Página 48 de 741 PrimeroPrimero ... 2434384346474849505358627297147347547 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 565 al 576 de 8891

Tema: GAP v5.0 y v5.1

  1. #565
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Arganda del Rey, Madrid
    Mensajes
    2.198

    Predeterminado



    No entendía lo de los títulos hasta que Pablo lo ha explicado. No se volvera a repetir capitanes.
    Bikila: Un tutorial. Gracias.

  2. #566
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1.104

    Predeterminado

    Gracias por la cantidad de información que nos hacéis llegar a los novatos, hay que ir asimilándola poco a poco. ¿Os está costando mucho el tercer ejercicio?, a mí mucho, debí hacer ayer a la tarde alrededor de 50 fotos y todavía no me sale.

    saludos

    Paco

    PD.- Habría alguna posibilidad que los capitanes ó algún grumete avanzado que salga a cubierta a tomar el sol y tomarse algo, despues de realizado el ejercicio explicara como la hizo para que los torpes que remamos lo entendiramos. Gracias
    Canon EOS 7D + canon 17-40L+ canon 24-105 L Canon 70-200 ISM L, Canon 50 1,8II ,Metz 48 AF-1.
    https://www.flickr.com/photos/freyfra1/
    GAP 5.1


  3. #567

    Predeterminado

    Buenos días a tod@s.

    Paco (freyfra) respecto a la pregunta que lanzas no te puedo responder porque no he podido aún hacer nada, pero es algo parecido al anterior.

    También hay que destacar que en esta ocasión la composición nos la podemos montar a nuestro antojo (no se ha dicho lo contrario) por lo que también nos facilita las cosas para realizarlo; no como en el 2º ejercicio que teníamos que buscarlo/encontrarlo en la calle.

    Al grano. Paco, viendo los objetivos que tienes, usaría el 55-250 y empezaría con un valor f8; y haría lo siguiente.

    Partiendo de la premisa de que a mayor focal utilizada menor PdC, es lógico hacer la de todos a foco con una distancia focal de 55mm y enfocando al elemento central, aprovechando de esta manera el -1/3 (o tercio delantero) de enfoque para "pillar" al 1er. elemento y con los +2/3 (o 2/3 traseros) el 3er. elemento.

    Luego para sacar el 2º a foco, probaría con una focal de 150mm manteniendo el foco en 2º elemento, como es lógico.

    Y para finalizar, para sacar el 1er. elemento únicamente a foco probaría con los 250mm.

    Si te gusta usar una calculadora para averiguar la PdC en cada caso, lo tienes hecho; ya que fijando la distancia a los objetos sabrás a que distancias los deberás colocar unos de otros con los resultados que obtengas en la calculadora con los parámetros introducidos.

    Y si no eres de usar calculadora, pues con el botón de PdC de la cámara y el enfoque manual en el objetivo.

    Saludos.
    Mi equipo:

  4. #568
    Fecha de Ingreso
    feb 2012
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    345

    Predeterminado

    Gracias! No me importa explicar y aportar lo que sé, para eso estamos todos aquí. Parte de mi trabajo era crear material didáctico, ahora simplemente no trabajo...

    Y por lo de los títulos, recibido capitanes! Creo que todos los hemos ido poniendo viendo que las fotos que se iban subiendo tenían los títulos añadidos... Pues a partir de ahora ya no se escribirán.

  5. #569
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Eloy, muchas gracias, también muy bien explicado. Ahora a ponerlo en práctica. A somatizarlo si es necesario.

    Freyfra, Este taller , una de las cosas que tiene es que, todos aportan su granito de arena. Lo mejor es que todos salimos ganando de la experiencia y hacemos nuestro lo que vamos practicando semana tras semana. Por eso no tiene sentido fijarse en los trabajos de los demás, ni condicionar la opinión, ni copiar la creatividad, no tiene sentido si no la hacemos nuestra. Y no la haremos nuestra si lo único que buscamos en salir a cubierta.
    Aunque pafrezca mentira, el objetivo es hacerlo lo mejor posible y remar, así aprenderemos.
    En el GAP tenemos muchas frases 'celebres' pero esta está en una firma y me encanta (No sé de quien es): Estoy seguro de que no aprenderé nada de lo que diga hoy.

  6. #570
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1.104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hamilin Ver Mensaje
    Eloy, muchas gracias, también muy bien explicado. Ahora a ponerlo en práctica. A somatizarlo si es necesario.

    Freyfra, Este taller , una de las cosas que tiene es que, todos aportan su granito de arena. Lo mejor es que todos salimos ganando de la experiencia y hacemos nuestro lo que vamos practicando semana tras semana. Por eso no tiene sentido fijarse en los trabajos de los demás, ni condicionar la opinión, ni copiar la creatividad, no tiene sentido si no la hacemos nuestra. Y no la haremos nuestra si lo único que buscamos en salir a cubierta.
    Aunque pafrezca mentira, el objetivo es hacerlo lo mejor posible y remar, así aprenderemos.
    En el GAP tenemos muchas frases 'celebres' pero esta está en una firma y me encanta (No sé de quien es): Estoy seguro de que no aprenderé nada de lo que diga hoy.
    Lo que refería era a la técnica, porque a mi me pasa que muchas veces intento hacer algo, pero por ejemplo no se donde enfocar para sacar lo que quiero, etc. por eso decía lo de explicar como lo hacian. Y tienes razón este no es el lugar, eso tendría que ser en un curso.

    Muchas gracias por vuestro tiempo y sabiduria.

    un saludo


    Paco
    Canon EOS 7D + canon 17-40L+ canon 24-105 L Canon 70-200 ISM L, Canon 50 1,8II ,Metz 48 AF-1.
    https://www.flickr.com/photos/freyfra1/
    GAP 5.1


  7. #571
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Arganda del Rey, Madrid
    Mensajes
    2.198

    Predeterminado

    Paco ha hecho la pregunta que estaba todo el tiempo haciendome ¿Dónde enfoco?, en que lugar para jugar con la PDC, pero no me salía y con el mensaje de Eloy ya tengo un punto de salida para mi ejercicio. Muchiiiiiiiiiiiiisimas gracias por la explicación.
    Bikila: Son tiempos malos estos. Pero no has perdido cualidades, lo entendimos todos estupendamente.
    d: Son unas palabras muy bonitas, espero poder interiorizarlas , y que germinen dentro. Este GAP me ha hecho darme cuenta que lo que pensaba sabía y tenía dominado, nada de nada. Y es muy importante todas estas "tonterías" de donde enfoco, qué sale enfocado..etc.
    Sara

    ---------------
    PS: Bikila firma un tiempo con tu nombre para no tener que ir a la lista para sabermelo por favor.

  8. #572
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Paco, no digo que este no sea el lugar, al contrario.
    Lo que digo es que en unos apuntes, no vas a encontrar la respuesta para tu foto de dentro de una semana, sino que es la experiencia la que te va a hacer mecanizar las técnicas para realizar las fotos que tu quieras.
    Lo que pasa es que no siempre leemos. Lo de los tercios del PDC ya está comentado. El foco siempre queda tras el primer tercio del enfoque del PDC que es el punto realmente enfocado. A partir de ahí la distancia y la focal, tienen la llave de fotografiar lo que se quiere y llamando la atención sobre lo enfocado.

    No creas que en todos los cursos vas a tener esta información. Parece mentira, pero no siempre tienes información tan básica como esta.

  9. #573
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1.104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hamilin Ver Mensaje
    Paco, no digo que este no sea el lugar, al contrario.
    Lo que digo es que en unos apuntes, no vas a encontrar la respuesta para tu foto de dentro de una semana, sino que es la experiencia la que te va a hacer mecanizar las técnicas para realizar las fotos que tu quieras.
    Lo que pasa es que no siempre leemos. Lo de los tercios del PDC ya está comentado. El foco siempre queda tras el primer tercio del enfoque del PDC que es el punto realmente enfocado. A partir de ahí la distancia y la focal, tienen la llave de fotografiar lo que se quiere y llamando la atención sobre lo enfocado.

    No creas que en todos los cursos vas a tener esta información. Parece mentira, pero no siempre tienes información tan básica como esta.

    Gracias otra vez por tú tiempo.


    saludos

    Paco
    Canon EOS 7D + canon 17-40L+ canon 24-105 L Canon 70-200 ISM L, Canon 50 1,8II ,Metz 48 AF-1.
    https://www.flickr.com/photos/freyfra1/
    GAP 5.1


  10. #574
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    El Masnou
    Mensajes
    816

    Predeterminado

    Bueno, yo tambien he subido el ejercicio. El miercoles es mi día + o - libre, + - que +...

    Yo los problemas que he tenido han sido varios. El primero de ubicación, para que no me salieran cosas que hay en casa. Ahora hay que recolocarlo todo, sino la parienta...

    Después el balance de blancos, que lo he hecho con software. No acierto a sacarlo de cámara, y con el automático, con luz halógena, puff..., no se como lo hareis vosotros.

    El enfoque del 3 a foco lo he hecho sobre un lápiz negro colocado a 1/3 por detrás del primer objeto y después lo he sacado.
    He tenido que hacer varias pruebas, yo pensaba que lo tenia muy clarito y al final he tenido que hacer un montón de fotos.
    De todas formas, este ejercicio, al hacerlo en casa, se podía hacer mejor por poder comprobar en el pc el resultado.

    No se si seguiré remando, pero me lo estoy pasando bien y, a pesar de los años que hace que hago fotos, estoy aprendiendo un montón, o al menos así me lo parece.

    Capitanes, gracias por vuestra dedicación.

    Juli

  11. #575
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    El Masnou
    Mensajes
    816

    Predeterminado

    Gracias Manolo.

    Esta es una de esas muchas cosas que no he hecho nunca. Recuerdo haber leído algo de esto en el manual de la cámara, pero parece que se quedó en alguna neurona formateada...

    Lo acabo de comprobar con una hoja en blanco y funciona. Habrá que llevar una hoja siempre encima para fotografiar en interioresm o buscar una carta gris calibrada. Creo que están sobre los 30€ +-. La hoja blanca es mas asequible...

    En el ejercicio lo he ajustado desde DPP tomando como referencia la etiqueta blanca de la botella y creo que no ha quedado demasiado mal.

    Juli

  12. #576
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Julio, haz caso a Manuel.

    Por otro lado, es más fácil este ejercicio en la calle que en casa. Cuanta más distancia haya entre los objetos más fácil será elegir el lugar para que estén a foco según te interese. Pero... allá cada cual.

    Es bueno pensar un momento lo que se está aprendiendo ahora, porque con un poco de planificación es mucho más fácil. Pero que cada uno es libre de hacerlo en donde quiera, no es una obligación hacerlo en tal o cual sitio. Siempre que no se especifique en el enunciado. claro está.
    d.

Página 48 de 741 PrimeroPrimero ... 2434384346474849505358627297147347547 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •