Cuidadín con los "acreditados expertos fotógrafos", como el del video que inicia este hilo del Sr. Duade Paton y otros que han ido saliendo...
Es curioso que el mismo "experto", después de seis meses de uso y más de 50.000 fotos con la R7, como él mismo proclama en este otro vídeo
https://youtu.be/aT1TFLPgHK0?si=Df58Pg_e73LhWxyA, no refiera los problemas de inconsistencia de foco como en el otro vídeo. Es más, pone en los puntos fuertes de la cámara el enfoque al ojo

. Nos quedaremos sin saber cuando tuvo la revelación...
Ese mismo experto valora especialmente la nitidez de las imágenes de la R7, pero en otros videos que se han subido, otro "experto" (el Sr. Mario Benites) es incapaz de conseguir fotos más nítidas que las que se obtenían con una compacta de hace 25 años
Me resulta sorprendente que alguien haga una review de una cámara que dice que ha estado usando intensivamente durante seis meses y ha hecho más de 50.000 fotos y a la vez ha tenido tiempo de hacer cincuenta reviews más de otras cámaras y otros tantos objetivos...
En resumen, hoy en día hay tanta información que es fácil encontrar la información que quieres escuchar. Los "haters" la negativa y los "fansboys", solo lo bueno.
Está claro que la R7 no tiene las prestaciones de la R3, pero después de casi un año y medio con ella estoy satisfecho, tanto de la calidad de imagen como del enfoque. No se si lo que sale en el hilo es problema de su unidad, de una mala configuración del autofoco o por no estar actualizada al último filmware, pero no se parece en nada a lo que yo he observado con la mía. Sí que es cierto que con muy poca luz y en ráfagas a alta velocidad puede pasar, pero solo en esas condiciones extremas y de forma ocasional.
Por si hay dudas aquí dejo una ráfaga de diez fotos (en realidad es más larga)
todas a foco a 1/800, f5, ISO 25.600 que no son precisamente buenas condiciones de luz
Y otra en la que se puede apreciar la supuesta falta de nitidez de la R7
Gallo by
Carles Just, en Flickr
.
Marcadores