Yo uso el DCRAW en el UFraw y si es para publicar en la web lo paso a Gimp y de ahi exporto...todo esto en Hardy amd64...
Me parece que el DCraw es lo mas decente que existe en revelado RAw, ya que no te toca por defauld nada, como lo hace el ACR o LR..
Lo recomiendo, aparte es Soft Libre, y si no es para nada superPRO (y no se tampoco) con estas herramientas mas que cubiertos..
Creo que no habéis entendido a lo que se refiere Luckas. Lo que cualquier procesador hace al retocar una foto es aplicar en el archivo original los ajustes y modificaciones que vas aplicando y, aunque siempre tienes la opción de no guardar y quedarte como al principio, los píxels del archivo original han sufrido un considerable "meneo", lo cual puede resultar negativo e irrecuperable para ese original.
Lightroom no modifica el archivo original. Lo que hace es crear un archivo adjunto al de la imagen original con extensión .xmp en el que va guardando todos los ajustes y modificaciones que le haces a la foto, pero no sobre ella. El programa va interpretando los ajustes y te los muestra, pero sin que estén físicamente aplicados en el original. Incluso con un simple click tienes la opción de crear una copia virtual de la foto (o tantas como quieras) para hacer todos los experimentos que desees sin que ocupen éstas espacio en disco. Yo creo que es muy positivo.
Saludos
Última edición por Neus; 18/05/08 a las 01:17:24
NdS fotografía digital
La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.
Neus lo ha explicado perfectamente, ahora vamos a ver un ejemplo.
Este pantallazo muestra por un lado la foto como la muestra LR con los retoques (a la derecha).
Es la foto ya retocada y lista para imprimir o subir a una galeria o lo que quiera hacer con ella.
A la izda teneis el mismo archivo, repito, el mismo archivo.
Como podéis ver libre de cualquier retoque que le haya hecho con LR. Esos retoques están en un archivo .xmp aparte, ese archivo lo reconoce LR y photoshop; pero la foto está intacta.
![]()
Última edición por Luckas; 18/05/08 a las 02:07:13
Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.
Luckas..muy interesante, ya que esa caracteristica no conocia del LR y realmente es importante, por el hecho de la preservacion del RAW, ahora queria hacerte una pregunta...
...cuando abris el raw en LR yo noto que le hace una pequeña modificacion por defauld a la imagen..eso es imposible evitar...? o se puede modificar...?
No he encontrado la manera de hacerlo al importar, pero cuando ya tienes las fotos importadas, desde el modulo "biblioteca" y en modo rejilla (es decir viendo varias fotos) puedes hacerlo.
Seleccionas varias fotos y en "revelado rápido" la primera opción es "parámetros predefinidos", ahí debemos poner "general - a cero".
Podemos hacerlo foto por foto en el modulo revelado. O en biblioteca si estamos en el modo de vista de una sola foto.
Pero, como dije, para hacerlo de varias a la vez, en biblioteca y modo rejilla.
Un saludo.
Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.
Gracias luckas..voy a chekear...
Me siento como un testigo de Jehová, de puerta en puerta evangelizando sobre el LR, pero es que ha cambiado mi vida.
Creo que la siguiente vez que venga uno a mi casa le voy a escuchar.
Por cierto, esto está derivando al off-topic totalmente; creo que deberían separarse el hilo.
Aunque no se que pinta en ópticas el hilo original.![]()
Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.
Ese tratamiento que se ve en la imagen del LR que colgastes en el post anterior, a esa reina..que es un preset...?? muy bueno..
Es un preset, no se si luz antigua o foto antigua.
No obstante está ajustado posteriormente, un poco los negros y demás.
Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.
Marcadores