Página 4 de 7 PrimeroPrimero ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 37 al 48 de 73

Tema: Construcción de una Lampara Anular con Led

  1. #37
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.197

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Han Solo Ver Mensaje
    Con los 20 LEDs que nombré antes, en f16 e ISO400 la máxima velocidad que pude obtener sin sub exponer fue 1/40.
    A ver si te va a pasar como a mí. Mi primer intento de flash anular iluminaba también poco... porque el objeto a fotografiar estaba demasiado lejos, a medio metro más o menos.

    Ahora estoy modificando el invento para trabajar a distancias mucho más cercanas. ¿Cómo? Utilizando un objetivo de 50 mm., con tubos de extensión, en lugar del 55-250 que usaba antes. La cosa pinta bien, pero no está terminado aún. Más adelante pondré fotos yo también.

    ¿Qué sistema usas para la alimentación de los LEDs?
    Gabriel.
    Mis fotos en www.pendrivedesign.com

  2. #38
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Las pruebas las estuve haciendo a unos 5 cm de distancia, con el 18-55 y tubos de extensión.
    Para alimentar por ahora solamente estoy usando una fuente externa, a modo de prueba. Me estoy dedicando a una cosa por vez, después veré el problema de la alimentación.

    EDICIÓN: olvidaba agregar algo. Con esos 10 LEDs tengo un consumo de 1.2 A, demasiado para hacer un dispositivo portátil.
    Última edición por Han Solo; 04/02/09 a las 23:05:19

  3. #39
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Bueno, por el momento, desisto. Compre LEDs más potentes aún, de 10mm, con menor ángulo. Forme una circunferencia con los mismos y los orienté al objeto a fotografiar. El mismo resultado, no brindan la iluminación suficiente. Tengo que subir mucho el ISO para lograr una profundidad de campo acorde a un macro. Y necesito muy poca velocidad para sacar una foto, cosa que con un insecto por ejemplo, no me sirve de nada.

    Me parece que me vuelvo a mi flash exterior con fotocélula que andaba bien.

  4. #40
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    puig-reig (barcelona)
    Mensajes
    311

    Predeterminado

    a alguien le ha dado buen resultado para fotografia macro de bichos? Alguna muestra?
    350D | 500px | Flickr

  5. #41
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Es lo mismo que me pregunto, ya que se ven los bricos pero nunca el resultado.

  6. #42
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    77

    Predeterminado

    Leches, mereces un premio, pero esto solo esta al alcance de muy pocos, si quieres que te quede con aspecto profesional que es como me parece que te ha quedado a ti, utilizando herramientas apropiadas.

  7. #43
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Insisto, el premio me parece que se lo merece el día que se vea una foto. Esto no es cuestión de herramientas profesionales, ya que las tengo.
    La iluminación por LEDs me parece que no le sienta al sensor de la cámara, ya que a mis ojos los encandila, pero evidentemente no le sirve al sensor.

  8. #44
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    21

    Predeterminado

    Felicidades por la excelente idea, voy a intentarlo estas vacaciones

    Gracias

  9. #45
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Cuenca del Nalón
    Mensajes
    1.144

    Predeterminado

    Hacia tiempo que no veia este post, a mi este invento como otras muchas cosas las deje de lado sin más, pero si voy a decir que para fotografiar bichos no vale, es poca la luz que da.

    La idea en si esta bien, pero hay que poner muchos más y más potentes, yo hace tiempo que compre un flash anular baratillo y pase del invento.

    Insisto en que para bichos no recomiendo el bricolaje.

  10. #46
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Es lo que dije en posts anteriores y por eso hice mi brico que está en esta misma sección, con flashes de cámaras desechables.
    De hecho, me sobra luz, por lo que estoy viendo de hacerle una regulación de potencia.

  11. #47

    Predeterminado

    Aunque no puede compararse a un flash de anillo (que uno chinaco te cuesta 50€), la idea está muy bien, enhorabuena, sobre todo por la currada y el cuidado, pero tiene un pequeño fallo técnico que es lo que produce esos elevados consumos a los que aludís. Los LED's deben ir con una resistencia limitadora. Como probablemente a muchos les suene a chino, os detallo cómo calcularlo "online" y sin tener ni idea de electrónica... por si alguien quiere intentarlo.

    Antes de nada, es muy importante conocer las características técnicas del LED (tensión y corriente directa: Vf e If, en inglés fordward voltage y fordward current). La página LEDs at www.dotlight.es - The Future of Light | ES yo la suelo usar para ver lo que hay en el mercado... que luego lo compres ahí o no, ya es cosa vuestra, pero ahí puedes ver los tipos de LED que hay, el precio y sus características (yo he comprado y varias veces y no he tenido problemas)

    Tomemos un ejemplo de un LED con Vf: 3,6V e If: 20mA y que queremos hacer un anillo compuesto por 40 LED's con una alimentación de 4,5V (3 pilas). Con estos datos vamos a la página LED series parallel array wizard e introducimos los datos en el formulario (ojo, para poner 4,5 hay que escribirlo con punto: 4.5 a lo americano), seleccionamos "wiring diagram" (porque es más vistoso el resultado) y pulsamos "Design my array"

    Bueno, nos dice que tenemos que añadir una resistencia de 47 Ohm a cada LED y que el circuito disipa 3,6W y la corriente es de 800mA... esto ya mejora los 1200mA de Han Solo, pero vamos a mejorarlo más:

    Para este modelo concreto de LED, yo usaría dos pilas de 9V (18V), de esas de petaca... si introducís ese valor (18) en el formulario:

    Nos dará un bonito circuito que sólo usa 8 resistencias de 1 Ohm, y disipa 2,8W, con una corriente de 160mA. Este tendría una autonomía mayor y una mayor durabilidad de los LED's (un LED sin resistencia limitadora se quema muchísimo antes, y debería durar entre 40.000 y 100.000 horas... eso da para muchas fotos eh!). En este caso concreto, casi podríais prescindir de las resistencias, respetando la conexión del "array", claro (8 grupos de 5 LED's en serie).

    Ahora sólo queda que busquéis el diodo que más os guste (en cuanto a luminosidad, ángulo, temperatura, etc), pero apuntad también sus características técnicas y a probar en el formulario con distintas cantidades de LED's, distintas tensiones... hasta dar con la adecuada a vuestras necesidades. Mi recomendación respecto al tipo de LED: White Superflux LED, 16.000 mcd, 50° | LED Superflux | LEDs | SLW750160 | ES | www.dotlight.es Yo creo que con 40 de estos debería ser suficiente para fotografiar a unos 20-30cm. Aunque no servirá si estamos en completa oscuridad, sólo como apoyo.

    También se podrían usar cintas de LED's autoadhesivas ya premontadas y que se pueden cortar al gusto: LED-Tape-Modules-Bars | LEDs at www.dotlight.es - The Future of Light | ES pero le quitaría el encanto a hacer agujeros y soldar

    Espero no haberos aburrido.

    Salu2!

  12. #48
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Cuenca del Nalón
    Mensajes
    1.144

    Predeterminado

    no de aburrir nada , buenisimo aporte, no conocia las paginas, las tendre en cuentas, muchas gracias.

Página 4 de 7 PrimeroPrimero ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •