Página 4 de 6 PrimeroPrimero ... 23456 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 37 al 48 de 65

Tema: Seguimiento de la reproducción de Mirlos en ámbito urbano

  1. #37
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    A ver si salen adelante los tres. Lo cierto es que crecen que da gusto... dentro de poco le piden dinero a los papis.... jej.

    Un seguimiento con un estudio y una paciencia que dan su fruto, muy valioso. Bonitos documentos. Felicidades.



    SALUD
    Cita Iniciado por Fray64 Ver Mensaje
    Menos mal que son mirlos. Os imagináis que fueran cuervos, pegas o gaviotas. Os los encontrarías en la mesa a la hora de la comida o empezarían a robaros cosas....
    En unos días los vas a echar de menos, y tendrás que subir otras FOTOS al foro para que nos siga cayendo la baba.
    Cita Iniciado por Miguel Angel Ver Mensaje
    Además de las fotos, la coherencia de lo que estas haciendo, la historia y el "pack" final que va a quedar va a ser muy interesante.
    Saludos desde Rincón de la Victoria en Málaga.

    Miguel A.
    Cita Iniciado por bonimorales Ver Mensaje
    Me esta encantado esta historia que nos estas contando y por si fuera poco ademas nos las estas llenado de ilustraciones estupendas, con este tipo de post, no solo nos enseñas a amar la fotografía, sino también y creo que mas importante aun, nos enseñas a amar la naturaleza.

    Enhorabuena y muchas gracias compañero... (Aplausos...)

    Un abrazo de Boni.
    Muchas gracias compañeros por vuestras amables palabras y apoyo, se agradece mucho y me satisface que el trabajo esté siendo de vuestro agrado :))

    Y la verdad es que está siendo todo un reto, y no solamente porque lleva al equipo al límite sino también porque pone a prueba la resistencia en la observación y la técnica.

    Pero el retorno es inmenso por el aprendizaje sobre las aves y la experiencia ganada. Además de un disfrute para cualquier amante de la naturaleza, sarna con gusto no pica, jeje

    Un saludo, gracias de nuevo y pronto más.

  2. #38
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Pues hoy domingo los polluelos han cumplido dos semanas :))

    Su progreso sigue adelante, diría que gozan de un estupendo estado de salud.









    Sus progenitores los siguen alimentando y cuidando incansablemente. Aquí preparados y en fila ante la llegada de la madre con provisiones:





    Unas muestras más de la actividad de los padres al cuidado de la prole:














    Prueba de su buen estado es que cada vez muestran más actividad. La única incidencia que observo es que dado que el plumaje les va creciendo rápidamente parece que les causa picor. Se rascan con la pata y con el pico, también se lo acicalan.

    Y ejercitan sus alas.








    Diría que la hora de abandonar el nido puede ser en cualquier momento, tienen dos semanas de vida y buen estado, su instinto pronto les llevará a hacer aquello para lo que están diseñados, abandonar el nido y empezar a volar.

    No sé cuando ocurrirá, pero cuando suceda lo sabréis.




    Saludos.
    Última edición por Minimal; 08/05/23 a las 02:17:15

  3. #39
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.758

    Nominado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje


    Saludos.
    Fantástica serie y fantástica esta última.

    < Para ser artista hay que aprender las leyes de la naturaleza > A. Renoir


    SALUD

  4. #40
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.710

    Predeterminado

    No te creas, aún están verdes, pero sí, cada vez hacen más ejercicio y necesitan más espacio vital. Pasa muy a menudo y muy normal que fruto de esa cada vez mayor actividad, uno de ellos acabe medio cayendo y con ello abandonando por obligación el nido, pero aún así, aunque con más riesgo, los padres le siguen alimentando.

    Muy interesantes fotos.

  5. #41
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Fantástica serie y fantástica esta última.

    < Para ser artista hay que aprender las leyes de la naturaleza > A. Renoir


    SALUD
    Muchas gracias Masphot y un saludo.

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    No te creas, aún están verdes, pero sí, cada vez hacen más ejercicio y necesitan más espacio vital. Pasa muy a menudo y muy normal que fruto de esa cada vez mayor actividad, uno de ellos acabe medio cayendo y con ello abandonando por obligación el nido, pero aún así, aunque con más riesgo, los padres le siguen alimentando.

    Muy interesantes fotos.
    Hola PericoPaco, pues finalmente hoy tras 15 días en el nido los polluelos lo han abandonado, los tres.

    Como había comentado hacía un par de días que manifestaban bastante actividad, se asomaban con curiosidad y se ejercitaban.

    Se veía venir que en cualquier momento iban a abandonar el nido y finalmente su instinto les ha llevado a dar el salto en el momento que tocaba, ha sido a las 14:45h, primero ha saltado uno, acto seguido un segundo y al cabo de unas horas el tercero.

    Los tres presentan aparentemente buena salud y desarrollo, ahora campan por el jardín y efectivamente sus progenitores siguen ofreciéndoles alimento.

    Pero hay algo que me ha preocupado. Esta tarde han merodeado por el jardín las urracas por dos ocasiones. Las urracas nunca vienen al jardín, son aves desconfiadas y huidizas, pero qué casualidad que ahora que están los pollos en el jardín han venido.

    Yo no sé si las urracas predan crías de otras aves, quizás haya sido una casualidad su visita, no lo sé.

    Pero la cuestión es que los padres en cuanto las han visto han salido como si hubieran visto al mismísimo diablo y las ha expulsado.

    En esta etapa fuera del nido la depredación es quizás el peligro mayor. Por fortuna no se suelen colar gatos en el jardín, aunque otros años sí había presencia de gatos. También podrían padecer el ataque de algún ave rapaz o incluso de gaviotas, pero sería más raro aunque no imposible.

    Dejo las últimas fotos que les he hecho y las últimas del hilo, este hilo nació con la idea de hacer seguimiento de la reproducción de estas aves en medio urbano y tras el abandono del nido el trabajo lo doy por concluido, ahora empieza una nueva etapa para ellos donde irán ganando fortaleza, independencia y habilidades para afrontar la vida.

    Además quiero evitar perseguirlos por el jardín de casa, pienso que no deben acostumbrarse a la presencia humana tan próxima ni aprender a ser confiados con los humanos, así que evitaré en la medida de lo posible interferir en ellos mientras permanezcan en el jardín de casa, deben de ir aprendiendo a valerse por ellos mismos.
























    Y aquí unas ya fuera del nido, todavía andan un poco despistados y casi se me meten en casa:









    Y bien antes de dar por concluido el hilo permitidme unas notas finales.

    Han sido unos veinte días de seguimiento de los mirlos, muchas horas que me han permitido conocer muy a fondo su comportamiento en la etapa reproductiva.

    En cuanto a cifras, he realizado unas 1.500 fotografías, la mayoría en secuencia rápida como es normal para congelar los momentos más interesantes, se mueven muy rápido estas aves. De esas fotografías he editado 126, y de esas 126 he compartido en el hilo unas 85, quizás demasiadas, perdón por ello.

    Y finalmente decir que pienso que se ha cumplido el propósito del hilo, que era aportar conocimiento sobre la reproducción de los mirlos, compartir mi experiencia en la observación y plasmar la evolución mediante imágenes.

    Por lo que a mi respecta ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto por el aprendizaje adquirido como por la experiencia vivida, considero que es un gran privilegio vivir esos momentos de la naturaleza tan intensos e interesantes tan de cerca.

    Y espero que el hilo también os haya aportado algo a vosotros de alguna manera y que os haya resultado interesante en algún aspecto.

    Muchas gracias por los que habéis pasado por aquí dejando vuestras muestras de apoyo y también a los que han preferido guardar silencio.

    Aquí concluyo el hilo salvo que algún acontecimiento merezca compartir alguna foto más o algún comentario, o por si surgiera responder a algún comentario por parte de vosotros.



    Saludos, gracias nuevamente y amemos la naturaleza, todo está en ella, somos naturaleza y la vida es lo más maravilloso, una singularidad en un universo infinito.


    Última edición por Minimal; 08/05/23 a las 23:35:02

  6. #42
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.710

    Predeterminado

    Pues mi más sincera enhorabuena y muchas gracias por compartirlo. Ha sido un estupendo trabajo.

    No, no creo que las urracas sean un gran peligro. Probablemente sea que coincide que también están criando por ahí cerca y se hayan alertado un poco con el algarabía de los mirlos vecinos.

    Un saludo.

  7. #43
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Pues mi más sincera enhorabuena y muchas gracias por compartirlo. Ha sido un estupendo trabajo.

    No, no creo que las urracas sean un gran peligro. Probablemente sea que coincide que también están criando por ahí cerca y se hayan alertado un poco con el algarabía de los mirlos vecinos.

    Un saludo.
    Muchas gracias PericoPaco por tus palabras, se agradecen.

    Y he estado revisando el tema de las urracas y resulta que son famosas por su acción depredadora sobre nidos y polluelos.

    Ya me extrañaba que estuvieran merodeando por el jardín porque nunca, nunca, vienen. De hecho no tengo ninguna foto suya medio decente, ni en casa ni en ambiente natural, jaja

    Hay mucha bibliografía y evidencia al respecto, cazan pequeños vertebrados incluyendo su dieta conejos e incluso murciélagos, también son carroñeras.

    En fin, es la naturaleza y deberá seguir su curso.

    Un abrazo.

  8. #44
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1.594

    Predeterminado

    Muchas gracias por permitir ver la evolución de los pajaritos. También gracias por enseñarnos esas POCAS (85 de 1500 es un porcentaje bajo), pero esas han sido escogidas con delicadeza, esas miradas, poses y hasta detalles de la campanilla (no se si la tienen pero casi se le ve el estómago). Y ahora la otra parte, prepararse para la próxima puesta con la experiencia de esta.
    Las urracas, pegas o pica picas acaban con casi toda la fauna más pequeñas que ellas. Y como siempre van más de una, se atreven con todo hasta con gatos, pero es ley de vida.
    Gracias otra vez por compartir esta experiencia y MUY BUEN TRABAJO.
    Piratas

  9. #45
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Rincón de la Victoria (Málaga)
    Mensajes
    281

    Predeterminado

    Las fotografías tienen una muy buena definición, buenos colores, responden a una historia temporal del crecimiento de los bebes mirlos. Por lo que me pareció interesante el trabajo hecho.
    Respecto de las fotos hechas y publicadas. Una vez leí un articulo de National Geographic acerca de cómo se había hecho otro articulo publicado donde aparecían algo más de 40 fotos. Pero para publicar esas poco mas de 40, habían disparado mas de 3000 fotos. Así que la proporción no me parece tan alejada.
    ¡A por la siguente historia!
    Saludos desde Rincón de la Victoria en Málaga.

    Miguel A.
    Mi equipo:

  10. #46
    Fecha de Ingreso
    feb 2014
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.180

    Predeterminado

    Poco más que añadir lo dicho por los compañeros, me ha parecido un reportaje magnífico.

    Enhorabuena y deseando ver el próximo.

    Muchas gracias.

    Un abrazo de Boni.
    Mi equipo:

  11. #47
    Fecha de Ingreso
    jun 2013
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    4.299

    Predeterminado

    Estupendo hilo, lo segui desde el principio.
    Muchas gracias por todo el curro que te pegaste.

    Saludos
    Q

  12. #48
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.758

    Nominado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Muchas gracias Masphot y un saludo.

    [(................................................. ........................)]











    Saludos, gracias nuevamente y amemos la naturaleza, todo está en ella, somos naturaleza y la vida es lo más maravilloso, una singularidad en un universo infinito.


    Un gran trabajo. Y por lo que te has prestado a ofrecer, muy respetuoso. Preciosos retratos

    SALUD

    ________________________________________

    ...aprende como si fueras a vivir siempre. M.Gandhi

Página 4 de 6 PrimeroPrimero ... 23456 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •