Siento mucho lo que te ha pasado johan. Yo sólo digo que hay un término llamado responsabilidad civil subsidiaria (o algo parecido, que no soy de leyes) y que viene a decir que los padres del muchacho son los responsables civiles de los daños que pueda ocasionar el menor, puesto que a este no se le podrá reclamar nada.
No me refiero que le reclames a los padres la reposición del equipo perdido (ya sea rescate y arreglo o uno nuevo), si no que ellos deberían haber respondido realmente por el equipo. Cuando pasa el tiempo, el susto se olvida, y es el momento de recapacitar y eso es lo que deben hacer los padres.
Además, es muy posible que el seguro de su casa pueda cubrir esa responsabilidad civil. Al margen de los dos parrafos de tonterías que he dicho, pantéales esa opción. Ni ellos pagan, ni tú te quedas sin equipo, ni es un fraude, y todos contentos. Creo que es lo menos que han de intentar ellos, vista la confianza que depositaste al dejar el equipo en manos su hijo, la buena fe que demostraste ante la falta de precaución de los padres (ellos deberían haberse negado), la preocupación por el accidente del niño, la paciencia por soportar los comentarios despectivos y tu buena voluntad por no reclamarle los daños (estabas en tu derecho).
Lo de rescatar el equipo está bien, pero por su recuperación y por respeto al lugar. Es un residuo y con componentes químicos tóxicos. Me parece muy laudable por tu parte.
Suerte.
Canon 1D mark II, Sony NEX C3 y Olympus OM4-Ti. Canon EF 50 f1.4 USM, Sigma 400 f5.6Apo-Telemacro y objetivos manuales Zuicos y Tamron SP
Marcadores