Juann el q esta de cumple es Bruno.
Felicidadess Bruno disfruta del dia
Felicidades Bruno, que cumplas muchos mas!
Cambiado el encargo de foto! Y yo ayer todo el dia buscando localizaciones y saliendo a la calle lloviendo... Y planificando...
Moraleja, no vuelvo a ser el primero en fotos de encargo.
Última edición por Sanbart; 30/01/14 a las 10:32:46
Juann el q esta de cumple es Bruno.
Felicidadess Bruno disfruta del dia
Canon 60D ( 50 F1.8 , 24-105 F4 L,100 Macro L) ,Tamrom ( 70-300 Vc Usd, 17-50 F2.8 Vc ), Tokina 11-16 F2.8 Mi Flickr
Muchas felicidades Bruno
![]()
¡¡Felicidades Bruno!!
Sobre lo de los histogramas y zonas quemadas, para que el negro me quede negro de verdad, lo seguiré oscureciendo, y el blanco lo seguiré aclarando, así que en vuestras valoraciones podéis dejar ya fijo lo de "negros empastados y blancos quemados"... Así teneis que escribir menos... jeje...
Felicidades Bruno.
Sobre lo de negros empastados y blancos quemados, mi opinion es que si nuestras imágenes han de ser vistas en diferentes monitores y/o impresas en algún soporte y de origen los negros o blancos puros se encuentran fuera (es un decir) de los extremos del histograma, lo que van a ver otros es una imagen con mas zonas oscuras empastadas y/o mas zonas claras quemadas. Y eso no queremos que ocurra, por lo que los negros puros deberían estar casi en el extremo del histograma y los blancos en el casi extremo del otro lado. Por qué?, por el diferente rango de tonos o gamma de los diferentes monitores o pantallas y si van a ser impresos por la diferente ganancia de punto o perdida que ocurre al imprimir en diversos soportes. Creo que los tiros van por ahí,y ya he pensado demasiado, me mareo, voy a avivar la estufa.
felicidades bruno! Que disfrutes de tu día!
Vincenzo, GAP v6.0
Yo el problema lo veo cuando hago una foto con fondo negro, y luego en el monitor hay zonas que no me han quedado del todo negras, entonces las oscurezco, pero van y se empastan los otros negros...
Y con fondo blanco directamente pego un flashazo que lo quema, porque si no no me sale blanco... Este fin de semana estrenaré un equipo de iluminación que he comprado con el premio de la gymkhana (y algo más que he tenido que poner...), así que a ver si con unos focos medio decentes me apaño mejor... o no... jeje...
La teoría sobre compensación de la luz , de la teoría de zonas, dice que si tienes un negro que has de fotografiar y no un blanco para medir , midas en el negro y subexpongas dos puntos completos de diafragma. Así el negro será negro y no tendrás que oscurecer para que, además, lo parezca.
Que si lo que tienes es un blanco -cambio el término , por brillante- lo que hago es sobre exponer dos puntos midiendo en el blanco y me quedará blanco con texturas. es así de fácil.
Normalmente no es necesario tocar los blancos en este último caso , pero en los negros es posible que la falta de información nos empaste en alguna zona pequeña de las sombras.
Emiliano Moreno----- https://www.facebook.com/elchicoF ||BLOG Un viaje por el camino de tus sueños
Gracias a todo/as por vuestras felicitaciones... ron, y gin jejejeje, para toda la galera por mi cuenta hasta que nos caigamos por la borda (que mal suena).
![]()
![]()
FLICKR
Bruno. GAP v6.0
Se me olvidaba.... para los que no beban alcohol, unos zumitos tambien por mi cuenta![]()
![]()
FLICKR
Bruno. GAP v6.0
Marcadores