Página 4 de 6 PrimeroPrimero ... 23456 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 37 al 48 de 66

Tema: Automapeo de hot pixels y muertos en sensores Canon

  1. #37
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Al borde del tejado
    Mensajes
    41

    Predeterminado



    He dejado como nueva a mi 450. Gracias.

  2. #38

    Predeterminado

    GRACIAS! lo voy a intentar!

  3. #39
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    habría que distinguir entre pixels muertos y calientes, los calientes van apareciendo con la exposición.

    Así que el truco no valdría para pixels calientes, para eso está la opción de reducción de ruido.

  4. #40

    Predeterminado Gracias

    Cita Iniciado por Juan55 Ver Mensaje
    EDITADO ULTIMO

    El procedimiento

    Encender la máquina con un objetivo puesto. No le quiteis la tapa del objetivo y mejor hacerlo en una habitación con poca luz (evitar filtraciones a través del objetivo).
    • Poner la máquina en modo de limpieza manual del sensor. Menú, Icono amarillo 2 (Menú configuración) ... se activa la limpieza manual que implica levantar el espejo y abrir la cortinilla del disparador ....


    • Dejarlo así durante unos 60 sgs.


    • Para terminar, apagar la cámara.

    .... hay quien lo ha hecho también sin objetivo y con la tapa plástica protectora negra del cuerpo que viene originalmente de fábrica; que sería lo lógico (sin objetivo puesto, pues se supone que va a limpiarse el sensor)

    Si todo ha ido bien y conforme a lo indicado por la experiencias ... el sensor habrá hecho un remapeo de los pixels "conflictivos" y éstos desapareceran de la imágen.

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Hola,

    Hay un truco que una gente dice que es un mito y otra que lo ha realziado, que le han desaparecido los hot pixels después de hacerlo en diferentes máquinas .... lo leí por primera vez para la 350D, ahora acabo de volver a salir a lauz con la 5D y dice que le funciona ....

    Yo tenía antes una Nikon 5700 y de Nikon había un ruso que sacó un programilla para "reciclar" el número de pixels muertos o hot pixels que tenia la cámara. Se descubrió que los sensores de Nikon tienen una memoria de 256 posiciones dónde se pueden "mapear" los 256 peores pixeles de la cámara y así elimininarlos, algo así como los sectores malos de los discos duros ....

    La idea no es descabellada en el sentido de que me imagino que los fabricantes de sensores deberán de poner alguna subrutina de eliminación de pixels defectuosos para evitar descartar grandes partidas de fabricación de sensores, así como el cambio de sensores en garantía, sobre todo siendo ésto tan caros .... Este ruso descubrió la rutina que "inicializaba" el sensor de la Nikon y remapeaba los pixeles defectuosos.

    He contado toda esta historia de la Nikon (yo lo probé con la mia en su dia y funcionó); porque el mito es posible que tenga algún fundamento, pero de momento en Canon mucha gente dice que es leyenda urbana ...

    Al grano, os cuento cómo lo hace en la 5D y otras cámaras por si quieres hacerlo y ver si eliminais esos hot pixels que tanto os fastidian:

    Coger la cámara, activar la función de limpieza del sensor, pero la física, la que hace levantar el espejo y que te permite acceder al sensor (no sé cual es ahora la C Fn ...) pero no es la "Cleaning sensor" que vemos visualizada - la que genera la vibración en aquellos que tengais cámara con autolimpieza - . Deja que pasen unos 5 o 10 sg así, después de levantar el espejo ... apaga la máquina y vuelvela a encender .... voila !! comprueba a ver si sigue tu hot pixel ahí ....

    La teoria es que después de activar la función de limpieza física del sensor (mediante el levantamiento del espejo) parece ser que se realiza una inizialización del remaping de pixeles defectuosos ...

    Acabo de volver a comprobar el post en POTN y hay mas confirmaciones de que el sistema funciona ... podeis ver lo último en:

    Hot pixel remove method works great - Canon Digital Photography Forums

    Salu2
    Soy nuevo en el foro y tengo desde hace un mes una canon 550d. El problema que tenía hasta hace 2 minutos era un pixel muerto de color rojo que me aparecía
    en la parte inferior izquierda cuando grababa video a 1080-720, sin embargo, cuando ponia la camara en full hd no me aparecía.
    Gracias a este post mi nerviosismo se a quitado por completo y me habeis salvado de tener que enviar la camara a arreglar y me la tuvieran 1 mes o mas retenida. Simplemente me he registrado para daros las gracias porque gracias a vosotros ayudais a mucha gente.

  5. #41
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Mensajes
    220

    Predeterminado

    Util,barato y encima parece sencillo.Joe ojala la mayoria de problemas tuvieran una solucion asi.Voy probarlo en cuanto cargue la bateria.

  6. #42
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    yo entiendo que este sistema de remapeo es para los pixels que cantan mucho en cualquier imagen, como los que pueden aparecer en monitores, suele ser uno, muy destacado, y siempre está ahí independientemente de la imagen y la captura, como este que le salía a un forero y que decía que era bastante molesto, el truco le funcionó. Entiendo que eso son casos excepcionales.


    http://www.canonistas.com/foros/350d...-solucion.html



    En cambio los de larga exposición donde van apareciendo mogollones de todos los colores a medida que se deja más tiempo parece que a todos nos pasa, y que la única forma de que no salgan es activando la eliminación de ruido en largas exposiciones. Así que para aclarar el tema de una vez y que no se confunda nadie ni pierda más el tiempo, ¿a alguien le ha funcionado para este otro caso?.

  7. #43
    Fecha de Ingreso
    may 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1

    Predeterminado

    Hola

    Aunque aparezco como nuevo, ya estuve hace unos años participando en Canonistas. Por motivos que no vienen al caso deje de ser miembro activo y pase solo a leeros y ver vuestras fotos. Espero que este reencuentro sea tan fructífero, en ambos sentidos, como lo fue la otra vez.

    Al grano:
    Me compré hace 6 meses una 60D, como pasa el tiempo. Y estoy bastante contento con ella. Antes tenia una 350D y se nota mucho la diferencia. Pero esta semana que he tenido libre y me he dedicado a hacer fotos de todo tipo, me he dado cuenta que tiene varios pixeles blancos y por lo menos uno rojo al hacer fotos con mucha exposición. He visto vuestra solución y antes de aplicarla quería haceros unas preguntas que no me han quedado del todo claras:
    Esos pixeles están "rotos" o solo mal mapeados.
    Si solo están mal mapeados se solucionará con el remapeo. Pero si están rotos y remapearlos se "repara", o se camufla el problema.
    Si la cosa es que están rotos, al estar en gratina, no sería lo suyo llevarlo a reparar y sustituir el sensor dañado? Y quien nos asegura que al llevar la cámara a reparar en Canon no nos remapeen ellos el sensor y lo devuelvan tal cual?
    Este es un problema común en los sensores?

    Me recomendáis remapear o enviar al SAT.

    Gracias por vuestra ayuda.

  8. #44
    Fecha de Ingreso
    feb 2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    12

    Predeterminado

    Hola. Tengo una Canon 550D y de la nada me apareció un pixel caliente, es decir de color blanco, bastante notorio... bastante molesto, así que ya traía yo un drama porque se notaba mucho en mis fotos y peor aun en video. Me dedique a buscar en Internet la posible solución y he encontrado este post y otros de aquí mismo que mencionan esta técnica de la función "limpiar manualmente". Lo hice y me ha funcionado perfectamente.

    Haciendo el análisis de de los pixeles defectuosos con el programa que pusieron aquí mismo "Dead pixel test" hice una prueba con mi camarita... la puse a 30 segundo en iso 12800 y me han salido 6 pixeles muertos, pero me han salido 121215 pixeles calientes, lo cual supongo es normal por la iso tan alta y el tiempo a total oscuridad.

    Hice una prueba contrastada a ISO 100 y me salen 0 pixeles muertos y solo 2 calientes, esto a 30 segundos, pues esta bastante bien.

    Recomiendo a todos hacer esta prueba que es gratis y trae grandes beneficios, aunque no te aparezca algún píxel "defectuoso" que sea visible, posiblemente por ahi tengas uno que casi se convierte en visible y vale la pena hacer esta prueba de vez en cuando. Lo que si no estoy seguro es si se hace un remapeo como tal o solo el sensor se descarga de la electricidad acumulada por el uso para ser limpiado y es aquí cuando pierde la electricidad que los pixeles trabados y se descargan, perdiendo su molesta luminosidad visible en la imagen. Sea como sea, la cosa funciona y muy bien.

    Habrá casos en donde ya exista un desgaste y un problema real en el sensor en donde ya no es posible quitarlos o no del todo, pero si te limpia la imagen.

  9. #45
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Mensajes
    350

    Predeterminado

    Hola chicos,solo queria añadir que es recomendable antes de hacer este tipo de test y tal, calentar el cmos durante 15min aprox, se puede hacer en modo live view o en bulb si no se dispone de ello, hay pixels defectuosos que solo fallan al alcanzar cierta temperadura, asi sabreis mucho mejor cuantos pixels defectuosos teneis.

  10. #46
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    A 70km de Valencia ...
    Mensajes
    4.560
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    Yo al final, los elimino por software con 100% de efectividad con PixelFixer. Un pequeño tutorial que he realizado ... J.García Photography: PixelFixer: Como acabar con los molestos HotPixels

  11. #47
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Cita Iniciado por djjavig Ver Mensaje
    Yo al final, los elimino por software con 100% de efectividad con PixelFixer. Un pequeño tutorial que he realizado ... J.García Photography: PixelFixer: Como acabar con los molestos HotPixels
    Gracias por la aportación, pero eso no evita el problema por lo que he visto ... simplemente empleas un programa de software para eliminar hotpixels de los .CR2. Lo ideal es tratar de elimnar los hotpixels "in camera" de forma que luego no haya que realizar mas tareas de post-procesado..

    Saludiños

  12. #48
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.786

    Predeterminado

    Sí, y además recordemos que, por fortuna, Adobe Camera Raw, programa que creo que utilizamos muchos, detecta y elimina automáticamente ciertos píxeles defectuosos en los archivos raw, me parece que ya se comentó por ahí. seguro que podrá hacerse mejor con un soft específico! Pero como señala Juan, es importante que el engorro sea el menor posible. [Edito: de hecho veo que en el propio enlace, que aún no había leído, señala lo de ACR]
    Saludos.

Página 4 de 6 PrimeroPrimero ... 23456 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 15
    Último mensaje: 25/04/14, 00:43:45
  2. Respuestas: 9
    Último mensaje: 27/10/10, 16:01:03
  3. diferencia de sensores
    Por cubo en foro General-Cámaras
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/02/08, 10:23:16
  4. Canon 55-200 y sensores APS-C
    Por Ternari en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 28/08/07, 16:33:27
  5. Hot Pixels
    Por Xenophorm en foro 400D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/08/07, 23:17:08

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •