Página 5 de 7 PrimeroPrimero ... 34567 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 49 al 60 de 73

Tema: Fotografía Infrarroja

  1. #49
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    Claro, sube el RAW que quieras y lo miro. El balance de blancos lo he hecho con unas simples curvas lineales, que alinean los canales en la zona del árbol dejándolo blanco. En esto consiste un balance de blancos, en llevar a neutro la zona de la escena que quieres ver como neutra y que lo que no es neutro se transforme en consonancia.

    No quiero liar el hilo con cosas técnicas sin aplicación práctica, porque lo que estás haciendo es lo correcto que hace cualquiera que hace fotografía IR. Pero no existe tal cosa como un "perfil IR", se llama así a un procesado que ayuda a digerir estas imágenes, pero nada más. Los perfiles son conversiones de color que llevan los datos RAW a una reproducción fiel del color. En IR no existe el concepto de "reproducción fiel de color", así que en realidad el uso de un perfil es un paso artificial. Por qué ibas a convertir los colores? Puedes tomar cada canal de tu archivo RAW infrarrojo, asignarlo a un canal RGB de una imagen, y procesarla a tu gusto. Las imágenes IR son interesantes porque en realidad son imágenes científicas, alejadas de la forma en que nosotros vemos la luz y por tanto del concepto que solemos tener de qué es una fotografía, y por eso podemos usarlas para preguntarnos muchas cosas sobre cómo funciona la imagen digital, porque cosas que teníamos asumidas dejan de ser obvias o incluso dejan de tener el sentido que dábamos por hecho.

    Salu2!
    Si llamas liar el hilo con cosas técnicas al aportar conocimiento por mi lo puedes liar todo lo que quieras, yo intentaré aprender, asimilar y aplicar lo que buenamente pueda desde mi posición de humilde fotógrafo y quizás a algún compañero le pueda servir.

    Te dejo un raw de la R6 y de la 70D modificada de la misma escena, parámetros semejantes y misma luz.

    Saludos.

    https://e.pcloud.link/publink/show?c...lzkcHNTpiTOGxV

    https://e.pcloud.link/publink/show?c...n3RV7WPSmdE6L7
    Última edición por Minimal; 13/10/23 a las 21:57:26

  2. #50
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Unas muestras más con la 70D modificada.

    Saludos.




    Canon 70D Full Spectrum, 1/10, F:5.6, ISO1600




    Canon 70D Full Spectrum, 1/5, F:7.1, ISO1600




    Canon 70D Full Spectrum, 1/15, F:6.3, ISO3200




    Canon 70D Full Spectrum, 1/2, F:6.3, ISO400




    Canon 70D Full Spectrum, 1/8, F:6.3, ISO1600


  3. #51
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Poco a poco voy experimentando posibilidades expresivas en infrarrojo y dando con aquello que más se amolda a mi manera de verlo.

    Dado que de por sí la fotografía infrarroja es algo "irreal" ya que ese espectro no está al alcance de nuestra visión y su plasmación es de libre interpretación por parte del autor, pienso que tiene potencial en la creación de imágenes que nos acercan a una visión onírica.

    Dejo un par de ellas con procesados algo diferentes, creo que es el lenguaje que voy a intentar expresar más.

    Saludos.



    Canon 70D Full Spectrum, 1/5, F:6.3, ISO1600




    Canon 70D Full Spectrum, 1/13, F:5.6, ISO1600



  4. #52
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Una posible conversión a blanco y negro de las imágenes anteriores.

    Aprecio que adquieren un aspecto que remite en cierta manera a un negativo, al menos en estas escenas, y no me acaba de convencer.

    Seguiremos trabajando en ello.

    Saludos.




















  5. #53
    Fecha de Ingreso
    nov 2020
    Mensajes
    1.554

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Una posible conversión a blanco y negro de las imágenes anteriores.

    Aprecio que adquieren un aspecto que remite en cierta manera a un negativo, al menos en estas escenas, y no me acaba de convencer.

    Seguiremos trabajando en ello.

    Saludos.

    Has probado a positivarlo?
    Mi equipo:

  6. #54
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Panxampla Ver Mensaje
    Has probado a positivarlo?
    Sí, lo he invertido.

    Y el resultado es un negativo total

    Gracias Panxampla, un saludo.

  7. #55
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    De momento por aquí estamos en plena borrasca y parece que el tiempo inestable durará unos cuantos días.

    Mientras llega una bonanza que permita la radiación infrarroja hacer acto de presencia como se requiere dejo una muestra aplicada a fotografía urbana.

    Pienso que puede tener su qué en la creación de imágenes diferentes que generen cierto impacto o curiosidad visual.

    Saludos.



    Canon 70D Full Spectrum, 1/6, F:5.6, ISO1600



  8. #56
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.766

    Predeterminado

    Me empiezan a parecer fotos antiguas del s. pasado. De los '50. De aquellas que se positivaban con químicos baratejos y acababan viradas

    Salu2
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  9. #57
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por enricvision Ver Mensaje
    Me empiezan a parecer fotos antiguas del s. pasado. De los '50. De aquellas que se positivaban con químicos baratejos y acababan viradas

    Salu2
    Bueno, es una posibilidad más, quizás más de un adicto a la lomografía pierda el oremus con ese look

    Tú déjate de excusas y ponte a trabajar con el infrarrojo, que hasta te bajé expresamente un DNG con su correspondiente perfil de color

    Un abrazo Enric.

  10. #58
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.766

    Predeterminado

    No, si ponerme ya te dije que me puse a ello. Pero es ardua tarea compleja, difícil y complicada para mis neuronas, mejor dicho, para mi neurona (hice unas pruebas del "lado oscuro" del IR)

    Salu2
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  11. #59
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.386

    Predeterminado

    Tenía pendiente procesar los dos RAW IR que subió Minimal. Sobre tratamiento poco puedo aportar, así que lo que he hecho es extraer los canales RGB puros de cada uno de los RAW, revelándolos pero sin convertirlos a ningún espacio de color de salida, tal cual se extraen e interpolan los asigno a un perfil lineal (creo que Adobe RGB). Así los histogramas muestran exactamente lo que el sensor captó en cada tipo de fotosito, la imagen es como la cámara "ve" estas escenas (color caca), y las imágenes monocromas reflejan cada canal por separado:

    http://guillermoluijk.com/misc/irrgb.png

    Lo más interesante es ver tanto en los histogramas como en las propias imágenes, que los 3 canales prácticamente capturan la misma señal, solo que con distintos niveles (R el más alto, G por en medio y B el menor). Es decir, son capturas que apenas tienen separación de colores y por eso hay que forzarlas bastante para lograr sacarles colores diferenciados, exagerando las pocas diferencias de partida que existen entre canales. Puestas en modo diferencia una sobre otra, la resta es prácticamente un negro si no se exageran niveles (más de esto en el siguiente post).

    Sobre los 3 RAW, el primero como dije está bastante derecheado, el segundo se podría haber expuesto +1EV más (mejorando así el ruido), y el último es el que tiene exposición menos óptima, se podría haber expuesto 1+2/3EV más. Además es la escena de más contraste (unos 10 pasos), así que es a la que peor le venía no derechear a tope.

    Voy a subir ahora otro comentario sobre la diferenciación entre canales.

    Salu2!
    Última edición por Guillermo Luijk; 17/10/23 a las 23:45:11

  12. #60
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.386

    Predeterminado

    Si hacemos la resta de los canales R-B (insisto que siempre hablo de los canales tal cual los captura el sensor), con el B adecuadamente escalado para alinearse en niveles con el R, la diferencia es tan poca que la imagen simplemente sale en negro. Si las exageramos aparecen las diferencias, que son las que se explotan al aplicar coloreados a este tipos de imágenes:

    http://guillermoluijk.com/misc/irdifr-b.png


    Mirando esta resta al 100% se puede apreciar algo muy interesante y que creo que has mencionado, que las distancias de enfoque cambian un montón y cambian por canal. Puede apreciarse como el canal R (por desgracia el llamado a aportar la mayor parte de la información), está mucho menos a foco que el canal B, que tiene más nitidez al 100%:

    http://guillermoluijk.com/misc/irrb.gif

    Ninguno de los recortes tienen ningún tipo de enfoque, solo se ha interpolado la imagen. En tus tratamientos en color Minimal, seguramente la nitidez final (después de mezclar los canales y hacerles "perrerías") será un punto intermedio entre las dos "nitideces" del GIF animado anterior.

    Añado que pensando sobre esto, y sin tener ni idea de este tipo de imágenes, no me parece que la diferencia de nitidez pueda deberse a diferentes distancias de enfoque ya que afecta de forma clara y en la misma medida a toda la imagen, sino más bien a que la señal captada por los fotositos B es espectralmente mucho más estrecha, lo que evita la dispersión, mientras al cana R le llega un espectro más ancho. Es solo una teoría que se me ocurre; la verdad es que la diferencia es brutal.

    Salu2!
    Última edición por Guillermo Luijk; 17/10/23 a las 23:50:28

Página 5 de 7 PrimeroPrimero ... 34567 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •