Página 5 de 7 PrimeroPrimero ... 34567 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 49 al 60 de 73

Tema: Construcción de una Lampara Anular con Led

  1. #49
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado



    Van a usar 40 leds, tal vez 60 y va a seguir sin funcionar.
    En lugar de usar resistencias, yo use una fuente con corriente regulable y controlada. El sensor prácticamente no ve la luz que a mí, me encandilaba.

  2. #50
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    693

    Predeterminado

    Cita Iniciado por seve.lozano Ver Mensaje

    ...Bueno, nos dice que tenemos que añadir una resistencia de 47 Ohm a cada LED y que el circuito disipa 3,6W y la corriente es de 800mA... esto ya mejora los 1200mA de Han Solo...
    Ley de Ohmn pura y dura... pero los diodos LED's blancos usados para estos menesteres suelen consumir un mínimo de 30 mA normalmente, y si les bajamos esta intensidad también baja, lógicamente, la cantidad de luz emitida. Si te das cuenta, si cambiamos los 20 mA que tú dices con los 30 mA que consumen estas criaturas, ahí tenemos los 400 mA que según tú Han Solo está consumiendo de más.

    Cita Iniciado por seve.lozano Ver Mensaje
    ...Para este modelo concreto de LED, yo usaría dos pilas de 9V (18V), de esas de petaca... si introducís ese valor (18) en el formulario......
    ¿Y por qué en serie para que den 18 V y tener que poner resistencias de más valor, las cuales además tendrán que disipar más potencia al ser la tensión más alta?¿no sería mejor ponerlas en paralelo, y así tenemos 9 V y las resistencias podrían ser de menos valor y disipar menos potencia?

    Es más... ¿por qué no usar tres pilas recargables de alta capacidad coma las que usamos para los flashes puestas en serie? Éstas nos darían 3,6 V, por lo que casi no haría ni falta usar resistencias, por lo nos ahorramos la potencia que éstas disipan.

    Eso sí, como tú bien dices, donde se ponga un buen flash...

    Saludos...
    Última edición por ggdmmr; 21/08/09 a las 17:33:18

  3. #51
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Mensajes
    202

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Han Solo Ver Mensaje
    Van a usar 40 leds, tal vez 60 y va a seguir sin funcionar.
    En lugar de usar resistencias, yo use una fuente con corriente regulable y controlada. El sensor prácticamente no ve la luz que a mí, me encandilaba.
    Si el sensor es insensible a la luz que proporciona esa lámpara de luz constante ( que no flash ) igual quiere decir que no son los led adecuados.
    Es posible que esa misma lámpara, con una cámara analógica ( más próximo al funcionamiento del ojo ) funcionara bien. Pero con una digital, si el sensor es ciego a esa frecuencia de emisión, tururut.

    Me ha parecido leer que usas leds de 6000 K. Has probado con leds con una temperatura de color menor?
    Se me ocurre que igual sería buena idea jugar con una combinación del leds de diferentes temperaturas.

    Otra cosa es añadir leds infrarojos para ayudar al enfoque...
    Canon EOS 450D + grip BG-E5 + pISa + Tamron 18-270VC + Canon 50/1.8 II | Lowepro Fastpack 200 | Trípode FT-6662A | Nissin Di866 MkII | Yongnuo YN-622C

  4. #52

    Predeterminado

    Buenas, esto ya se está convirtiendo en un foro de electrónica... pero bueno, yo no puedo resistirme:

    Cita Iniciado por ggdmmr Ver Mensaje
    Ley de Ohmn pura y dura... pero los diodos LED's blancos usados para estos menesteres suelen consumir un mínimo de 30 mA normalmente, y si les bajamos esta intensidad también baja, lógicamente, la cantidad de luz emitida. Si te das cuenta, si cambiamos los 20 mA que tú dices con los 30 mA que consumen estas criaturas, ahí tenemos los 400 mA que según tú Han Solo está consumiendo de más.
    Un LED, no "consume" una corriente. Cuando en las caracterísitas de los LED ponen: If=30mA, no quiere decir que consuma 30mA, quiere decir, que ese LED funciona óptimamente con una intensidad de 30mA y es nuestro "problema" diseñar el circuito de tal manera que por el LED pasen 30mA. De aquí viene la necesidad de colocar resitencias y de aquí viene el nombre de que esa resistencia asociada al LED se conozca comunmente como "resistencia limitadora".


    Cita Iniciado por ggdmmr Ver Mensaje
    ¿Y por qué en serie para que den 18 V y tener que poner resistencias de más valor, las cuales además tendrán que disipar más potencia al ser la tensión más alta?¿no sería mejor ponerlas en paralelo, y así tenemos 9 V y las resistencias podrían ser de menos valor y disipar menos potencia?
    La resistencia del diodo dependerá de la configuración del circuito que se haga y de las características del diodo. La web que facilité sobre cálculo de matrices de diodos da los resultados de las resistencias y número de diodos en serie a colocar. Tener más tensión de alimentación no implica necesariamente tener que poner resistencias mayores... si el diseño se hace correctamente. Cuanto más alta sea la tensión, más diodos en serie se podrán poner y menos resistencias serán necesarias, claro que es posible que las resistencias disipen más potencia, pero si son menos, es probable que compense. Si usamos 9V, en lugar de 18V:
    Para 9V:
    each 100 ohm resistor dissipates 40 mW
    together, all resistors dissipate 1200 mW
    together, the diodes dissipate 4320 mW
    total power dissipated by the array is 5520 mW
    the array draws current of 600 mA from the source

    para 18V:
    each 1 ohm resistor dissipates 0.4 mW
    together, all resistors dissipate 4.8 mW
    together, the diodes dissipate 4320 mW
    total power dissipated by the array is 4324.8 mW
    the array draws current of 240 mA from the source.

    Es mucho más eficiente a 18V que a 9V. Al menos para el diodo del ejemplo. Si las características del diodo fueran diferentes, habría que buscar el circuito más eficiente.

    Cita Iniciado por ggdmmr Ver Mensaje
    Es más... ¿por qué no usar tres pilas recargables de alta capacidad coma las que usamos para los flashes puestas en serie? Éstas nos darían 3,6 V, por lo que casi no haría ni falta usar resistencias, por lo nos ahorramos la potencia que éstas disipan.
    Si no usas una fuente de intensidad constante, hará falta resistencia limitadora sí o sí (si no queremos cargarnos el diodo, claro), ya que si no lleva resistencia, la intensidad del circuito será muy elevada, haciendo que el diodo trabaje fuera de rango.


    Salu2!

  5. #53
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    234

    Predeterminado

    Muy bueno, pero me da que prefiero ahorrar, esto que has hecho es de profesionales del bricolaje, Enhorabuena.
    , Canon 50 1.8 II , Canon 15 85 IS USM , Canon 70 200 F4 L, Speedlite 430 EX II
    http://www.flickr.com/photos/juan_pallares/

  6. #54
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    zaldibar
    Mensajes
    75

    Predeterminado

    es una pasada, pero creo q me saldría mas barata comprar una original, ya que si tengo q comprar una radial, si tengo q tener un taladro (con corona, etc...) uffff. eso si; si eres vecino del de bricomania, entoces si hay no hay problema.jajajajaj

    un saludo desde la envia pura y sana,jajajaj

  7. #55

    Predeterminado

    Pero nadie pone fotos para ver que tal funciona y cual es su eficacia real

  8. #56
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    116

    Predeterminado

    Perdonar, alguien sabe donde comprar un cable con jack 2,5 mm no tengo ninguno por casa y no se donde comprarlo.
    Un saludo!

  9. #57
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por frangarcia Ver Mensaje
    Perdonar, alguien sabe donde comprar un cable con jack 2,5 mm no tengo ninguno por casa y no se donde comprarlo.
    Pues muy fácil, te vas a un chino y te compras unos casquitos, lo más baratos posible, cortas el cable a la longitud que quieras y ya tienes un jack de 2,5 mm. con cable y todo.

    ¡Suerte!
    Gabriel.
    Mis fotos en www.pendrivedesign.com

  10. #58
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    No sé si es lo que realmente está pidiendo, peor un jack es una ficha hembra, el plug es la ficha macho.

  11. #59
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.197

    Predeterminado

    Pues yo diría que el jack es el macho y la hembra se llama... hembra de jack. Ya veremos lo que nos dice frangarcia.
    Gabriel.
    Mis fotos en www.pendrivedesign.com

  12. #60
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    116

    Predeterminado

    Yo lo que necesitaba era un Jack 2,5mm para hacerme mi propio disparador, no se si habreis visto los bricos...

    Bueno bueno, pues no sirve cualquier tipo de conecsión jack....
    si comprais unos cascos normalmente vendra una conexion jack 3,5mm, es dificil encontrar unos cascos con un jack 2,5 mm que era el que necesitaba.
    Además si lo encontrases verías que al cortarlo solo asoman dos cables y son necesarios 3....conclusión, que lo que se tiene que hacer es ir a una tienda de compontes electronicos ( en barcelona, Onda Radio por ejemplo) comprar solo la clavija Jack 2,5mm con 3 pestañas, en cada una de ellas hemos de fijar un cable.


    Mi pregunta!!! Que cable se coloca en cada pestaña? Viendo los esquemas que he visto no queda muy claro! Y otra....que tipo de pulsadores son los que se utilizan, unos que tengas que dejar pulsado o uno que hagas un clic para activar y otro para desactivar o cortar el circuito?

    Espero vuestras respuestas, saludos a todos!

Página 5 de 7 PrimeroPrimero ... 34567 ÚltimoÚltimo

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •