en el que induces a esperar el golpe (inacción) en lugar de propinarlo. Ya sabes aquello de los días pares e impares.

    María: Foto complicada de valorar. Creo que tu foto nos muestra dos acciones, como son romper un huevo y por otro lado freírlo. En cuanto a romper el huevo, teniendo en cuenta la posición que ha alcanzado la yema con respecto a la cáscara, creo que has congelado el movimiento y no que la imagen sea estática, ya que el huevo ha alcanzado un punto de no retorno y no queda más que esperar a que caiga en la sartén, por lo que esa parte no sería correcta. Si miramos la acción de freír el huevo (aún sabiendo de antemano el final de la historia), creo que esta aún no ha comenzado ya que el huevo aún no ha tocado la sartén y no encuentro la necesidad de coger la espumadera para freírlo. Remas

    Sara: Ejercicio correcto. Sube a cubierta

    Chus. Creo que la imagen no es estática, sino que has congelado el movimiento. Solo queda esperar a ver el aterrizaje. Remas

    Eduardo: Otra foto difícil de valorar. Que la imagen es estática resulta evidente. Por lo demás, creo que la imagen muestra tensión en lugar de dinamismo, ya que me falta un actor para ver la acción a completar, por lo que parece más un suceso que un acto. Por ejemplo, si en la foto se viese la hoja de un cuchillo, podría verme tentado a cogerlo para terminar de cortar la cuerda (no sé si me explico). Remas

    Lluis. Ejercicio correcto. A destacar la diagonal y el uso de los puntos fuertes. Sube a cubierta

    Jesús. Has congelado una acción finalizada. Solo queda esperar a ver donde caen las hojas. Remas

    Juan Jose. Creo que en lugar de una foto estática has obtenido un movimiento mal congelado, tanto por la estela de la mano como la de la cara. La solución no creo que sea la de disparar el flash a la segunda cortina, ya que esto sirve para cambiar de lado la estela (de delante atrás). El problema que tienes es que la luz ambiente compite con la del flash a una velocidad lenta para congelar esa acción. Si lo hubieses conseguido, podría pensarse que el escalador está calculando la distancia antes de decidirse a hacer el movimiento, con lo que podría servir. Remas

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.346

    Predeterminado

    Mi valoración se basa en la foto estática de una acción en curso que yo, como espectadora, puedo terminar.

    Julib: veo dos acciones, coger o dejar la botella en el botellero, no sé cuál de las dos me estás presentando con lo cual tengo dudas de como terminarla. La foto la veo un poquito oscura y con un balance de blancos amarillento. Remas.

    Jorgeid:
    no veo acción, simplemente un grifo enfocado y una gota desenfocada, tendría que quedarme mirando mucho rato la gota para saber si cae o se mantiene en el borde del grifo. Le falta algo que nos dé acción, quizá encuadre más abierto con una mano en el mando, no sé… algo que me diera una pista de lo que va a pasar . Me molestan los brillos del grifo y la huella que hay en él. Remas.

    Xbatiz: veo la acción de colocar las cartas y puedo terminarla como más me guste: o consigue el castillo o todas las cartas caen. Como ejercicio perfecto. En cuanto a composición me da sensación de caída hacia la derecha debido a los cortes no simétricos de los brazos y me pide un poco más de profundidad de campo que le falta en las manos y las cartas que va a colocar. A cubierta por el ejercicio pero baja de vez en cuando a dar agua que como foto puedes hacerla mucho mejor.

    Africana: no sé si la acción es sacar más papel del rollo o cortarlo, con lo cual también tengo la duda de como terminarla. Si tu modelo hubiera enseñado un poquito de pierna con los pantalones bajados la cosa estaría clarísima. La velocidad tan baja ha producido trepidación y hace que la sensación de nitidez sea pobre, sobre todo en el punto fuerte donde se sitúa la mano. Remas, pero sube de vez en cuando a cubierta que tu sentido del humor lo merece.

    Magneto: no veo ninguna acción. No sé si ese martillo va a clavar algo, a destrozar la estantería o a arreglarla con lo cual no puedo terminarla. Me da la impresión que es una foto sin pensar ni preparar, aunque con la que tienes liada en casa no sé como te han quedado ganas de intentar el ejercicio. Remas.

    Abacus:
    veo un tenedor directo a pinchar ese tomatito tan apetitoso, puedo imaginar perfectamente dónde va a acabar. Como ejercicio es correcto, como foto te pasaría por la quilla por ese corte de los dedos que me hace daño a la vista. Sube a cubierta pero de vez en cuando te pasas por la sentina a dar agua.

    Freyfra1: ¡Aaaaaaayyyyyy! Una acción totalmente clara que puedo terminar perfectamente recordando, además, las inyecciones que me ponían de pequeñita y que odiaba. ¡Que mal rato! El único fallo es que la aguja lleve el capuchón. Sube a cubierta con la primera consumición pagada, el fallo de la aguja te deja sin el TI.

    Javicassi: no veo la acción clara no sé si le van a dar con el cojín al crio o la chica se está tapando con él. Como foto parece que te ha pillado cansado de la gym: pelotazo de flash en el crío, composición caótica, inclinación de la cámara a la que no veo sentido para reforzar ningún aspecto de la composición….. vamos que no me gusta nada. ¡A remar fuerte compi!

    Mvalbet: acción clara y terminación perfecta si te sale con puntillita. ¡Que hambre me está entrando! Ejercicio correcto. Como foto veo demasiada luz en la mano y el foco más en la espumadera que en el huevo. Por cierto, ¿no le faltaría un poco de aceite a esa sartén? A cubierta a hacer la digestión.

    Sarape: reconozco la acción y puedo ver como acaba. Aunque para ser más creíble me hubiera gustado que tu modelo inflara un poco los mofletes con el aire que supongo que va a soltar. Buena definición y buen uso de los tercios. A cubierta con todo incluido.

    Julende:
    No veo acción con lo cual no sé como va a acabar esa cuerda ¿se romperá? ¿se mantendrá lo que sea que haya en el extremo colgando de un hilo? Si viera el filo de un cuchillo al lado, una mano tirando de algún lado… algo así, no tendría dudas. Como foto me gusta mucho. Buen control de la luz, buena nitidez y bien usados los tercios y el espacio negativo. Remas por el ejercicio y enhorabuena por la foto.

    Piturrini: veo la acción y sé perfectamente como va a acabar. Como foto no me dice nada pero como ejercicio lo encuentro más que correcto. A cubierta.

    Nanuni: me temo que llegaste un poco tarde a la acción, yo ya la veo acabada. Remas.

    Jujopeto: el flash te ha jugado una mala pasada con esos dobles contornos en la mano y en la cara. Veo la acción de la mano izquierda yendo hacia el agarre y puedo terminarla pero no cumple con el hecho de ser una foto estática ya que se ve el movimiento de las manos y la cara. Remas días pares.
    La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento. Mi flickr

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Banyoles
    Mensajes
    407

    Predeterminado

    JuliB: Al ver la foto supongo que quitas la botella para darte un fiestón, ya que si se pusiera no habría polvo en ella.. Suba a cubierta a compartirla con los amigos..


    jorgeid: veo una gota que va a caer, pero no termino de completar la acción, si hubiera salido en la composición todo el grifo, o al menos una manecilla..Remas días pares


    xbatiz:
    ejercicio conseguido, termino de completar la acción, con dejar las cartas encima de la pirámide. Sube a cubierta a Tomar Ron..


    Africana:
    Termino la acción, pero no me gusta la composición, ya que no veo normal cortar un trozo de papel con la mano apoyada en la pierna, pero para cortar el papel, tendría que ver la otra mano cogiendo el rollo ya que sinó en rollo da vueltas por el soporte al cortar.. Remas los fines de semana.


    m4gn3to:
    No me queda claro, si estas montando, desmontando, o quieres destrozar el mueble, así que Remas.


    abacus:
    termino la acción comiéndome el tomate, me hubiera gustado ver más el tenedor y los dedos, ya que los dedos se ven muy poco y a mi parecer no quedan bien en la composición tan cortitos.. A cubierta, pero bajas los sábados de 8 a 9 a dar ánimos a los que reman.


    freyfra1:
    Con solo mirar ese pedazo jeringa, hasta a mi me duele... la foto me falla la composición, pero como me predomina el completar la acción. Subes a cubierta..


    jacicassi:
    nologro entender lo que quieres transmitir en la foto, a parte de dar un cojinazo...la foto la veo mal compuesta.. Remas.


    mvalbet:
    la acción ya esta echa, es romper el huevo, y ya esta roto, a mi entender es una imagen congelada que una acción a terminar. Remas.


    sarape:
    lo que me sugiere es soplar la vela hasta apagarla. Subes a cubierta.


    Cibeles:
    Termino la acción cogiendo el monopatín como sea, sino el porrazo que me doy, así que A cubierta a tomar el sol.


    JULENDE:
    Ejercicio conseguido, de un momento a otro la cuerda se rompe. Subes a Cubierta a Tomar el sol.


    nanumi:
    Veo una linda niña levantando unas hojas, se supone que luego bajara el pie. Creo que no cumple con lo requerido, más bien una imagen congelada. Remas.


    jujopeto:
    La muchacha se va ha agarrar a la piedra, ejercicio conseguido, Tomas el sol.

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Arganda del Rey, Madrid
    Mensajes
    2.198

    Predeterminado

    Este es uno de los ejercicios más difíciles de valorar. Entiendo lo de dinamismo estático, que el espectador tiene que terminar la acción que sugiere la foto.

    Existen bastantes fotos que no sé qué decir. Y quiero ser imparcial, no valorar que me gusten o no, que me sean divertidas o no, sino que se consiga el enunciado del ejercicio.

    JuliB: Creo que el ejercicio cumple perfectamente con lo pedido. Terminará la acción tomándose una copa de vino, o sirviéndola, o …. Sube a cubierta.

    Jorgeid: No estoy segura si es dinámica o estática. Creo que lo que sugiere es que la gota se caerá, está pendiente de un hilo, al final pienso que la gota caerá. Y mojará la pila. Sube a cubierta.

    Xbatiz: No estoy segura si al final se caerá la montaña de cartas o se terminará el castillo. La veo pobre de luz. Muy plana. Sube a cubierta pero reparte el vino de Juli.

    Africana: Una buena idea. Tengo un problema, es difícil valorar el dinamismo de la escena. Si tuviera los pantalones bajados lo sabría, o las gafas en la mano, o….., pero así creo que hay un marido lateado. Una iluminación buena. Sube días pares a cubierta.

    Magneto: Supongo que la acción será romper la estantería. Creo que la foto está subexpuesta, y el WB demasiado cálido. Sube a cubierta, pero reparte taquitos de jamón.

    Abacus: Me parece que el encuadre es muy cerrado, esos dedos XD, sin embargo, me gusta mucho la luz. Estoy dudosa, pero creo que remas , porque aunque la acción está sugerida, el encuadre estropea la foto.

    Freyfra: ¡Pobre criatura!. Me gusta la foto, la iluminación. Ejercicio conseguido, canta un poco el capuchón de la jeringuilla o jeringón. Sube a cubierta.

    Javicassi: ¡Herodes ¡, creo que no fue bien apreciada su aportación a la humanidad. En serio, me gusta mucho la diagonal que se crea entre la mirada de la madre y el niño, sobra la lámpara porque está torcida. El flash es un poco fuerte, se nota demasiado. La acción supongo que será arrojar el cojín al niño para que deje de llorar. Muchos elementos , confuso. Remas días pares.

    Mvalbet: Momentazo, ¿cuántos huevos rompiste para conseguir clavarla?. Pero veo congelación más que dinamismo estático. Remas.

    Cibeles: Otra fotazo. Pero veo más congelación que dinamismo estático. Teóricamente un skatter que hace eso no cae, supongo que es lo que se quiere sugerir. Remas.

    Julende: Se rompe, más tarde o más temprano, y al final se cae. Pero no sé si es dinamismo estático. No sé qué es lo que cuelga, porqué….etc. Remas. Pero es una bella foto.

    Piturrini: Me parece que cumple perfectamente con el enunciado del ejercicio. Me encanta la diagonal creada. Creo que con un poco más de luz estaría mejor, está ligeramente subexpuesta. Muy bien utilizado el gran angular. Sube a cubierta con derecho a ron.

    Nanuni: El movimiento ya ha empezado, el espectador no tiene que terminar una acción, imaginar, ya está hecha. Además el enfoque en las hojas me sugiere que la acción que quieres proponer es que las hojas vuelan, pero lo veo confuso. Remas.

    Jujopeto: Es una foto que no sé qué decir. Dinamismo estático no es, está en movimiento. Quieres sugerir que llegará a la cima, pero partimos de un movimiento empezado. Además veo algo raro en las manos y en la cara. Remas.

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Alcalá de Henares (Madrid)
    Mensajes
    408

    Predeterminado

    JuliB: El subconsciente me dice que la acción siguiente será tomar una copa de buen vino con un buen chuletón. Cumple con lo requerido. Subes a cubierta.


    jorgeid: gota a punto de caer, e imagino que caerá y hará “chof”. Cumple igualmente a cubierta.


    xbatiz: La imagen me sugiere que hay que acabar la pirámide, muy buena . Subes y te tomas algo.


    Africana: Cumple con lo requerido aunque no me acaba de convencer demasiado la composición. Subes pero das agua.


    m4gn3to: Veo un martillo apuntando al mueble, no sé s¡ quiere destrozarlo o bien añadir más baldas, en cualquier caso sí me indica acción siguiente y por tanto aunque por composición no me convence, cumples mínimos. A cubierta días pares.


    abacus: la acción siguiente sería darle un bocado a la ensalada, así que subes a cubierta días pares y no subes los impares porque la composición no me acaba de convencer.

    freyfra1: En la acción siguiente veo un culo totalmente engarrotado así que cumples, aunque la compo no me acaba de convencer. Subes días impares.

    jacicassi: no tengo claro cual sería la acción siguiente, no se si juegan a escondite o que le tira la almohada, en cualquier caso no me convence. Remas


    mvalbet: creo que te ha pasado como a mí que has entendido mal el enunciado o no lo has sabido interpretar ya que la acción ya ha pasado y lo que has hecho es congelar. Remas.


    sarape: Foto que cumple con requisitos ya que me sugiere apagar la vela. Subes a tomar el sol.


    Cibeles: No se si voy a hacer triple salto o que me voy a escoñar, en cualquier caso denota acción inmediata y por ello subes a cubierta, además como me gusta de composición te tomas un ronito.


    Julende: Cumple con lo requerido, se va a romper de un momento a otro. Subes a cubierta.
    Piturrini: La siguiente acción sería sacar punta al lápiz, por tanto cumples. A cubierta.


    jujopeto: Foto que cumple ya que entiendo que la chica se va a sujetar a la piedra. Subes a cubierta.
    Un viaje de miles de kilométros debe comenzar con un solo paso (Lao Tzu)
    http://www.flickr.com/photos/jesuspa



    http://www.canonistas.com/galerias/data/500/logo1-2.jpg

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    887

    Predeterminado

    JuliB: No sé si la accion es la de coger la botella o bebersela, pero vamos, que se capta la intencion de la imagen. A cubierta.

    Jorge: Hola que tal? veo que no he sabido expresarme con la foto, cachis...

    Xabi: Más que una accion que me diga lo que va a pasar a continuacion, creo que es una imagen que me muestra una acción ya finalizada; diferente sería si, por ejemplo, la accion sería coger una de las cartas de abajo como si se fuese a sacar. No me gusta el corte de los brazos. Esta semana remas conmigo, amiguete

    Pilar: como alguien te ha dicho por ahí, la idea es buena, pero fallan los pantalones subidos. Aún así se transmite lo que quieres decir, pero ese detalle resta puntos. Das agua.

    Magneto. no sé si la accion es montar el armario o desmontarlo a martillazos; no ha definicion de la accion. Además veo la foto poco cuidada. Remas con xabi y conmigo, pero tienes un par de dias libres para acabar la habitaciñon de los niños, que es un coñazo XD

    Abacus: un poco confusa, pero vamos, el concepto está claro. bien de luz aunque me patina un poco la composicion. Espero que estuviese rica la ensalada - Sube a cubierta

    Freyfra: Nada más que añadir, que dolor, por dios.Queda perfectamente claro como va a acabar la cosa. A cubierta.

    Javi: compañero, parece que hayas hecho la foto como compromiso. Demasiados elementos que distraen. Esta semana remas, pero tienes dos dias libres a cuenta de la gymkana

    Maria: pues muy bien oiga, perfectanente captada la idea. A cubierta

    Sara: Como maria, se capta como va a acabar la cosa. La veo bastante subexpuesta, no sé si será mi monitor. a cubierta

    Chus: Más que dinamismo estático tu foto la veo como congelar la acción. Puedo acabar la accion, pero más que nada porque Sir Isaac Newton no se equivoca, por lo menos en este planeta nuestro. Aún así creo que vas bien encaminada y la foto es muy buena. A cubierta pero haces la primera imaginaria

    Julende: ay, como me gustan estas imágenes minimalistas. Perfecta, para mí la mejor de la semana. Me pone de los nervios ver esa cuerda que de un momento a otro se va a romper. Ves a comer con los capitanes.

    Piturrini: sencilla, pero efectiva. Creo que todo sabemos como va a acabar la cosa, maquinilla - 1, lapiz - 0 XDXD A cubierta

    Nanuni: veo la foto trepidada, además más que una accion que el espectador tenga que acabar, es una accion ya acabada. Remas.

    Jujopeto:Huy, está a punto de alcanzarla!! perfectmanete captado el momento; por poner una pega, me sobra gente por abajo. A cubierta.

    Saludos

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1.104

    Predeterminado

    Juli: Ejercicio conseguido, buena composición e iluminación. Subes a cubierta.
    Jorge: Demasiado reflejo en el grifo, más que un dinamismo estático es un congelado de movimiento. Remas
    Xabi: Ejercicio conseguido, seguro que se le cae toda la pirámide. Subes a cubierta.
    Pilar: Ejercicio conseguido y para mi foto de la semana, con un pero había que enseñar pierna. Subes con TI.
    Jose Javier: Composición que no me acaba de convencer, y no sé si destruyes o construyes. Remas.
    Fernando: Con el corte en los dedos y falta de foco en el tenedor. Remas
    Javi: No encuentro el dinamismo estático. Remas
    María: Mas que dinamismo estático, me sugiere acción congelada, además de un exceso de luz en las manos. Das agua
    Sara: Ejercicio conseguido Un pelín subexpuesta debido a la luz de la vela. Subes a cubierta.
    Chus: Ejercicio conseguido y pelín más a la izquierda para estar más en el punto fuerte y sería perfecta. Subes a cubierta.
    Eduardo: Ejercicio conseguido, además también el de espacio negativo. Subes a cubierta.
    Lluis: Ejercicio conseguido, bien de iluminación y composición. Subes a cubierta.
    Jesús: La veo un poco movida, y creo que es mas acción congelada. Das agua.
    Juan Jose: Ejercicio conseguido. Parece que hay que ayudarle un poco o la torta será considerable y llegaré yo. . Subes a cubierta
    Canon EOS 7D + canon 17-40L+ canon 24-105 L Canon 70-200 ISM L, Canon 50 1,8II ,Metz 48 AF-1.
    https://www.flickr.com/photos/freyfra1/
    GAP 5.1


  8. #32
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Carmona (Sevilla)
    Mensajes
    1.633

    Predeterminado

    En primer lugar felicitar a los participantes en la gymkana y a los premiados. Después de esto, vamos con las valoraciones:

    1. JuliB: Aunque “no demasiado limpio”, tu propuesta da bastante juego para un ejercicio del GAP que está aún por llegar. Algo confusa para el ejercicio en cuanto a ser tal vez demasiado estática en su conjunto (la ruptura del ritmo o patrón en la foto es la que crea cierta cierto “dinamismo”) y a que, en lo referente a lo pedido, el espectador puede no tener claro de qué modo terminará la acción que se insinúa. Remas los días pares.

    2.
    jorgeid: Aunque congelar el movimiento haya sido la base del planteamiento general para las propuestas presentadas, en tu caso se queda ahí. Además la falta de foco en la gota le resta protagonismo en la escena mostrando al espectador más la foto de un grifo que otra cosa. El reflejo llama demasiado la atención (por él mismo y por su situación en el encuadre). Remas.

    3.
    xbatiz: Ejercicio conseguido. Tal vez le faltó alinear mejor las manos para que la foto estuviera mejor resuelta. El desenfoque del fondo ayuda a centrar la atención en el detalle del primer plano, logrando que el espectador busque inconscientemente terminar la acción que se desarrolla. A cubierta.

    4.
    Africana: Simpática la idea y eso es de agradecer. Tal y como la presentas no transmite gran dinamismo o más bien se queda como a medias. La vista se va a la foto en su totalidad (todo más o menos con idéntico foco, en un mismo plano e igualmente iluminado), perdiéndose algo el mensaje que se pide en el ejercicio. Un encuadre más cerrado u obviar la pierna (o que el brazo no se apoyara en ella) hubiera ayudado a jugar mejor con las líneas y hacer el ejercicio más “minimalista” y directo a la hora de transmitir la idea. Das agua.

    5.
    m4gn3to: menos es más…demasiados elementos que no ayudan a transmitir la idea. No es claro qué expectativa crear en el espectador, ¿va a romper la estantería? ¿Acaba de montarla (en cuyo caso la acción estaría concluida)?... Toca pillar los remos.

    6. abacus: El tenedor no pincha pero visualmente parece tocar los alimentos y eso le hace perder la idea de continuidad. No se distingue el foco bien sobre él y eso tampoco ayuda al ejercicio. El tema de los deditos es aparte, no estorban para explicar la foto, pero sobran pues los ojos se van a ellos al verla distrayendo la atención. A destacar esos colores preciosos de la ensalada y la luz sobre ella. Remas.

    7.
    freyra1: ¡Jajaja! Lo siento, pero he tenido que reírme al ver la foto. Sucede algo parecido a lo comentado en el caso anterior. La punta de la aguja (envuelta en su capuchón) no toca la piel pero visualmente se pierde de alguna manera. Separarla algo más le daría más entidad y reforzaría la idea. En tu caso, la foto es más limpia, lo que es un punto a favor. En contra sumamos el tema del protector de la aguja. Entiendo que es por seguridad pero hace menos convincente el que se pueda producir alguna acción posterior. Remas los días pares.

    8.
    javicassi: Muy lioso todo. La idea se aprecia pero el resultado te lleva directo a los remos.

    9.
    mvalbet: Ejercicio conseguido aunque hubiera venido mejor un plano vertical para reforzar aún más la sensación de caída de la yema y la clara por el efecto de la gravedad, que es lo que se buscaría. La velocidad usada ayuda a congelar la imagen (junto con el uso del flash) pero lleva a oscurecer demasiado el fondo. Está bien si el efecto fue buscado para llamar la atención sobre el motivo principal, que con ese 2.8 quedó algo más iluminado de la cuenta. También hubiera ayudado a que se notara menos el uso del flash equilibrando la temperatura del mismo con la ambiental. A cubierta.

    10.
    sarape: Me encanta el ambiente creado. Incluso hasta se me antoja un plano algo más cerrado para destacar más el momento. El mensaje podría verse más reforzado. A cubierta.

    11.
    Cibeles: Como foto general funciona claramente como un ejercicio de congelar el movimiento. Hasta ahí ese ha sido la manera de actuar general en este ejercicio. La acción captada de ir a intentar agarrar la “tabla” por parte del sujeto es la que me transmite la sensación de continuidad y que después de ese movimiento congelado la acción continúa. A cubierta.

    12.
    JULENDE: Ejercicio conseguido aunque algo de más tensión en la cuerda hubiera reforzado el mensaje. Bonita y elegante foto. A cubierta.

    13. Piturrini: La asociación mental creada en el espectador de continuidad y unión entre los elementos presentados te llevan directo a cubierta. Simple y claro. Cuidar algo más el fondo es la pega que podría ponerte.

    14. nanuni: Buena idea pero mal desarrollada. Foto trepidada y acción concluida, lo que no da pie a la especulación del espectador con respecto a la misma. Ejercicio no conseguido: remas.

    15. jujopeto: Demasiado elementos que desdibujan el mensaje. Tratas de congelar la acción pero se crearon unos contornos raros con el uso el flash. Juegas con los parámetros para equilibrar la luz ambiente con la del flash y en el total de la escena se consigue. Iluminas el primer plano y das información sobre el fondo, pero a costa de esos contornos de las partes del escalador que están en movimiento. Remas.

    Un saludo a todos.

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Gernika-Lumo
    Mensajes
    1.360

    Predeterminado

    Manuel. Sigues con la música. Esta creo que refleja bien lo solicitado en el ejercicio. Sube a cubierta, pero por el polvo que has dejado en el disco te quedas sin copas

  10. #34
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    El Masnou
    Mensajes
    816

    Predeterminado

    Manuel.- Me da que sí, que cumples y bien. Coincido con Xabi en lo del polvo (del disco...), hace mucho que no lo pones ¿no?

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    sep 2010
    Ubicación
    Miami
    Mensajes
    1.685

    Predeterminado

    Manuel. Ufff, pues la verdad es que al principio no lo tenía claro, dinamismo en el disco girando pero la mano está estática....pero me he vuelto a leer el enunciado y tu foto me lleva a terminar la acción poniendo esa aguja sobre el disco así que Don Manuel sube usted a cubierta
    Canon EOS 60D Flickr

Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 19
    Último mensaje: 14/12/11, 12:40:26
  2. Respuestas: 23
    Último mensaje: 22/02/11, 15:11:05
  3. Respuestas: 23
    Último mensaje: 13/12/09, 18:14:48
  4. Talleres GAP- Ejercicio 25 "Dinamismo estático"
    Por El Pirata Robert en foro Talleres
    Respuestas: 76
    Último mensaje: 01/02/09, 14:45:22
  5. Respuestas: 59
    Último mensaje: 08/11/08, 14:41:28

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •