Como siempre muy buenas fotos Mainhost.
Ya veo que el tamron está bajando un poco de precio por alguna tienda... lo pillaré tarde o temprano.
Como siempre muy buenas fotos Mainhost.
Ya veo que el tamron está bajando un poco de precio por alguna tienda... lo pillaré tarde o temprano.
mi correo: re_512@hotmail.com
Ya dije antes que la foto me parecía preciosa.... y me "fastidiaba" que no se pudiera ver por AQUÍ.
Y más aún, después de todas las molestias que se ha tomado nuestro querido amigo Jon. (gracias compi, muchas gracias!).
Así que tras esperar un tiempo prudencial, y viendo que Jaime (el autor de la foto) no ha vuelto a intervenir... me permito subirle su foto para que la puedan ver todos los canonistas....
Si hubiese el más minimo problema..., pues se quita y paz!.
Tirada por Jimisera a: 1/100, f/10, y 24mm según dice en el Flick
Saludos a todos!![]()
Las EOS R6, EOS RP, EOS 80D, mi EOS 5DII, y la Powershot G5X, un poco de afición y algunas chuches aunque.... las Canon con Zeiss colorean mejor la realidad.
Las EOS R6, EOS RP, EOS 80D, mi EOS 5DII, y la Powershot G5X, un poco de afición y algunas chuches aunque.... las Canon con Zeiss colorean mejor la realidad.
Así es, he estado un poco ausente con miles de cosas pendientes en casa, PERO siempre mirando el foro y apreciando con mucho gusto las fotos que pones del Tammy. Ya se oye por todos lados sobre la calidad de esta lente q es indudable e innegable.
Gracias a tí por compartir las fotos!![]()
mi correo: re_512@hotmail.com
con tu permiso voy a aportar un poco de info a tu foto.
ria de bilbao desde el puente Zubizuri de Calatraba (zubizuri=puente blanco) la peculiaridad de este puente ademas de ser de calatraba es su suelo de metacrilato que despues de muchos años terminaron poniendoles unas tiras como de lija para evitar los resbalones, sobre todo en los dias de agua o mucho frio . imaginaros los resbalones que se han podido ver ahi. muy funcional como siempre el calatraba.
el barquito blanco es la version moderna de un barco mitico de bilbao que se llamaba El Tximbito, un barco pequeño que recorria la ria hasta el puerto. un clasico de la epoca del cole y las apuestas por ver quien metia la mano en el agua (años 80, final de la era industrial) atracado en el muele de uribitarte. en la vertical del barco La Casa Barco celebre por su forma de barco y el edificio ese medio señorial La Aduana. antiguamente los barcos mercantes llegaban hasta aqui.
siendo el tope el puente del ayuntamineto, q esta a la izq recortaico, jajaj, si no me equivoco era un puente movil que tenia un eje de rotacion de manera que liberaba el paso para embarcaciones de menor tamano. juro no haberlo visto nunca abierto.aunq ahora me suena q en algun gran aniversario se movio, pero puedo equivocarme.
los arboles grandes q se ven son del Arenal. ahora es una zona de recreo mixta, aunq tiene mas cemento q otra cosa pero tiene gandes arboles y es un sitio clave de bilbao. recibe el nombre de arenal xq desde los origenes de bilbao y durante unos cuantos siglos era un arenal donde desembarcaban barcos mercantes (bilbao tiene mas de 700 años) cosa que tambien ocurria en la explanada del mercado.
en la foto al lado de los arboles el ascensor de begoña , la cosa esa de hormigon, es muy singular.
y asi poco mas. hacia dias que me apetecia aportar esta informacion, no fuera q a alguien le interesara.
La calidad optica del Tammy tienes razón que, a éstas alturas, no la puede discutir, ni negar nadie respecto a todo lo anterior que había... Tan solo hay que saber leer.
Otra cosa muy distinta (jejeje) es la "calidad" que un servidor "sepa sacarle" a sus pobres muestras... y que sabes que suelo subir de vez en cuando por aquíy que intentaré continuar haciendo, mientras que ninguno de los muchos otrosmejores fotógrafos (que sé que también lo tienen) ... se dignen a participar con cierta asiduidad...
.. o que (simplemente) me canse... je je je![]()
Las EOS R6, EOS RP, EOS 80D, mi EOS 5DII, y la Powershot G5X, un poco de afición y algunas chuches aunque.... las Canon con Zeiss colorean mejor la realidad.
Una que me ha hecho gracia: Algunas veces te encuentras con detalles al revelar, que no habías visto al disparar
A ISO-100, f/8, 1/800s, y 70mm
Y a éstos ni me dí cuenta de que estaban allí mismo hasta ahora, je je je...
Fué una pena no haberme dado cuenta en ese instante y así enfocarlos a ellos. Pero al parecer estaban muy quietecitos los tíos y se mimetizaban con el fondo...
O simplemente, es que soy un despistado!!
Un saludo.
Las EOS R6, EOS RP, EOS 80D, mi EOS 5DII, y la Powershot G5X, un poco de afición y algunas chuches aunque.... las Canon con Zeiss colorean mejor la realidad.
Hola.
Algún compañero me ha preguntado que, si pienso que en realidad es necesario tener un objetivo estabilizado para éstas focales de 24 a 70mm... O si pienso que sólo es un lujo del que se puede prescindir.
Están un poco confundidos porque han oido bastantes opiniones de gente que asegura que "se trata de algo totalmente innecesario" que ellos no necesitan para nada en estos rangos...
y no saben qué pensar. Y me piden mi opinión.
Pues bien. Lo que yo pienso es que los dicen eso de que "ellos" no necesitan estabilizador, mi opinión es que: La razón más probable y posiblemente la más lógica y creíble de entre todas las que se me ocurren, sea porque simplemente... "ellos" no disponen de un buen VR en sus TT's... (es decir, ni bueno ni malo).
No lo necesitan porque no lo tienen. Y se apañan como pueden...
Últimamente están apareciendo algunos nuevos angulares de Canon en los que podemos ver que ya incluyen el sistema IS... También otras "segundas marcas" vemos que están haciendo lo mismo y también comienza a verse que se preocupan de incluir estabilizadores en sus nuevas opticas con focales de mayor amplitud.... ¿están equivocados todos éstos fabricantes...? Lo dudo mucho.
Tener un buen estabilizador siempre a mano, es bueno. Y para algunos necesario.
Incluso podemos recordar que el tan conocido y tan utilizado durante tantos años por muchísimos compañeros, el 24-105 de Canon, disponía de su estabilizador bastante potable. Así como otra optica muy abundante y tremendamente utilizada por muchísimos compañeros al ser también de kit, como es el 18-55IS de Canon.. también lo tiene.
Por qué?... Pues, por algo será, digo yo. ¿No?.
Resumiendo: Me parece que no es ningún lujo inútil el poder llevar un objetivo estabilizado en el rango focal 24-70.
Y más aún si ese estabilizador es un excelente diseño de 4 pasos.
Hay ocasiones en que en efecto no lo vas a necesitar, e incluso que será mejor dejarlo apagado (desconectado)... pero no te olvides que, en muchas otras ocasiones te vas a alegrar y te vas a entusiasmar de poder tenerlo a tu disposición y que esté siempre a punto y a tu disposición...
Yo lo considero absolutamente necesario.
Es mi opinión. Un saludo
Las EOS R6, EOS RP, EOS 80D, mi EOS 5DII, y la Powershot G5X, un poco de afición y algunas chuches aunque.... las Canon con Zeiss colorean mejor la realidad.
castaño por Delicia de Gourmet, en Flickr
a ver ahora
Marcadores