Más info. Similar, but not the same:
https://ymcinema.com/2024/05/29/leak...cal-to-the-r3/
SALUD
Ya hay un f4 que parte de 14 mm, te podrías apañar; y que incluso llega mas allá (35mm) pesa 100 grs más, es un serie L, y dotado de IS; ahora bien el precio es otra feria… aunque éste ya va cercano a los mil cien...
Por contra habrías de esperar a los Sigma y compañía…, con permiso claro....
... es lo que tienen los RF- “ELES”.
SALUD
Más info. Similar, but not the same:
https://ymcinema.com/2024/05/29/leak...cal-to-the-r3/
SALUD
Mas noticias... rumores...; esta vez con la aparición en escena de una posible R-5 Mark II:
https://www.techradar.com/cameras/ca...what-to-expect
(Traductor al canto....xa algunos.... sorry).
SALUD
Otro secretito descubierto hace un ratín:
https://www.photolari.com/la-canon-r...ara-que-sirve/
SALUDos
Nada, nada. Viendo diferencialmente lo que la R1 aporta, me convence aún más el que mi R3 sigue y seguirá siendo durante mucho tiempo vigente y totalmente válida. Si es que lo tiene prácticamente casi todo de lo que dicen que la nueva R1 aporta. No son ni mucho menos diferencias fundamentales.
Y respecto a la R5 MkII, pues si no fuera porque tecnológicamente implementa sensor BSI apilado y retroiluminado (que no sé del todo hasta que punto se notará) tampoco fuera de eso es que me parezca un avance fundamental. De momento y por alguna prueba al respecto que por ahí con ella ya he visto, me ha dado la impresión de que sigue padeciendo bastante de efecto "Rolling Shutter" (mucho mucho más que mi R3), y es que 45Mpx son demasiados pixels para luchar eficientemente contra ello.
Saludos.
Última edición por PericoPaco; 18/07/24 a las 16:16:08
Cuando veo a los chicos de Photolari con esa R-1 + el RF 24 105mm L 2’8 habría que plantearse, llevando cerca o más de 10.000 €/$ (aprox.) en una mano, si llevar en la otra algún mecanismo de defensa... según en que “patios”...
SALUD![]()
Para mi criterio lo más serio e importante que Canon ha hecho en esta nueva R1, que es la única de todas las R's que lo lleva (ni siquiera la nueva R5 MkII lo implementa) es el AF tipo Cruz. Confío y tengo la esperanza de que ya todos los AF de las próximas versiones de modelos EOS R (al menos de las más avanzadas, y en particular la R7 MkII) lo implemente y utilice.
En el fondo, esa carencia y anomalía respecto a AF en patrones horizontales/verticales es la causa de la tan cacareada inconsistencia de AF, más marcada en unos modelos que otros pero que en todos en alguna medida existe. En la que menos, debido sobre todo a su más alta sensibilidad y si se utilizan ópticas muy luminosas (f/1.2 y f/1.4), es en la EOS R3, pero incluso ella también lo padece.
Saludos.
No os parece que tiene algo de cierto eso de que el R1 parece más bien el R3 Mark II...
Clic, clic, clic...
Parece que la presentación de la R1 no ha despertado mucho entusiasmo, no asi la R5 II. Será por los 24Mb del sensor de la R1 ?
Clic, clic, clic...
Marcadores