Buenas tardes a todo el mundo,
Mi nombre es Jose y escribo desde Cantabria. Llevo un tiempo siguiendo este hilo desde las sombras, he tenido algún problemilla en el ingreso al foro. Soy un feliz ex-propietario de una Canon EOS R7 y un feliz propietario de una R6 Mkii. En las siguientes lineas les dejo mi experiencia con la Canon EOS R7 durante 6 meses, ruego que nadie se tome a lo personal mis palabras, sé lo que duele, lo he sufrido en mis carnes. En las próximas líneas hablaré sobre la unidad que estuvo en mi poder, desconozco si a todas las pasa lo mismo, no probé todas.
Allá por Junio de 2023, en uno de esos debates con Chema, mi compañero del trabajo también aficionado a la fotografía, con excelente criterio y ojo crítico, me dejé seducir por sus palabras y las bondades que enumeraba respecto a las nuevas generaciones de cámaras fotográficas. Yo de aquella aún mantenía caliente cual fragua mi relación con mi pareja Canon EOS 20D que adquirí en el caluroso verano de 2004 y me ha regalado innumerables satisfacciones. No, no es un recurso literario, es que es difícil enumerar los buenos momentos forjados a lo largo de 20 años de servicio como uña y carne y muchos cientos de miles de obturaciones.
Yo me mantenía en mi "no necesito más" o "eso son mariconadas" cuando me sentí quebrar en el momento que me hablaba de las altísimas ISO, la super-eficiente corrección del ruido y esa suerte de brujerías que convertían la noche en día y reconocían objetos y caras en algoritmos picados en pleno akelarre.
Así pues me puse al día en la tecnología de la era espacial y tras visualizar muchos análisis y comparar muchas tablas de especificaciones decidí que la Canon EOS R7 daba justo lo que yo buscaba. En un precio ajustadete, una APSC muy recomendada para deportes extremos, naturaleza y todo lo que le pusieran por delante. Dicho y hecho.
Comprobé que ahora, en 2023 la cigüeña va en reactor mientras que en aquel 2004 aún pilotaba zeppeling. Si en aquellos tiempos tuve que desplazarme a Madrid para adquirir uno de esos codiciadísimos nuevos modelos de cámaras digitales, esto fue un visto y no visto, soltar el pecunio y en 24h puesta en casa.
Esto era un día vulgaris entre semana y el siguiente finde tenía parrillada en la finca, ideal para presentar en sociedad a mi nueva sufridora y ya hacer unas cuantas pruebas. Dicho y hecho, ahí estuvimos en la parrillada y ya en la sobremesa entre ronquidos y vapores alcoholicos me decidí a hacer el rodaje. Foto por aquí, foto por allá ... que si un perro, que si un gato, que si a ver si coges esa mariposa.
Ya por la noche llegó el momento de revisar los resultados en el PC .... en la pantalla LCD parecía aceptable, pero yo quería ir al grano fino, al turrón.
La visualización del "carrete" fue transformando mi cara en una especie de mueca, la ceja de reñir arqueada y una sudoración extraña y fría en la espalda .... joder, habría tirado unas 200 fotos y no había una, ni tan siquiera una, que me hubiera impresionado. Y ojo, que tampoco esperaba nada merecedor de la portada del National Geographic, pero yo que sé .... sentía que ahí no había nada que no pudiera igualar o mejorar con la abuelita 20D ... si en 2004 llevaba en el bolsillo el One Touch Easy y ahora tengo un iPhone 15 ¿me hubiera sentido distinto ante ese cambio de teléfono? Yo creo que sí, entonces ¿que puñetas pasa con la cámara que salto del medievo a la era espacial y me quedo indiferente?
Así que aplico la aproximación al problema que nos inculcaron a aquellos que pasamos por la EGB: casi con toda seguridad el problema eres tú, estás haciendo algo mal.
Así que la R7 se convierte en mi nueva compañera de viaje, ahí siempre debajo del sobaco, sobre el asiento del copiloto del coche o en su mochilita en la moto. Siempre con el firme convencimiento de, en caso de accidente, intentaría caer antes con la cabeza que con la espalda.
La fase de negación duró unos cuantos meses, diría que unas 1300 obturaciones. Alguna foto saqué muy decente, casi perfecta, pero seguía teniendo la sensación de que algo fallaba y no conseguía dar con la tecla ... quizá el AF Servo? quizá el obturador mecánico me introducía trepidación? Había perdido el toque con el "punto dulce" de mis lentes? incluso con el Canon 70-200 f/2.8? mira que he sacado fotacas con ese objetivo y con la 20D ... incluso con el magnificador x2 III de Canon ... pájaros, mariposas, libélulas ...
La fase de negación duró lo que tarde en rescatar a la abuela de su tumba de cartón y plástico de burbujas, ya me puse serio e hice lo que nunca se debería hacer en una relación, comparar. Mismas condiciones de luminosidad, mismo motivo, misma lente, distinta cámara. No voy a decir que la 20D ganase la comparativa, claro que no, pero se mantenía ahí muy muy muy a la par en lo que yo busco en las fotos y es que tengan nitidez, que sean duras ... en la 20D cumplian pero casi todas las fotos tomadas con la R7 tenían una sensación soft que tiraba para atrás.
Ahí es cuando por vez primera introduje mi problema en la caja de google y ahí llegué a este hilo ... "¡hostias! esto es justo lo que me pasa a mi" Entonces empecé a rebuscar en mi archivo fotográfico, pero ya sabiendo lo que estaba buscando ....
Aquel día cuando estrené la cámara, el de la parrillada, recordaba que había intentado sacar a la perra favorita de mi señora y recuerdo que la tiré una ráfaga que ni John Rambo a un Comunista y a pesar de todo, ni una potable ....
Hostia, ahí se ve, el software de la cámara reconoce la cara del perro y le enfoca al ojo .... pero está claro que el perro sale completamente desenfocado mientras que el árbol en primera plana sale completamente nítido .... esta puta cámara me está engañando!.
Aquí en el foro se hablaba de fallos o inconsistencias en condiciones lumínicas pobres o con lentes muy oscuras ... pero leches, no era el día ideal pero no dejaba de ser un día nublado de Agosto a las 15:00 y tirando con el Canon EF 70-200mm f/2.8 IS II USM ....... es como el chiste de: Bailas? --no, ... joe, pues de follar ni hablamos no? ..... si en este exterior con esta luz y esta lente es un reto para el sistema de enfoque de la R7, mejor en una Iglesia ni lo intento.
Seguimos revisando el fichero gráfico, sección pajarillos, habré tirado cientos de fotos a cientos de pajarillos y apenas tengo un puñado dignas de enseñar .... vamos a ver .... Pues aquí tenemos una tirada esta vez con el Sigma Art C 150 - 600mm con trípode y toda la intención del mundo de que saliera bien.. La imagen está ampliada a tamaño original ... soft, soft jodidamente soft, basura.
Ahí ya salto directamente a la 3º Fase, mala hostia. Me han engañado. En la promoción de la cámara básicamente decían que tenía el sistema AF mejor que el dinero podía pagar, casi equiparable a la gama Professional de Canon. Mis cojones. Aún recuerdo en la promo como salía una imagen de un paisanín vestido del Coronel Tapioca en mitad de una jungla con la R7 con un cacho copo de nieve que por las dimensiones serían como un 1600mm o algo así ... pues visto lo visto, en esas condiciones de luz no le iba a salir ni un mojón, ni que un gorila estuviera bailando la conga con un facoquero. Ya tenía la firme decisión de que yo esta cámara no la quería, según mi opinión personal y lo que había puesto blanco sobre negro, vale tanto como un pisapapeles, así que pensaba ir contra Canon hasta las últimas consecuencias ... ya habían pasado 6 meses desde la compra, con lo que el derecho de desistimiento había vencido y sabía positivamente no iba a conseguir más que un mareo de "mandanos la cámara que queremos revisarla" para devolvérmela a los X meses diciéndome que la cámara estaba perfecta.
Y ahí hasta este pasado Domingo que me da por hablar con el Soporte de
Amazon, sin ningún tipo de esperanza, el botón ese para abrir incidencia contra un producto o solicitar la devolución había desaparecido hacía eones. Pues cual es mi sorpresa que, sin apenas esfuerzo, le cuento al fulano esto mismo, le enseño las pruebas y me dice "pues sí, efectivamente esta unidad tiene un problema evidente". En primera instancia me dice que va a abrir un ticket con Canon y que él personalmente seguirá la incidencia para asegurarme que yo obtendría una resolución satisfactoria para mi, entonces le dije lo que pasaría en el Soporte y, para mi sorpresa, en menos de 15 minutos, me dice que si le doy el Ok, activa el proceso para un refund completo y devolverme el dinero. Vamos, me faltó tiempo para decirle que por mi, podía mandar la cámara al sol.
Así que hoy es martes y ahí está la R7 en su cajita esperando a que venga el señor de SEUR a por ella y acabo de recibir (hace un par de horas, aún está cargando la batería) quien va a reemplazarla, que es una Canon EOS R6 Mkii .... apenas he podido tirar una veintena de fotos desde la ventana, pero la sensación ha sido muy muy muy distinta al estreno de la R7 ... el sistema de AF no tiene absolutamente nada que ver, el sistema de la R6 Mkii es un auténtico rayo, es inmediato, y preciso, muy preciso. En esas 20 fotos sí que noto la diferencia, el enfoque es PERFECTO.
Como resumen, en mi opinión el sistema de AF de la R7 falla como escopeta de feria cuando las condiciones de luz dejan de ser PERFECTAS, ideales. Como no sea un día de solana, tendrás problemas cuando tires con Teleobjetivos o Ultra Teleobjetivos .... con el 17-70 f/4L USM II nunca noté ningún problema, nos ha jodido, es que es mucho más fácil acertar y el 90% de las fotos van enfocadas al infinito, es cuando usas un 200mm, un 600mm (ya no te digo si le montas el x2) y quieres poner el foco justo en el ojo de un gorrión a 15 metros, ahí es cuando necesitas más tacto que un ciego en una orgía y la R7 no da para tanto. Unas cuantas veces enfoca garrafal y es ahí cuando decimos "AF inconsistente" otras veces enfoca "sólo" mal y es cuando decimos "falta de nitidez" y de vez, muy de vez en cuando enfoca bien.
Marcadores