El desenfoque del 4IS es menor lógicamente pero creo que no es malo, yo llevaba el 2,8 para tirar a plena apertura y a focales largas para barrer los fondos que por estas tierras tan llenas de ladrillos buena falta hace... para mi temporada de comuniones tirando casi tres meses casi todas las tardes unas tres horas compre el 4IS por cuestiones de salud (bastante tengo con ir yo mismo que encima cargado¡¡) Compre el "flaco" después de que me lo dejaran para probar un amigo y me quedo claro es tan bueno o mas que el 2,8IS(en cuanto a calidad óptica), se como el extender 1,4 igual o mejor que el "gordo" el estabilizador va tremendo y junto con una 5dII se puede con todo gracias a su rendimiento en ISOs altos, el 2,8 IS duerme bastante en el estudio la verdad, lo uso cuando se que no hay luz en el trabajo que voy a hacer... ahora veo a los compañeros de oficio con el gordo a plena luz y estoy por ir corriendo a decirles que con un kilo menos pueden hacer casi lo mismo, es indudable que la apariencia de los cristalitos es muy pro y eso lo saben bien los
Nikonistas que son los reyes de eso, pero a estas alturas de la película llevar un pepino gordaco es para cuando de verdad hace falta.
Ahora rendimos culto al bocket, parece que si no hay un gran desenfoque las fotos no valen o no están de moda, yo ni con el 85 1,8 y una eos 1 consigo tener un buen porcentaje de fotos validas, vendibles o como sea, imagino que con el 1,2 habrá que trabajar incluso con una regleta de enfoque micrometrico y rotula de cremallera, es indudable el resultado, el desenfoque gana en sentido estético una barbaridad, eso tampoco es bueno siempre, las referencias sobre donde esta nuestro modelo se pierden, desvancer los fondos da un sentido poético pero estandariza mucho los fondos... bueno, pues no se si os sirve pero para mi es un tema interesante este de bocket VS elementos de composición vamos que pa lo que hay que ver...mejor lo des enfocamos...
Marcadores